marco antonio parizaca choque

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de los diversos mapas del Perú
Advertisements

Unidad 6: PERÚ, UN PAÍS QUE BUSCA CALIDAD AMBIENTAL
Los españoles establecieron la siguiente  costa, sierra y selva. Hoy en día existen diferentes divisiones regionales en el Perú, la más conocida es la.
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
Grupo 4 Integrantes: Grado y sección: 5°F Felipa (R) Oré Yauri Araujo
EL MAR PERUANO. 626,540 El mar peruano está comprendido entre el litoral y 200 milla (371 km) mar adentro.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Grupo 4 Integrantes: Grado y sección: 5°F Felipa (R) Oré Yauri Araujo
PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO
NOMBRE: LUIS ILLANES QUISPE
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
La cuenca hidrográfica
Características Ecosistemas Acuáticos
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
Ecosistemas.
Año: “De la Inversión para el desarrollo rural y la Seguridad Alimentaria Año: “De la Inversión para el desarrollo rural y la Seguridad Alimentaria ” INTEGRANTES:
Características de los Ecosistemas Acuáticos
Características de los ecosistemas acuáticos
CARACTERISTICAS DE LOS ECOSISTEMAS MARITIMOS
E L M EDIOAMBIENTE : E COLOGÍA, BIÓSFERA, BIOMAS ACUÁTICOS Y BIOMAS TERRESTRES Definición de conceptos National University Collage Maryannie Cosme Biología.
Presentación del modulo 5.1
COLEGIO “LIBERTADOR SAN MARTÍN”
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
Los ecosistemas acuáticos
ARRECIFE DE CORAL. Un arrecife de coral o arrecife coralino es un tipo de arrecife biótico que se desarrolla en aguas tropicales. Son estructuras sólidas.
La Atmósfera (Parte II) Curso de Introducción a la Ciencias de la Tierra y el Espacio Mario Bidegain (MSc.) Unidad de Ciencias de la Atmósfera –
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad..
Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.
Grupo: Ciencias de la Naturaleza Alumno/a: xx
El gran cinturón transportador
EL MEDIO ACUÁTICO.
Relieve chileno..
LOS HUMEDALES COSTEROS EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO DE OAXACA
BIOMES.
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Dpto. Desarrollo Sostenible
Factores.
Características Climáticas Generales de Chile
II Taller de Política Regional Oceánica Integrada (PROI) sobre manejo sostenible de pesquerías y conservación de la biodiversidad de recursos vivos marinos.
Proceso de creación de la Política Oceánica Nacional de Chile
AGUAS OCEANICAS.
La variedad de los seres vivos
BIODIVERSIDAD Ing. Iris Medina Peña Ing. Iris Medina Peña.
TEMA 1 Los climas de la tierra.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad.
LA ATMÓSFERA Distribución de los climas de España ELEMENTOS DEL CLIMA
Tipos de ecosistemas.
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
Clasificación Climática
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
BIOMAS ACUÁTICOS
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
La Boutique Del PowerPoint.net
ECOSISTEMAS DE BRASIL Yenisei Garcìa Santana Julian Martín Segura
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
Proxecto: Enseada de San Simón
La organización y estructura de los seres vivos
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
8 de junio Día Mundial de los Océanos
Zonas Naturales y sus principales características
2-3% Glaciales. Composición del agua de los océanos Contiene sustancias sólidas en disolución, siendo las más abundantes el sodio y el cloro que, en.
Hoja de Pensamiento hidrosfera 22/04/19 23/04/19 y
El estudio de la trama de la vida.
HUMEDALES DEL URUGUAY 1.
ECOSISTEMAS MARINOS PELAGICOS EN CANARIAS
Transcripción de la presentación:

marco antonio parizaca choque el mar peruano marco antonio parizaca choque

concepto El Mar Peruano.- Es una masa de agua salada integrante del océano pacifico que baña las costas peruanas comprende desde tumbes hasta Tacna 200 millas adentro El mar peruano es excepcionalmente rico en su fauna ictiología presenta características especiales de temperatura color salinidad . Es importante en el aspecto socio económico porque hay miles de peruanos que desarrollan la pesca artesanal también por ser una riqueza geopolítica y la explotación de grandes empresas en harina de pescado

caracteristicas Salinidad .- El mar peruano posee un porcentaje de salinidad de 35 mil es decir que en un litro de agua marina hay 35grs de sales minerales con predominio de cloruro de sodio o sal común. Temperatura.-Las aguas son frías tienen 10ºC y 19ºC en verano alcanza 21ºC y en el invierno 17ºC las aguas son frías porque las aguas profundas ascienden a la superficie.

Plancton.- Son microorganismos que no podrían subsistir en aguas calientes o tibias. Pero no solamente el mas frió del Perú tiene una profusión de organismos animales es decir esta formada por el fitoplancton y zooplancton.

Estratificación vertical: Plataforma Continental .- Con una profundidad de mas o menos de 200 m . tiene un ancho variable (frente a la desembocadura del rió santa alcanza 140 Km. en cambio frente a zorrito y Atila que solamente alcanza 5 Km. de ancho.

Llanura o cuenca oceánica Llanura o cuenca oceánica .- Viene a ser el relieve de la meseta o planicie oceánica casi horizontal se extiende 2000 -3000 m en depresión hidrostática. Zona abisal .- Es el relieve de grandes profundidades por los 6000 m donde el peso del agua es mayor y encontramos las fosas que son las máximas profundidades dentro de los océanos.

Ecorregiones en el mar Peruano: Una ecorregión es un área geográfica que se caracteriza por contar con similares condiciones climáticas, de suelo, hidrológicas, florísticas y faunísticas, en estrecha interdependencia, perfectamente delimitables y distinguible de otra, además de gran utilidad práctica.

El reconocimiento de ecorregiones en el Perú tiene importancia desde el punto de vista científico y también práctico. La importancia se traduce en: La planificación para la conservación de áreas naturales de especial importancia. La planificación del ecodesarrollo por regiones, con conocimientos de los factores ecológicos favorables y limitantes.

El conocimiento de las especies nativas de importancia económica y su promoción. Toma de decisiones para prevenir la destrucción de paisajes. Prevenir el exterminio de las especies de flora y fauna endémicas o raras.

Ecorregion del mar frió de la corriente peruana Comprende la porción el Pacífico Oriental donde ejerce su influencia la Corriente Oceánica Peruana de aguas frías, desde los 5º latitud Sur hasta el centro de Chile. Presenta una extraordinaria variedad de flora y fauna, especialmente en lo referente a algas, mamíferos, peces, moluscos y crustáceos.

Ecorregión del Mar Tropical Comprende la región marina al norte de los 5º de latitud sur y se extiende hasta Baja California. Se caracteriza por las aguas cálidas y por la flora y fauna propia de mares tropicales. Incluye los manglares del norte del Perú, en la desembocadura de los ríos Zarumilla, Tumbes, Chira y Piura.

COMPONENTES: Bióticos: Los productores son los vegetales fitoplancton algas y plantas acuáticas. Consumidores son los de orden superiores, moluscos estrellas, peces etc. Los descomponedores son los hongos y las bacterias.

Abiótico: sol, aire, espacio geográfico ,relieve, agua, material en suspensión, la temperatura, el clima, la presión.

gracias