COMO HACER UNA BUENA EXPOSICIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE ESO
Advertisements

Tema 3. Desarrollo e integración de las destrezas lingüísticas: expresión escrita y comprensión escrita
Una clase de español II. Mapa de Sur América Mapa de Perú ¿Quién vive en Perú? e.html
Planeación de una clase
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Clase 14
Elementos que debemos incluir al guión de la exposición oral
PRIMERA CATEGORÍA: PRIMER CICLO (2º de Primaria)
ACTIVIDAD: EXPOSICIÓN ORAL
Hablar en público NB5 Lenguaje y Comunicación Comunicación oral.
¿Cómo realizo una exposición oral?
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO
Guión Producto Tutorial
Preparación de la intervención oral: Esquemas y notas.
Martin Echeverría Julian Bajaña Paola Castro
LA EXPOSICIÓN ORAL.
¿Cómo realizar una EXPOSICIÓN ORAL?
COMPRENSIÓN LECTORA PASOS PARA ACERCARNOS AL CONCEPTO DE COMPRENSIÓN LECTORA: ¿QUÉ ES LEER? Es el proceso de interacción entre el lector y el texto,
Las frases de la clase Espanol 1.
Es importante usar un guión o esquema para la exposición de temas ante un público ya que así se sigue un orden y se evita que haya “ruidos” en la comunicación.
Exposición. Exposición de temas basados en guiones previamente elaborados.
Vas a dar una conferencia Vas a dar una conferencia ¿Estás preparado?
EXPOSICIÓN ORAL 4ª EVALUACIÓN PARCIAL Departamento de Lenguaje y Comunicación.
COMO HABLAR CON NUESTRO PADRE
Jazmín Guzman Clase semi 1001 Profesora: Raquel Ortiz Vázquez National University College Online.
Hacer frente a la heterogeneidad del grupo-clase Compartimentar, extender la gestión de clase a un espacio más amplio Practicar un apoyo integrado,
Exposición de materiales.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
EL ENSAYO. Concepto Tipo de texto argumentativo que analiza, interpreta o evalúa un tema.
El estudio de la literatura
Narración y sus elementos
EL PORTFOLI0 EUROPE0 de las LENGUAS
Elementos básicos constitutivos y estructura
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
Preparación de Informes Orales
El resumen.
Escribe una tarjeta con las siguientes viñetas (bullet points):
Equipo 5 Decálogo de una buena educación.
Aspectos a evaluar para la exposición
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
Pauta de Presentación powerpoint para la exposición.
Ensayo El ensayo es un texto argumentativo de extensión variable donde el autor desarrolla un tema desde su personal punto de vista, plantea una postura.
DIALOGOS..
Las expectativas del foro socrático
EL RESUMEN Un resumen es un texto breve que recoge el contenido fundamental de un texto.
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA
Redacción en español Día 7: terminar E. #1/iniciar E. #2
H Á B I T O S DE E S T U D I O.
PASOS PARA UNA EXPOSICIÓN ORAL
El estudio de la literatura
Canales de aprendizaje Abigail López Idalia Arellano.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA REGIÓN LOS LLANOS.
BLOQUE V Textos orales PROPÓSITO DEL BLOQUE Compara los diferentes tipos de expresión oral para la aplicación en las diversas situaciones comunicativas.
1º Bachillerato D Rosana Moya Lengua Castellana y Literatura
El estudio de la literatura
Presentaciones orales
Tema 1 – El Sistema de educación
MI TIPO DE ENEAGRAMA Y LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
El estudio de la literatura
LA EXPOSICIÓN ORAL COMUNICAR BIEN.
El estudio de la literatura
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
COMPETENCIA Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. CAPACIDAD Obtiene información del texto. PROPÓSITO Identificar las características.
Conocimiento procedimental. En psicología cognitiva, el conocimiento procedimental es una de las dos maneras en que se almacena la información en la memoria.
Saca tus apuntes, un libro???, y tu tabla amarilla de verbos
IEST PAUCAR DEL SARA SARA TALLER DE PROGRAMACIÓN WEB.
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
Saca tus apuntes y tu tabla amarilla de verbos
Clase
Hábitos de estudio.
Transcripción de la presentación:

COMO HACER UNA BUENA EXPOSICIÓN Sara Ortiz, Charley Martínez, Isabella Coba y Shania Collante.

INTRODUCCIÓN + Una exposición oral, consiste en hablar frente a un público un tema determinado, consiste en aclarar ideas. Es importante para hacer una exposición saber expresarse, y practicar la firmeza al hablar.

1. Prepara tu exposición

2. Elabora un guion

3. No te alargues demasiado

4. Utiliza materiales de apoyo

5. Mueve las manos para apoyar tu exposición oral: señala, apunta y compara

6. Ensaya en voz alta

7. Disfruta de tu exposición oral

https://educacion. uncomo https://educacion.uncomo.com/articulo/como-hacer-una-buena-exposicion-oral-en-clase-459.html