EL PLANETA TIERRA Y EL UNIVERSO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Tierra en el Espacio The Earth in space C.Villanueva
Advertisements

La Tierra Nuestro planeta.
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.
LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.
LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Cómo cambia el relieve terrestre.
LAS CAPAS DE LA GEOSFERA
El universo y la tierra.
LA TIERRA Corteza o Litósfera Manto Núcleo Geosfera (suelo) Hielo
TEMA 4 NUESTRA CASA, LA TIERRA 3º E.P. Nº 18 IRENE SIERRA GARCÍA.
Conocer la estructura interna de la Tierra.
Estructura interna de la tierra Modelo geoquímico corteza30 km a 70 kmmanto 2900 km de profundidad núcleoNúcleo externo 2900 km 5170 km Núcleo interno.
La geosfera..
La distribución del agua en nuestro planeta
Amanda Fernandez Ciudad
BIÓSFERA.
Proyecto de Ciencias Naturales
Conocemos el aire y el agua.
Patricia Carpintero y Azahara Cámbara. Grupo 7 /1ºA BACH
“La Tierra, morada del ser humano”
Ministerio de Educación Colegio francisco i castillero Trabajo:
Inicio de clase Movimientos de la Tierra Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°1.
¿Cuáles son los componentes de la tierra?
Ministerio de Educación Escuela Belén Trabajo de: Ciencias Naturales Tema: Capas de La Tierra Maestra: Yarilis Sánchez Integrantes: Aniuska Martinez.
Hidrósfera..
GEOSFERA, ATMÓSFERA E HIDROSFERA
Las capas de la Tierra Inicio de clase
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Estructura de la tierra
LAGUNA DE MAR CHIQUITA BAÑADOS DEL RÍO DULCE UN ECOSISTEMA DE CARACTERÍSTICAS PROPIAS.
Hidrosfera.
Ciclos Biogeoquímicos
Conociendo el planeta tierra
LA TIERRA UN SISTEMA NATURAL Y CULTURAL
Los procesos internos. El movimiento del aire en la atmósfera y del agua en la hidrosfera, modifican el relieve terrestre. Mediante volcanes y terremotos.
Tema 6: El universo y el sistema solar
La Tierra. ● Es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de.
LA TIERRA NUETRO PLANETA. EL UNIVERSO. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contiene. Los cuerpos.
Capas internas de la Tierra 1. 2 Corteza Manto Núcleo Interno Núcleo Externo.
UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra La Tierra Se organiza en Capas Son GeosferaBiosferaHidrosferaAtmósfera Estas.
LA TECTÓNICA DE PLACAS Por: Antonio Aguilera y Manuel Murcia.
La Tierra y El Universo 4to Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012 Cortesía de Vicente Guillen.
LA GEOSFERA Elaborado por Nacho Diego. La geosfera: Llamamos Geosfera a la parte sólida de nuestro planeta, es decir, la parte de la Tierra que queda.
ORIGEN DE LA TIERRA.
El universo. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que lo contiene. Los cuerpos celestes más importantes.
Prof. Mauro Hernandez Mendoza
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
El Ciclo del Agua Precipitación Condensación Escurrimiento.
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
La tierra La tierra es el único planeta donde hay vida y se divide en tres grandes grupos: La geósfera La atmósfera La hidrosfera.
El Universo.
LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE
Bloque dos: Diversidad natural de la tierra
La Tierra IIntegrantes: Catalina Torres Magdalena Hurtado
CICLO DEL CARBONO DESCRIBIR EL CICLO DEL CARBONO PARA CONOCER SU IMPORTANCIA.
La geosfera.
EVALUACIÓN INICIAL CIENCIAS SOCIALES 4º.
Comenzar. INTRODUCCIÓN Ya sabemos que el agua es una sustancia líquida y difícil de capturar, nunca está quieta y puede pasar del estado líquido al estado.
GEOGRAFÌA. LA TIERRA Su origen y evolución La Tierra surgió hace millones de años. Se originó a partir de la concentración de gases y polvo cósmico.
El Interior de la Tierra
Unidad 3. Ciencias Sociales
LAS CAPAS DE LA TIERRA Creado por: Carlos, Lucía, Ana , Lyan  y Carmen.
6º de Primaria.
Hidrosfera La hidrosfera, es la capa líquida que cubre la Tierra, incluye las aguas de: 1.- Los océanos, que cubren dos tercios de la superficie terrestre.
DIVISIONES AMBIENTALES Ecología. Divisiones ambientales Son las capas que forman la Tierra: Litósfera Atmósfera Hidrósfera La biosfera es la capa de la.
CIENCIAS NATURALES. Objetivo de la clase: ■Conocer características específicas de la Hidrósfera.
Unidad n°1 EL AGUA EN LA TIERRA. ¿Cual es la importancia del agua en nuestro planeta?
Biogeochemical Cycles
Agua. Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las.
Caracterizando la Tierra Comprender que la Tierra está formada por varios componentes que se distinguen unos de otros de a acuerdo a su estructura y composición.
Importancia del recurso del agua Ecosistemas Océanos Océano Pacífico Océano Atlántico Páramos Selvas tropicales Es importante cuidar nuestros páramos,
Transcripción de la presentación:

EL PLANETA TIERRA Y EL UNIVERSO Área 4 EL PLANETA TIERRA Y EL UNIVERSO Susaeta Ediciones Panamá

Sabías que por las grandes masas de agua le llaman planeta azul.. Observa nuestro planeta y explica qué representa el color azul? Sabías que por las grandes masas de agua le llaman planeta azul..

Atmósfera Geosfera Hidrosfera El planeta tierra está formado por tres capas Atmósfera Geosfera Hidrosfera

LA CAPA DE LA ATMÓSFERA REALIZA VARIAS FUNCIONES: Suministra oxígeno para la respiración. Protege el planeta de los meteoritos. Permite el vuelo de aviones y pájaros.

La atmósfera está dividida en cinco capas. Las capas de la atmósfera: La atmósfera está dividida en cinco capas. ¿Puedes mencionarlas?

La GeOsfera. Es la parte sólida de la tierra. Los temblores se forman en el interior de la tierra y se propaga en forma de ondas.

La geOsfera está rodeada de varias capas. Los científicos han podido determinar cómo es la tierra por dentro. ¿Sabes qué nombre tienen estas capas? Si acertaste, ya conoces como es la tierra en su interior! Felicidades. Núcleo Manto Litosfera

IMPORTANCIA DE LA GEOSFERA. De ella se extraen rocas y minerales. Sabías que… La sal es un mineral, la parte interna del lápiz está hecha de grafito, otro mineral. De las rocas hacemos nuestras casas… ¿Te das cuenta cuán importante es cuidar la tierra?

La hidrOsfera. Es el conjunto de aguas que hay en el planeta.

Forman los océanos, mares, ríos, lagos y aguas subterráneas.

Los océanos son las más grandes extensiones de agua del planeta. Océano Atlántico Océano Pacífico Océano Índico

¿Qué océanos divide el Canal de Panamá?

Tienes un planeta bello. Cuídalo y protégelo!!!