SOCIEDAD LIMITADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHO COMERCIAL Definición: parte del derecho privado que regula las actividades de los comerciantes y actos de los comerciante. Comerciante: persona.
Advertisements

Sociedad en Comandita Simple Sociedad en Comandita por Acciones
TIPOS DE EMPRESAS ING. CLAUDIA REYES.
Clasificación de Las Sociedades
EMPRESA UNIPERSONAL CINDY PACHECO ALVAREZ ALEJANDRA RIOS RODRIGUEZ
Tipos clásicos de sociedades mercantiles
Contrataciones Marginales en Ingeniería Contratos Comerciales Código de Comercio Transferencia de Establecimientos Industriales Ley Contratos Laborales.
SOCIEDADES COMERCIALES EN COLOMBIA
Las sociedades mercantiles
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
SE CONSTITUYE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE
» Se constituye como mínimo con dos personas y puede llegar a tener como máximo 20 socios. » Los socios no responden con su Patrimonio personal » Órganos.
SOCIEDAD ANONIMA LABORAL Son aquellas sociedades anónimas o de responsabilidad limitada, en las que la mayoría del capital pertenece a los socios trabajadores.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL oDescribir las diferentes modalidades de sociedades comerciales existentes según la legislación.
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Fuente: Ley de Sociedades Mercantiles.
Cómo elegir una sociedad mercantil Tipo de Sociedades Marco Legal.
LOGO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. OBJETIVOS Sociedad mercantil en la que el capital social está dividido en participaciones iguales, en el que.
Definición: Entidad legal separada y diferente de sus accionistas. Los accionistas gozan de responsabilidad limitada hasta por el monto aportado e incorpora.
LEY Nº del 1997 LEY GENERAL DE LAS SOCIEDADES CODIGO DE COMERCIO DE COLOMBIA Decreto 410 de 1971 LIBRO SEGUNDO ART DE LAS SOCIEDADES.
DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES ALUMNOS: RAÚL GARCÍA MANUEL SUAREZ HERRERA MAESTRA: DELIA AURORA CADO DELFÍN Derecho Mercantil.
Carlos Carnevali Dickinson 22 de marzo de 2017
Organización Contable de la Empresa
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE USUARIOS
EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes.
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
SAS Jorge Luis Girón Cristian Giraldo Alejandro ladino
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Profesora: Luz Adriana Jaramillo Valencia Integrantes: Duvan Felipe Rendon Torres Sebastián Echeverri Tamayo.
Transformación ION Concepto y clases
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Manuel Matta A. Abogado
SOCIEDADES ART.: 2053 Código Civil
Universidad de Chile Facultad de Derecho Derecho Comercial
EMPRESA Es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes o prestación de servicios.
LAS UTILIDADES Abogado Universidad Pontificia Bolivariana
Sociedades mercantiles
LA SOCIEDAD ANONIMA. S.A. La sociedad anónima es una sociedad de capitales, con responsabilidad limitada, en la que el capital social se encuentra representado.
Criterios para la elección de la forma jurídica
Clasificación de Las Sociedades
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
. TEMA: SOCIEDAD ANONIMA.
CREACION DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION II PRESENTADO POR JHONATAN VERGARA QUISPE.
Definición Ley Nº 26887, Ley General de Sociedades, publicada en el con fecha 9 de diciembre de La Sociedad responsabilidad limitada es un tipo.
1 CONTABILIDAD DE SOCIEDADES FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROFESOR: C.P.C. ALFREDO ARMESTO GARCÉS VERSIÓN MATERIAL PREPARADO: C.P.C. ALFREDO.
MATERIA: ASESORIA CONTABLE TEMAS: TIPOS DE SOCIEDADES. PASOS PARA FORMALIZACION DE UNA SOCIEDAD.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
EMPRESA EN EL PERÚ 2015.
SE CONSTITUYE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
LA EMPRESA. ¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UNA EMPRESA UNIPERSONAL Y UNA EIRL? FIFERENCIAS  EIRL  Forma una persona jurídica  Formalidad escritura publica.
Contrato temporal de obra o servicio determinado Objeto: La realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad.
CAPITAL NO PUEDEN SER INCORPORADAS EN TÍ­TULOS VALORES, NI DENOMINARSE ACCIONES. PARTICIPACIONES ACUMULABLES INDIVISIBLES SE PUEDE UTILIZAR ADEMÁS UN.
SOCIEDAD ANONIMA CERRADA (SAC) ALUMNOS :: Cesar, SOLDEVILLA CUBA David, CARDENAS ALARCON Henrry, CURASMA SANCHEZ Luz Maria, HILARIO VERGARA FACULTAD DE.
TIPOS DE SOCIEDADES EN COLOMBIA Movimiento (Básico)
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
Tema Sociedad colectiva Que es una sociedad colectiva Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario,
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL oDescribir las diferentes modalidades de sociedades comerciales existentes según la legislación.
10/14/ :13 PM ESTATUTO MODELO:
SOCIEDADES MERCANTILES
ASPECTO CONTABLE…. Sociedades y asociaciones civiles… Aspectos Contables Artículo 28.(CFF) I. La contabilidad, para efectos fiscales, se integra por los.
SOCIEDADES DE CAPITAL HEIDY PARRADO CAMILA TABORDA YULIANA MORENO 11-1.
SOCIEDAD ANONIMA solalv Naturaleza jurídica Sociedad capitalista, con un capital propio dividido en acciones, con una denominación social y un objeto social.
Panorama legal a partir del Código Civil y Comercial (Agosto 2015)
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA DERECHO CIVIL Y MERCANTIL INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA DERECHO CIVIL Y MERCANTIL.
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ¿ QUÉ ES UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)? La Empresa Individual de Responsabilidad.
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE Vera Vasques Angelina Keren No Recuerdo Calvay Barrios Noemy Carrillo Dias Yulissa Herrera Mezones Any Adeli Adanaque Carranza.
SOCIEDAD ANONIMA CERRADA CON DIRECTORIO INTEGRANTES: Acuña Vargas Karol Arbieto Noa Zaida Mary Cárdenas Rivera Akemy Padilla Orbegoso Kiara ZambranoGamboa.
Transcripción de la presentación:

SOCIEDAD LIMITADA

Es en la que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores que prestan en ella servicios, por lo que son distribuidos en forma personal y directa, cuya relación laboral es por tiempo indefinido.

CARACTERISTICAS Es de carácter cerrado: debido a que los participantes otorgan a su titular, la condición de SOCIO, y no puede transmitirse a personas que sean ajenas a estos, algunos familiares o herederos, o sociedades que pertenezcan al mismo grupo. No requiere reforma estatutaria.

Se denominan socios. Se requiere un mínimo de 2 socios y máximo 25.

RESPONSABILIDAD Los socios responden hasta la totalidad de los aportes hechos por cada uno.

Razón social Tendrá una denominación seguida de la expresión Limitada o LTDA. Limitada o Ltda. Ejemplo: Servicios Turísticos El Galerón Llanero Ltda. Denominación o Nombre

CAPITAL Se divide en cuotas de igual valor. El monto de los aportes debe estar pagado en su totalidad en el momento de la constitución de la sociedad. El aumento y disminución del capital social requiere reforma estatutaria.

ADMINISTRACIÓN Puede ser de manera conjunta entre los socios (Junta de Socios). Nombrar una Junta Directiva. (Opcional) Nombrar un Representante Legal.

DISTRIBUCION DE UTILIDADES Se debe tener balances reales y fidedignos, proporcionales a la parte pagada.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN Cuando el número de socios se exceda de 25. Cuando ocurran perdidas que reduzcan el capital por debajo del 50% Las causales enumeradas en el artículo 218 del Código del Comercio.

ARTICULO 218. <CAUSALES DE DISOLUCION DE LA SOCIEDAD> ARTICULO 218. <CAUSALES DE DISOLUCION DE LA SOCIEDAD>. La sociedad comercial se disolverá: Por vencimiento del término previsto para su duración en el contrato, si no fuere prorrogado válidamente antes de su expiración. 2) Por la imposibilidad de desarrollar la empresa social, por la terminación de la misma o por la extinción de la cosa o cosas cuya explotación constituye su objeto. 3) Por reducción del número de asociados a menos del requerido en la ley para su formación o funcionamiento, o por aumento que exceda del límite máximo fijado en la misma ley. 4) Por la declaración de quiebra de la sociedad.

5) Por las causales que expresa y claramente se estipulen en el contrato. 6) Por decisión de los asociados, adoptada conforme a las leyes y al contrato social. 7) Por decisión de autoridad competente en los casos expresamente previstos en las leyes 8) Por las demás causales establecidas en las leyes, en relación con todas o algunas de las formas de sociedad que regula este Código.