La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Qué es la Unión Europea (UE)?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Qué es la Unión Europea (UE)?"— Transcripción de la presentación:

1

2 ¿Qué es la Unión Europea (UE)?
28 Estados miembros Más de quinientos millones de ciudadanos Candidatos actuales para entrar en la UE: Albania, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Montenegro, Serbia y Turquía

3 ¿Cuáles son los principios fundamentales de la UE?
Valores comunes: respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho, respeto de los derechos humanos, pluralismo, no discriminación, tolerancia, justicia y solidaridad (artículo 2 del TUE) Finalidad: promover la paz, los valores de la UE y el bienestar de sus pueblos (artículo 3 del TUE) Las cuatro libertades: libre circulación de personas, mercancías, servicios y capitales

4 Principales etapas de la historia de la UE

5 La reconstrucción de la posguerra
1950: Declaración de Robert Schuman el 9 de mayo 1951: Creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) Seis Estados miembros: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos 1957: Tratados de Roma – Nacimiento de la Comunidad Económica Europea (CEE) y de Euratom

6 Años sesenta – Los cimientos
1960: Creación de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) 1962: Lanzamiento de la Política Agrícola Común (PAC) 1968: Supresión de los derechos de aduana

7 Años setenta Europa pasa a 9 Estados miembros
1973: Primera ampliación – Entrada de Dinamarca, Irlanda y Reino Unido en la CEE Europa pasa a 9 Estados miembros 1979: Primera elección por sufragio universal directo de los diputados al Parlamento Europeo

8 Años ochenta – La consolidación
Ampliación a los países del sur de Europa: Grecia (1981), España y Portugal (1986) Europa pasa a 12 Estados miembros 1986: Firma del Acta Única Europea, por la que se modifica el Tratado de Roma 1990: Con la reunificación alemana, la antigua RDA pasa a formar parte de la CEE

9 Años noventa Europa pasa a 15 Estados miembros
1993: Entra en vigor el mercado único europeo (Tratado de Maastricht) 1995: Nueva ampliación – Adhesión de Austria, Finlandia y Suecia Europa pasa a 15 Estados miembros

10 La gran ampliación 1 de enero de 2002: Doce países europeos introducen el euro 2004: Ampliación a los países de Europa Central y Oriental – Diez nuevos Estados miembros entran en la UE: Chequia, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia Europa pasa a 25 Estados miembros 2007: Adhesión de Bulgaria y Rumanía Europa pasa a 27 Estados miembros 2013: Adhesión de Croacia Europa pasa a 28 Estados miembros

11 Primera década del siglo XXI
Necesidad de una reforma de las instituciones 2005: Rechazo de la Constitución Europea en Francia y los Países Bajos 2007: Aprobación del Tratado de Lisboa y entrada en vigor el 1 de diciembre de 2009

12 Algunos ejemplos: Libertad para vivir, estudiar y trabajar en cualquier Estado miembro Programas de intercambio para los jóvenes: Comenius, Leonardo Da Vinci o Erasmus Una moneda única para diecinueve países Leyes sobre el medio ambiente para luchar contra el calentamiento climático Igualdad de oportunidades Menos costes de uso del móvil en el extranjero Y mucho más…

13 Las instituciones europeas

14 El Parlamento Europeo Comparte con el Consejo el poder legislativo (aprobación de las leyes) Controla el presupuesto de la UE (con el Consejo) y supervisa las políticas de las instituciones de la UE 751 miembros elegidos por sufragio universal Elecciones cada cinco años Presidente: Martin Schulz

15 El Consejo Europeo Su finalidad es guiar las políticas de la UE y definir su dirección y prioridades políticas Está compuesto por los jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, así como por su presidente y por el presidente de la Comisión Europea Presidente: Donald Tusk

16 El Consejo de la Unión Europea
Colegisla con el Parlamento Europeo (modifica, aprueba o rechaza las propuestas legislativas de la Comisión) Reúne a los ministros de los 28 Estados miembros según el orden del día Presidencia rotatoria ejercida por un Estado miembro diferente cada seis meses: 1 de enero – 30 de junio de 2017: Malta 1 de julio – 31 de diciembre de 2017: Estonia

17 La Comisión Europea Propone y aplica las leyes (derecho de iniciativa, «guardiana» de los Tratados) 28 comisarios (uno por cada Estado miembro), incluido el presidente: Jean-Claude Juncker, y varios vicepresidentes (uno de ellos, el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad)

18 Otras instituciones y órganos de la UE
Tribunal de Justicia de la Unión Europea Banco Central Europeo Tribunal de Cuentas Europeo Comité Económico y Social Europeo (CESE) Comité Europeo de las Regiones

19 El Comité Económico y Social Europeo

20 Comité Económico y Social Europeo
¿Qué es el CESE? Es un órgano consultivo creado por el Tratado de Roma (1957) Representa a la sociedad civil organizada Parlamento Europeo Consejo de la Unión Europea Comisión Europea Comité Económico y Social Europeo

21 ¿Qué es la sociedad civil organizada?
Personas «sobre el terreno» – representadas por organizaciones de Actividades Diversas (agricultores, consumidores, ONG, profesiones liberales, etc.) Empresarios Trabajadores comprometidas en la defensa de sus intereses o convicciones (derechos humanos, derechos del niño, medioambiente, pobreza, lucha contra el racismo y la discriminación, etc.)

22 ¿Qué función cumple el CESE?
Con un papel consultivo destinado al Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea, el CESE tiene tres cometidos principales: velar por que las políticas de la UE reflejen la verdadera situación económica, social y cívica, construir una UE más participativa, más cercana a sus ciudadanos, y fomentar los valores de la UE y las organizaciones de la sociedad civil a nivel global

23 Un puente entre la UE y la sociedad civil organizada
Da relieve a los intereses de la sociedad civil Permite a las organizaciones de la sociedad civil de los Estados miembros expresar sus opiniones en el marco de la UE

24 ¿Qué estructura tiene el CESE?
Es una asamblea de 350 miembros (nombrados para un mandato de 5 años) procedentes de los 28 Estados miembros de la UE Tiene un presidente y dos vicepresidentes elegidos cada dos años y medio Representa a los grupos del mundo económico y social: empresarios, trabajadores, actividades diversas (ONG, agricultores, jóvenes, consumidores, etc.) Tiene 6 secciones y una Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales (CCMI) Sus dictámenes se debaten y aprueban por mayoría simple en los plenos (+/- 9 plenos al año)

25 ¿Cómo funciona el CESE? El Comité puede recibir una consulta del Parlamento Europeo, el Consejo de la UE o la Comisión Europea. Su dictamen puede ser obligatorio, de iniciativa o exploratorio Para emitir dictámenes, las secciones suelen constituir grupos de estudio, cada uno con un ponente Debate constructivo en las reuniones para alcanzar consensos Hay una votación en la reunión de sección y, posteriormente, en el pleno El dictamen definitivo se remite a las instituciones europeas y se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea

26 Tu Europa, tu voz

27 El tema de Tu Europa, tu voz 2017 es: 60 años del Tratado de Roma
Debatir qué funciona y qué no funciona en la UE Analizar los futuros retos y oportunidades de la Unión Europea Elaborar nuevas propuestas sobre el futuro de la Unión Europea

28 Preguntas que podrían plantearse en Tu Europa, tu voz 2017
¿Cómo evaluáis los principales avances conseguidos por la UE hasta ahora? ¿Cómo imagináis la Europa de mañana? ¿Qué esperan de la UE los jóvenes en el futuro? ¿Cómo pueden los jóvenes aumentar su influencia en la toma de decisiones de la UE? ¿Abordáis temas europeos con la familia o los amigos y en la escuela? ¿Cuáles son los mayores retos que tiene la UE y cuáles son las oportunidades para construir una Unión Europea más fuerte?

29 Preguntas que podrían plantearse en Tu Europa, tu voz 2017
¿Cómo podría la UE haber gestionado mejor la crisis de los refugiados? A vuestro juicio, ¿cuáles serán las consecuencias de la salida del Reino Unido de la Unión Europea? ¿Qué debería hacerse para frenar el aumento del nacionalismo y la xenofobia? ¿Qué puede hacer la UE para defender a los europeos frente al terrorismo? ¿La globalización aumenta o disminuye la importancia de la UE?

30 Métodos de trabajo Se trabajará por grupos.
Las conclusiones principales de los grupos de trabajo se presentarán en el pleno final de Tu Europa, tu voz y se incorporarán a la documentación del día. Cabe esperar que las primeras medidas que se adopten en este encuentro tendrán un seguimiento en toda Europa y servirán de inspiración a otros jóvenes para asumir una responsabilidad activa.

31 Contactos Your Europe, Your Say @youreurope
Si queréis más información o necesitáis ayuda, podéis poneros en contacto con: Correo electrónico Página web: Your Europe, Your Say @youreurope

32 Bienvenidos a Bruselas


Descargar ppt "¿Qué es la Unión Europea (UE)?"

Presentaciones similares


Anuncios Google