ACTUALIZACION DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Dr., Alejandro Alvarez Mora Epidemiología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. JOSE LUIS CLAROS M. HOGAR SAN CAMILO
Advertisements

Diagnóstico de la Infección tuberculosa latente
Biología – 2º de bachillerato Cuestiones - 3
Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (TARV)
Enrique Jaureguizar Cervera
ANTIVIRALES Dr. med. María Victoria Bermúdez de Rocha
FARMACOS ANTIRRETROVIRALES Y LIPODISTROFIA
Antonio Rivero Román Hospital Univ Reina Sofía Córdoba
Terapia Antirretroviral en pacientes adultos con Infeccion VIH-SIDA
DISPONIBILIDAD DE FÁRMACOS ANTIRRETROVIRALES. CRITERIOS DE SELECCIÓN
La infección por VIH y el laboratorio desde la óptica del infectólogo
ANTIVIRALES CEFA 2008 Dra. Soledad Mateos.
Infeccion VIH/SIDA y Embarazo
Terapia Antiretroviral en pacientes adultos con Infección VIH-SIDA
HEIDY PAOLA RODRIGUEZ VERJAN HEIDY PAOLA RODRIGUEZ VERJAN TEMA ANTICONSEPTIVOS TEMA ANTICONSEPTIVOS 01 de abril del de abril del 2014.
La Infección por VIH/SIDA y su Impacto Físico: Un Recorrido Histórico
ANTIVIRALES ANTIVIRALES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN CAMPUS CIENCIAS DE LA SALUD Facultad de Química FARMACOLOGÍA II Equipo 1: Ávila Aldana Samanta Amainari Espadas Ancona.
CASO CLÍNICO Dr. Raúl Gutiérrez Rodríguez
LOGO Dr. Jorge Pérez Avila. ATENCIÓN MÉDICA 2008 PACIENTES CON TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL.
Colegio De Todos Los Santos El SIDA y sus tratamientos Carolina Ingberg, Sophie Savarese y Fiorela Liporace Biología
La eficacia a largo plazo del tratamiento de los portadores del VIH puede ser superior a la observada en los ensayos clínicos Sterne JA, Hernán MA, Ledergerber.
? FARMACOLOGIA DEL VIH UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
HIV y Embarazo Cordón Maria Guadalupe Lucila Domínguez
RESISTENCIA EN HIV Bioq. María Eugenia Ochiuzzi Bioq. Ariel Gianecini
Yenny Carolina Mogotocoro Ortiz ESSPC Aux de Enfermería
Relevancia de la pandemia de VIH a nivel mundial
TERAPIA ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES CON VIH/SIDA
Infección VIH – SIDA en pediatría
VIH/SIDA ANDREA RITA BARBER FDEZ 1ºC BACHILLERATO.
Potenciales interacciones medicamentosas en pacientes infectados con el VIH SECOLI, Silvia Regina¹; Santos, Wendel Mombaque dos²; PADOIN, Stela Maris de.
INFECCIÓN POR VIH. ESTRUCTURA DEL VIH Genoma Matriz Cápside 72 prolongaciones glucoprotéicas Genes estructurales gag, pol, env Genes reguladores vif,
Bases Farmacológicas de la Terapia Antirretroviral Dra. Amelia Villar López Departamento de Farmacología Facultad de Farmacia y Bioquímica Universidad.
VIH-SIDA EN EL PERU Actualización y Terapia Dr. David Iglesias Quilca Med. Interna – Infectología Inst. Med. Tropical Alexander V Humboldt - UPCH Hospital.
Cambio a menores dosis de ATV/r  Estudio LASA.  Diseño  Endpoints –Primario: proporción de pacientes con CV < 200 c/mL a S48 (ITT-E) ; no inferioridad.
Jessica Chela Retrovirus Subfamilia Lentiviridae.
República Bolivariana De Venezuela Ministerio De Poder Popular para La Salud El Sida Yeison Brito.
ESTEATOSIS HEPÁTICA Y OBESIDAD
“Los venezolanos estamos muriendo por falta de medicamentos”
CME ASOCIACIÓN DE MEDICINA INTERNA DE EL SALVADOR: VIH
TERAPIA ANTIRRETROVIRAL
ARV-trial.com Switch a ATV/r + 3TC Estudio ATLAS-M.
La problemática sobre la diabetes
ARV-trial.com Cambio a MVC Estudio MARCH 1.
CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN 2017
LAS ALTERACIONES DEL SISTEMA INMUNITARIO
Dr. Fernando Arias M. Facultad de Medicina Universidad del Azuay
Depresion y cáncer Revista SHJKM Tomo 1 Lema:
Esquemas de tratamiento ARV ¿Cuál es el camino?
TRANSMISION VERTICAL DEL VIH
SIDA.
Tratamiento antiretroviral
Síndrome retroviral agudo
Diabetes mellitus.
FÁRMACOS ANTIVÍRICOS Prof. Adj. Dra. Ileana Pais.
Antivirales.
VIH/SIDA Dra. Norma Palacios Jiménez Hospital de Infectología Centro Médico La Raza, IMSS 2002.
El mundo enfrenta uno de los problemas más graves a la salud, que hasta el momento no tiene cura y posee un índice elevado de mortalidad: nos referimos.
ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA (NASH). DIAGNÓSTICO DEFINITIVO ──FIBROSIS HEPÁTICA progresiva CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS AMINOTRANSFERASAS SÉRICAS.
VISIÓN CRÍTICA. EJE CALIDAD DE VIDA.
PERSPECTIVAS REGIONALES SOBRE LAS GUÍAS DE TRATAMIENTO DEL VIH: COMPARANDO DIFERENTES REGÍMENES.
Ciclo de Vida de un Sistema.
ARV-trial.com Cambio a DRV/r + RPV Estudio PROBE 1.
DISLIPIDEMIA Genesys Camacho Moisés Machado Yustyng Renteria salud y sociedad 6.
¿QUÉ ES EL VIH?  El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus de la familia Retroviridae, causante del Síndrome de Inmunodeficiencia.
Antivirales PROFESOR. Dr en C. Jorge Tapia Integrantes: REYES PADRES RENATA BEATRIZ RAMIRES DELGADO ANDRE ZAMORA MEDELLIN CRISTIAN JULIO CESAR PROFESOR.
Dra: maría augusta Astudillo . Endocrinóloga. JULIO DEL 2018.
Terapia Antirretroviral en pacientes adultos con Infeccion VIH-SIDA.
TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL (TARV) QF JJRL MUERTES POR SIDA Y COBERTURA DE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL- ONUSIDA El tratamiento antirretroviral (TARV)
PHASE 3 STUDY OF IBALIZUMAB FOR MULTIDRUG-RESISTANT HIV-1
Transcripción de la presentación:

ACTUALIZACION DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Dr., Alejandro Alvarez Mora Epidemiología.

GRUPOS ACTUALES INHIBIDORES DE LA TRANSCRIPTASA INVERSA  ANÁLOGOS DE NUCLEOSIDOS  ANÁLOGOS DE NUCLEOTIDOS  NO ANÁLOGOS DE NUCLEOSIDOS INHIBIDORES DE LA PROTEASA INHIBIDORES DE LA INTEGRASA

Disponibilidad CCSS Inhibores de Integrasa

INHIBIDORES DE LA TRANSCRIPTASA INVERSA ANÁLOGOS DE NUCLEOSIDOS RETROVIR® - AZT - ZIDOVUDINA EPIVIR® - 3TC - LAMIVUDINA ZIAGEN® - ABC - ABACAVIR VIREAD® - TDF – TENOFOVIR (análogo de nucleótido) COMBINACIONES EPZICOM® ABC + 3TC TRUVADA® EMTRICITABINA FTC + TENOFOVIR

INHIBIDORES DE LA TRANSCRIPTASA INVERSA NO ANÁLOGOS DE NUCLEOSIDOS SUSTIVA® - EFAVIREZ EPCLUSA® - SOFOSBUVIR y VELPATASVIR

INHIBIDORES PROTEASA CRIXIVAN® - INDINAVIR NORVIR® - RITONAVIR PREZISTA® - DARUNAVIR COMBINACIONES KALETRA® - LOPINAVIR/RITONAVIR

INHIBIDORES DE LA INTEGRASA ISENTRESS® - RALTEGRAVIR TIVICAY® - DOLUTEGRAVIR

CICLO REPLICATIVO DEL VIH

MECANISMOS DE ACCIÓN DE LOS DISTINTOS ANTIRRETROVIRALES 1. Inhibidores de la fusión 2. Inhibidores de la transcriptasa inversa analogos 3. Inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos 4. Inhibidores de proteasa

OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD (TARGA) 1 Se basa en la asociación de análogos de la Transcriptasa reversa + no análogos o Inh Proteasa 2. Permite  incidencia eventos oportunistas disminución morbi-mortalidad

¿POR QUÉ SE SIGUEN DESARROLLANDO NUEVOS FÁRMACOS? ADHERENCIA TOXICIDAD FRACASO TERAPEUTICO

¿TOXICIDAD DE LOS FÁRMACOS? - Alteraciones metabólicas aumento de colesterol, triglicéridos y resistencia a la insulina - Alteraciones morfológicas distribución anormal del tejido adiposo síndrome de lipodistrofia ( desgaste de la grasa periférica y adiposidad central)

SINDROME DE LIPODISTROFIA

SIMPLIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO

OBJETIVOS  nº pastillas  la frecuencia de tomas Adaptarse al estilo de vida del paciente evitar la progresión de trastornos metabólicos y morfológicos OBJETIVO FINAL MANTENER EL ÉXITO VIROLÓGICO E INMUNOLÓGICO FACILITANDO LA ADHERENCIA Y MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE

TERAPIAS DE SIMPLIFICACIÓN IP 1. Sustituir por No análogos 2. O por Abacavir 3. Mantener Los otros 2 fármacos de la terapia (con excepciones) Posibilidad de unirlo con otros 2 análogos AZT+3TC+ABC en 1 comprimdo cada 12 h

Excepciones La combinación tenofovir + lamivudina junto abacavir se asocia con gran nº de fracasos virológicos con alta % resistencia Tampoco se recomienda asociar estavudina y didanosina con otro análogo ya que los riesgos de fracaso virológico son elevados

Efectos secundarios

Interacciones medicamentosas

eraccionesp/guiainteraccionesp.PDF

VENTAJAS Comentarios Preguntas