ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El currículum vitae El currículum es la expresión comprensiva y resumida del historial personal y laboral de un candidato para un puesto de trabajo. Es.
Advertisements

La Carta de Presentación
Administración de Personal
EL CURRICULUM VITAE (CV)
Bolsa de Trabajo y Practicas Profesionales
Cómo hacer un Curriculum Vitae
Currículum Vitae Carta de Presentación
Cómo hacer un buen Curriculum Vitae Cartas de presentación ¿Para qué?
Tu Presentación Profesional
LA HOJA DE VIDA Es un resumen escrito y ordenado que muestra la capacitación profesional y experiencia laboral. Los logros, aptitudes y otras características.
REGLAS DE ELABORACIÓN.
¡Y AHORA TE TOCA A TI!.
DOCUMENTACION COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA
Redacción administrativa
ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE
CÓMO CREAR UN CV. Los profesionales dedicados a la contratación de personal esperan que el Curriculum Vitae sea la expresión clara y concisa de información.
Taller de lectura y redacción Profesora: Minerva jazmín Flores Mercado CAMPUS TONALA.
HOJA DE VIDA.
1. CACERES, MILENA 2. CHAMBILLA, MERCEDES 3. YUPANQUI, WILLY.
Solicitud de trabajo Anuncios Cartas-instancias Currículum.
PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL Busca identificar a las personas más idóneas para cubrir puestos específicos y que además obtengan una mayor eficiencia.
PORTAFOLIO PROFESIONAL Gabriela D. Salgado Román ITTE1031L – 3012 ONL Esq. Louis M. Lozada Sorcia.
BACHILLERATO NOMBRE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ. MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II.
Formato de Curriculum Vitae Formato de Curriculum Vitae Para Futbolistas Formato de Curriculum Vitae (Apellido y Nombre Completo)
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO
PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN
Solicitud para nuevo socio
El Curriculum Vitae + la carta de interés.
Servei Formació i Inserció
ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE
UABC FPIE.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
NOMBRE APELLIDO Profesión PERFIL EDUCACIÓN EXPERIENCIA LABORAL
Carta de Presentación Laboral
Inserción Laboral ¿Qué es? – Proceso - Elementos Comunicación.
C. DATOS OCUPACIONALES C 1: CARGOS DESEMPEÑADOS EN ORGANISMOS O EMPRESAS, EMPEZANDO POR EL ÚLTIMO CARGO ACTUAL NOMBRE DE LA EMPRESA U ORGANISMO.
Carta de Presentación FIB. Carta de Presentación FIB.
QUE ES SELECCIÓN DE PERSONAL?
Metodología de diseño curricular para educación superior
Unidad 12 Selección de personal.
Organización y estructura curricular
Organización & Estructuración Curricular
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Convocatoria Becas UBACyT 2018
PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN
TU NOMBRE Y APELLIDO PROFESIÓN SOBRE MI Número de Cédula de Identidad
ACTIVIDAD PRACTICA BASES DE DATOS
CONCURSO Soluciones Tecnológicas para la Industria Minera.
SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
TU NOMBRE APELLIDO SOBRE MI EXPERIENCIA ESTUDIOS HABILIDADES
Formato para Presentación de Quejas o Denuncias
Colegio: Las Américas Curso: 5TO B Materia: Lenguaje Integrantes: Adriana Vivares Jerilyn Chaves Jeannine Chaves.
TALLER PARA ESTUDIANTES SEMINARISTAS 2016 INSERCION LABORAL: BUSQUEDA DE EMPLEO Y PREPARACION DE ENTREVISTAS   La inserción exitosa en el contexto laboral.
El Resumé de Trabajo SPAN 250 Prof. Pérez.
Carta de presentación.
TU NOMBRE Y APELLIDO PROFESIÓN SOBRE MI Número de Cédula de Identidad
Unidad 2 Unidad 2: Accediendo al mercado laboral.
Edouardo GARCIA | Título del puesto
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
BOLSA DE TRABAJO JUNIO 2019 ATENCIÓN ALUMNOS
Concepto Técnicas Procesos Evaluación
NOMBRE Y APELLIDOS | | Madrid
NOMBRE Y APELLIDOS | | Madrid
HOJA DE INSCRIPCIÓN. FULL D’INSCRIPCIÓ Universitat i Societat. Requena
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados
Para los procesos de selección
Transcripción de la presentación:

ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE

REGLAS BÁSICAS Debe redactarse en papel blanco Breve conciso y directo Fuente legible y con presentación detallada No redactar a mano, salvo exigencia expresa de la empresa Evitar adornos Respetar los márgenes Escrito solo por una cara del folio Evitar faltas de ortografía No utilizar abreviaturas No inventar Enviar originales, nunca fotocopias Fotografía reciente y tamaño carnet

TIPOS DE CURRICULUM A. Curriculum Cronológico B. Curriculum Funcional o Temático C. Curriculum Combinado o Mixto

Curriculum Cronológico Organiza la información cronológicamente Ventajas: Permite conocer la evolución ascendente de una carrera profesional inconvenientes: Deja patente si se han tenido periodos de inactividad Este tipo de curriculum también puede presentarse en el orden inverso, destacando en primer lugar los últimos logros.

CURRICULUM FUNCIONAL O TEMÁTICO Distribuye la información por temas Ventajas: No resalta los periodos de inactividad Inconvenientes: No resalta el tiempo que se ha estado en cada lugar de trabajo

CURRICULUM COMBINADO O MIXTO Es una mezcla del cronológico y el funcional. Ventajas: Destaca de forma clara las capacidades y logros junto con la experiencia y formación Permite una mayor flexibilidad y creatividad Inconvenientes: No es adecuado para presentar cuando piden formularios estándar Se necesita un curriculum diferente para cada puesto al que se opte

Curriculum Cronológico Nombre y Apellidos Nacionalidad Dirección Ciudad Teléfono Fecha de nacimiento Experiencia Profesional: 2006-2011: Nombre de la empresa en la que se ha trabajado Cargo y funciones desempeñadas 2004-2006: Nombre de la empresa en la que se ha trabajado Formación Académica: 1999-2004: Titulación Entidad formadora Idiomas:Nivel Informática :Nivel Otros datos de interés: Seminarios ,carnet de conducir ,vehículo propio ,disponibilidad para viajar… Fotografía

Curriculum Funcional o Temático Nombre y Apellidos Nacionalidad Dirección Ciudad Teléfono Fecha de nacimiento Formación Titulación e institución formadora Experiencia profesional Empresa 1: Puesto/Actividad desarrollada Empresa 2: Idiomas: Nivel Informática :Nivel Otros datos de interés: Seminarios ,carnet de conducir ,vehículo propio ,disponibilidad para viajar… Fotografía

Curriculum Combinado o Mixto Fotografía Nombre y Apellidos Nacionalidad Dirección Ciudad Teléfono Fecha de nacimiento Perfil Profesional: Profesión / Área: Descripción general del perfil profesional Habilidades: Capacidad/Área 1: mención de la experiencia y logros conseguidos Capacidad/Área 2: mención de la experiencia y logros conseguidos Experiencia profesional: 2009-2011: Nombre de la empresa y cargo desempeñado 2004-2009: Nombre de la empresa y cargo desempeñado Información académica 2004-2009:Titulación y entidad donde se ha cursado Idiomas: Nivel Informática: Nivel Otros datos de interés: Seminarios ,carnet de conducir ,vehículo propio ,disponibilidad para viajar…

CARTAS DE PRESENTACIÓN Son un complemento al curriculum que puede ser útil a la hora de llamar la atención de la persona que las recibe sobre nuestra valía de cara a un puesto determinado, por lo tanto, aunque no son imprescindibles, pueden servirnos de ayuda.

Requisitos de una carta de presentación Debe ser personalizada para cada empresa. Se dirige a la persona que realiza la selección. Debe mostrar interés sobre la empresa en cuestión. Debe reflejar que tu candidatura es interesante para ellos

Partes de una carta de presentación Inicio: Explicación del motivo de dirigirnos a esa persona, creando empatía y despertando el interés del lector. Parte central: Descripción del porqué nuestra candidatura es interesante para la empresa Despedida: Agradecimiento por la atención prestada.