ARTERIAS DEL CEREBRO. Cayado de la Aorta Tronco Braquiocefálico Tiene su origen en la convexidad del cayado en el nivel de la articulacion esternoclavicular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IRRIGACION CABEZA Y CUELLO
Advertisements

ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DEL MIEMBRO TORÁXICO
IRRIGACION DEL CEREBRO
CAJA TORÁCICA ( 1-7 ) ( 8-12 ) ESTERNÓN ESCOTADURA YUGULAR MANUBRIO
VENAS DEL MEDIASTINO POSTERIOR
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
NERVIOS ESPINAL E HIPOGLOSO
Módulo X Irrigación del SNC
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
UNIDAD 3 Tórax.
Plexo Cervical: Es el resultado de las anastomosis que se producen entre las ramas ventrales de los primeros cuatro nervios cervicales, de las cuales se.
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
Configuración interna:
SUSTANCIA BLANCA DE LA MÉDULA ESPINAL
NERVIOS ESPINAL E HIPOGLOSO
PLEXO CERVICAL.
El plexo braquial El plexo braquial es una red nerviosa, donde nace la mayor parte de los nervios que inervan el miembro superior. Comienza en el cuello.
ADA INES RODRIGUEZ CHOW
Triángulos del Cuello.
DR. MARLON BURBANO HURTADO. MD. ORTOPEDISTA
Arteria carotida primitiva – Venas Yugulares
DIBUJOS Y ESQUEMAS ANATÓMICOS
Por: Yashica González XI semestre
Ayudante: Sharon Arias Bernal
Paredes de Tórax, Mediastino y Mamas.
Plexos UCIMED Jorge García R..
DR. MARLON BURBANO HURTADO.
TELENCEFALO Se forma después del primer mes de vida embrionaria, se origina de la vesícula anterior y da origen a los hemisferios cerebrales, separados.
Triángulo cervical posterior
Porción ascendente Cayado de la Aorta Porción descendente Aorta Torácica Porción descendente Aorta abdominal RAMAS TERMINALES.
VENAS YUGULARES Drenaje cerebral, facial y cervical.
Aspectos básicos de la vascularización cerebral normal
Grupo P3; Mesa 2 Montserrat Rodríguez Gómez Carlos Rubio Hervas
Sistema Nervioso.
Anatomía Sistema Respiratorio.
ARTERIAS CAROTIDAS.
Vascularización del Sistema Nervioso Central
INERVACIÓN VISCERAL DEL TÓRAX
Irrigación arterial del corazón
 De el arco aórtico el primer vaso que se ramifica es la arteria braquiocefálica.  Y esta a su vez se ramifica, para formar la arteria carótida común.
Carótida primitiva y sus bifurcaciones Anatomía Practica Ana Carolina Mendoza Bone.
TRIÁNGULOS CERVICALES DR. ROBERTO ALMADA BLANCA FEBE GRIJALVA PERALTA “A”
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
ANATOMIA DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA Origen Esta arteria es rama de la arteria carótida interna. Trayecto: Se dirige primero hacia delante y adentro, Emite.
MUSCULOS DEL CUELLO.
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA CABEZA ÓSEA: estudio de los huesos del cráneo y cara.
Ilustración de la técnica actual con injerto en Y para la implantación de todo el cayado para tratar aneurisma de esa estructura. A. Se descubren los segmentos.
ARTERIOGRAFÍA CEREBRAL
DR. MARLON BURBANO HURTADO. PLEXO CERVICAL. I. PLEXO CERVICAL  Esta formado por las divisiones anteriores primarias de los nervios cervicales C1 a C4.
ANATOMIA APARATO Respiratorio
Huesos del cráneo.
Músculos del dorso Grupo Extrínseco..
Forma: casi oval con eje mayor transversal Espesor: máximo en el centro y decrece hacia la periferia. Cara posterior: regularmente plana Cara anterior:
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DE LA CABEZA. ARTERIA CARÒTIDA COMÙN  Cruza la cara ventrolateral de la tráquea (o esófago en el lado izq.) en su asenso.
TRAQUEA Y BRONQUIOS Prof. Henrry Ramírez
ANATOMÍA CPI 2012 DR. CHRISTIAN AGUILAR. A N A T O M Í A CFC2.
Vascularización del Sistema Nervioso Central. Irrigación arterial del Encéfalo. 2 Arterias Carótidas Internas (Izq-Der) 2 Arterias Vertebrales (Izq-Der)
MúsculosToráxicos. 1.MÚSCULOPECTORALMAYOR 2.MÚSCULOPECTORALMENOR 3.MÚSCULOSSERRATOS 4.ELEVADORESDELASCOSTILLAS 5.INTERCOSTALES 6.SUBCOSTALES 7.TRANSVERSO.
II. limites Abertura superior: atravesada por traquea esófago, vasos y nervios que drenan e irrigan cabeza y cuello Abertura inferior: atravesada.
Universidad Nacional de Loja Facultad de la Salud Humana Carrera de Medicina Humana Asignatura: Neurologia Tema: cuarto ventriculo 24/05/ DOCENTE:
MEDICINA OCUPACIONAL Y REHABILITACIÓN DOCENTE : DRA. MARILÚ CHICOMA HUAMÁN ALUMNOS : GUARNIZO LLACSAHUANGA JOSE PALACIOS QUIÑONES SILVIA PARDO GARCIA DANIELA.
Vascularización de cabeza y cuello
CORTEZA CEREBRAL Y ÁREAS CORTICALES. EN UNA VISTA LATERAL DERECHA o El surco central separa el lóbulo frontal del lóbulo parietal. o Un giro mayor, el.
MEDIASTINO SUPERIOR. Se encuentra posterior al manubrio esternal y anterior a los cuerpos de las primeras cuatro vertebras. -Su limite superior en un.
Arterias de la pierna y el pie Provienen de las ramas terminales de la poplítea, arterias tibial anterior y tibial posterior: *Anterior y dorsal: Arteria.
ARTERIA El sistema de canalizaciones de nuestro cuerpo está constituido por los vasos sanguíneos, que según su diámetro se clasifican en: arterias, venas.
Transcripción de la presentación:

ARTERIAS DEL CEREBRO

Cayado de la Aorta

Tronco Braquiocefálico Tiene su origen en la convexidad del cayado en el nivel de la articulacion esternoclavicular derecha se divide y origina la subclavia derecha y la carótida primitiva derecha La subclavia se divide en axilar y VERTEBRAL La carotida primitiva se divide en externa e INTERNA La interna se divide en: CEREBRAL ANTERIOR (Irriga la cara interna del hemisferio cerebral) CEREBRAL MEDIA (silviana) COMUNICANTE POSTERIOR (se anastomosa con la cerabral posterior rocedente del tronco basilar) COROIDEA (se introcude en la hendidura de Bichat, irriga los plexos coroideos)

SUBCLAVIA Esta en relacion Por Delante: Con el neumogastrico, el asa de Vicussens y el frénico Por Detras: Con el nervio recurrente y los ligamentos vertebropleural y vertebropleurocostal y el ganglio cervical inferior del simpático Por Abajo: Descansa sobre la cúpula pleural, interponiendose entre ambas el nervio recurrente y el asa de Vieussens la division de esta es la vertebral que corre hacia adelante yarriba hasta llegar a la linea media a nivel del surco que existe entre el bulbo y la protuberancia donde se anastomosa con la del lado opuesto formando asi el tronco basilar.

El Tronco Basilar Ocupa la linea media y asciende entre la protuberancia anular y el canal basilar del occipital. Al llegar al nivel del borde superior de la protuberancia emite sus dos ramas terminales las arterias cerebrales posteriores.

Polígono de Willis Se forma por la anastomosis de las cerebrales anteriores y de las dos comunicantes posteriores con las dos cerebrales posteriores tiene un septimo lado formado por la comunicante anterior