Cálida creadora de gases fríos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ De qu é est á hecho el mundo? Salvador Carrillo Moreno Universidad Iberoamericana Sep/2008.
Advertisements

GENERACIÓN DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA UN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Oscar Silva Rodríguez.
Ley / 92 ESCUELAS Ciencia y Tecnología Economía y Negocios Humanidades Política y Gobierno Posgrado.
Modelos Atómicos Fundamentos de Física moderna Hernando Díaz Patiño Grupo 1.
Característica del conocimiento científico: Concepto de organismo Semana
Marie Curie Mauricio Loaiza Rincón Curso: 5ºA Fecha:
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
Graficos ¿Còmo aplicamos los gràficos?. Reto: 7 En muchas ocasiones la información proporcionada en una tabla es tan singulares o importante que se decide.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA Docente: Javier Sanlúcar estrada Materia: Química Inorgánica Alumnos: José ángel Cruz Trinidad Jesús Antonio Salvador.
JULIA ARGÜESO Y DENISE PEILER.   Es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la materia y la energía, el espacio y el tiempo.
Creador de la física cuántica. Galardonado con el premio Novel de física.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
* *
Educación En Estados Unidos de América. INTRODUCCIÓN  En Estados Unidos no existe un sistema nacional de educación.  El gobierno Federal no administra.
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
Primera Versión Mgr. Omar Pérez.
Rosalind Franklin La fotógrafa del ADN
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
FÍSICA Profesor-> Eric Lescano Alumnas-> Sasha Marchevsky
Colegio San José Hijas de María Auxiliadora.
Mildred Dresselhaus “La reina del Carbono”
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Cosmóloga camaleónica
Maryam Mirzakhani La revolución pausada
UNIDAD I: TEORIA Y MODELOS DE SIMULACION
Pnf en Electrónica iutc
Investigación en Salud
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS CIENCIAS
Graficos ¿Còmo aplicamos los gràficos?.
BIENVENIDOS.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Marie Curie.
NANOTECNOLOGIA GERALDINE MARTINEZ RODRIGUEZ
TUTORIAS marzo 30 A 1 DE ABRIL Nos une y nos mueve” Instituto Tecnológico de Boca del Rio I.-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
1.- LAS RAICES DE LA CIENCIA
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
Fundamentos de investigación aplicada
LINEA DEL TIEMPO INTEGRANTES: DANIELA SALAMANCA LAURA VILLAMIZAR
TECNOLOGIAS EMERGENTES
Desarrollo Histórico de las Ciencias
NANOTECNOLOGIA DIANA BAHOZ VALENTINA MAFLA 11A.
Zaida Chinchilla-Rodríguez y Sandra Miguel
J. Thomson -¿Cuántos electrones están presentes en un átomo? MODELO MECANO-CUÁNTICO TEORÍA MECANO-CUÁNTICA DE PLANCK Los átomos tienen un comportamiento.
ESTUDIO DE LA MATERIA Y LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTA
Bióloga británica. Nació el 25 de julio de 1920 en Kensington (Londres) y falleció el 16 de abril de 1958 en Chelsea (Londres). Proviene de una familia.
proyecto MULTIMEDIA: “ LA CONQUISTA DEL MAR”
COLEGIO ALFONSO REYES ECHANDÍA
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
Ana Milena López García Terapia Ocupacional III Semestre Bucaramanga
Diferencias programador vs Ingeniero de software
INSTITUTO NACIONAL DE ESTÁNDARES Y TECNOLOGÍA
Asunto: Radiación térmica.
ANTECEDENTES DE LA MATERIA.
Análisis de objeto tecnológico
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MADRE DE DIOS
¿En qué puede trabajar un matemático?
Entrada (pantalla inicial)
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Cosmóloga camaleónica
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Cálida creadora de gases fríos
superación de un procedimiento de admisión
AVANCES TECNOLOGICOS Y CIENTIFICOS DEL SIGLO XX
Fondo Sectorial de Investigación para la Evaluación de la Educación CONACYT-INEE Este Fondo constituye para el INEE, un instrumento privilegiado para consolidar.
CONOCIMIENTO MEDIO NATURAL
Óptica: Ciencia de la Luz
en nuestra práctica clínica Introducción
Transcripción de la presentación:

Cálida creadora de gases fríos Deborah Jin Cálida creadora de gases fríos Nacida en California en 1968, esta brillante física experimental impulsó un nuevo campo de investigación con la generación de gases fríos de átomos y moléculas. Sus investigaciones han permitido contrastar modelos fundamentales de Física Cuántica, y acceder experimentalmente a fenómenos complejos en diversas áreas. Falleció en 2016 a consecuencia de un cáncer, dejando un gran vacío, tanto por su calidad científica como por su calidez humana.

Deborah Jin – Cálida creadora de gases fríos Inventó nuevas formas de aproximarse a un estado de la materia creado en los años 90: los gases de átomos con interacciones fuertes enfriados cerca del cero absoluto de temperatura. Estos gases han servido como una plataforma experimental única para estudiar comportamientos cuánticos complejos en materiales reales. Deborah demostró que estos gases fríos podían generarse con componentes distintos a los usados habitualmente, llegando a crear por primera vez gases de moléculas diatómicas con interacciones de largo alcance. Comenzó estudiando superconductividad, una reducción de la resistencia eléctrica que emerge en ciertos materiales a temperaturas muy bajas. Su experiencia en las complejas técnicas experimentales a bajas temperaturas la llevaron al instituto de investigación JILA, donde desarrolló su carrera en la generación de nuevas formas de gases fríos. “Probablemente el reto para los jóvenes sea la perseverancia. [En nuestro trabajo] El 90% de las veces las cosas no funcionan, pero cuando lo hacen, es realmente divertido y emocionante.” Eric Cornell, premio Nobel de Física en 2001 por su descubrimiento del primer gas de átomos fríos (condensado de bosones), calificó al primer condensado de fermiones de Deborah como un “reto tecnológico mucho mayor”. Las implicaciones de su investigación son muy extensas y conectan diferentes especialidades.

Deborah Jin – Cálida creadora de gases fríos Hija y hermana de físicos, estudiante brillante que ganó numerosas competiciones de matemáticas en el instituto, su vocación por la carrera investigadora en Física no presentaba dudas. “La gente de Ciencia y de Física tiene una manera particular de mirar al mundo, de observar las cosas, y eso te impregna.” “Me atrae la Física fundamental porque te puedes preguntar cualquier cosa.“ Con su colega Yun Je, con quien sintetizó el primer gas de moléculas frías “Un problema clave para las mujeres en ciencia es saber en qué consiste y si ellas pueden contribuir en algo. Si todas las imágenes de físicos que se ven corresponden a hombres, comienzas a tener dudas en ti misma.” Dirigió durante 19 años la “escuela Jin” en JILA, donde enseñaba tanto a estudiantes universitarios como a doctorandos e investigadores postdoctorales. Un tercio de sus estudiantes eran mujeres, que la recuerdan como un referente inspirador. Oradora brillante y capaz de transmitir de forma sencilla los complejos conceptos de Física Cuántica que investigaba, era famosa su charla “Diversión con átomos ultrafríos”.

Deborah Jin – Cálida creadora de gases fríos Estudios: 1990: Grado en Físicas, U. Princeton (USA). 1995: Doctorado en Físicas, U. Chicago (USA). Puestos profesionales: 1995: Investigadora postdoctoral en JILA (centro de investigación de NIST y U. Colorado). 1997: Investigadora permanente en JILA. 2005: Miembro electo de la Academia Nacional de Ciencias (USA). - y miembro más joven -. 2007: Miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Miembro de NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología), USA. Premios notables: 2000: Premio de la Presidencia a la Carrera Joven en Ciencia e Ingeniería. 2002: Premio María Goeppert-Mayer. 2003: “Beca a los genios” MacArthur. 2004: Líder del año en investigación de Scientific American’s. 2008: Medalla Benjamin Franklin en Física. 2013: Premio L’Oreal Unesco a las Mujeres Científicas en Norteamérica. 2014: Medalla Isaac Newton del Instituto de Física. Premio Comstock de Física. Casada con John Bohn, físico teórico, con quien colaboró en numerosas ocasiones y con quien tenía una hija. Era famoso su carácter familiar, y cómo respetaba puntualmente el fin de la jornada a las 5 de la tarde, para volver a casa con su familia exhibiendo la mejor sonrisa del día. Premio L’Oreal