Modalidades de Financiamiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicios Financieros para MYPES
Advertisements

Colegio de Abogados de Lima, 16 de julio de 2014
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA
 Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento:  Esta búsqueda de financiamiento básicamente se da por dos motivos:
XLVII CONFERENCIA INTERAMERICANA PARA LA VIVIENDA Lic. Flavio Torres Ramírez 20 de agosto de 2012.
Financiamiento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para.
LEASING FINANCIERO. El Arrendamiento Financiero es un contrato mediante el cual el Banco compra un bien determinado cumpliendo instrucciones expresas.
!MUY BUENOS DIAS.¡. LEASING OPERATIVO Que es Leasing Operativo? El Leasing Operativo es: un contrato en virtud del cual, una persona natural o jurídica,
EL PRODUCTO FINANCIERO QUE ESTAS BUSCANDO. El financiamiento es la mejor herramienta para el crecimiento de su empresa  Obtención de mas contratos/proyectos.
1. 2 ESTRUCTURA ECONOMICA Y FINANCIERA DE UNA EMPRESA.
Perú 2017 : Expectativas de Recuperación
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD I: Las Cuentas Reales
LAS DECISIONES DE FINANCIACIÓN
Intermediación financiera
Educación financiera Juan Carlos Álvarez. David Montoya Aguilar.
Experiencias de Microseguros en el Ecuador II
TEMA 5: El patrimonio de la empresa y su valoración
Financiando PyMEs en el MdC Instrumentos disponibles para PyMEs
Administración de Pasivos Corrientes.
Presentación de Propuesta
HERRAMIENTAS DE FINANCIAMIENTO.
La SGR como vía de acceso de la PyME al financiamiento.
Lima, Julio - Noviembre de 2009 “El Endeudamiento en la Gestión Financiera de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales” Modalidad de Financiamiento:
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO.
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
LEASING Es un contrato mediante el cual una persona natural o jurídica (arrendador), traspasa a otra (arrendataria), el derecho a usar un bien físico a.
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
La Contratación en General
PLATAFORMA DE SERVICIOS Y ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Administración de Pasivos Corrientes.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
FACTORING FACTURA.
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
LEASING. Es todo aquel contrato de arrendamiento de bienes muebles o inmuebles donde, el arrendador (sociedad de Leasing), adquiere un bien para ceder.
NOTAS PARA ENTENDER EL COMPORTAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
DRA. LETICIA ANGELICA MAYA ALVAREZ MTRO. ENOC GUTIERREZ PALLARES
SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA
¿QUE MATA A LAS PYMES ? Falta de financiación para las pymes que empiezan y para las que intentan consolidarse . Capital reducido y necesidades de inversión.
DIFERENCIA ENTRE EMPRESA E INDUSTRIA.
SESIÓN Nº4 EL ACTIVO CPC. ELIA ESCOBEDO PONCE.
Arrendamiento Financiero  Código Civil. Art. 1677º  Dec. Legislativo Nº 299  Reglamento Dec. Supremo EFC.
“El impuesto es una parte de la renta del ciudadano, que el Estado percibe con el fin de proporcionarse los medios necesarios para la producción de.
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
FUENTES DE FINANCIAMIENTO
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
Diversificación de financiamiento. Las empresas necesitan mantener un mínimo de efectivo para financiar sus actividades operacionales diarias, la situación.
LEASING Karina. Maye. Diana.. ¿QUÉ ES EL LEASING? Es una figura que consiste en que una entidad financiera, adquiere un bien a nombre propio, para arrendarlo.
Unidad 5 Inversión y Financiación.
FINANCIAMIENTO PyME ECOSISTEMA EMPRENDEDOR Y DE NEGOCIOS EN ARGENTINA
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero
Empresas sustentables Oportunidad de Negocio
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero. 2 Modalidades de Endeudamiento 1.Préstamos; 2.Emisión y colocación de bonos, títulos y obligaciones constitutivos.
La financiación en la empresa
1.- El tomador de leasing elige el bien necesario y que más se adecua a su actividad. 2.- Solicita al proveedor del bien una factura proforma. El tomador.
Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli
PROGRAMA DE GARANTIAS. Programa de Garantías  El Programa opera como mecanismo de segundo piso, con programas dirigidos al desarrollo de sectores y regiones.
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
DANTE SICA: AGENDA DE CRECIMIENTO Equipo de Comunicación.
DANTE SICA: AGENDA DE CRECIMIENTO Equipo de Comunicación.
Unidad 3. Costo de Capital. Análisis general del costo de capital Costos de Capital El costo de la deuda a largo plazo. El costo de las acciones preferentes.
LINEA ESPECIAL DE CREDITO ZONAS DE FRONTERA COLOMBIA-VENEZUELA 2019
El nombre del contrato en ingles es «Leasing» que viene del verbo «to lease» que significa tomar o dar arrendamiento Se utiliza como un contrato moderno.
MÉXICO SECTOR INDUSTRIAL Industrias Manufactureras aumenta un 4.8%
DEFINICION DE CREDITO Un crédito es una cantidad de dinero que se le debe a una entidad (por ejemplo, un banco) o a una persona. El origen etimológico.
Transcripción de la presentación:

Modalidades de Financiamiento

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

RECURSOS PROPIOS

RECURSOS AJENOS

FACTORING

FACTORING

PARTICIPANTES

COSTO

TIPOS

TIPOS

OBLIGACIONES

OBLIGACIONES

OBJETIVOS

IMPORTANCIA

CONCLUSIONES

LEASING

VENTAJAS

OPERATIVA

MODALIDADES

PLAZOS

RESUMEN

I

LEASING PROVEEDOR

LEASING VEHICULO

LEASING INFRAESTRUCTURA

LEASING EN EL PERU A diferencia de las grandes empresas, que cuentan con financiamiento de mediano plazo ya sea bancario, de proveedores o vía mercado de capitales; las pequeñas y medianas empresas tienen un acceso más restringido. Por ello, el leasing permite acceder a bienes productivos con un alto impacto para el crecimiento de estas empresas, que sería incluso más relevante que un incentivo tributario A través del leasing o arrendamiento financiero, una empresa selecciona un activo (una máquina, un vehículo, un local) para que una entidad financiera lo adquiera y se lo arriende por un periodo determinado. En ese lapso, la empresa paga una renta con una opción de compra al final de la transacción

LEASING EN EL PERU Según la Asbanc, los sectores económicos con mayor participación en el monto total de contratos de arrendamiento financiero fueron la industria manufacturera con 19.61%; las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, con 14.86%; el transporte, almacenamiento y comunicaciones con 14.62%; electricidad, gas y agua con 13.78%; el comercio con 12.31% y la minería con 10.32%. En cuanto a los bienes productivos que se contratan vía leasing, destacan las maquinarias y equipos industriales con el 38.38% del total, los bienes inmuebles con el 27.07% y las unidades de transporte terrestre con el 23.18%.

LEASING EN EL PERU Ventajas Para las empresas contratantes, el leasing, le permite acceder a un activo productivo en mejores condiciones. Pagan menores tasas por seguros y tienen menos costos administrativos respecto del bien adquirido. Para una entidad financiera, la ventaja es que al tener la propiedad del activo el riesgo disminuye pues es el titular del bien o activo hasta que se ejerza la opción.

MODALIDADES DE FINANCIAMIENTO

OPERACIONES ACTIVAS

OPERACIONES ACTIVAS

OPERACIONES ACTIVAS

CARACTERISTICA DEL CREDITO

DEFINICION

GARANTIAS

VENTAJAS DEL CREDITO

REQUISITOS

CLASIFICACION DEL DEUDOR

CUENTA CORRIENTE

CARACTERISTICAS

SOBREGIRO

SOBREGIRO

LINEA DE CREDITO

LINEA DE CREDITO