TEMA: T.M. HEMOCULTIVO. *RETROCULTIVO. *PUNTA DE CATÉTER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO
Advertisements

HEMOCULTIVOS Extraccion y Manejos
VIH SIDA PRESENTADO POR: JEIMY ANDREA ROJAS ROMERO PATRICIA PACHON
DIABETES MEDIOS DIAGNOSTICOS
INFECCIONES NOSOCOMIALES
ALUMNAS; Claudia Elisa Edith Mares Aguilera Carolina Jacqueline Alvarado Rocha 205 ENFERMERIA GENERAL.
PRUEBA.
Fecha de descarga: 9/17/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
DIABETES. ¿ Qué es la Diabetes? Una enfermedad en que no puede regular la cantidad de azúcar o glucosa en la sangre. Diabéticos en chile :
Carné de Sanidad y Certificado de Salud. Carnet de sanidad El Carné de Salud es un servicio que certifica la salud e higiene del portador del carné, determinando.
Infección Recurrente de la Vía Urinaria
Avances en la colaboración
DIABETES Tipo II.
Gonzales Rivadeneira Gilberto Linares Diaz Brayan Montenegro Jiménez Luis Orbegoso Gastelo Jose.
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
Clostridium difficile
PARACLINICOS Y DOCUMENTACION
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
CONTROL PREANALÍTICO DE HEMOCULTIVOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ DRA. ADIS BARAHONA DE CUCKIER
ANGIOGRAFIA CEREBRAL.
VII CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
Bacterias: microorganismos unicelulares procariontes.
Resistencia bacteriana a antibióticos
Patrones de bacteriemia
INMUNODIAGNOSTICO DE TUMORES I T.M. ADOLFO RÍOS ALCORTA.
Y una de los siguientes criterios:
CODIFICACION PATOLOGICA
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTÓNOMA DE TABASCO ALUMNA: Shirley Jazmín Santana García MATERIA: Epidemiología GRUPO: C AM TEMA DE EXPOSICION BRUCELOSIS 15-
TEMA: INCIDENCIA DE ANEMIA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.
DIABETES.
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
CADENA DE TRANSMISION.
TINCION DE ZHIEL NEELSEN
Cáncer cervicouterino Técnicas moleculares ; buena alternativa de diagnóstico y pronóstico de este tipo de cáncer. El método más común de hibridación del.
PROSTATITIS Est. Enf. Sujey Jiménez Galván Septiembre 2017.
LABORATORIO- TUBERCULOSIS. Laboratorio en el Control de la TB El laboratorio participa en la Cobertura oportunidad y calidad en el Diagnostico de TB con.
Shibu lijack PRUEBAS DIAGNOSTICAS HENRY MAMANI MACEDO MR1 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA FEBRERO MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
MICROBIOLOGIA DE LAS INFECCIONESINTRAHOSPITALARIAS.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
La prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas
Faringitis aguda.
Mi hijo tiene una bacteria en el estómago, ¿qué significa?
Principios generales del uso de antimicrobianos
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
El antibiótico de tres días ¿cuándo usarlo?
COMPLICACIONES DE DIÁLISIS PERITONEAL Y HEMODIÁLISIS Michelle Dithurbide Hernández Medicina Interna Pabellon 108.
LAS PLAGAS DEL SIGLO XXI
OSTEOMIELITIS.
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
UNIDAD 5 La reproducción humana Biología y Geología 3º ESO LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
SEPSIS Brian Jordi Camacho Antezana The Third Internatinal Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock.
GUÍA PRÁCTICA EL PROCEDIMIENTO
ESTUDIO DE BROTES Christian Pallares MD, MSc.
TIPOS DE TOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO. NASAL (SECRECION DE FOSA NASAL) EXUDADO FARINGEO (SECRECION DE FARINGE) EXUDADO NASOFARINGEO (EXUDADO NASOFARÍNGEO)
Se realizan una serie de pruebas que buscan la existencia de agentes infecciosos transmisibles, y pruebas inmunohematológicas. 9. Determinacionesan alíticas:
GLUCOPÉPTIDOS. Son antibióticos que actúan sobre la pared bacteriana, inhibiendo la síntesis del peptidoglucano, y se han empleado desde hace casi 50.
Grupo #5 Tema: SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA.
Toma de muestra sanguínea en catéter venoso central.
Errores de transcripción ¿Por qué es importante contar con una identificación de pacientes y muestras de laboratorio correctas? ¿Cuáles son las fallas.
Prueba.
INTRODUCCIO N La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos y mas específicamente su origen y su evolución, sus propiedades, nutrición, morfología,
TEMA: LA HISTORIA.
 CURSO : VENTAS Y DISPENSACIÓN DE BASE FARMACOLÓGICAS DE LOS MEDICAMENTOS.  DOCENTE : Q.F. CLARA CAPUÑAY.  CICLO : IV CICLO – 2019  TURNO : SÁBADOS.
INTRODUCCION A LA FARMACOVIGILANCIA CUMAPS Curso: Ciclo de Gestión del medicamento.
Transcripción de la presentación:

TEMA: T.M. HEMOCULTIVO. *RETROCULTIVO. *PUNTA DE CATÉTER.

Es una prueba de laboratorio que se realiza para detectar la presencia de microorganismos, fundamentalmente bacterias y hongos, en una muestra de sangre. El hemocultivo se realiza ante la sospecha de que la sintomatología del paciente obedece a la existencia de un proceso infeccioso en curso o la necesidad de identificar el microorganismo que lo causa para instaurar el tratamiento farmacológico más efectivo. Hay que tener en cuenta, que las bacterias y los hongos presentan una mayor o menor sensibilidad a los diferentes antibióticos o antifúngicos disponibles, en función de la especie de que se trate. En algunos casos, estos microorganismos son resistentes a medicamentos concretos.

RETROCULTIVO