Análisis de algunas causas de las enfermedades respiratorias mas comunes, como influenza, resfriado y neumonía, e identificación de sus medios de prevención.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRIPE PORCINA SERVICIOS MEDICOS ¿Que es la Influenza?
Advertisements

INFECCION RESPIRATORIA
Prevención de enfermedades respiratorias más comunes
Problemas Respiratorios
“Los Riesgos Sanitarios”
Información de Importancia Medica SUBTÍTULO. GENERALIDADES El autismo es un trastorno neurobiológico muy complejo, que afecta el desarrollo normal del.
RINOFARINGITIS AGUDA EMPRESA SALUDABLE SANITAS. RINOFARINGITIS AGUDA QUE LO PRODUCE? SINTOMAS FACTORES DE RIESGO COMPLICACIONES FORMAS DE PREVENCIÓN.
Donde no hay doctor Enfermedades comunes Julie Poté.
Liesbeth Van Eecke RESUMEN 1.DOLOR DE CABEZA 2.EL RESFRIADO Y LA GRIPE 3.LA BRONQUITIS 4.LA PULMONIA.
INFLUENZA A N1/H1  Definición de un Caso: Infección Respiratoria Aguda: Aparición reciente de alguna combinación de fiebre, tos, dolor de garganta, congestión.
LOS CAMBIOS CLÍMATICOS Y SUS CONSECUENCIAS. 1. ¿QU É ES EL CAMBIO CLIM Á TICO? El calentamiento global y el cambio clim á tico, junto con la b ú squeda.
BLOQUE 3: LA RESPIRACIÓN
¿QUÉ ES LA INFLUENZA? La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
ANDRY KATERITH SILVA ALVAREZ SAMIR ANTONIO QUIROGA QUITIAN EILEN YAKIR VERA BACCA ONCE 11°
Los virus son agentes infecciososLos virus son agentes infecciosos, los cuales actúan como parásitos, viviendo en el interior de las células. Son considerados.
¿QUE SON LAS VACUNAS?. Las vacunas son sustancias que son aplicados a personas a través de una inyección o por vía oral, generan defensas (anticuerpos)
TRES MENSAJES CLAVES - IRA
CON LOS FRÍOS LLEGA LA GRIPE Características y cuidados Contenidista de Ciencias Naturales: Mtra. Andrea Etchartea.
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
Nuestra Salud Nuestra Salud ➲ Cuando estamos ➲ enfermos sentimos malestar, dolor, mareos e incluso fiebre. Esto se llama síntomas. Por el contrario muchas.
Clasificación de los contaminantes Particulas suspendidas: SPM, PM10, PM2.5, PM1 Diesel de escape Cenizas volantes de carbono Polvo mineral Polvos metalicos.
La contaminaci ó n atmosf é rica es la presencia de sustancias y gases perjudiciales para la salud en la atmosfera, la contaminaci ó n pueden afectar a.
Sistema Respiratorio Enfermedad Respiratoria: Rinitis.
La mayoría de los adultos pueden contagiar a otros a partir de 1 día antes de que los síntomas se desarrollen, y hasta 5 a 7 días después del inicio de.
El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada por uno de los componentes activos, la nicotina; la adicción de dicha sustancia acaba condicionando.
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área de Tecnología Programa de Ingeniería Civil Departamento de hidráulica Unidad Curricular:
Microbiología Carlos Castro.  Artrópodos microscópicos miden entre 0,25 y 0,35 micras, ciegos, fotofóbicos  Tiene un ciclo de crecimiento (de huevo.
El frío es una temperatura mucho más inferior a la que se puede percibir en el ambiente. Es considerado un fenómeno derivado del calor o consecuencia.
Universidad Nacional Autónoma De México FESI Alumno: Medina Andrade Guadalupe Itzel.
Sistema Respiratorio.
Los 8 enfermedades principales del Perú
Información sobre la Influenza A-H1N1
SISTEMA RESPIRATORIO INTRODUCCIÓN.
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL
Prevenir enfermedades
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER Luz Adriana Granados Leal
EL APARATO RESPIRATORIO: la respiración
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
Alteraciones del Sistema Inmune Meta: Comprender las alteraciones del sistema inmune en el organismo.
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
Contaminación: el fin del mundo?
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
Mielitis Se conoce por mielitis a un conjunto de enfermedades humanas caracterizadas por la inflamación de la médula espinal, aunque también puede ser.
EL SISTEMA RESPIRATORIO Y LA RESPIRACIÓN
Aparato respiratorio.
SISTEMA RESPIRATORIO (aporte de O2 para nutrición) TEMA 5
Centro de Salud Comunitaria San Andrés
Tema 5. Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.
Sistema Respiratorio.
UNIDAD 3: LOS NUTRIENTES
Sistema Inmunológico Detecta y mata microorganismos que causan enfermedades Actúan como defensas del sistema inmunológico para contrarrestar el agente.
CADENA DE TRANSMISION.
Tema 2: Salud y Enfermedad
El sistema inmunitario
MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS
Docente: CARLOS MORENO
PREVENIR LA INFLUENZA ES TAREA DE TODOS/AS
TIPOS DE RIEGOS EN EL TRABAJO. Factores de riegos laboral O Son condiciones que existen en el trabajo, que de no ser eliminados tendrán como consecuencia.
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
CON LOS FRÍOS LLEGA LA GRIPE
Piensa!Piensa! 1.¿Qué entiendes por enfermedad? 2.¿Crees que la contaminación es peligrosa para la salud?,¿Por que? 3.¿Cómo tu entorno esta siendo afectado.
Miguel Carpio y Nicolás Milá
“los niños son mocosos”
IV REALIDADES 3-1 VOCAB.
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES. NEUMONÍA La neumonía es una infección de los pulmones que puede afectar a niños de cualquier edad. Puede.
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXIAL
1. DEFINICIÓN 2. CAUSAS 3. SINTOMAS PRINCIPALES 4. PREVENCIÓN.
Transcripción de la presentación:

Análisis de algunas causas de las enfermedades respiratorias mas comunes, como influenza, resfriado y neumonía, e identificación de sus medios de prevención

Existen diversas enfermedades del sistema respiratorio, que en su mayoría gran mayoría pueden prevenirse. Los principales factores que influyen en la aparición de estos padecimientos son la contaminación y las infecciones respiratorias agudas, pero estas afecciones, a su vez, dependen del comportamiento humano en cada época del año.

El sistema inmune es un mecanismo de defensa y protección de nuestro cuerpo. Se constituye desde partes muy extensas, como la piel, que nos protege de los rayos ultravioleta, hasta sistemas complejos, como el linfático. Las células especializadas como los leucocitos, cuya función es buscar y destruir agentes extraños al cuerpo, ya sean microscópicos infecciosos o partículas dañinas que causan enfermedades.

El trato respiratorio es especialmente susceptible a enfermedades, pues es una vía de fácil acceso para lo agentes dañinos y por eso tiene tres barreras que dificultan la entrada de las sustancias nocivas a los pulmones. El vello de la nariz, que atrapa partículas grandes. La tráquea y los bronquios, que producen moco que detiene el polvo y mantiene lubricadas las vías aéreas. Los pulmones, cuyos cilios son pequeños vellos que están en movimiento permanente para mantener limpios estos órganos.

Enfermedades comunes del sistema respiratorio A pesar de las barreras del tracto respiratorio, existen enfermedades que lo afectan. Las siguientes es una lista de las infecciones respiratorias agudas mas comunes, a excepción del asma y las alergias. Rinofaringitis o resfriado común: Es la infección respiratoria mas común, originada por mas de doscientos tipos diferentes de virus que causan la inflamación del tracto respiratorio superior o vías respiratorias altas. Los pacientes pueden presentar fiebre, escurrimiento nasal, tos con flemas, dolor de cabeza y dolor de garganta.

Neumonía Influenza Es una grave infección que causa la infección de los pulmones, lo cual dificulta la respiración, pues estos no pueden realizar el intercambio gaseoso con la misma eficiencia de cuando estamos sanos. Es la infección viral que afecta la nariz, la garganta, bronquios y pulmones Tiene desde consecuencias ligadas hasta algunas tan graves como la muerte, dependiendo del estado de salud general del enfermo.

Asma Alergias Las alergias son reacciones del sistema inmune hacia factores que normalmente no causan reacción. Cuando una persona es alérgica su sistema inmune se comporta como si estuviese atacando a una enfermedad. Es una enfermedad crónica que se caracteriza por la inflamación de los pulmones. Su efecto es que los conductos aéreos se cierren cuando la persona enferma entra en contacto con irritantes como humo, polvo o sustancias que le provoquen alergia.

La contaminación y las enfermedades respiratorias La contaminación del aire o atmosférica se define como la presencia de una o varias sustancias en la atmosfera en cantidad suficiente para producir alteraciones en la salud. La contaminación suele ser producto de la actividad humana, como las múltiples emanaciones de las fabricas o del escape de los automóviles. El aire que respiramos, sobre todo en la grandes ciudades, contiene diversos agentes nocivos, como gases, bacterias, polvo, virus, hongos, polen etc.

El frio y las enfermedades respiratorias El frio ambiental también afecta los cilios de los pulmones y leucocitos del sistema inmune, lo cual ocasiona que la gente este mas propensa a contraer alguna enfermedad en invierno debido a que el cuerpo pierde calor al entrar en contacto con un medio frio. El frio y la contaminación en ocasiones actúan de manera conjunta, dando como resultado que el invierno sea la época de mayor riesgo de contagio de enfermedades respiratorias.

Prevención Las siguientes son algunas medidas para prevenir estas enfermedades. ¿Qué hacer? ¿Por qué? Abrigarse bien durante el invierno o temporada fría. Mantiene el cuerpo caliente y así se procura que el sistema inmune funcione correctamente. Comer frutas y verduras que contengan vitamina A y C, como los cítricos, la guayaba, la zanahoria y la piña. Las vitaminas A y C fortalecen el sistema inmune. Lavarse las manos antes, especialmente después de estar en contacto con personas enfermas. Agentes infecciosos como los virus se transmiten por pequeñas gotas de saliva que se tocan con las manos y se llevan a la boca. Ventilar adecuadamente los lugares cerrados. De esta forma los agentes infecciosos no se concentran en un lugar cálido y “cómodo”. Evitar la cercanía de contaminantes ambientales y de personas enfermas. Los contaminantes ambientales deprimen el sistema inmune y las personas enfermas son un foco de infección. Comer grasas y azúcares. Estos alimentos proporcionan energía que se utiliza para mantener el calor corporal y, en general, un buen estado de salud. Consultar tu Cartilla Nacional de Salud. Infórmate acerca de las vacunas que previenen algunas infecciones respiratorias.