Teologia Moral Fundamental LA CONCIENCIA MORAL. Grandeza de la Conciencia Es lo más noble del ser humano Señala el ser mismo de la persona “El alma del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación de la Conciencia
Advertisements

Moral=ética: norma, conducta
Teologia Moral Fundamental
FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL
8 LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL CRISTIANA ❶_El arte de vivir
39 La conciencia moral FETI, Domenico María Magdalena arrepentida
LA LEY MORAL Y LA CONCIENCIA
PRINCIPIOS MORALES CRISTIANOS Algunos INTERROGANTES ¿Qué es la ética? ¿Qué es la moral? ¿Cuáles son los principios éticos universales? ¿Cuáles son los.
Amoris Laetitia sobre el amor en la familia
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
* La Biblia tiene vigencia en nuestros días.
Gálatas 1:6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 168 TODO ME ES LICITO-PARTE No estoy en el velo, si en tus palabras inefables 1Corintios 6:12 1.Nuestro Padre.
Tema: La obediencia bíblica. Verdad Bíblica: La Biblia enseña que la obediencia a Dios es un principio espiritual fundamental. Verdad bíblica aplicada.
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
Hermeneútica y Exégesis Bíblica. Seminario de capacitación. “Hermeneútica Bíblica”, José M. Martinez. CLIE 1.
___________________________________________________________ En caso de duda se administra “bajo condición”, su eficacia estará sujeta a las disposiciones.
La familia: Comunidad de vida y amor. Paternidad responsable
LA VIRTUD DE LA RELIGIÓN
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
IMMANUEL KANT CARLA LACASA 4ºA Fontwork.
Virtudes Teologales Fr. Nelson Medina, O.P..
De qué trata el Regnum Christi La misión
EL ORDEN MORAL. LA LEY MORAL..
LA VOCACION ¿QUE ES LA VOCACION?.
CIUDADANO ES:……………………
Libres del Pecado y Siervos de la Justicia
FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL
CI 52A Métodos Constructivos
Etica y deontología PROFESIONAL
en el que manifestamos nuestro deseo de conversión a Dios.
TEMA 13. LA CONSTITUCIÓN SOBRE LA IGLESIA (I) 1. EL MISTERIO DE LA IGLESIA. 2. EL PUEBLO DE DIOS 3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
Material no institucional.
LA COMUNIDAD HUMANA Y LA LEY DE DIOS LA PERSONA Y LA SOCIEDAD  Todos los hombres son llamados al mismo fin: Dios  El amor al prójimo es inseparable del.
LA SAGRADA ESCRITURA Instrumento muy importante para la salvación, para conocer más a Cristo.
LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
5.6.- ERASMO DE ROTTERDAM EL DERECHO NATURAL Y PODER.
CEDIFIT ‘CENTRO DIOCESANO DE FORMACION INTEGRAL TLALNEPANTLA’ CICLO CEDIFIT (CENTRO DIOCESANO DE FORMACION INTEGRAL TLALNEPANTLA ZONA I DECANATO.
Tema: La obediencia bíblica. Verdad Bíblica: La Biblia enseña que la obediencia a Dios es un principio espiritual fundamental. Verdad bíblica aplicada.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA Visión general ESTRUCTURA DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA.
"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.
Hermeneútica y Exégesis Bíblica. Seminario de capacitación. “Hermeneútica Bíblica”, José M. Martinez. CLIE 1.
CONCIENCIA MORAL Y SOCIAL ¿Qué es la conciencia moral?  Es una rama de la Filosofía.  Es lo que está presente en lo íntimo de la persona, es un.
INTERPRETACIÓN BÍBLICA Reina María: Usted interpreta las Escrituras de una manera y ellos (Iglesia Católica) la interpretan de otra; ¿a quién le debo creer?
Por: Verónica Pinto 19/3/2018 Por: Verónica Pinto 19/3/2018.
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
PRINCIPIOS DE ÉTICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA. ÉTICA Ciencia práctica y normativa que estudiaracionalmente lo bueno y lo malo de los lo malo de los.
“Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del
en el que manifestamos nuestro deseo de conversión a Dios.
La dimensión moral de la vida humana
DESIGNIO DE DIOS, 1 La íntima comunidad de vida y amor que se establece sobre la alianza matrimonial de un varón con una mujer no es una más entre las.
Definición clásica: “Ley es la ordenación de la razón al bien
CCE 1849: “El pecado es una falta contra la razón, la verdad,
CCE 1796: “La conciencia moral es un juicio de la razón por el
INSTRUCCIONES DE LOS ESPÍRITUS
Critica al relativismo moral
DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA MTRA. PSI. SANDRA VELASCO CERVANTES.
Diócesis De Charleston
SOCIOAFECTIVIDAD, VALORES Y SEXUALIDAD. SOCIOAFECTIVIDAD La socioafectividad es una relación de interdependencia entre los seres humanos que viven en.
Muerto y resucitado para nuestra salvación
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
LA FAMILIA, PROYECTO E IMAGEN DE DIOS
“Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del
La Biblia Algunas consideraciones importantes. Nombres Escritura o Escrituras Escritura o Escrituras Libros Santos Libros Santos Libros Sagrados Libros.
Unidad 3La gobernabilidad
CINCO COSAS QUE TODOS NECESITAN SABER
Mateo 5:13 13 Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada.
CICLO DEL APRENDIZAJE VERSÍCULO DE MEMORÍA ¨ Resplandeció en las tinieblas luz a los rectos; es clemente, misericordioso y justo. El hombre de bien tiene.
concepto e historia de la homilética
Una mujer como tú… como yo. Conocer mejor a esta Mujer y su Carisma, es un regalo del Espíritu Santo a la Iglesia, y un Carisma para hoy.
Transcripción de la presentación:

Teologia Moral Fundamental LA CONCIENCIA MORAL

Grandeza de la Conciencia Es lo más noble del ser humano Señala el ser mismo de la persona “El alma del alma es la conciencia” (Orígenes). Es como la quintaesencia de la persona Es el núcleo mas intimo de la persona Es el santuario de Dios y sagrario del H. Es el lugar en el que Dios habla

Lo que es la conciencia según “Gadium et Spes” Sagrario, lo más íntimo de la persona donde Dios habla a cada uno. Es la que descubre al creyente el precepto máximo del amor. Es la que une los seres humanos entre sí en la busqueda de la verdad. La conciencia recta es la seguridad máxima para ser fieles a la vida moral. No pierde su dignidad cuando actua con ignorancia invencible. Se degrada cuando, conscientemente, comete el pecado.

Definición del Catecismo de la Iglesia Católica “La conciencia moral es un juicio de la razón por el que la persona humana reconoce la cualidad moral de un acto concreto que piensa hacer, está haciendo o ha hecho” (CIC, 1796) Segun esta definición la función de la conciencia es juzgar las propias acciones del individuo, dictaminando su cualidad, es decir, juzga si son buenas o malas.

Division:

B) En relación a la norma o ley:

Division: C) Por Razón del Asentimiento del juicio:

Division: D) Por el modo habitual de emitir juicio:

Division: E) En razón de la responsabilidad con que se emite el juicio:

Principios morales al actuar Actuar siempre con conciencia verdadera Nunca actuar con conciencia dudosa No tomar en cuenta duda negativa Si Conc invencible erronea=no pecado Si Conciencia vencible erronea=pecado La conciencia no debe ser violentada Estamos obligados a formar conciencia

Libertad de conciencia/conciencias a) Libertad de conciencia: es la que pretende situarse al margen de toda norma, incluida la ley de Dios, con el fin de hacer lo que le venga en gana. b) Libertad de conciencias: hace referencia a la dignidad de la conciencia de cada persona, por lo que debe ser respetada, reconocida y garantizada.

La Conciencia y la Verdad La relación conciencia-verdad trae como consecuencia que la conciencia no crea el bien y el mal, sino que los conoce los explica y los juzga. En este sentido, no tienen razón los que afirman que la conciencia “crea” los conceptos de bien y mal, siendo asi que ella sólo los descubre y juzga como tales.

Conciencia y Verdad (2) La conciencia no crea la verdad, sino que tan sólo goza de una capacidad innata para descubrirla. Por eso, mientras se tiene uso de razón, toda persona discierne,de modo más o menos claro, el bien y el mal. La conciencia es una luz inextinguible que nos viene dada y que tenemos que formar en la verdad.

Formación de la conciencia “Hay que formar la conciencia y esclarecer el juicio moral. Una conciencia bien formada es recta y veraz. Formula sus juicios según la razón, conforme al bien verdadero querido por la sabiduría del Creador. La educación de la conciencia es indispensable a seres humanos sometidos a influencias negativas y tentados por el pecado a preferir su propio juicio y a rechazar las enseñanzas autorizadas” CEC,1783.

Medios para formar una conciencia recta a) La aceptacion de la enseñanza moral de padres, maestros, pastores. b) El conocimiento de la vida cristiana sacada de la Biblia y vida de Santos c) La reflexión que viene de prestar atencion a la voz de la propia conciencia. d) Examen personal o de conciencia. e) Sacramento de la Penitencia f) Dirección espiritual de persona autorizada

Deformación y degradación de la conciencia personal Las causas que pueden contribuir a degradar o deformar la conciencia son: -Desconocimiento del Evangelio -Malos ejemplos recibidos de otros -Esclavitud de las pasiones -Pretensión de una mal entendida autonomia -Rechazo de autoridad del magisterio de Iglesia -Falta de conversión y caridad.

Reglas para guiar la conciencia No esta permitido hacer el mal para obtener el bien. La regla de oro: no hagas a otro lo que no quieras que te hagan a ti. No hacer algo que sirva de ocasión de caida, tropiezo o debilidad del prójimo.