SISTEMA JUDICIAL CANADIENSE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE CAPACITACION JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE SANTA FE
Advertisements

JUSTICIA FEDERAL JUSTICIA LOCAL ARBITRAJE
 En Puerto Rico se trabaja la Democracia.  Es la doctrina política favorable en donde interviene el pueblo con el gobierno.  En un Sistema Democrático.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA I (DERECHO) La Constitución y el ordenamiento jurídico cubano. Prof. Osvaldo M. Álvarez Torres.
JUSTICIA CRIMINAL CHRISTOPHER A. DÍAZ. ÍNDICE Policia de PR Departamento de Justicia Tribunales Departamentos de correción y rehabilitacion Tribunal supremo.
UNIDAD II DERECHO PÚBLICO Y SUS RAMAS “Derecho Constitucional” Lic. Daicy Janeth Cortes Juárez.
MODELOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL Karla D. Padilla Camacho Just 1010 Prof. Aponte Justicia Criminal.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
REGIMEN CONSTITUCIONAL DE COREA DEL SUR. La República de Corea. Política democrática presidencialista Limita al norte con la República Popular Democrática.
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
Curso de Peritajes CPIICyL 01 INTRODUCCIÓN Y DERECHO BÁSICO
Fuentes del derecho administrativo
El Gobierno Americano Por el Sr. Espin.
CONSTITUCION NACIONAL --PARTE DOGMATICA --PARTE ORGANICA
La organización política de las sociedades
Derecho Constitucional
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
5_EL ESTADO ESPAÑOL 5.1_EL SISTEMA POLÍTICO CONSTITUCIÓN DE 1978
FUENTES DEL DERECHO.
Régimen Político y Constitucional
Régimen Político y Constitucional
Instituciones del Estado español
LOS NIVELES DE GOBIERNO
ATRIBUCIONES ADMINSITRATIVAS Art. 32 Nº 6 a 10,12 y 13
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
LAS FUENTES DEL DERECHO
Estructura del Estado Panameño
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Suprema Corte de Justicia de la Nación Consejo de la Judicatura Federal Tribunales de Circuito Colegiados.
Régimen Político y Constitucional
La organización política de las sociedades

Instrucción Premilitar: - Cuadro comparativo (Centralización y Descentralización). - Mapa conceptual (Poder Publico). Integrantes: Herman Delgado. Mario.
Tema 6.- El camino de la democracia
Sistemas Políticos Sistemas Políticos.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Quinto Grado Unidad 4 Gobierno.
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
1. La Administración pública 2. La Administración local
Margarita Monárdez Véliz. El Poder Ejecutivo El Presidente de la República de Chile encabeza este Poder. Es un Ejecutivo monista en cuanto el Presidente.
ESTRUCTURA DEL ESTADO.
Organización política y territorial de España. LA FORMA DE ESTADO España es un Estado Democrático que toma la forma política de una monarquía parlamentaria:
Constitución Política de 1991
ESTADO LIBERAL SE LLAMA A CIERTA CONFIGURACIÓN EN EL ORDEN JURÍDICO POLÍTICO DE UN ESTADO CARACTERIZADO POR ASPECTOS TALES COMO LA SEPARACIÓN DE LOS PODERES.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
Funciones del poder ejecutivo. PODER EJECUTIVOLEGISLATIVOJUDICIAL PODERES DEL ESTADO REPRESENTADO POR EL CONGRESO NACIONAL. BICAMERAL SENADORES DIPUTADOS.
¿A qué se le denomina Derecho Indiano? Al conjunto de principios filósofico-jurídicos, instituciones, y normas que fueron aplicadas al territorio.
TESIS TESIS AISLADA JURISPRUDENCIA
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
Régimen Político y Constitucional
LOS PODERES DEL ESTADO FUNCIÓN: elaborar y aprobar leyes
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
Órganos del gobierno nacional
DIA DE LA MEMORIA Este día se conmemora el 24 de marzo, día donde en 1976 comenzó la dictadura.
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Contaduría y Administración Ejercicio Publico Gubernamental Docente: Alberto Díaz Chávez Elaborado.
Funciones y facultades de los poderes en México (Ejecutivo, Legislativo y Judicial)
Estructura del estado peruano.  El estado es definido como la nación jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno representado por.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
DEFENSORIA DEL PUEBLO La Defensoría del Pueblo es un órgano constitucional autónomo creado por la Constitución de Su misión es proteger los derechos.
LOS PODERES DEL ESTADO. ManuSoci.blogspot.com En un estado democrático…. quienes elaboran las leyes (poder ejecutivo),…. quienes se encargan de ejecutarlas.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA JUDICIAL CANADIENSE

EN CANADÁ LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES DEL GOBIERNO. Los ciudadanos eligen sus gobiernos y los últimos crean las leyes. Hay tres niveles de gobierno Federal (para todo Canadá), Provincial y Municipal (para pueblos y ciudades). Cada nivel de gobierno crea sus propias leyes. Los tribunales hacen cumplir la ley pero se mantienen separados del gobierno.

LOS GOBIERNOS PROVINCIALES Y TERRITORIALES TIENEN COMPETENCIA EN MATERIA DE EDUCACIÓN, DERECHOS DE PROPIEDAD Y DERECHOS CIVILES, ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA, SISTEMA HOSPITALARIO, RECURSOS NATURALES AL INTERIOR DE SUS FRONTERAS, SEGURO SOCIAL, SERVICIOS DE SALUD E INSTITUCIONES MUNICIPALES. ES UN TERRITORIO CONFORMADO POR DIEZ PROVINCIAS Y TRES TERRITORIOS ES UNA FEDERACIÓN INSTITUIDA ES UNA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL.

SU LEY TIENE UNA LEY FUNDAMENTAL LLAMADA CANADIAN CHARTER OF RIGHTS AND FREEDOMS (ESTATUTOS DE DERECHOS Y LIBERTADES). ESTOS DERECHOS Y LIBERTADES SON DE SUMA IMPORTANCIA PARA LOS CIUDADANOS DE ESTE PAÍS E INCLUYEN EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, LIBERTAD DE RELIGIÓN, LIBERTAD DE VIVIR Y TRABAJAR EN CUALQUIER PARTE DE CANADÁ Y EL DERECHO A PARTICIPAR EN ACTIVIDADES POLÍTICAS PACÍFICAS.

EL JEFE DE ESTADO EL JEFE DE ESTADO DEL PAÍS ES EL O LA MONARCA INGLESA, ACTUALMENTE LA REINA ISABEL QUIEN ES REPRESENTADA EN EL PAÍS POR EL O LA GOBERNADORA GENERAL. EL PAPEL DE LA REINA ES SIMBÓLICO Y TRADICIONAL, NO TIENE INFERENCIA EN EL GOBIERNO O MANEJO DEL PAÍS. EL GOBIERNO ES DIRIGIDO POR EL PRIMER MINISTRO.

EL EJECUTIVO EL JEFE DE ESTADO ES EL MONARCA DEL REINO UNIDO, QUE EN CANADÁ ES REPRESENTADO POR EL GOBERNADOR GENERAL Y EN CADA UNA DE LAS PROVINCIAS POR UN GOBERNADOR PROVINCIAL. LA REINA DESIGNA OFICIALMENTE AL GOBERNADOR GENERAL. EL GOBERNADOR GENERAL TIENE UN MANDATO, PRORROGABLE DE CINCO AÑOS. EL GOBIERNO EFECTIVO DEL PAÍS ES RESPONSABILIDAD DEL PRIMER MINISTRO Y SU GABINETE, MIEMBROS TODOS ELLOS DEL PARLAMENTO Y RESPONSABLES ANTE ÉSTE.

EL LEGISLATIVO EL PARLAMENTO CANADIENSE ES BICAMERAL. EL PARLAMENTO CANADIENSE ESTÁ FORMADO POR DOS CÁMARAS: EL SENADO, COMPUESTO POR 104 MIEMBROS DESIGNADOS POR EL GOBERNADOR GENERAL TRAS CONSULTAR CON EL PRIMER MINISTRO Y LA CÁMARA DE LOS COMUNES, COMPUESTA POR 301 MIEMBROS ELEGIDOS DE FORMA DEMOCRÁTICA Y PROPORCIONAL A LA POBLACIÓN DE CADA PROVINCIA. LA CÁMARA DE LOS COMUNES ES EL PRINCIPAL ÓRGANO LEGISLATIVO DE CANADÁ. ES EN ELLA DONDE SE INICIAN Y APRUEBAN LA MAYOR PARTE DE LAS LEYES.

EL JUDICIAL EL PODER JUDICIAL LO COMPONEN LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, EL TRIBUNAL FEDERAL, EL TRIBUNAL FEDERAL DE APELACIONES Y LOS TRIBUNALES PROVINCIALES. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE CANADÁ ES LA MÁXIMA INTÉPRETE DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES Y DE LOS ACTOS GUBERNAMENTALES. FUE ESTABLECIDA POR UNA LEY ESPECIAL APROBADA POR EL PARLAMENTO EN 1875 Y ESTA CONFORMADA POR NUEVE JUECES, TRES DE LOS CUALES DEBEN DE PROVENIR DE QUEBEC. LOS JUECES SON DESIGNADOS POR EL GOBERNADOR GENERAL A PROPUESTA DEL GOBIERNO Q SE MANTIENEN EN FUNCIONES HASTA QUE CUMPLEN 75 AÑOS.

PODER JUDICIAL FEDERAL: SUPREMA CORTE DE CANADÁ -ULTIMO RECURSO PARA LAS DISPUTAS LEGALES; CONOCE DE APELACIONES DE SENTENCIAS TANTO EN MATERIA CIVIL COMO PENAL Y SOBRE CONTROVERSIAS DE INTERPRETACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN. - COMPUESTA POR NUEVE JUECES; TRES DE ELLOS DE FORMACIÓN NEORROMANISTA. CORTE FEDERAL DE CANADÁ - INTEGRADA POR 32 JUECES Y UN PRESIDENTE - SE DIVIDE EN: A) CORTE FEDERAL: CONOCE DE CONTROVERSIAS EN PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA FEDERAL B) CORTE FEDERAL DE APELACIÓN: CONOCE DE APELACIONES DE LA CORTE FEDERAL. TRIBUNAL FISCAL DE CANADÁ: - SU JURISDICCIÓN ES SOBRE APELACIONES RELACIONADAS CON ESTIMACIONES HECHAS SOBRE LOS IMPUESTOS Y LAS PENSIONES. TRIBUNAL DE APELACIONES DE LA CORTE MARCIAL: - CONOCE LAS VIOLACIONES DEL COLEGIO MILITAR CORTES PROVINCIALES: CORTES PROVINCIALES SUPERIORES: A) DIVISIÓN DE APELACIONES: - APELACIONES EN JUICIOS SUCESORIOS - APELACIONES DE CARÁCTER CIVIL B) DIVISIÓN DE JUICIOS: - DELITOS SUSCEPTIBLES DE ACUSACIÓN FORMAL CON O SIN JURADO CORTES INFERIORES: A) DIVISIÓN JUVENIL B) DIVISIÓN FAMILIAR C) DIVISIÓN PENAL D) DIVISIÓN CIVIL

LAS FUENTES MAS IMPORTANTES LAS FUENTES MAS IMPORTANTES DEL DERECHO CANADIENSE SON LA LEGISLACIÓN Y LA JURISPRUDENCIA. LA CONSTITUCION ES LA FUENTE JURIDICA SUPREMA DE CANADA EN DONDE SE OBSERVAN TODAS LAS LEYES DEL AMBITO FEDERAL Y PROVICIONAL. EL ACTA CONSTITUCIONAL DE 1982, EN EL ARTICULO 52 ESTABLECE QUE LA CONSTITUCION DE CANADA ES LA LEY SUPREMA Y TORNA INOPERANTES LAS DISPOSICIONES INCOMPATIBLES A ELLA 

LA CONSTITUCION NO ESTA COMPRENDIDA EN UN SOLO DOCUMENTO, SINO QUE SON UN CONJUNTO DE 25 DOCUMENTOS, 14 DE LOS CUALES SON SON LEYES DEL PARLAMENTO BRITANICO, SIETE DEL PARLAMENTO CANADIENSE Y CUATRO SON DECRETOS DEL CONSEJO PRIVADO BRITANICO Y UNA SERIE DE ESTATUTOS SIENDO LOS MAS IMPORTANTES EL ACTA CONSTITUTIVA DE 1867 Y EL ACTA CONSTITUTIVA DE 1882. LA CONSTITUCION ESTABLECE LA DISTRIBUCION DE COMPETENCIA ENTRE EL PARLAMENTO DE CANADA Y LAS LEGISLATURAS PROVINCIALES, A ESTAS LES CORRESPONDE LEGISLAR LO RELATIVO AL DERECHO PRIVADO. LAS LEYES PROMULGADAS POR EL PARLAMENTO FEDERAL SE APLICAN EN TODO EL PAIS; LAS DICTADAS POR LOS LEGISLATIVOS PROVINCIALES SE APLICAN EN LAS PROVINCIAS, PUEDE EXISTIR ENTRE UNA PROVINCIA Y OTRA VARIACIONES EN LAS NORMAS LEGALES QUE REGULAN UNA ACTIVIDAD QUE CAE BAJO LA LEY PROVINCIAL. LA LEGISLACION PENAL SE APPLICA DE MANERA UNIFORME EN TODO EL PAIS YA QUE ES DE ORIGEN FEDERAL.

Las Fuentes del Derecho de Canadá son: a) LEY. CONFORME A SU CONSTITUCIÓN VIGENTE EXISTEN 11 CUERPOS LEGISLATIVOS AUTÓNOMOS (PARLAMENTO DE CANADÁ Y 10 LEGISLATURAS PROVINCIALES). SU DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS CONSISTE EN QUE A LAS LEGISLATURAS PROVINCIALES LES CORRESPONDE EL LEGISLAR LO RELATIVO AL DERECHO PRIVADO. ESTO ORIGINA DIFERENCIAS ENTRE EL DERECHO DE SUS PROVINCIAS DEBIDO A LA DIVISIÓN O SEPARACIÓN ENTRE LOS INDIVIDUOS DE ESOS CUERPOS O DE SUS PROVINCIAS (CISMA Y AUTONOMÍA). LA PROVINCIA DE QUÉBEC POSEE EL SISTEMA JURÍDICO ROMANO - CANÓNICO Y LAS DEMÁS PROVINCIAS AL COMMON LAW. POR LO QUE ENTONCES, LA UNIFICACIÓN DEL DERECHO ELABORA LEYES TIPO EN DETERMINADAS ÁREAS PARA QUE LAS DEMÁS PROVINCIAS LAS INCORPOREN A SU LEGISLACIÓN. B) JURISPRUDENCIA (CASE LAW). AL REDACTAR LAS SENTENCIAS DE APELACIÓN, LOS JUECES CANADIENSES CONSIGNAN LOS HECHOS, PUNTOS LEGALES Y MOTIVOS DE SU DECISIÓN. POR LO QUE TAL MOTIVACIÓN (RATIO DECIDENDI) PUEDE CONVERTIRSE EN PRECEDENTE, POR LO QUE POSTERIORES JUECES DEBERÁN TENER EN CUENTA AL DECIDIR SOBRE CASOS RELACIONADOS LAS SITUACIONES FÁCTICAS ANÁLOGAS PORQUE EN CANADÁ SE APLICA LA DOCTRINA STARE DECISIS, ES DECIR, LA OBLIGATORIEDAD DEL PRECEDENTE JUDICIAL.