Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIC Unidad II Prof(a). María Andrade Componentes del computador.
Advertisements

Componentes del sistema
Elementos del Hardware
DEFINISION CLASIFICACION Hardwares. ¿Qué SON LOS HARDWARES? corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático.
Alumno: Daniel Fernández Curso:4.1. Fuentes de alimentación  Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias.
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
Informática Etimología de informática Integrantes:  Amanda Loayza  Michael Saltos  Doris Ramírez UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS.
INTERIOR DEL PC Hecho por: Maria RodrÍguez e Inmaculada Aranda.
¿Qué es el Hardware? Hardware corresponde a todas las partes físicas de una computadora. La historia del hardware se clasifica en cuatro generaciones,
Constitución General de una Computadora.  Son todos los dispositivos y componentes físicos de una computadora.  Dispositivos de entrada.  Dispositivos.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
Dispositivos de salida  Son aquellos que reciben información de la computadora, solo pueden recibir mas no están capacitados para enviar información.
La computadora, también conocida como ordenador o computador es una maquina electrónica que permite procesar datos. Esta compuesta por:  Hardware  Software.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
HARDWARE. DEFINICIÓN Componente físico tecnológico que trabaja o interactúa con la computadora. Se refiere a elementos internos como el disco duro,el.
COMPONENTES INTERNOS DE LA CPU. PRINCIPALES: TARJETA MADRE (MAINDBOARD O MOTHERBOAD) PROCESADOR O MICROPROCESADOR MEMORIA BIOS DISCOS DUROS.
Informática.
Tecnologías 2º ESO.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Yireth Alejandra Amaya Guevara y Yennifer Tatiana Arboleda Araque
COMPONENTES FISICOS INTERNOS/EXTERNOS
Hardware Es la parte física, tangible del computador
Test sobre los componentes de Hardware.
Componentes internos y externos
T. MADRE RAM DISCO DURO CD ROM DVD ROM SCANNER DISCO DE 3 1/2
PROCESOS BASICOS DE UNA COMPUTADORA
Software Y Hardware el computador Por: juan camilo Álvarez
Componentes físicos/externos de una computadora de una computadora
COMPONENTES FISICOS INTERNOS
Computadora Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control.
Thalía Compán Santiago
INDICE computadora hardware Partes de hardware.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC’S)
Angie Vanessa Soto Jimenez Jorge Ivan Santamaria Mejia Grado : 6.1
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
Conocer el computador y sus partes externas e internas
HARDWARD ♥ se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
Unidades de entrada y salida
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Unidad 3 Isai Galvan Alaniz
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
Introducción a la Informática
Estructura Física y Lógica de una Computadora
Laura Melissa Anaya López 10-3
Hardware y Software Alberto azagra y Xabier caballero.
COMPÓNENTES FISICOS INTERNOS Y EXTERNOS
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
Componentes físicos internos
☺HARDWAR.
Informática I Hardware.
Autor: Antonio Manuel Gutiérrez
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
Casandra Gómez Periféricos. Casandra Gómez Los periféricos de un ordenador son los aparatos o dispositivos (hardware) auxiliares a través de los cuales.
COMPONENTES DE LA COMPUTADORA ESC. SECUNADARIA 248 CALMECAC SANCHEZ CORTES NESTOR ARIEL GRUPO 3 F DIEGO IRVING BERNAL.
Hardware y Software Objetivo de la Sesión:
Tecnologías 2º ESO.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS DEL CPU
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
Computadora y sus Partes. Dispositivos de Entrada Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. La cual el procesador.
Integrantes : Luna valentina torres olivares Jackson Hernán Martínez Tarazona 4°A.
SOFTWARE Y HARDWARE.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
Partes externas de la computadora. Monitor: Es un dispositivo de salida que mediante una interfaz muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A

HARDWARE Son todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de entrada y salida, también se conoce al hardware como la parte dura o física del computador. La mayoría de las computadoras están organizadas de la siguiente forma: Los dispositivos de entrada (Teclados, Lectores de Tarjetas, Lápices Ópticos, Lectores de Códigos de Barra, Escáner, Mouse, etc.) Los dispositivos de salida (Monitor, Impresoras, Plotters, Parlantes, etc.) y permiten la comunicación entre el computador y el usuario.

Ejemplos de Hardware

Software El concepto de software engloba al conjunto de toda la información que utilizan las computadoras para trabajar. La palabra software ha sido creada como contraste a la noción de hardware, que significa literalmente “quincallería”, y mediante un juego de palabras se refiere a la “mantelería” que viste una casa, como la expresión más blanda y delicada de la dotación domestica. El software puede dividirse en dos grupos fundamentales de entidades: los programas o conjuntos de instrucciones y los datos. Los procedimientos y programas cuya finalidad es gestionar las actividades generales de la computadora y el manejo de sus elementos periféricos se encuentran en el concepto de sistema operativo. Los restantes programas han sido bautizados genéricamente con el nombre de software de aplicación.

Ejemplos de software

PARTES FUNDAMENTALES DE UNA COMPUTADORA 1. Monitor 2. Placa base 3. C.P.U 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de alimentación 7. Unidad de disco óptico 8. Disco duro, Unidad de estado solido 9. Teclado 10. Ratón/Mouse

Las Computadoras están Constituidas por 1. MONITOR: El monitor de computadora o pantalla de ordenador, aunque también es común llamarlo «pantalla», es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. 2. PLACA BASE: La placa base, aunque también conocida como placa madre, o tarjeta madre es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. 3. C.P.U: La unidad central de procesamiento o CPU o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. 4. MEMORIA RAM: La memoria de acceso aleatorio es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. 5. TARJETA DE EXPANSION: Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las capacidades de un ordenador.

Las Computadoras están Constituidas por 6. FUENTES DE ALIMENTACION: En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.). 7. UNIDAD DE DISCO OPTICO: En informática, una unidad de disco óptico es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos. 8. DISCO DURO: En informática, un disco duro o disco rígido (Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. 9. TECLADO: En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquina de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. 10. RATÓN: El ratón o mouse es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador.