Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Aspectos Generales  Objetivo: Esta presentación tiene por objetivo disponer de manera resumida y esquemática de los elementos centrales del proyecto.
Advertisements

Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Aspectos Generales  Objetivos:  Participantes : El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o entidades asociadas que realicen aportes.
Aspectos Generales  Objetivos:  Participantes : El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o de otras entidades asociadas (incluyendo.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Aspectos Generales Participantes: El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o entidades asociadas que realicen aportes al proyecto. Otros.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Seguimiento y Control Técnico Tercer Concurso IDeA en dos etapas Cuarto Concurso de Investigación Tecnológica.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Indicaciones Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Programa IDeA Concurso Ciencia Aplicada FONDEF- CONICYT 2012.
Nombre de la compañía Plan de negocios. Declaración de misión Indique claramente la misión a largo plazo de su compañía. –Intente usar expresiones que.
ESTANCIAS EN COOPERACIÓN CON DAAD – ALEMANIA,
Servicios Científicos y Tecnológicos Actividades que utilizan conocimientos científicos y tecnológicos existentes Se realizan mediante el empleo demostrado.
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
Aspectos Generales Todos los proyectos deben completar e ingresar este documento a la postulación como parte de la presentación. La extensión máxima del.
FORMATO PRESENTACION JORNADAS DE SEGUIMIENTO 2017
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Título de la Propuesta:
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio Carrera de Ingeniería en Mercadotecnia Proyecto de titulación previo a la obtención.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Presentación proyecto a CEC Coquimbo
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Comercio Internacional y Operaciones
CONSIDERACIONES PARA REDACCION DE TITULO e introducción
Metodología de la Investigación EDUCADIS
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
TITULO DEL PROYECTO DIRECTOR/DIRECTOR ALTERNO/FACULTAD.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Presentación del plan de empresa
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Marco Lógico.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Presentación de plan de negocios
COMO ESCRIBIR UNA PROPUESTA
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Análisis de objeto tecnológico
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
CONCURSO Soluciones Tecnológicas para la Industria Minera.
Especialista Unidad de Desarrollo
preparado por (escriba los nombres de los integrantes) © julio 2008
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento, como parte de los documentos de postulación, a la plataforma de postulación correspondiente.
TITULO DE LA PROPUESTA Incorpore el titulo aquí en mayúscula.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
NEGOCIO INNOVADOR DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTO
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Escribe el título de tu trabajo aquí
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE TESIS
Programa Fondef ATENCIÓN Responderemos tus dudas y consultas durante la transmisión de streaming a través de Skype: fondef.conicyt.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
AJUSTES METODOLÓGICOS FORMULACION DEL PRESUPUESTO
Indicar el periodo de duración (ejemplo: Octubre 2016 – Abril 2018)
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Escribe el título de tu tesis aquí
Transcripción de la presentación:

Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto ante el panel de evaluación. La extensión máxima del documento no debe exceder las 20 diapositivas. El peso digital del archivo no debe exceder los 20 Mb. Se recomienda incluir diagramas o fotografías de bajo peso digital, que contribuyan a clarificar la presentación. El documento debe ser ingresado en formato PDF (Utilice el software para convertir archivos a PDF señalado en la plataforma de postulación). Todas las dudas o consultas deben ser ingresadas en la plataforma OIRS https://oirsvirtual.conicyt.cl/ Recuerde que la información señalada en esta presentación debe concordar con el proyecto postulado. Elimine esta diapositiva antes de su envío a FONDEF.

Proyecto (Título del proyecto) Concurso IDeA I+D 2018

CAPÍTULO 1 CONTENIDO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

Problema/Oportunidad y Solución Propuesta Refiérase a la relevancia del problema planteado o la oportunidad que desea abordar. Señale cuál es la solución propuesta y cómo esta permitirá resolver el problema identificado u oportunidad detectada.

Análisis Estado Del Arte Describa cómo se ha enfrentado el problema en el resto del mundo hasta ahora, realizando el correspondiente análisis del estado del arte. Tenga en cuenta publicaciones, patentes, otros tipos de protección, normativas vigentes, entre otros. Justifique la vigencia de la investigación, señalando cómo la solución que usted propone se diferencia con otras soluciones existentes o en desarrollo. Señale atributos diferenciadores.

Hipótesis y Objetivos Indique cuál o cuáles son las hipótesis a validar por esta propuesta. Indique cuál es el objetivo general. Indique cuáles son los objetivos específicos.

Antecedentes Previos Describa cuáles son los antecedentes previos con los que cuenta el proyecto y que dan sustento a la hipótesis propuesta y cómo estos lograrán reducir el riesgo de su validación.

Metodologías Investigación y Desarrollo Las metodologías de investigación y desarrollo deben corresponder a la naturaleza propia de un proyecto de investigación científica tecnológica y deben contener todos los componentes apropiados para la comprobación de la hipótesis y el logro del resultado de producción. Indique el diseño experimental y/o metodología a aplicar. Incluya diagramas, dibujos, esquemas u otro, que ayude a una mayor comprensión de la metodología propuesta.

CAPÍTULO 2 CAPACIDADES Y GESTIÓN

Programación de Actividades Inserte la carta Gantt

Distribución de Recursos ITEM FONDEF INSTITUCIONAL ENTIDADES ASOCIADAS TOTAL Personal Subcontratos Capacitación Equipos Software Material Fungible Pasajes y viáticos Seminarios, publ. y difus. Propiedad intelectual Infraestructura Gastos generales Gastos adm. superior PORCENTAJE

Equipo de Investigadores Nombre al(la) Director(a) del proyecto, destacando sus capacidades de gestión para dirigir proyectos de I+D. Nombre al(la) Director(a) Alterno(a) y otros(as) integrantes del equipo del proyecto, destacando capacidades científico tecnológicas para el éxito de la propuesta.

CAPÍTULO 3 IMPACTO POTENCIAL ECONÓMICO Y SOCIAL

Resultado Producción Describa brevemente cuál será el producto, proceso o servicio final que se derivará de los resultados del proyecto. Describa en forma resumida el mercado objetivo. Señale cuáles son las ventajas competitivas de su producto, proceso o servicio. Indique cuál sería la estrategia de protección de la propiedad intelectual relacionada con los resultados del proyecto.

Entidades Asociadas Señale la(s) entidad(es) asociada(s) que participa(n) en el proyecto. Indique cuál será su participación en el desarrollo de la propuesta. Justifique la pertinencia de las entidades asociadas para el desarrollo del proyecto.

Modelo de Negocios o Masificación Refiérase a los alcances del diagrama del modelo de negocios propuesto. En caso de corresponder a un proyecto de interés público, refiérase al modelo de masificación. Presentar un diagrama de modelo de negocios o masificación, identificando la posición de las empresas o entidades asociadas y estableciendo sus relaciones básicas. El diagrama debe considerar desde la entidad propietaria de los derechos de propiedad intelectual hasta el conjunto de clientes o usuarios (estos pueden ser intermedios o finales).