Clase 1: “Cuando soy débil, entonces soy fuerte” 2 Co. 12:10.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUANDO SOMOS NUEVAS CRIATURA. CUANDO NOS DESPOJAMOS DE VIEJO HOMBRE QUE ESTA VICIADO CONFORME A LOS DESEOS ENGAÑOS ES NECESARIO DESPOJARNOS DE TODA INMUNDICIA,
Advertisements

Clase 9: El estado de un justificado.. INTRODUCCION Tema central de Romanos: – «Mas, el justo por la fe, vivirá». Argumento paulino. Hipótesis: La necesidad.
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
1. Seminario ¡Todo matrimonio necesita ayuda! Cuatro Grandes Secretos de una Familia Feliz.
DISCIPULADO INSTRUCCIONES: Con las preguntas de la derecha más los versículos contiguos hagan lo siguiente: (1) Reúnanse y lean los versículos en voz.
Clase 3: Los nombres del Espíritu Santo II.
Clase 17: Dones espirituales.
¿Conoces las CINCO LEYES ESPIRITUALES
EN COMUNIÓN CON EL PADRE
Sus oraciones son escuchadas
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Salmo.18:1 Te amo, oh Jehová, fortaleza mía.
Clase 20: Los dones espirituales en la iglesia.
Clase 5: Conclusión: Todos pecadores.
La búsqueda de la bendición La BÚSQUEDA DE Jacob
DIA DE ORACIÓN POR TODOS NUESTROS DIFUNTOS.
Clase 11: El Espíritu Santo obrando en el justificado (8:1-27)
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA
RESUMEN Hemos llegado al estudio del Nivel de la juventud espiritual, y en esta lección, estudiamos nueve metas, que el joven espiritual debe anhelar.
RESUMEN Hemos llegado al final del estudio del Nivel de la juventud espiritual, y en esta lección estudiamos como el joven espiritual después de.
Lección 6 para el 11 de febrero
Clase 4: Los judíos bajo culpabilidad.
Clase 19: La conducta fraternal del justificado (14)
Versículo a memorizar “Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 4
Clase 13: La salvación, los judíos y la voluntad de Dios (8:28-39)
Clase 1: ¿Quién es el Espíritu Santo?
Éxodo 33:17 Y Jehová dijo a Moisés: También haré esto que has dicho, por cuanto has hallado gracia en mis ojos, y te he conocido por tu nombre. 18 El entonces.
Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra
UN LlAMADO DE DIOS LA VICTORIA ES SEGURA HNA.LUCY.
Clase 21: El desafío final (16)
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
EL NUEVO NACIMIENTO.
LA VOLUNTAD DE DIOS. INTRODUCCION:
Juan 14 (RVR1960) 6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
3 años con Jesús SERIE DE PREDICACIONES.
Azael Alvarez- Predicador Marshall, TX Diciembre 8, 2017
DOMINGO DE NAVIDAD - Ciclo A
El cristianismo cuesta
1. Seminario ¡Todo matrimonio necesita ayuda! Cuatro Grandes Secretos de una Familia Feliz.
CARACTERISTICAS DE UNA ADORACIÓN BÍBLICA 7 PUNTOS IMPORTANTES ESCUELA BIBLICA DOMINICAL – IPNA DIVINO REDENTOR.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
"Tú tienes palabras de vida eterna" DOMINGO XXI T.Ordinario - B
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Ven ESPÍRITU SANTO ven ven.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
“AFIRME SUS VALORES”. “AFIRME SUS VALORES” No permita que lo urgente ocupe en su vida el lugar de lo importante.
“El que come este pan, vivirá para siempre”
“BIENAVENTURADOS LOS POBRES EN ESPIRITU”
JUAN 16:13 Y LOS 6000 AÑOS DE PECADO.
Confrontemos esos pecados que toleramos
VICTORIOSO HAY LUCHA Dios no es quien nos tienta (Santiago 1:13)
ES POR NATURALEZA Y NO POR ESFUERZO PROPIO II
El plan de salvación (Lecc 1) Idea Equivocada Conclusión Equivocada El hombre es generalmente bueno Nos conduce a una educación anti- autoridad. La vida.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
Lección 6 VICTORIA SOBRE LAS FUERZAS DEL MAL
Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios,
EN COMUNIÓN CON EL PADRE
Clase 6: Cuando se manifiesta el Espíritu Santo.
LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO La Personalidad del Espíritu Santo Juan 14: 26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará.
Clase 22: Aplicando la Palabra a nuestra vida.
Clase 12: Los más débiles, los más necesarios.
Clase 5: Mirar lo que no se ve.
Clase 5: La clave del crecimiento, la obediencia.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Clase 10: Dios escoge lo que no es para deshacer lo que es.
Clase 8: Cuando se quita lo que no se tiene.
Transcripción de la presentación:

Clase 1: “Cuando soy débil, entonces soy fuerte” 2 Co. 12:10.

INTRODUCCIÓN 1 Co. 1:18-20: “Destruiré la sabiduría de los sabios, y desecharé el entendimiento de los entendidos… agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación”. Las leyes espirituales del Reino de los cielos, las cualidades de un discípulo, las virtudes que pondera Dios, no son precisamente las del mundo. Para un sabio según la cultura, en el evangelio hay contradicción, irracionalidad, paradojas. Definición de “paradoja”: “Dicho o hecho que parece contrario a la lógica”. “Proviene del latín paradoxus que significa ‘lo contrario a la opinión común’. Es una figura retórica que consiste en la utilización de expresiones que envuelven una contradicción”.

Wikipedia: “La paradoja también permite demostrar las limitaciones de la comprensión humana”. Paradojas usuales: “Yo siempre miento”. “Esta oración es falsa”. “Era tan pobre que lo único que tenía era dinero”.

Algunas paradojas bíblicas: “Porque cuando soy débil, entonces soy fuerte”. “El que pierda su vida por causa de mí la hallará”. “El mayor es el que sirve”. “Lo vil del mundo escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es”.   Muchas paradojas son la manifestación de la soberanía de Dios. El propósito de Dios es que el hombre crea, que use su fe. ¡Qué contradictorio que es ver al Rey de la humanidad nacer en un establo y tener un pesebre como cuna! ¿El Hijo de Dios hecho hombre? “¿No conocemos acaso a sus padres y a sus hermanos de Nazaret?” “¿Alguna vez se levantó profeta de Galilea...?” Para la gente con uso de razón de la época de Jesús, el Carpintero sólo se hacía pasar por Dios, era un lunático y en el peor de los casos estaría endemoniado. ¡Qué paradójico es escuchar que “a los suyos vino y los suyos no le recibieron”! La fe es el paso de lo inverosímil, absurdo y contradictorio, a la aceptación del obrar de Dios según lo que mejor le parezca a Él.

“Cuando soy débil, entonces soy fuerte” 2 Corintios 12:10. a. El deseo de sentirnos fuertes. La necesidad de sentirnos fuertes desde niños. La sublimación a través del éxito de otros. El deseo de gloria humana. ¿Por qué siempre queremos ostentar fortaleza? Construimos estrategias para no mostrar debilidad. Queremos pertenecer al grupo de ganadores, ser considerados exitosos, que nos acepten. No queremos ser parte de esos débiles solitarios. La fortaleza que ostentamos es relativa según con quién nos comparemos.

b. Viendo la realidad desde la perspectiva de Dios. Hijos de Dios en una nueva creación. Colosenses 3:10. ¿Qué verdad espiritual extraemos de 1 Corintios 10:12? Pensar. La palabra griega es dokeo, que significa “suponer, tener una opinión, ya sea correcta o no”. Pero para no caer hay que creer en Cristo que estaremos firmes. No es lo mismo “sentirnos” fuertes que “creer” que somos fuertes. Creer que uno es fuerte en Cristo no está condicionado por las emociones y sentimientos. Creer tiene que ver con fe. Y fe tiene que ver con mirarnos en Dios, y apropiarnos de lo que Él dice. La Palabra de Dios es la única verdad absoluta. Somos victoriosos y al mismo tiempo somos débiles.

Lea Romanos 7:24 y Mateo 26:41. ¿Alguna vez dejaremos de ser débiles? Pensar que se nos terminarán las debilidades es la peor ilusión que podemos tener en la vida.  Somos débiles por naturaleza: Sin ayuda nos morimos, desde bebés. Por nuestras propias fuerzas nos cuesta muchísimo orar una hora. Mateo 26:41. La palabra débil usada por Jesús significa “sin fuerza”. En nuestras fuerzas no podemos ser vencedores. Estamos rodeados de debilidad.

c. Tipos de debilidades. ¿Qué debilidades usted puede reconocer en su vida? Debilidades en carácter, temperamento; muchas heredadas, otras adquiridas. Debilidades físicas, como falta de fuerza, discapacidad, problemas hormonales, enfermedades. Debilidades emocionales. No podemos enfrentar ciertas circunstancias: una nueva relación, amistades, emprendimientos de trabajo, ministerio, quizás por fracasos anteriores. Debilidades espirituales. Nos gana la carne. No podemos cumplir con nuestro compromiso de oración, ayuno, lectura bíblica; nos cuesta congregarnos. Debilidades con los hábitos. No tenemos la fuerza necesaria para cambiar hábitos y conductas.

¿Es pecado tener debilidades? No es pecado tener debilidades. El problema está en lo que hacemos con ellas. Si las sometemos al mundo, la carne y Satanás, seremos derrotados. Pero si las entregamos al Señor, Su poder se perfecciona en nosotros y nos hace victoriosos. Debemos reconocer que no podemos luchar solos. Por más que nos esforcemos, la victoria viene del poder del Espíritu Santo.   Lea Hebreos 4:15-16. ¿Conoce Jesús nuestras debilidades? Dios no necesita que le digamos cuáles son nuestras debilidades, Él nos conoce mejor que nadie. Somos nosotros los que necesitamos saber que somos débiles sin Su ayuda.

¿Por qué es tan importante reconocer nuestras debilidades? Reconocer nuestras debilidades es el primer paso para lo más importante: la búsqueda intensa de la gracia de Cristo. Sólo Él puede darnos la fuerza. Pero si no lo buscamos, nuestras debilidades nos endurecerán. No es lo mismo ser fuerte que ser duro.   Necesitamos saber cuán débiles somos. Un salmista lo expresa en esta oración: Salmo 39:4b Necesitamos ser débiles. Todavía no somos perfectos, necesitamos diariamente depender de Dios. Cada debilidad es una posibilidad de acercamiento al Señor, de crecer en intimidad con Él, de ser receptores de Su amor.

¿De dónde viene la victoria sobre nuestras debilidades? No hay futuro para los que se sientan fuertes en sí mismos. Ezequiel 34:15-16. Necesitamos la gracia y el poder de Dios. 2 Corintios 12:10 Hay dos acciones de Dios sobre nuestras debilidades. Su gracia en las debilidades, Su poder sobre las debilidades. Debemos buscar diariamente el poder del Espíritu Santo que nos capacita para ser vencedores y aprender a vivir cada día en la gracia de Dios. La fe nos introduce en la galería de los héroes espirituales. Ellos estaban llenos de debilidades, pero hicieron algo con ellas. Hebreos 11:34.

Conclusiones Somos débiles por naturaleza. Ostentamos fortaleza que no tenemos a menos que dependamos de la gracia de Dios. La victoria sobre nuestras debilidades vienen por el poder del Espíritu Santo. Cada día debemos buscar la fortaleza de Dios en medio de nuestras debilidades y Dios se llevará la gloria de lo que Él haga.

Repaso – Verdadero o Falso …… 1. Una paradoja es una figura retórica que expresa contradicción. V V …… 2. Una paradoja tiene el propósito de enseñarnos una verdad espiritual. …… 3. Todos somos pecadores porque tenemos debilidades. F F …… 4. Cuanto más años tengamos en el evangelio y cuanto más sirvamos al Señor, menos debilidades tendremos. …… 5. La única debilidad que siempre nos gana es comer mucho chocolate. F V …… 6. El secreto de nuestra victoria está en reconocer nuestras debilidades porque así la gracia de Dios y el poder del Espíritu Santo nos fortalecerán. V …… 7. Jesús conoce nuestras debilidades, por tanto sabe cómo ayudarnos a vencerlas con su poder. V …… 8. Necesitamos su gracia en las debilidades y su poder sobre las debilidades.

2 Corintios 12:9-10 «Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte».