Guía del usuario Dic-2017 Aplicativo móvil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFIGURACIÓN PARTE I. CONFIGURACIÓN El primer paso a seguir en MEDUSA es definir la forma en que trabaja el médico o médicos en su consulta. Esto se.
Advertisements

Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
Administrador Inex Notarios Manual de usuario noviembre 2010.
Una visión práctica El profesional ante el portal ElRuido.com:
Dirección General Adjunta Comercial Subdirección General Comercial Unidades de Trámites y Servicios “UTYS”
¡Bienvenido! Esta guía de usuario tiene como objetivo facilitar el acceso a las diferentes secciones del campus. Guía PASO a PASO.
Novedades y condiciones meteorológicas Red de Estaciones Meteorológicas Automatizadas del Estado de Sonora CESAVESONSIAFESON.
HERRAMIENTAS DE OFFICE. Jhensy Hernández. Silvia Juliana Díaz.
Seleccionar la bandera de México. Seleccionar “emision on line”
Operación de CEO Móvil. En el menú de Consultas encontramos 3 opciones: Consultas Favoritas: consultas repetitivas que se pueden guardar con sus características.
Partes de ventana de Access Carolina Pozo. Sexto “B”
Uso del Portal y Facturación Electrónica. JAIME ALVAREZ CORONA / SCI
El acceso se realizará con el uso de cualquier navegador de internet (Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla ó el que Ud. prefiera), y escribir el siguiente.
Presentación de Hydromet Cloud
Tutorial de reportes y estadísticas de EBSCOadmin
Búsqueda básica de EBSCOhost para bibliotecas académicas
Un poco de lo que se de WORD
LÍNEA MÚLTIPLE SINTAXIS Comando: _mline
Griselda Rosas Informática Lic. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
Generación de operaciones de andenes. Versión 2 –
El módulo de Servicio Estudiantiles se encuentra dentro del sistema Herramientas para Alumnos ( Para iniciar sesión en HA es necesario.
Nombre: S Uhart, JP Raimondi; G von Borowski, M Mazzini (Dow AgroSciences Argentina SRL) Título: Rendimiento potencial y real de maíz en siembras tardías.
Gestión de Materiales.
POLITECNICO INDES COROZAL
Diagnóstico y Taller para el Establecimiento de una Red
3.- Ventana de propiedades del Menú de inicio y barra de tareas
Briefing Agrometeorológico DR-PUNO
Modelos de predicción del tiempo y clima - INAMHI
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
Alerta Gris Por Frente Frío 45 –Norte-Lluvias
Como utilizar la herramienta
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
Tutorial del Sistema Operativo Windows
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
Tratamiento de datos climáticos
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
Carné electrónico nominal de inmunizaciones
El botón office: están las tareas de nuevo documento, de crear un documento, así como la tarea de imprimir. También se muestras los documentos abiertos.
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
PASO PARA MODIFICAR CROQUIS:
GUÍA DE USUARIO Herramienta CEM Gas Natural Fenosa.
GLOBE Recuperar y Visualizar sus Datos
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
PASOS PARA CONSULTAR LOS EGRESOS DE UNA ACTIVIDAD PRESUPUESTARIA
Plataforma de Gestión de Servicios Sociales
Guía interactiva de usuario final operativo
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
Programa Nacional de Extensionismo Financiero PyME
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
Registro de Metas para Personal Operativo
MANUAL APLICACIÓN FICHAS FLOTAS
estadistica 2 conceptos
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
Como ser inserta un organigrama y como se modifica
Envío de trabajos Paso 1. Ingresar a la plataforma
Por Frente Frío (lluvia) - evento de “Norte”
Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 4
tema frase Gráfico de SmartArt con imágenes en fondo rojo (Intermedio)
Hoja diaria En el menú de Informes puedes generar el SINBA
Estudio del movimiento
Solicitud de cotización y Configuraciones
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA
Para comenzar, deberá registrarse
Descarga de Formatos Una vez que descargues y llenes los formatos, asegúrate tener a la mano también los documentos que están en el recuadro azul.
Smart Graphic Layout TEMA exposición
PASOS PARA CONSULTAR LOS EGRESOS DE UNA ACTIVIDAD PRESUPUESTARIA
Manual de usuario Perfil Familia.
Explorador de Windows.
* En un navegador de internet, escriba en la barra de navegación intranet.inah.gob.mx. Dé enter y verá la INTRANET. Escriba su nombre de usuario y contraseña.
Transcripción de la presentación:

Guía del usuario Dic-2017 Aplicativo móvil

Al instalar la aplicación nos solicita la selección de la estación Favorita. Al ingresar a la aplicación la pantalla de Inicio nos mostrará los datos actuales, datos anteriores y el pronóstico de la estación marcada como Favorita. ¿Qué dato veo? ¿Cada cuánto? Temperatura promedio De última hora Temperatura máxima Diario Temperatura mínima Humedad relativa Precipitación Acumulado diario Evapotranspiración (Eto) Acumulado últimos siete días Velocidad de viento Dirección de viento Radiación solar Presión barométrica Horas frío Acumulado noviembre-abril Horas frío efectivas PANTALLA DE INICIO

Al recorrer la pantalla de Inicio se muestran los Pronósticos a cinco días para la estación Favorita. De izquierda a derecha se muestra temperatura promedio, temperatura máxima, temperatura mínima, humedad relativa y precipitación. Al final muestra los Datos Anteriores a cinco días para la estación Favorita. De izquierda a derecha se muestran temperatura máxima, temperatura mínima, humedad relativa, precipitación y evapotranspiración. PANTALLA DE INICIO

COMPARTA AL INSTANTE Toque el botón de compartir para mostrar los datos a quien desee por distintos medios como Whatsapp y Gmail. COMPARTA AL INSTANTE

Menú para cambiar los datos de la pantalla de Inicio: de la estación Favorita a la estación mas cercana. * Requiere activar ubicación en el móvil. Seleccione Estación Cercana para visualizar las mediciones y datos más cercanos a su ubicación: Condiciones actuales Pronóstico y Datos anteriores.

Menu lateral retráctil y de fácil acceso.

Conozca todas las opciones del menu SECCIONES DEL MENU Conozca todas las opciones del menu

Sección ESTACIONES Al elegir la sección Estaciones se despliega la lista de las estaciones REMAS y debajo del nombre de cada una el municipio donde se ubica.

Puedo cambiar mi estación Favorita al presionar el botón de corazón (se iluminará en rojo). Sección ESTACIONES Al seleccionar una estación de la lista, me muestra los datos actuales, los pronósticos y datos anteriores (igual que en la pantalla de inicio).

Al elegir la sección Municipios se despliega la lista de los municipios donde hay estaciones REMAS. Al seleccionar un municipio se muestran las variables disponibles para consulta. Sección MUNICIPIOS Filtre en el Buscador, solo teclee el municipio de interés.

Sección MUNICIPIOS Al seleccionar una variable se muestran los registros de todas las estaciones del municipio De última hora Del día Del día

Sección MUNICIPIOS Al seleccionar una variable se muestran los registros de todas las estaciones del municipio De última hora Acumulado del día De última hora

Sección MUNICIPIOS Al seleccionar una variable se muestran los registros de todas las estaciones del municipio De última hora De última hora De última hora * La referencia nullbar en cualquier variable significa que no existen datos debido a que la estación no cuenta con el sensor correspondiente.

Sección MUNICIPIOS Al seleccionar una variable se muestran los registros de todas las estaciones del municipio Acumulado ciclo nov-abril Acumulado ciclo nov-abril Evapotranspiración de los últimos siete días

Al elegir la sección DDRs (Distritos de Desarrollo Rural) se despliega la lista de los DDRs donde hay estaciones REMAS. Al seleccionar un DDR se muestran las variables disponibles para consulta. Sección DDRs Al seleccionar una variable se muestran los registros de todas las estaciones del DDR (mismo formato que la sección Municipios).

Sección Zonas agrícolas Al elegir la sección Zonas agrícolas se despliega la lista de las zonas agrícolas de Sonora. Al seleccionar una Zona agrícola se muestran las variables disponibles para consulta. Sección Zonas agrícolas Al seleccionar una variable se muestran los registros de todas las estaciones del DDR (mismo formato que la sección Municipios).

Sección Pronósticos Muestra el pronóstico para la zona donde estamos. Puedo cambiar la marca de ubicación con un toque y me mostrará el pronóstico de la zona. Pronóstico para el día de hoy y para los próximos cuatro días.

Sección Pronóstico horario Al elegir la sección Pronóstico horario se despliega la lista de las estaciones REMAS y debajo del nombre de cada una el municipio donde se ubica. Seleccione la estación de su interés.

Sección Pronóstico horario Siempre se mostrará el pronóstico para las siguientes 24 horas, por ejemplo si consulto a las 9:00 AM veré el pronóstico de 9:00 AM de hoy a las 9:00 AM de mañana. Sección Pronóstico horario La línea azul facilita la detección de las horas de máximas y mínimas temperaturas. Al seleccionar una estación se muestra una gráfica con el pronóstico de temperatura promedio por hora. En el eje horizontal se ven las horas y en el eje vertical las temperaturas en °C.

Sección Pronóstico horario Para ver con mayor claridad puede hacer zoom en cualquier parte de la gráfica. Solo agrande la imagen a lo largo o a lo ancho utilizando sus dedos índice y pulgar. Sección Pronóstico horario

Al elegir la sección Modelos se despliega la lista de las zonas agrícolas. Después de seleccionar la zona agrícola se muestra la lista de plagas y enfermedades. Sección Modelos

Una vez que seleccionó plaga o enfermedad se muestra la cantidad de días con condiciones favorables (DCF) para la plaga/enfermedad para cada una de las estaciones de la zona. Últimos cinco días ¿Cuántos DCF hubo en los últimos cinco días? Nombre de la estación Sección Modelos Próximos cinco días ¿Cuántos DCF se esperan para los próximos cinco días? ¿Qué Días se esperan DCF? Si no se prevén DCF aparece un botón verde como se ve aquí.  Si se prevén DCF se verá un botón rojo. Probabilidad (%) ¿Cuál es la probabilidad de que se presenten DCF? Hospedero ¿Existe siembra de hospederos el día de hoy?