Leyes de Mendel Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
Advertisements

Variabilidad y herencia
CARLOS FELIPE HERNANDEZ ROJAS Colegio María Auxiliadora
Genética Mendeliana.
Prof. Héctor Cisternas R.
La Meiosis y los Principios Mendelianos de la Herencia
Base química de la herencia
Profesor: José De La Cruz Martínez Biología
GENETICA MENDELIANA.
BASES GENETICAS DE LA HERENCIA
Profesor: JORGE RODRIGUEZ.
VARIABILIDAD y HERENCIA
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
VARIABILIDAD, HERENCIA Y MONOHIBRIDISMO
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Leyes de Mendel República Bolivariana de Venezuela
METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN III. 14 Las leyes de la herencia Biología 2º Bachillerato 1. Conceptos básicos de herencia biológica 2. Las leyes de Mendel.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
LA HERENCIA BIOLÓGICA. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula.
INSTITUCION EDUCATIVA CARRASQUILLA INDUSTRIAL BIOLOGIA ESMERALDA LAGAREJO VARGAS.
GENÉTICA MENDELIANA. BLOQUE III. ¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS? ¿CÓMO SE EXPRESA Y SE TRASMITE? LA BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. 2. Genética.
BIOLOGÍA GENETICA CIB BARBARA McCLINTOCK RESEARCH & DEVELOPMENT G, CARLOS CASTRO M. PROFESSSOR Y COACH OPB – OIAB.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE HERENCIA BIOLÓGICA.
Es obvio que los seres vivos son muchos y muy diferentes unos de otros. Se han descrito más de un millón de especies diferentes de animales, plantas y.
Reconoces y aplicas los principios de la Herencia.
PONER FOLIO****** Clase nueve Los aportes de Mendel a la genética.
PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE DE CHI CUDRADO. PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE DE CHI CUADRADO (χ 2 ) Se utiliza para determinar si los datos obtenidos de un experimento.
LA GENÉTICA Y GREGOR MENDEL
La Genética Básica LCDA. YOSCARLI SÁNCHEZ DE MUÑOZ.
Genética I 1.
Genética Mendeliana PPTCANCBBLA04015V3.
Principios Básicos de la herencia
Las bases de la genética
Karina Fuica A. Profesora de Biología 2º medio
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
Genética según Gregorio Mendel
¿Cómo puede pasar esto?.
Segunda ley de Mendel DIHIBRIDISMO.
Genética Mendeliana UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADEMICO
Tema 0 Genética Teórica IB Biology SFP - Mark Polko.
Genetica Sylvia Kqa Ortiz.
LA HERENCIA DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
LA GENETICA BASICA Experimentos de Mendel
La Genética Básica.
GENETICA MENDELIANA.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
GENÉTICA HUMANA.
Gregor Johan Mendel Leyes de la herencia (1865)
Principios y conceptos de genética
Reconoces y aplicas los principios de la Herencia.
Las leyes de Mendel. A mediados del siglo XIX, un monje agustino llamado Gregor Mendel consiguió deducir las bases de las leyes.
TEMA 12: GENÉTICA MENDELIANA
Genética Mendeliana Repaso.
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos Biol 3051 L Laboratorio # 10 Instructora Vanessa Z. Cardona.
La Genética Básica.
MECANISMO DE LA HERENCIA: LAS LEYES DE MENDEL
Gregor Johann Mendel ( )
tema 5 la revolución genética
Es cada una de las dos o más versiones de un gen.
HERENCIA MENDELIANA Monje austriaco Gregor Mendel ( )
Las leyes de Mendel. A mediados del siglo XIX, un monje agustino llamado Gregor Mendel consiguió deducir las bases de las leyes.
AAAa aa 1/2 A1/2 a 1/2 A 1/2 a Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa Principios mendelianos y extensiones.
LOS RESULTADOS DE MENDEL Y LA PROBABILIDAD
GENÉTICA. Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación")
GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite.
LA EXPLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE MENDEL
GENETICA Herencia de los caracteres Genes Alelos RecesivosDominantes LEYES DE MENDEL Ley de la segregación Ley de la Independencia Estudia la Sigue una.
LA GENÉTICA Y GREGOR MENDEL
TEMA 12 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
Ejercicios 1ra Ley de Mendel Prof. Jairo Rivera. 1ra Ley de Mendel “Al cruzar 2 individuos puros que se diferencien en 2 características, los híbridos.
Transcripción de la presentación:

Leyes de Mendel Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro

( ) 1866 leyes de la herencia: herencia particulada vs. herencia mezclada homocigótico (línea pura) heterocigótico (híbrido) dominante recesivo cruzamiento prueba genotipo fenotipo genética gen / alelo 1900 redescubrimiento: C. Correns, E. von Tschermak y H. de Vries

Los siete caracteres estudiados por Mendel

Guisantes lisos/rugosos

Método de cruzamiento empleado por Mendel

Principios de la herencia Mendeliana  Rasgos heredados se encuentran en los genes y estos a su vez, en los cromosomas

Principios de la Herencia:  La información que determina los rasgos heredados se encuentra en unidades discretas de ADN llamadas genes que se encuentran en los cromosomas.  Los cromosomas se encuentran en pares, por lo tanto los genes también.

 Las formas alternas de un gen son los alelos. Están en pares en los cromosomas: uno proviene de la madre y el otro del padre  Homocigoto: ambos alelos son idénticos para un gen  Heterocigoto: posee alelos diferentes para un gen.

 Homocigoto:Individuo que para un gen dado tiene en cada cromosoma homólogo el mismo tipo de alelo, por ejemplo, AA o aa  Heterocigoto: Individuo que para un gen dado tiene en cada cromosoma homólogo un alelo distinto, por ejemplo, Aa.

 Genotipo: Es el conjunto de genes que contiene un organismo heredado de sus progenitores. En organismos diploides, la mitad de los genes se heredan del padre y la otra mitad de la madre.  Fenotipo: Es la manifestación externa del genotipo, es decir, la suma de los caracteres observables en un individuo. El fenotipo es el resultado de la interacción entre el genotipo y el ambiente.

CRUCES MONOHÍBRIDOS Y LA PRIMERA LEY DE MENDEL  El cruce de monohíbridos produce individuos híbridos.  El principio de la segregación: “AL CRUZAR LOS HÍBRIDOS OBTENIDOS EN LA PRIMERA GENERACIÓN, LOS DOS CARACTERES ANTAGÓNICOS QUE POSEEN SE SEPARAN Y REPARTEN ENTRE LOS DISTINTOS GAMETOS, ASÍ APARECEN VARIOS FENOTIPOS EN LA DESCENDENCIA”  Separación de los genes durante la meiosis para la formación de gametos (haploide)  En la fecundación se restituye la condición diploide de los genes  Esta segregación permite que se puedan producir nuevas combinaciones genéticas en la progenie

¿Cómo preparar un cruce genético? 1. Asignar los genotipos de los parentales: Se asignan letras a los alelos Letra mayúscula al alelo dominante Letra minúscula al alelo recesivo 2. Sorteo de alelos para formar los gametos: Separar los alelos y hacer las posibles combinaciones 3. Hacer un Cuadrado de Punnett para hacer los cruces

Cruce monohíbrido de homocigotos  Tenemos dos plantas puras, una de flores rojas y una de flores blancas.  La herencia del color de la flor muestra dominancia completa y el color rojo es dominante  ¿Cómo será la progenie de estas dos plantas?

Cruce monohíbrido entre dos parentales homocigotos Frecuencia genotípica para F1: 100% Aa Frecuencia fenotípica para F1: 100% Plantas de flores rojas

Segunda ley de Mendel  A la segunda ley de Mendel también se le llama distribución independiente de los caracteres. LOS FACTORES HEREDITARIOS MANTIENEN SU INDEPENDENCIA A TRAVÉS DE LAS GENERACIONES, Y SE DISTRIBUYEN AL AZAR EN LOS DESCENDIENTES.

Cruces Genéticos Cruce Monohíbrido: muestra como será la progenie de los parentales para una sola característica Cruce Dihíbrido: muestra como será la progenie de los parentales para dos características

PRIMERA LEY DE MENDEL [Diagrama de los resultados obtenidos por Mendel al cruzar razas puras considerando el carácter 'color de la semilla']

a) Alternativas dominantes y recesivas de los caracteres de la planta de arveja estudiados por Mendel. b) Resultados en la F2, de los cruzamientos realizados por Mendel al cruzar razas puras para cada uno de los caracteres y permitir posteriormente la autofecundación de la F1]

SEGUNDA LEY DE MENDEL [Diagrama del cruzamiento realizado por Mendel al cruzar razas puras de plantas de arveja considerando simultáneamente el carácter 'color de la semilla' y 'textura de la testa de la semilla']

Diagrama del 'cruzamiento control' de los experimentos de Mendel en que se consideran 2 caracteres simultáneamente]

A la luz de los conocimientos de la Biología Moderna, las Leyes de Mendel pueden ser reformuladas de la siguiente manera: Primera Ley: el par de Genes Alelos que participan en la determinación de un carácter, ocupan el mismo locus en los Cromosomas Homólogos. Estos cromosomas se separan en la Gametogénesis en virtud de un proceso denominado Meiosis. Segunda Ley: los pares de genes alelos que participan en la determinación de diferentes caracteres, y que se encuentran en cromosomas homólogos diferentes, se separan de manera independiente y aleatoria en la gametogénesis.Genes AlelosCromosomas HomólogosGametogénesisMeiosis

herencia particulada ‘genes’ por parejas segregan 1:1 en gametos Primera ley de Mendel: “homogeneidad en la 1ª generación” en la 1ª generación se expresa el dominante

Segunda ley de Mendel: ‘segregación igualitaria’

tablero de Punnett