"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Este acuerdo trata sobre no hacer suposiciones, porque la mayoría de veces que hacemos suposiciones o terminamos lastimados o nos envenenamos por dentro.
Advertisements

BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 168 TODO ME ES LICITO-PARTE No estoy en el velo, si en tus palabras inefables 1Corintios 6:12 1.Nuestro Padre.
Silvia Gracia Martínez. Objetivo del taller: diseñar estrategias para trabajar la competencia espiritual desde la clase de Religión. La educación Infantil.
 Es una Actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el.
LOS VALORES TALLER- ITSZ. P ROPÓSITO Que cada uno de los asistentes reconozca siete valores, que les permitirán orientar su vida hacia una vida exitosa.
¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!. Espacio Personal - Decisión de aprovecharlo -  Voluntaria.  Disposición para hacer los ejercicios.  Alegría.  Abandono.
Las manos, los pies, los ojos de Cristo. DIOS no tiene más manos ni pies sobre la tierra que los nuestros.
El juicio es un acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. Si el juicio esta relacionado con los conceptos bien y mal y con la conciencia.
INSTITUTO DE ESTUDIOS RELIGIOSOS
¡Tú puedes cambiar al mundo!
Las acciones demuestran en qué creemos
Unidad II LA LEY MORAL. Unidad II LA LEY MORAL.
CARISMA DEL PEREGRINO: CONVERSIÓN Y ESPIRITUALIDAD
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
PROFECÍA Y ESCRITURA LECCIÓN 10.
En Génesis 6:4 la Biblia dice que existían gigantes en la Tierra, no dice cuánto medían, pero sin duda, no menos de tres metros.
La definición de la gran idea y el logro que se espera.
Pasos prácticos para involucrarme en misiones
Sócrates- Filósofo (470_399 a. c) Método socrático
DEBES VIVIR COMO ÉL VIVIO
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
M O T I V A La gran comisión “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu.
Etica y deontología PROFESIONAL
Mi Plan de Vida.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
TEORÍAS DEL BIEN O DE LO BUENO PARA SER HUMANO
Toma de decisiones Diego E. Ruiz Octubre 2017.
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Virtudes teologales La fe.
Comportamiento organizacional
PLANEACION ESTRATEGICA PERSONAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Psicóloga: Marieli Argüello APLICANDO REGLAS Y LÍMITES A NUESTROS HIJOS.
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
VALORES PARA LA VIDA. LOS VALORES DETERMINAN NUESTRA CONDUCTA, PORQUE MOLDEAN NUESTRAS CREENCIAS, IDEAS Y PENSAMIENTOS. Qué son los Valores?
PRINCIPIOS DE ÉTICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA. ÉTICA Ciencia práctica y normativa que estudiaracionalmente lo bueno y lo malo de los lo malo de los.
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
No es porque el maestro de Escuela Sabática está a cargo de su clase todos los sábados que, automáticamente, los miembros de su clase aprenden. ¿Qué.
Animando a los Jóvenes hacia su llamado:
Y A CADA UNO DE USTEDES.
Sócrates Mayéutica Antropología Ética curiosidad Preguntas Ironía
EL AMOR Y LA LEY ¡ADAPTalo! Enfoque de Enseñanza
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Tema 1.- El desafío de ser persona
SOBRE nuestros CURSOS LIBRES
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
PROFECÍA Y ESCRITURA LECCIÓN 10.
LA POSTURA DEL CRISTIANO HACIA LA TENTACION
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
RELIGIÓN 1° SECUNDARIA TEMA Nº 1.
Critica al relativismo moral
EVALUAR LOS MINISTERIOS
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
Foro Obreros Del Reino - Colombia 1014
CUANDO DIOS DICE NO, ES NO.
Universidad de la Amazonia Maria Yenny Fajardo Curso: Teoría Contable RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO.
La Revelación y el Dios de ella
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
1. El hábito de la proactividad NOMBRE: JOSÉ NAVARRETE MATERIA: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
Ética Profesional Contabilidad Ética y naturaleza humana Guido Maggi
DOCENTE: LOZANO SANCHEZ, ZELMIRA INTEGRANTES: DE LA CRUZ MENACHO, PAMELA QUESQUEN VILLANUEVA, CLAUDIA MAURICIO SUELPRES, MELISSA TEMA N°1: VOCACIÓN.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Las encrucijadas.
Transcripción de la presentación:

"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO

LECCIÓN 1  Dinámica  Comparta una definición acerca de que es Estudiar ¿Para que Estudiar? ¿Por qué quiero estudiar este módulo de "Aprendiendo a tomar decisiones"? ¿Cómo lo voy a hacer? ¿Qué beneficios espero?  Les comparto una definición que adopte acerca de qué es estudiar:

ESTUDIAR ES : EL ESFUERZO SISTEMATICO DE APRHENDER PARA SERVIR EFICAZMENTE  Se requiere de un esfuerzo no va a ser fácil  Debe ser Sistemático es decir constante no aislado  Tiene un proceso APREHENDER se fijan es con "H" quiere decir que el conocimiento debo sujetarlo, lo tengo a la mano para usarlo en cuanto se necesite.

TIENE UN OBJETIVO: SERVIR  El Cristiano debe de tener claro que su objetivo en esta vida no puede ser diferente a la de su Maestro: Jesús dijo: "Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido sino para servir y dar su vida en rescate por muchos"

AHORA SI ¿POR QUÉ ESTUDIAR UN CURSO PARA APRENDER A TOMAR DECISIONES?

JUSTIFICACIÓN DEL CURSO  La toma de decisiones tiene que ver con Ética. La Ética se relaciona siempre con la conducta, la norma el comportamiento, la actuación, el proceder la moral.  Preguntas fundamentales que se debe de hacer todo ser humano, según la ética modernista- idealista.

PREGUNTAS:  ¿ Existen valores reales o todo depende del punto de vista de cada uno?  ¿Qué es el Hombre y que tiene que ver la naturaleza humana con los valores?  La Libertad, ¿Es solo una licencia para hacer lo que yo quiero o hay algo más?  ¿Cómo puedo tomar decisiones firmes en mi vida de acuerdo con mis valores y principios?  ¿Cómo puedo integrar mis valores, decisiones y acciones dentro de una personalidad equilibrada y madura? ¿En que consiste la felicidad y cómo puedo alcanzarla?

NUESTRA NATURALEZA  Dios ha creado al ser humano como un ser moral, con voluntad, con mente y con sentimientos, tiene el privilegio de decidir, no es un robot que actué mecánicamente, es un ser pensante y con el discernimiento del bien y del mal. Tiene la posibilidad de decidir para el mejor bienestar en su Vida.  El ser humano tiene valores. Un valor podríamos decir, como definición metodológica, es un bien que es reconocido y apreciado como bien, o más brevemente, es un bien para mí.

CREER  Se pueden distinguir claramente dos dimensiones:  1) Un valor debe ser algo bueno (Dimensión objetiva), y  2) Yo debo reconocer su bondad para mi (dimensión subjetiva).  Las dos son esenciales. Todos los desafíos que tenemos como cristianos en el mundo de hoy tienen dimensiones éticas.  Los valores vienen de las creencias, de acuerdo a lo que creemos estructuramos o identificarnos valores, de acuerdo a los valores tomamos decisiones. CREER ES APOSTAR LA VIDA

NUESTRA RESPONSABILIDAD  Como hijos e hijas de Dios tenemos la responsabilidad de tomar decisiones éticas y necesitamos poner en claro las bases bíblico — teológicas de estas decisiones, que nos lleven a vivir de una manera íntegra y plena.  Tener claro lo que creemos y porque lo creemos.

OBJETIVO GENERAL:  Una Reflexión sobre el mensaje de Jesús y los desafíos éticos para un compromiso de acción cristiana responsable a favor de la vida plena.  Planteamiento de los objetivos particulares:  1)Conocer el Fundamento Bíblico Teológico para tomar las decisiones ético-morales que como cristianos hemos de hacer. Es nuestro propósito hacer más claro este fundamento bíblico-teológico  2)Buscar un aprendizaje que nos lleve a mejorar nuestro servicio y desarrollar un ministerio de manera integral.  3)Desarrollar un compromiso y acciones cristianas en la vida cotidiana.