Lección 14: La Unión Europea

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
Advertisements

LA UNIÓN EUROPEA.
La Unión Europea: 497 millones de habitantes en 27 países
LA UNIÓN EUROPEA: evolución histórica
La sustitución de la identidad nacional por la identidad continental en Europa.
10. La Unión Europea.
LA UNIÓN EUROPEA.
NACIONALISMO EUROPEO.
La Unión Europea.
LA UNIÓN EUROPEA y sus instituciones.
Consecuencias sectoriales y territoriales de la ampliación sobre la economía española Antonio Pulido Universidad Autónoma de Madrid Consecuencias económicas.
9 de MAYO G.T. Elaboración de Materiales y Recursos didácticos en un Centro TIC.- C.E.I.P. SAN TESIFÓN.
UNIDAD 15 LA UNIÓN EUROPEA Y LA UNIÓN MONETARIA.
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: La organización política europea.
LOGROS Y RETOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Los desequilibrios regionales en la Unión Europea
І BUENOS DÍAS ! Historia de la UE.
Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y Unión Europea: Nuevos mercados y oportunidades Academia de Centroamérica 1 Noviembre, 2007 UCCAEP.
Política Regional y Planificación Territorial en Europa
LA UNIÓN EUROPEA.
Trabajo Práctico de Geografía.
HISTORIA E INSTITUCIONES
LA UNIÓN EUROPEA Antecedentes.
Económicos (mercado único) Libre circulación de mercancías
APUESTA POR LA UNIÓN EUROPEA Símbolos de la Unión Europea
QUÉ ES LA UNIÓN EUROPEA.
LA UNIÓN EUROPEA.
LA UNIÓN EUROPEA - Qué es la Unión Europea
Lección 14: La Unión Europea
El objetivo de la comunidad era lograr la integración económica, incluyendo un mercado común y la unión aduanera.
Cuantos somos: (2011) (2015) Distribución en el territorio: Densidad de población (2011): 92,52 hab/km² (2015): 91,8 hab/km² ¿En.
Es una unión = une a países y a personas Es europea = está situada en Europa ¿Qué es la Unión Europea? 2 Veamos más detenidamente: ¿Qué tienen en común.
ESTRUCTURA DE LA UNION EUROPEA
Lema: Unidos en la Variedad (In varietas concordia)
Tema 2: La Unión Europea. 1. ¿Qué es la Unión Europea? (I)
MODELOS DEL ESTADO DEL BIENESTAR EN EUROPA. La historia de Europa se refiere al conjunto de sucesos relativos al continente europeo, desde que fue poblado.
El papel de la tributación y el gasto público en la reducción de la inequidad y la promoción de la cohesión social José M. Labeaga Foro LAC sobre Política.
¿Qué es la Unión Europea (UE)?
IV. EVOLUCIÓN SOCIAL Y CULTURAL EN EL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XX
La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 27 países
La Unión Europea El proceso de creación de la Unión Europea
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
FCT EN EUROPA Mª Pilar Corraliza.
COLEGIO ESTUDIO Xeografia-3º ESO
Conceptos económicos básicos
2º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
TEMA 2 ESPAÑA EN EUROPA.
El Sector Terciario o de servicios.
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA UNIÓN EUROPEA
Países de Europa.
EL PARLAMENTO EUROPEO.
UNIÓN EUROPEA Los países de la unión europea son: Portugal, España, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Luxemburgo, Finlandia,
HISTORIA DE LA UE HISTORIA DE LA UE.
ESPAÑA EN LA UE Y EN EL MUNDO
6º de Primaria.
1. La Administración pública 2. La Administración local
Desarrollo y Crecimiento Económico
SECTOR SECUNDARIO LA INDUSTRIA
Lema: Unidos en la Variedad (In varietas concordia)
Tema 7: demografía y población
MOVILIDAD PARA PRÁCTICAS (SMT)
Tema 7: demografía y población
Segunda Guerra Mundial ( )
Curso: 2016/2017 Profesora: Eva Blasco Lozano
El Parlamento Europeo: la voz del pueblo
La Unión Europea El proceso de creación de la Unión Europea
MOVILIDAD PARA PRÁCTICAS (SMT)-FCTs en Europa
El Parlamento Europeo es el órgano legislativo de la UE. Es elegido directamente por los votantes de la UE cada cinco años. Las últimas elecciones.
La gran ampliación: unión del este y el oeste
Estados Europeos Este trabajo trata de estudiar el por qué surgió la necesidad de unirse entre los distintos países de Europa, y el proceso de formación.
Transcripción de la presentación:

Lección 14: La Unión Europea El proceso de creación de la Unión Europea La Unión Europea Las Instituciones de la Unión Europea La población de la Unión Europea La política agraria y pesquera de la Unión Europea Los grandes ejes industriales de la Unión Europea

En la mitología griega, Europa (Ευρώπη en griego), hija de Agenor y de Telefasa, hermana de Cadmo era una princesa fenicia. Cuando estaba divirtiéndose con sus compañeras en la playa, Zeus la observó y acabó enamorándose de ella. Zeus se transformó en un toro blanco, tan manso, que Europa se acercó a él, puso flores sobre su cuello y finalmente se atrevió a montarlo; entonces, Zeus se levantó y cruzó el mar, llevándola a la isla de Creta, donde Europa dio a luz a Minos. En las obras de Homero, Ευρώπη es una reina mitológica de Creta y no una definición geográfica. Más tarde, la palabra pasó a significar Grecia Continental y desde el año 500 adC su significado contiene toda la tierra al norte del Mar Mediterráneo.

Lema: Unidos en la Variedad (In varietas concordia)

1. El proceso de creación de la Unión Europea 1951: CECA (intercambio carbón-acero) Alemania Francia 1957: Tratado de Roma (crea la CEE) Objetivo: unión aduanera, libre circulación personas, mercancías… Italia Bélgica 1986: Acta Única Europea (cohesión económica y social) Objetivo: desarrollo equilibrado de todos los estados… Países Bajos Luxemburgo 1992: Tratado de Maastricht (la CEE se llama ya UNIÓN EUROPEA) Objetivo: unión Económica y monetaria - el euro (1999)

1. El proceso de creación de la U.E. 1.1. La necesidad de un bloque comercial europeo unificado 1957: Tratado de Roma (crea la CEE) Objetivo: unión aduanera, libre circulación personas, mercancías, capitales, … La idea no es nueva NO podía competir contra… USA Políticas concretas: libre competencia y legislación común JAPÓN Mercado de 370 mill. personas. Libre de aduanas, menos normas. Más I+D Gasto europeo en Investigación = Japón (mejor unir esfuerzos) Más gasto. Más normas. Producto más caro Producto más barato

1. El proceso de creación de la U.E. 1.2. La Unión Europea 1992: Tratado de Maastricht (la CEE se llama ya UNIÓN EUROPEA) Objetivo: unión Económica y monetaria Moneda única (1999,2002) Elecciones al parlamento europeo Nuevos derechos (permisos trabajo) Características Política solidaria con estados menos desarrollados Política Defensa común Política exterior

2. La Unión Europea 2.1. Objetivos de la UE Impulso progreso económico y social Afirmación identidad europea (participación en los problemas comunes) Implantación de ciudadanía europea (derechos y deberes) Espacio de libertad,seguridad y justicia 2.1. Objetivos de la UE Mantenimiento y desarrollo del sentido comunitario

sí 2. La Unión Europea 2.2. La UE y la heterogeneidad Distintos niveles de desarrollo Hay distintos niveles de desarrollo también entre las mismas regiones Conjunto heterogéneo Diversidad cultural (lingüística) Reino Unido: (atentan contra la identidad nacional) sí ¿Parece factible unir los estados y mantener la identidad nacional?

2. La Unión Europea 2.3. Una política regional solidaria Se basan en los fondos estructurales y los fondos de cohesión Préstamos para inversiones Para corregir los desequilibrios regionales: 1/3 presupuesto Infraestructura transporte y suministro energía Obras públicas para problemas ambientales Muchos que van a entrar son menos ricos. Habrá que ayudarles. Política común en cultura, educación, FP, jóvenes… Creación puestos de trabajo Préstamos para agricultura y pesca

2.4. La futura ampliación de la UE 2. La Unión Europea 2.4. La futura ampliación de la UE Hay 27 estados

Otros países europeos pero no miembros de la UE Los 27 miembros de la UE Otros países europeos pero no miembros de la UE

La formación de la UE

27 países Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia 27 países

15

16

3. Las instituciones de la UE Son organizaciones supranacionales (se hallan por encima de los estados) Consejo europeo Jefes de Gobierno y sus Ministros de AA.EE. Define líneas de actuación. Máximo órgano político Consejo de Ministros Ministros de AA.EE. Según los temas puede ir el de Educación, trabajo… toman las decisiones más importantes. Unanimidad o mayoría. Nº votos depende de nº hab. Parlamento europeo Elegidos por sufragio universal. Cada estado elige a sus eurodiputados Función legislativa. Aprueba los presupuestos Controla al consejo de Ministros y a la Comisión Europea Comisión Europea Formada por el Presidente y los Comisarios. Elegidos para 4 años Función ejecutiva. Elabora los presupuestos de UE. El tribunal de Justicia Función judicial. Garantiza el cumplimiento de las leyes Un juez de cada estado miembro. El ciudadano puede ser atendido aquí. Elegidos cada 5 años El defensor del pueblo Defiende a los ciudadanos que se consideran mal tratados por alguna Institución de la UE. Otras Instituciones Tribunal de cuentas y Banco Europeo de Inversiones

? 4. La población de la UE 4.1. La distribución de la población 4.2. El envejecimiento de la población 4.3. Población activa y tasa de paro ? ¿Cuánta gente? ¿Cómo se distribuye? Más o menos 380 mill. Repartidos desigualmente Pocos nacimientos. Baja mortalidad. Aumento esperanza de vida (77 años) En la mayoría de países entre 50%-65% trabajan Densidades más altas: +300 hab/km2 Ha aumentado nº trabajadores en sector Terciario Zonas con mucho paro: Grecia, sur de Italia, algunos estados nuevos… Eje Norte-Sur Actividades terciarias Eje secundario: Dinamarca-Suecia Eje mediterráneo Lugares despoblados: Alpes, Pirineos… Norte de Suecia y Finlandia

Media de hijos en Europa

5. La política agraria y pesquera 5.1. Una política agraria común 5.2. Objetivos de la PAC AUTOCONSUMO UE: potenció la agricultura para no tener que importar productos Resultado: aumento de la producción (demasiados excedentes) ¿Qué hizo? Modernización instalaciones Mecanización del campo Inversión agricultura intensiva Mejora de producción PROPUESTAS Reducir superficie menos fértil Concesión de créditos Compra de excedentes Limitación de importaciones Convertir tierra cultivo en espacio de ocio o forestal Reducir precios (para poder vender fuera)

5. La política agraria y pesquera 5.3. El principio de solidaridad financiera 5.4. El sector pesquero comunitario PPC (política pesquera común) Participación de los Estados en los gastos comunes de la Política agraria ¿Qué tareas tiene? Establecer zonas de pesca 2002: Fondo europeo (46%) política agraria Establecer nº y tamaño Firmar acuerdos con otros países fuera de UE Impulsar proyectos de I+D y formación profesional

6. Los grandes ejes industriales de la UE Industria: 30% población Banana azul: Por su forma y por la contaminación Cinturón del sol o Arco mediterráneo Arco Atlántico Núcleos aislados

6. Los grandes ejes industriales de la UE 1 Antiguas industrias en recesión (por la competencia) Textil, siderurgia, automovilística 2 Áreas industriales tradicionales: Zona del Ruhr; Northumberland, País Vasco 3 Industrias de alta tecnología Telecomunicaciones, óptica, bioespacial, bioquímica… Londres, París, Múnich… Principales empresas: ????? British Petroleum, Philips, Siemens, Renault, Citroën, Daimler-Benz, VW. Problema de la industria ????? Falta de recursos energéticos (petróleo) Falta de materias primas