LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE. OBJETIVOS DE LA LEY Darle un contenido concreto y un desarrollo jurídico adecuado al derecho constitucional consagrado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE
Advertisements

El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Presidencia de la Nación Argentina
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
DESARROLLO SUSTENTABLE
¿QUÉ HACE LA ASEA? ANTES Y DESPUES.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Ingreso al SEA, Contenidos Mínimos y Procedimiento de un EIA.
 Las acciones humanas, son los principales motivos que han producido el agua, el suelo, el aire son recursos que están siendo afectados por medidas sin.
Fuentes Arrieta Isidro
Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN 2016 Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN.
 Disponer de autorización o registro administrativo  Disponer de un contrato con una empresa gestora de residuos  Disponer de una zona exclusiva para.
GESTIÓN AMBIENTAL Es el conjunto de acciones encaminadas a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa,
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
“Rol de Participación de la Comunidad en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental según la ley 19300” 1.
TITUO DEL EVENTO ¿QUE IMPACTO TIENEN LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL ? 13 de junio de 2017 Instituto de Formación Docente Contínua Albino Sánchez Barros.
GEOMETALURGIA PRIMERA SEMANA INTRODUCCIÓN Unidad de Posgrado FIGMMG-UNMSM Dra. Silvia Iglesias, Ing., M.Sc. Maestría en Geometalurgia.
La auditoría ambiental (ISO ) Es una herramienta de gestión que comprende una evaluación documentada, periódica y objetiva de los procesos,
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
Programa de Regularización de Construcciones
Eco Oficinas: buenas prácticas de gestión ambiental
ORGANIZACIONES DE CADENA
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
REUNION REGIONAL DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Hacia un Observatorio de Evaluación Ambiental
IMPACTO AMBIENTAL Cambio neto, positivo o negativo, que se provoca en el ambiente como consecuencia de acciones antrópicas, que pueden.
Proyectos de Inversión
Principios Derecho Ambiental
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
Gestión Ambiental en Minería MI55D
TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
Proyectos de Inversión
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
EVALUCIÓN DE IMPACTO SOCIO AMBIENTAL.  Se llama Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) al procedimiento técnico-administrativo que sirve para identificar,
POLÍTICAS, OBJETIVOS, METAS E INDICADORES
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) PROGRAMAS DE ADECUACION Y MANEJO AMBIENTAL (PAMA) DEFINICION Es un documento técnico, objetivo, de carácter pluri.
LA NORMA GENERAL NUMERO 320 ESTABLECE:
“Empresa Farmacéutica Veterinaria BioVaccine S.A.”
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Que es una comisión de seguridad?  Una comisión o comité de seguridad es un medio eficaz para interesar y educar.
OBLIGACIONES MEDIOAMBIENTALES EN TALLERES DEL SECTOR AUTOMOVILISTICO
Artículo 5 del Reglamento
: Procesos de descontaminación (EEUU, Canadá, Australia, Europa) 1990 hasta el presente: Acciones de comando y control a través de Convenios.
Declaración de Impacto Ambiental Cátedra: Derecho Medioambiental Estudiante: Eladio Muñoz Herrera Profesor : Oscar Vásquez.
LEGISLACIÓN TURISTICA L. en D. Citlali Lara Fuentes 12/01/18
CAP XII.
CARRERA PROFESIONAL CASTILLA Y LEÓN
NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTAL DE ACTIVIDADES SUSCEPTIBLES DE DEGRADAR EL AMBIENTE (1996) DECRETO 1257 MARCO LEGAL Constitución Bolivariana (Art. 129):
Proyectos de Inversión
Proyecto Etapas en su desarrollo en el tiempo 2 3
Estándares Ambientales
¿Para dónde va el Río Magdalena?
Política pública y presupuesto basado en derechos humanos
Guía para Ingreso de EIA
 D.S. Nº EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, El 4 de Junio de 1992 se publicó del Decreto Supremo Nº EM, Texto Único ordenado.
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Análisis de Calidad Regulatoria - ACR
Reglamento de ZEE - DS Normativa Metodológica DC CONAM ETAPAS DE LA ZEE SEMINARIO-TALLER: CONFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO.
Proyecto de ley Modernización SEIA
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
Legislación ambiental (derecho ambiental): Es un conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos que funcionan para regular la interacción de.
PLAN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
Dirección General de Asuntos Jurídicos MARCO COMPETENCIAL EN EL AMBITO DE LA LEY DE PRESTACIONES SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL N°
III Encuentro de la Minería Navarra
Transcripción de la presentación:

LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE

OBJETIVOS DE LA LEY Darle un contenido concreto y un desarrollo jurídico adecuado al derecho constitucional consagrado en el artículo 19 de nuestra Carta Fundamental. Crear una institucionalidad que permite, a nivel nacional, anticiparse a los problemas medio ambientales evitando con ello la aparición de nuevos problemas. Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), Comisiones Regionales del Medio Ambiente (COREMA). Crear los instrumentos necesarios para un tratamiento adecuado de los problemas medio ambientales: Evaluación de Impacto Ambiental, E.I.A., Declaración de Impacto Ambiental, D.I.A, Normas de calidad, Normas de emisión Disponer de un cuerpo legal al cual pueda referirse toda la legislación ambiental que se promulgue en el futuro.

Principios de la Ley Principio preventivo.(1)(1) Principio el que contamina paga Principio de gradualismo. Principio de responsabilidad. Principio participativo. Principio de eficiencia.

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL (TÍTULO II) Educación e Investigación (Párrafo 1) Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Párrafo 2) Participación Ciudadana, (Párrafo 3) Normas de Calidad (Párrafo 4) Normas de Emisión (Párrafo 5) Planes de Manejo, Prevención y Descontaminación. (Párrafo 6) Procedimientos de Reclamo (Párrafo 7)

SEIA DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

¿CUÁNDO DEBO INGRESAR AL SISTEMA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

PRIMERO: - Revisar el artículo 10 de la Ley aa LUEGO - Revisar las condiciones del artículo 3 del Reglamento de la Ley bb

¿CÚANDO LO HAGO MEDIANTE UN E.I.A. Y CUÁNDO POR UNA D.I.A.?

SE INGRESA MEDIANTE UN E.I.A SI SE CUMPLE AL MENOS UNO DE LOS REQUISITOS SEÑALADOS EN: ARTÍCULO 11 DE LA LEY Y LOS CONTENIDOS CORRESPONDIENTES DE LOS ARTÍCULOS DEL 4 AL 11 DEL REGLAMENTO DEL S.E.I.A.

Artículo 11: Se entra con un E.I.A cuando existe: Riesgo para la salud de la población, debido a la cantidad y calidad de efluentes, emisiones o residuos; Efectos adversos significativos sobre la cantidad y calidad de los recursos naturales renovables, incluidos el suelo, agua y aire; Reasentamiento de comunidades humanas, o alteración significativa de los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos;

Artículo 11: Se entra con un E.I.A cuando existe: Localización próxima a población, recursos y áreas protegidas susceptibles de ser afectados, así como el valor ambiental del territorio en que se pretende emplazar; Alteración significativa, en términos de magnitud o duración del valor paisajístico o turístico de una zona, y Alteración de monumentos, sitios con valor antropológico, arqueológico, histórico y, en general, los pertenecientes al patrimonio cultural.

Ejemplo de aplicación. “Riesgo para la salud de la población, debido a la cantidad y calidad de efluentes, emisiones o residuos” ¿Cómo debe entenderse ? Conforme lo establecido en el Artículo 5 del Reglamento:art 5art 5

Proyecto Artículo 10 de la Ley Artículo 3 del Reglamento Artículo 11 de La ley Artículos 5-11 del Reglamento No F.F. Si F.F. Ingreso voluntario No D.I.A. E.I.A. Si No INGRESO AL S.E.I.A.

INGRESO AL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

ASPECTOS DE FORMA Deben cumplir con contenidos mínimos E.I.A. (Art 12 y 13); D.I.A. (Art (15 y 16). Si involucra a una sola Región se presenta en la Corema de la Región si involucra a más de una Región en la Dirección Ejecutiva de la CONAMA. Debe ser presentada por el titular del proyecto o su representante legal.

ASPECTOS DE FORMA Debe entregarse un número suficiente de ejemplares de la D.I.A. O el E.I.A. Los E.I.A deberán acompañarse de un extracto que será publicado. Deberán acompañarse de una reproducción en medios magnéticos o electrónicos.

Evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental

Informe consolidado de Evaluación E.I.A. 3 Opciones No se requiere de Aclaraciones, rectificaciones o ampliaciones Se requiere de Aclaraciones, rectificaciones o ampliaciones El E.I.A. adolece de información o hay infracción con la Normativa vigente COREMA O CONAMA RESUELVE Lámina siguiente Informes sectoriales Órganos Públicos 30

Informe consolidado con Solicitud de aclaraciones art. 25 Envío de Informe Consolidado al titular fijando plazo de “n” días 3 Opciones Responde con Adenda A los “n” días Dentro de los “n días se acuerda suspender el plazo que resta No responde dentro de los “n” días Envío de Adenda a Órganos Públicos Responde con Adenda Segundo Informe Sectorial Informe consolidado Evaluación E.I.A. 2 COREMA O CONAMA RESUELVE 15 Visado O.P.

Evaluación de las Declaraciones de Impacto Ambiental

Informe consolidado de Evaluación E.I.A. 3 Opciones No se requiere de Aclaraciones, rectificaciones o ampliaciones Se requiere de Aclaraciones, rectificaciones o ampliaciones La D.I.A. adolece de información o hay infracción con la Normativa vigente COREMA O CONAMA RESUELVE Lámina siguiente Informes sectoriales Órganos Públicos 30

Informe consolidado con Solicitud de aclaraciones art. 25 Envío de Informe Consolidado al titular fijando plazo de “n” días 3 Opciones Responde con Adenda A los “n” días Dentro de los “n días se acuerda suspender el plazo que resta No responde dentro de los “n” días Envío de Adenda a Órganos Públicos Responde con Adenda Segundo Informe Sectorial Informe consolidado Evaluación D.I.A. 2 COREMA O CONAMA RESUELVE 15

Informe consolidado con Solicitud de aclaraciones art. 25 Envío de Informe Consolidado al titular fijando plazo de “n” días 3 Opciones Responde con Adenda A los “n” días Dentro de los “n días se acuerda suspender el plazo que resta No responde dentro de los “n” días Envío de Adenda a Órganos Públicos Responde con Adenda Segundo Informe Sectorial Informe consolidado Evaluación D.I.A. 2 COREMA O CONAMA RESUELVE 10