El Rol de la CGC, Políticas Publicas, Planes y Programas de trabajo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Advertisements

Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
La Contraloría Social se define como el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que las personas realizan de manera organizada o independiente,
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética,
La Transparencia y la Rendición de Cuentas de los Recursos Públicos
Evaluación de la Red de OSC del GEF
Transparencia y participación en políticas públicas articuladas en territorio Asunción, 2 de junio.
Qué entendemos por corrupción
CONAGOPARE 2016.
Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias
Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
Sistema Nacional Anticorrupción
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
CONTROL FISCAL.
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACION
DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES
PRESUPUESTO DE EGRESOS
PANEL “LA RELACIÓN ESTADO-MUNICIPIOS COMO AGENTE IMPULSOR DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS” Puerto Vallarta, Jal., 18 de agosto de 2011.
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
Infórmate: Qué es la OPTIC
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Rendición de cuentas en OSC
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO AGRICULTURA Y GANADERÍA
Contraloría Social en los Consejos de Cuenca
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
SOCRATES CONTROL FISCAL
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Líderes de componentes
BIENVENIDOS La importancia de la Auditoría Social.
La Auditoría Social y las Entidades de Control
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Gobierno digital y Cybergobierno
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
RICARDO MARRUGO MARTINEZ
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
Funciones y Obligaciones de las Contralorías Internas Municipales
Contraloría Social con Enfoque en Blindaje electoral 2018
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
Secretaria de Coordinación
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PARTICIPACIÓN SOCIAL.
Implementación del modelo de gestión de Transparencia Municipal RESULTADO FINAL Hitos Compromiso No. 2 3er. Plan de Acción de Gobierno Abierto Coordinación.
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
NUEVOS MECANISMOS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
CONTROL INTERNO E INTEGRIDAD: ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA GOBERNANZA PÚBLICA - MÉXICO  ROMÁN ARTURO APAZA YANARICO  ANTONY CARLOS CUTIPA TICONA  GRECIA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
¿Qué es Gobierno Abierto?
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
EJECUCIÒN DEL PROYECTO DE TESIS BASES LEGALES, BASES TEÒRICAS, DEFINICIÒN DE TÈRMINOS BÀSICOS.
Presentación para la Comisión del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción –MESICIC- Guatemala,
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
Normas de Presupuesto Abierto y Transparencia
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

El Rol de la CGC, Políticas Publicas, Planes y Programas de trabajo BIENVENIDOS El Rol de la CGC, Políticas Publicas, Rendición de Cuentas Planes y Programas de trabajo

Importancia de las Organizaciones de la Sociedad Civil Lic. Carlos Enrique Mencos Morales 26 de Enero 2018 Contralor General de Cuentas

Antecedentes: (1er. Conversatorio) Participación Ciudadana Auditoría Social Comités de Auditoría Social Fundamentos de la Auditoría Social Control Gubernamental Calidad del Gasto Público, entre otros.

Esquema: (Hoy) El Rol de la CGC en el ámbito nacional Gobernabilidad y Políticas Públicas Plan Estratégico Plan Operativo Rendición de Cuentas

1. El Rol de la CGC en el ámbito nacional Según el Artículo 232 de la Constitución Política de la República y el Decreto 31-2002, Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas: La Contraloría General de Cuentas es la institución encargada de fiscalizar el uso de los recursos públicos. Ejerce su fiscalización sobre los Organismos de Estado, Entidades Autónomas y Descentralizadas, Municipalidades, Fideicomisos con fondos públicos, Consejos de Desarrollo y cualquier entidad que administre fondos públicos. También debe velar por la transparencia, la promoción de valores éticos, la responsabilidad de los funcionarios y servidores públicos, la calidad del gasto público y la probidad en la administración pública.

Principales Objetivos de la CGC: Determinar si la gestión de las entidades que administran fondos públicos se realiza bajo criterios de probidad, eficacia, eficiencia, transparencia, economía y equidad. Apoyar el diseño e implantación de mecanismos de participación ciudadana para el fortalecimiento de la transparencia, probidad y credibilidad de la gestión pública y del proceso de rendición de cuentas, como medios de lucha contra la corrupción. Promover y vigilar la responsabilidad de los servidores públicos para que puedan rendir cuentas públicamente. Velar por la probidad, transparencia y honestidad de la administración pública. Promover y vigilar la calidad del gasto público.

2. Gobernabilidad y Políticas Públicas El término “gobernabilidad” se define como la capacidad de una organización para controlar y regular su propio funcionamiento; con el fin, de evitar conflictos de interés, relacionados con la división entre los beneficiarios y los actores. “Gobernabilidad” también es un término genérico que se puede utilizar de diversas formas. La expresión “Gobernabilidad Política” se utiliza en casos de interacción entre el Estado (Gobierno) y la Sociedad (Ciudadanos y empresas privadas)".

Gobernabilidad y Políticas Públicas El conjunto de Políticas Públicas, se institucionalizan para satisfacer las necesidades de una población y su ejecución va íntimamente ligada al que hacer de las instituciones públicas. Se refieren al conjunto de procesos y actividades de un gobierno democrático, con el propósito de instrumentalizar el enfoque para satisfacer las demandas de la sociedad; es decir, los problemas más importantes del país.

3. Plan Estratégico Es una herramienta de gestión y administración, que le permite a las instituciones del Estado, la toma de decisiones en torno a las acciones y actividades a realizar en el futuro, para lograrlas alcanzar con mayor eficacia, eficiencia, economía y equidad; en beneficio de nuestra sociedad.

1 2 3 Fortalecimiento Institucional Políticas Institucionales del Plan Estratégico Institucional -PEI- de la CGC Fortalecimiento de la Fiscalización, Probidad y Transparencia Fortalecimiento Institucional Fomento de la Participación Ciudadana 1 2 3

Logros del fomento de la política No. 3 Capacitación a la Sociedad a través de Jornadas Atención de Denuncias Ciudadanas Transparencia y Combate a la Corrupción Apoyo a la Sociedad Civil Suscripción de Convenios, Cartas de Entendimiento y su divulgación

4. Plan Operativo Toda entidad Anualmente debe vincular su Presupuesto con las metas a alcanzar; para ello, debe hacer una relación entre sus actividades y los montos asignados a cada una de ellas. Bajo lineamientos de SEGEPLAN, el Plan Operativo Anual -POA- debe ser enviado al Ministerio de Finanzas Públicas y a la Contraloría General de Cuentas. En tal sentido, se convierte en una herramienta de trabajo para su evaluación.

Plan Operativo Anual -POA- OBJETIVO: Fortalecer el proceso de planificación, presupuesto y seguimiento de la gestión pública por resultados; el cual, es de observancia obligatoria para las instituciones y entidades del Sector Público. Regulación Legal Art. 21 Ley Orgánica del Presupuesto

Planes de Gobierno La sociedad civil bajo el marco del presupuesto anual de las entidades del Estado, debe considerar para su beneficio, que se vinculan actividades de Planes y Programas de trabajo y para ello, se sugiere observar Lo contenido en:

ODS Retos del Desarrollo

Retos del Desarrollo

Retos del Desarrollo

Presupuesto Institucional Plan Estratégico Plan Operativo Anual -POA- Planes y Programas institucionales, también a considerar por la sociedad civil. Presupuesto Institucional Plan Estratégico Plan Operativo Anual -POA- Programas de Desarrollo Plan Anual de Compras Entre Otros

5. Rendición de Cuentas Es la obligación de los funcionarios de informar sobre sus decisiones y acciones en el ejercicio de su función pública y poderlas justificar en público.

Acciones actuales Producto de los 22 Compromisos del Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, la Contraloría General de Cuentas está trabajando el Compromiso No. 14 sobre los “Mecanismos de Rendición de Cuentas en los Gobiernos Locales”

Qué se pretende? Estandarizar un formato de Rendición de Cuentas. Que la información esté disponible en el Portal web de los Gobiernos Locales. Que a través de un Link, la sociedad civil pueda participar activamente y presentar sugerencias de fiscalización y mejora. De 340 municipalidades, se han suscrito Cartas de Entendimiento con 211.

Hacia dónde debemos ir como país? Qué deseamos… Hacia dónde debemos ir como país?

A tener Instituciones Públicas Confiables Justicia Firme Empresas Privadas Sanas Una Sociedad Equitativa

Fomentar la INTEGRIDAD Qué Sugerimos… Fomentar la INTEGRIDAD

Integridad Pública Consiste en el conjunto de valores que norman la conducta de los servidores públicos al desempeñar sus funciones, la que debe hacerse con responsabilidad, honestidad, rectitud y disciplina.

Contáctenos: Línea Telefónica Directa 1506 Oficinas del Centro de Denuncias Ciudadanas Página web: www.contraloría.gob.gt App “Yo Denuncio” Delegaciones Departamentales

Lic. Carlos Enrique Mencos Morales Gracias Lic. Carlos Enrique Mencos Morales Contralor General de Cuentas www.contraloria.gob.gt