Planeación Fiscal para Personas Naturales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RENTAS LIQUIDAS.
Advertisements

SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
Pensiones en la Reforma Tributaria 2012 A RT. 3. Modificase el art E.T., el cual quedará así: ART Deducción de contribuciones a fondos de.
ARTÍCULO 2. Empleado. Una persona natural residente en el país se considera empleado para efectos tributarios si en el respectivo año gravable cumple con.
CICLO DE NÓMINA Y PERSONAL
REFORMA PREVISIONAL LEY
SISTEMA GNERAL DE PENSIONES
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
Plan Pensión Garantizada Garantías del Seguro
INGRESOS Es todo hecho económico que sea susceptible de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su ocurrencia. El origen de los Ingresos.
CAPTACIÓN Presentamos el nuevo producto Retiro Dinámico Inbursa, el cual ofrece: Un Instrumento de Ahorro a Largo Plazo para el Retiro/Jubilación.
RETENCION EN LA FUENTE : RETENCION MINIMA
Retiro Dinámico Inbursa
Seguro de Pensión Sensibilización
RENTA LIQUIDA GRAVABLE SE OBTIENE DE RESTAR DE LA RENTA LIQUIDA, LAS RENTAS EXENTAS. SIN EMBARGO EXISTEN OTRAS RENTAS LIQUIDAS GRAVABLES EXPECIALES COMO.
PLANES DE BENEFICIOS PARA LOS EMPLEADOS
Actualización Tributaria DECLARACION DE RENTA PARA PERSONAS NATURALES
PRESTACIONES ECONÓMICAS
Ley 1607 de 2012 Reforma Tributaria
DECLARACION DE RENTA la declaración de renta es un documento que presentan tanto las personas como las empresas a la entidad administradora de impuestos,
RETENCION EN LA FUENTE.
1. CATEGORIZACION TRIBUTARIA PARA CONTRATISTAS PERSONAS NATURALES EMPLEADO Persona natural residente en el país. 80% o más de sus ingresos brutos provengan.
OBLIGACIONES FORMALES: PRESENTACION DE DECLARACION DE VENTAS, RETENCION Y RENTA PERSONAS NATURALES ADMINISTRACION LOCAL DE IMPUESTOS NACIONALES DE PALMIRA.
LICITACIÓN DEL SIS FERNANDO AVILA S. Gerente de Operaciones Asociación de AFP Presentación para la Comisión de Usuarios.
PRESENTADO POR: GLORIA MILENA LIBREROS ANGIE STEPHANY PIRAQUIVE ANDERSON JUTINICO.
Residentes El artículo 10 del estatuto tributario modificado por el artículo 2 de la ley 1607 de 2012 establece los siguientes requisitos y condiciones.
PRINCIPALES ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA DETERMINACION DE LA RETENCION EN LA FUENTE APLICABLE A EMPLEADOS POR RENTAS DE TRABAJO. OTROS TEMAS DE INTERES.
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS Prof. Álvaro Salas Suárez.
¿Quienes son responsables del Impuesto de Renta y Complementarios por el año Gravable 2015 ? TIPS TIPS.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
C.P. EDMUNDO ALBERTO FLOREZ SANCHEZ
BIENES QUE INTEGRAN EL PATRIMONIO
ACTIVIDAD 1.
ACTIVIDAD 1.
RETENCIÓN EN LA FUENTE.
REFORMA TRIBUTARIA LEY 1607 DE 2012 LILIANA MARIA ESCOBAR AGUDELO REVISORA FISCAL SOCIEDAD ANTIOQUEÑA DE OTORRINOLARINGÓLOGOS – SAO.
REGÍMENES SIMPLIFICADOS DE LAS PERSONAS NATURALES EN COLOMBIA
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
C.P. Edmundo Alberto Flórez Sánchez
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
ACCIONES.
Global Complementario
VALOR ACTUAL NETO.
Beneficios Tributarios
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
La sigla IVA hace referencia a un tributo o impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición.
Presentado por: Juan David Rodríguez Actividad / Foro Nro. 1
Curso de Renta y Complementaria
IMPUESTO A LA RENTA DE SEGUNDA CATEGORIA
IMPUESTO DE MONOTRIBUTO
Alberto Valencia Casallas Bucaramanga, Febrero 14 de 2015
RETENCIÓN EN LA FUENTE ASALARIADOS E IMPUESTO A LA RENTA
PRESENTACION PAC Javier Sánchez Díaz NOVIEMBRE 27 de 2017
DESCUENTOS TRIBUTARIOS JINETH ALEXANDRA CANTILLO LOSADA KARINA MARIA GONZALES MORALES.
LAS CUENTAS.
ASPECTOS CONTROVERSIALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES EN MÉXICO
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
CENTRAL DE COOPERATIVAS AGRARIAS CENCOA
Carlos Alberto Duque Instituto de Física UdeA Lo que aquí se presentan son interpretaciones y no son ni consejos ni apoyo tributario. Se recomienda que.
SEMINARIO PARA CONTADORES Y ASESORES
DIRECCION GENERAL DE INGRESOS Administración de Rentas Estelí
Renta EXPOSITOR: Edgar Fernando castro arevalo
El plan personal deducible ofrece 2 ventajas fiscales claves:
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Plan Personal de Retiro
IMPUESTO A LAS GANANCIAS REFORMA LEY
ADECUACIONES NECESARIAS A LOS SISTEMAS DE PENSIONES
Renta Personas Naturales periodo gravable 2018
Sistema general de pensiones tiene como objetivo garantizar a la población, el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, invalidez o muerte,
Régimen Simple de Tributación-SIMPLE
Transcripción de la presentación:

Planeación Fiscal para Personas Naturales Cierre 2017: Planeación Fiscal para Personas Naturales

Temas Del Día Sistema Cedular Planeación a través del sistema cedular Reto que presenta la “nueva-vieja” renta presuntiva Rentabilidad exenta UVT 31.859

Sistema Cedular y la Planeación a través del mismo Temas Del Día Sistema Cedular y la Planeación a través del mismo

Sistema Cedular Art 329 E.T.: Residentes Nacionales. 1. Laboral 2. Pensional 3. Capital 4. No laboral 5. Dividendos Salarios, Honorarios, E.T. 103. Pensión de vejez, Invalidez Rendimientos, arrendamientos, E.T. 338 2 o + empleados por 90 días o + Dividendos o participaciones INCRNGO INCRNGO* Costos y gastos Rentas Exentas y Deducciones Renta Exenta Renta Liquida Cedular 0%-33% Art 241 E.T. 0%-35% Art 241E.T. 0%-10%;35% Art 242 Art 329 E.T.: Residentes Nacionales.

Sistema Cedular: Residencia Fiscal Quiénes son o no residentes I. Quienes permanezcan continua o discontinuamente en el país 183 días durante un periodo de 365 días. II. Ser nacionales y que: a) Su cónyuge o los hijos menores de edad, tengan residencia fiscal en el país; b) El 50% o más de sus ingresos sean de fuente nacional; c) El 50% o más de sus bienes sean administrados en el país; d) El 50% o más de sus activos se entiendan poseídos en el país. Ingresos Brutos Menos INCRNGO Igual Ingresos Netos Costos y Deducciones Renta Líquida Rentas Exentas Renta Líquida Gravable Y si el nuevo sistema cedular solo aplica a residentes, ¿qué aplica a los no residentes?

¿Quiénes deben declarar el periodo gravable 2017? Sistema Cedular: Criterios para declarar renta ¿Quiénes deben declarar el periodo gravable 2017? Residente No Residente Solo importa haber percibido un ingresos sin límite mínimo o máximo y será declarante. PG 2017 Ingresos $44.602.600 Patrimonio $143.365.500 Compras Consumos TC Consignaciones bancarias Excepción si todos los ingresos fueron sometidos a retención en la fuente. ¿Qué pasa si tiene una casa de recreo por valor de 390 millones?

Sistema Cedular Pasos para una planeación básica por el sistema cedular: Paso 1: Identificar la fuente del ingreso. Paso 2: Conocer los costos, gastos, deducciones y rentas exentas aplicables a cada cédula. Paso 3: Analizar en que cédula conviene llevar determinada renta exenta o deducción, teniendo en cuenta que no puede duplicarse el mismo concepto. Paso 4: La Planeación solo se puede llevar a cabo en 3 de las 5 cédulas. = Optimización fiscal 1. Laboral 2. Pensional 3. Capital 4. No laboral 5. Dividendos Salarios, Honorarios, E.T. 103. Pensión de vejez, Invalidez Rendimientos financieros, arrendamientos 2 o + empleados por 90 días o + Dividendos o participaciones INCRNGO Costos y gastos Rentas Exentas y Deducciones Renta Exenta Renta Liquida Cedular 0%-33% Art 241 E.T. 0%-35% Art 241E.T. 0%-10%;35% Art 242

Rentas Exentas y Deducciones Sistema Cedular: Laboral Aporte obligatorio a Pensión OBL y Salud OBL Laboral Salarios, Honorarios, comisiones, viáticos, emolumentos eclesiásticos y cualquier compensación por la prestación de un servicio E.T. 103. INCRNGO Renta Liquida Rentas Exentas y Deducciones Renta Liquida Cedular 0%-33% Art 241 E.T. Aporte voluntario al obligatorio Las deducciones y las RE tienen un tope máximo sobre la Renta Liquida 40% - 5040 UVT Deducciones Salud Prepagada (192 UVT) Dependientes (10% - 384 UVT) Intereses de Vivienda (1200 UVT) GMF (50%) Rentas exentas Aportes a los fondos voluntarios de pensiones (30% -3800 UVT) Rentas exentas laborales 25% -2880 UVT

Sistema Cedular Tope del 40% para este caso Tiene como deducciones: Salud prepagada tope $6.116.928 Dependientes tope $9.100.000 Fondo de pensiones $21.000.000 Intereses de Vivienda $1.200.000 Rentas laborales exentas 25% $16.648.268 =$53.865.196 Sistema Cedular Salario INCRNGO Salud Obl. 4% Pensión Obl 4% Fondo SyS 1%-2% Renta Líquida Deducciones Prepagada 16UVT I. de V. 1200 UVT Depen. 10% -32 UVT R. Exentas FPV 30%-3800 UVT Subtotal para calcular el 25% Rentas laborales 25% Renta Líquida Cedular Impuesto a pagar $91.000.000 (7MM) $3.640.000 $910.000 $82.810.000 $6.116.928 $1.200.000 $9.100.000 $0 $66.393.072 $16.598.268 $49.794.804 2.860.938 Tope del 40% para este caso 82.810.000 * 40% = $33.124.000 Esto significa que a $21.000.000 podrían darles otro uso en otra cédula $33.015.196 UVT 31.859

Sistema Cedular: Pensional Pensión de jubilación, invalidez, vejez, sobrevivientes y riesgos laborales, indemni­zaciones sustitutivas o devolución de saldos INCRNGO Renta Liquida Renta Exenta Renta Liquida Cedular 0%-33% Art 241 E.T. Aporte obligatorio a Salud OBL ¿Qué pasa con un pensionado Estadounidense? Renta Exenta Mesada pensional mensual exenta hasta 1000 UVT $31.859.000

Rentas Exentas y Deducciones Sistema Cedular: Capital Aporte obligatorio a Pensión OBL y Salud OBL Capital Intereses, rendimientos financieros, arrendamientos, regalías y explotación de la propiedad intelectual INCRNGO Costos y Gastos Renta Liquida Rentas Exentas y Deducciones Renta Liquida Cedular 0%-35% Art 241 E.T. Componente Inflacionario Costos y gastos que tengan relación de causalidad en la generación del ingreso Las deducciones y las RE tienen un tope máximo sobre la Renta Liquida 10% - 1000 UVT Deducciones Intereses de Vivienda (1200 UVT) GMF (50%) Rentas exentas Aportes a los fondos voluntarios de pensiones

Arrendamientos y Rendimientos Sistema Cedular: Capital Arrendamientos 200 MM Rendimientos 150 MM Componente 60% Arrendamientos y Rendimientos INCRNGO Salud Obl. 12.5% Pensión Obl 16% Componente Inflacionario Costos y Gastos Renta Líquida Deducciones I de Vivienda GMF R. Exenta Fondo Voluntario Renta Líquida Cedular Impuesto a pagar 350.000.000 $24.080.000 $17.500.000 $90.000.000 $40.000.000 226.580.000 $0 62.417.730 350.000.000 $24.080.000 $17.500.000 $90.000.000 $40.000.000 226.580.000 $0 $21.000.000 $205.580.000 $55.067.730 No se puede olvidar los 21.000.000 que no se tomaron en la cedula laboral. Fiscalmente funcionan mejor acá. Ahorra 7.350.000 UVT 31.859

Rentas Exentas y Deducciones Sistema Cedular: No Laboral Aporte obligatorio a Pensión OBL y Salud OBL No Laboral Ingresos no clasificables en las demás cédulas. Y Los Ingresos por prestación de servicio que vincules 2 o + empleados INCRNGO Costos y Gastos Renta Liquida Rentas Exentas y Deducciones Renta Liquida Cedular 0%-35% Art 241 E.T. Costos y gastos que tengan relación de causalidad en la generación del ingreso Las deducciones y las RE tienen un tope máximo sobre la Renta Liquida 10% - 1000 UVT Deducciones Intereses de Vivienda (1200 UVT) GMF (50%) Rentas exentas Aportes a los fondos voluntarios de pensiones

Constitución de Sociedades C. No Laboral + C. Capital Vs. Constitución de Sociedades   Persona Jurídica Persona Natural Pros Separa el patrimonio de la PN a la PJ y solo se responde hasta el monto del aporte en esta última. Se puede hacer una planeación patrimonial/sucesoral. Al momento de la muerte del accionista fundador, los herederos recibirán el valor de las acciones y no el valor de los bienes inmuebles valorizados. No implica realizar un mayor gasto que pueda afectar el flujo de caja (registro, etc). Los excedentes pueden invertirse en el fpv y obtener una rentabilidad exenta del impuesto de renta. Al igual que la persona jurídica puede descontar costos y gastos directamente asociados (cedula rentas de capital y no laboral). Contras Aportar bienes inmuebles a una PJ implica una enajenación sujeta a gastos notariales, impuesto de registro y beneficencia. Impuesto a la riqueza es más alto para personas naturales que jurídicas.

Sistema Cedular: Dividendos Dividendos no gravados provenientes de utilidades anteriores al 2016 Dividendos Dividendos o participaciones INCRNGO Renta Liquida Cedular 0%-5%-10%;35% Art 242

Renta Presuntiva y Rendimientos Exentos. Temas Del Día Planeación a través del Fondo de Pensiones Voluntarias: Renta Presuntiva y Rendimientos Exentos.

Pensión de jubilación, invalidez, vejez. Renta presuntiva Ejemplo La Ley 1819 introdujo 3 cambios: Ingreso presunto pasó del 3% al 3.5%. Aplican las tarifas de las cédulas: 0%-33%; 0%-35%; 0%-10%, 35%. La comparación ya no es contra la Renta Liquida sino contra la Renta Líquida Cedular (o renta líquida gravable). Pensional Pensión de jubilación, invalidez, vejez. INCRNGO Renta Liquida Renta Exenta Renta Liquida Cedular 0%-33% Art 241 E.T. Antes se comparaba contra este Ahora se compara contra este

Renta presuntiva Depuración R. Presuntiva Patrimonio Bruto -Deudas = Patrimonio Líquido -Acciones Sociedades Nacionales (VPN) -Casa de Habitación (8000 UVT) = Base gravable *3.5% Ingreso Presunto 1. Laboral 2. Pensional 3. Capital 4. No laboral 5. Dividendos Salarios, Honorarios, E.T. 103. Pensión Rendimientos, arrendamientos 2 o + empleados por 90 días o + Dividendos o participaciones INCRNGO Costos y gastos Rentas Exentas y Deducciones Renta Exenta Renta Liquida Cedular 0%-33% Art 241 E.T. 0%-35% Art 241E.T. 0%-10%;35% Art 242

Renta presuntiva VS + Impuesto: $138.754.206 Impuesto: $57.928.668 Ejemplo Laboral $91.000.000 $3.640.000 $910.000 $82.810.000 $6.116.928 $1.200.000 $9.100.000 $0 $66.393.072 $16.598.268 $49.794.804 R. Presuntiva Patrimonio Bruto -Deudas = Patrimonio Líquido -Acciones Sociedades Nacionales (VPN) -Casa de Habitación (8000 UVT) = Base gravable *3.5% Ingreso Presunto R. Presuntiva $14.500.000.000 -$50.000.000. = $14.450.000.000 -$0 -$254.872.000 = $14.195.128.000 *3.5% $496.829.840 Capital 350.000.000 $24.080.000 $17.500.000 $90.000.000 $40.000.000 226.580.000 $0 $21.000.000 $205.580.000 VS + Impuesto: $138.754.206 $255.374.804 Impuesto: $57.928.668 Tarifa Laboral 49.794.804 / 255.374.804 = 19.5% * 496.829.840 = 96.881.818 = $15.657.669 Tarifa de Capital 205.580.000 / 255.374.804 = 80.5% * 496.829.840 = 399.948.021 = $123.096537 Total impuesto por renta presuntiva = 138.754.206.35 = 2.860.938 + $55.067.730 = $57.928.668

Renta presuntiva Ejemplo Rentista de Capital 2016 2017 R. Presuntiva Patrimonio Bruto -Deudas = Patrimonio Líquido -Acciones Sociedades Nacionales (VPN) -Casa de Habitación (8000 UVT) = Base gravable *3.5% Ingreso Presunto R. Presuntiva $8.000.000.000 $0 = $8.000.000.000 -$0 -$254.872.000 = $7.745.128.000 *3% $232.353.840 R. Presuntiva $8.000.000.000 $0 = $8.000.000.000 -$0 -$254.872.000 = $7.745.128.000*3.5% $271.079.480 El impuesto por renta presuntiva para este rentista de capital Aumentó un 32% * 0%-33% * 0%-35% Impuesto: $58.676.432 Impuesto: $77.992.548 UVT 31.859

Renta presuntiva UVT 31.859 Ejemplo Ácido: Pensionados Pensión Ingreso Pensional $168.000.000 Salud $20.160.000 Renta Líquida 147.840.0000 Renta Exenta 147.840.000 Renta Liquida Cedular $0 R. Presuntiva Patrimonio Bruto -Deudas = Patrimonio Líquido -Acciones Sociedades Nacionales (VPN) -Casa de Habitación (8000 UVT) = Base gravable *3.5% Ingreso Presunto $3.250.000.000 $0 = $3.250.000.000 -$0 -$250.000.000 = $3.000.000.000*3.5% $105.000.000 Impuesto a pagar Antes Ahora $0 $17.930.760

Renta presuntiva Consejo de Estado Sentencia 2011 expediente 18024 Deducibilidad de lo ahorrado en los fondos de Pensiones Voluntarios Consejo de Estado Sentencia 2011 expediente 18024 Por tanto, si bien no le asiste razón al demandante, en cuanto a que los enunciados aportes no deben hacer parte del patrimonio y de la obligación de incluirlos en la declaración de renta y complementarios, ni en que sean exentos de todos los impuestos, tasas y contribuciones de origen nacional, por tratarse de “Sumas abonadas en cuentas de ahorro pensional”, como tampoco en que no deban hacer parte de la base para el impuesto de patrimonio o para la comparación patrimonial, sí es procedente, dada la calidad de renta líquida especial de la renta presuntiva, excluirlos de la base para la liquidación de dicha renta.

Fondo de Pensiones Voluntarias Renta presuntiva UVT 31.859 Ejemplo Ácido: Pensionados Pensión Ingreso Pensional $168.000.000 Salud $20.160.000 Renta Líquida 147.840.0000 Renta Exenta 147.840.000 Renta Liquida Cedular $0 R. Presuntiva Patrimonio Bruto -Deudas = Patrimonio Líquido Fondo de Pensiones Voluntarias -Casa de Habitación (8000 UVT) = Base gravable *3.5% Ingreso Presunto $3.250.000.000 $0 = $3.250.000.000 -$1.400.000.000 -$250.000.000 = $1.600.000.000*3.5% $56.000.000 Impuesto a pagar Antes Ahora $17.930.760 $4.042.001

Beneficios Rendimientos Exentos Hay dos tipos de aportes Art 126-1 E.T. Se causa retención en la fuente sobre los rendimientos que generen los ahorros en los fondos o seguros de que trata este artículo, de acuerdo con las normas generales de retención en la fuente sobre rendimientos financieros, en el evento de que estos sean retirados sin el cumplimiento de las condiciones antes señaladas. Provenientes de los ingresos Provenientes del patrimonio Limitados al 40%-5040 o 10%-1000UVT Rentista de Capital: Rentabilidad Parágrafo 1°. Las pensiones que se paguen habiendo cumplido con las condiciones señaladas en el presente artículo y los retiros, parciales o totales, de aportes y rendimientos, que cumplan dichas condiciones, mantienen la condición de rentas exentas y no deben ser incluidas en la declaración de renta del periodo en que se efectuó el retiro. Rendimientos Exentos si cumplen art 126-1.

Arrendamientos y Rendimientos Beneficios Rendimientos Exentos Ejemplo: cliente invierte 1.000 millones en el FPV y genera rendimientos por 130 millones en el año. Adicionalmente recibe arriendos por 95 millones. Retiro sin beneficio Retiro con beneficio Deposito: $1.000.000.000 Rentabilidad: $130.000.000 Retención en la fuente: $0 Impuesto sobre la renta: $0 Arrendamientos y Rendimientos INCRNGO Costos y Gastos Renta Líquida Deducciones I de Vivienda GMF R. Exenta Fondo Voluntario Renta Líquida Cedular Impuesto a pagar 225.000.000 $0 $10.000.000 215.000.000 $58.367.730 95.000.000 $0 $10.000.000 85.000.000 $14.030.760

A través de Comisionista / Fiduciaria Beneficios Rendimientos Exentos Acciones Rendimientos Vs Dividendos 0% 5% 10% 35%*2 0% impuesto*1 A través del FPV A través de Comisionista / Fiduciaria *1 Siempre y cuando cumpla una de las condiciones *2 Dependiendo del monto y de la naturaleza gravada o no

Ahorro e Inversión / Pensiones y Cesantías / Carteras Colectivas Negocios Fiduciarios / Seguros de Vida y de Pensiones Oficina principal Dirección: Av. 19 No. 109 A - 30 Teléfono: (571)658 4000 Bogotá - Colombia Línea Nacional: 01800517526 www.oldmutual.com.co