TRABAJOS PRELIMINARES CENTRO UNIVERSITARIO DE SACATEPEQUEZ CUNSAC. MUNICIPIO DE SAN ANTONIO AGUAS CALIENTES, SACATEPEQUEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ZONIFICACION DE RIESGO HIDRICO URBANO POR PRECIPITACIONES
Advertisements

El ciclo del agua de consumo
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
R S MA PROPIETARIOMIGUEL SOLORZANO PROYECTOARQ. JESUS VIVAS CIV
NAVE INDUSTRIAL EN ARTEAGA COAHUILA. carretera 57 Arteaga UBICACION.
EL PROYECTO PRESENTADO DEBERA CUMPLIR CON LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL PLAN DE DESARROLLO URBANO VIGENTE (EN EL CASO DE PREDIOS UBICADOS EN LA ZONA.
RED VIAL DEL MUNICIPIO DE PITALITO RED VIAL RURAL Aproximadamente 345 Kilometros de via en afirmado. Costo Km de Mantenimiento Varia de $ a $
Datos Generales Avaluó: 24 marzo de 2014 Localización: Av. Morelos # 54-A Col. Rustica Xalostoc Ecatepec de Morelos Edo. de México Servicios: Red de drenaje.
GESTIÓN SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y OBRAS PUBLICAS 2008.
Puebla Antigua . Iglesias
DIRECCIÓN LOCAL GUANAJUATO
OBRAS TERMINADAS H. AYUNTAMIENTO DE TAPALPA ADMINISTRACIÓN
Jessica Coello Paredes
GRUPO N°3 Vivienda, Ciudad y B.Nacionales Nombre del Grupo: Ciudad y Vivienda Facilitador: Isabel Romero Secretario Técnico : Jaime Muñoz y Eduardo Inostroza.
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. EQUIPAMENTO Y ESPACIO PÚBLICO PARA LA GENTE. Con este programa se pretende recuperar, mantener y construir nuevos espacios.
PROYECTO CONJUNTO HABITACIONAL CALLE DE LOS ARTISTAS
GOBIERNO DE SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Parque Científico y Tecnológico 1º Taller Integral de Consultores (TIC) Parque.
PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARA CIERRE TÉCNICO DE VERTEDERO DE FLORENCIA DE SAN CARLOS 7 DE FEBRERO, 2014.
Duitama Capital Cívica de Boyacá. Duitama Capital Cívica de Boyacá MANTENIMIENTO, REHABILITACION Y RECUPERACION DE VIAS Convenio Interadministrativo No.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
Avances de Obras en Montecristi, Villa Vasquez y San Cristobal Julio 2015 Sin prisa, pero sin pausa, continúan los trabajos de construcción en los municipios.
CONDOMINIO CASCO DEL CERRO ESPECIFICACIONES DE URBANIZACIÓN.
UNIDAD ESTRATÉGICA NEGOCIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO INFORME TÉCNICO CONCEJO MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CALI FEBRERO DE 2012.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE OBRAS INCONCLUSAS 2015.
SANEAMIENTO EN URUGUAY Introducción a la Ingeniería Sanitaria.
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela de Ingeniería Civil GLOSARIO Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas GLOSARIO.
HOSPITALES DE SEGUNDO NIVEL. DIRECCION DE CÁLCULO Y DISEÑO DE PROYECTOS / OMIP HOSPITAL COTAHUMA UBICACIÓN: Av. Jaimes Freyre esq. Calle Jaime Zudáñez.
PUERTO ESCONDIDO El antes El ahora DIAGNÓSTICO SITUACIÓN ACTUAL 2017.
Aproximación médica a un diagnóstico comunitario de salud.
Inversión 2016 departamento de Chalatenango
“TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO”
Presupuestos 2010 Total Inversión €
INFORME DE INGRESOS CUATRIMESTRE DE ENERO A ABRIL DE 2,017

NUEVA VÍA OFRA-EL CHORRILLO, (SANTA CRUZ DE TENERIFE-LA LAGUNA)
MUNICIPIO DE HERMOSILLO
OFICINA EN RENTA No. 4 Av. Guadalupe 4348,Camino Real, Zapopan.
EL AGUA.
Terreno Mercado Municipal Iglesia SANTIAGO TEXACUANGOS ANALISIS DE SITIO.
NUEVA VÍA OFRA-EL CHORRILLO, (SANTA CRUZ DE TENERIFE-LA LAGUNA)
La tienda Max Distelsa tiene una ubicación satelital de 14°51'10.9"N 91°32'13.5"W , (imagen 1.1) además de tener unas medidas de 50.
Accesos y Salidas ESTE DOCUMENTO DEBERÁ SER LLENADO A MAQUINA O CON LETRA LEGIBLE N° DESCRIPCIÓN ZONA ZONA “A” “C” 1 Croquis general de localización los.
DIRECCION MUNICIPAL DE PLANIFICACIÓN
ENERGÍA 4. SERVICIOS BÁSICOS: OFERTA Y DEMANDA DIAGNÓSTICO FÍSICO URBANO – AMBIENTAL DE CHICLAYO METROPOLITANO TALLER VERTICALV-VI-VII-VIII CHICLAYO METROPOLITANO.
MEDIO SOCIAL: RANKING DISTRITAL DE POBLACIÓN Y SUPERFICIE – PROVINCIA DE ICA: DEPARTAMENTO ICA: POBLACIÓN TOTAL PROYECTADA AL 30 DE JUNIO Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
DRENAJES.
LOCALIZACIÓN POPAYAN COMUNA 6 LOTE PROYECTO ARQUITECTONICO UBICACIÓN GENERAL EL TERRENO SE ENCUENTRA UBICADO EN EL BARRIO CALICANTO, EN LA COMUNA # 6 DE.
NOTA: TRAER EL ARCHIVO DEL PROYECTO EN CD DESDE LA PRIMERA REVISIÒN
PROYECTOS DE OBRA PÚBLICA – PROVINCIA DE LIMÓN
SOLICITUD DE PERMISO DE URBANIZACIÓN/ EDIFICACIÓN
Jessica Coello Paredes
AUTORIZACIONES EN LA VÍA PUBLICA
Vía de Ferrocarril casi esquina con Epigmenio González
/# Discipuladp una ayuda en el camino.
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CENTRO
LISTADO DE FUENTES DE SUCIEDAD
Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima EDAT S.A. E.S.P. SUMINISTRO E INSTALACION DE LA MICROMEDICIONO PARA LA PUESTA EN MARCHA.
NUEVO CERCO PERIMETRICO FRONTAL
Mayo 31 de /05/2019   ESTRUCTURA ORGÁNICA
LEY DE REGULARIZACIÓN DE URBANIZACIONES Y ASENTAMIENTOS CONSOLIDADOS-090 Observaciones técnicas.
Vía de Ferrocarril casi esquina con Epigmenio González
Conjunto de vivienda de Los Andes Por el arquitecto Fermín Bereterbide.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
Proyecto Alcantarillado Sanitario. Proyecto Alcantarillado Sanitario.
RECURSOS HÍDRICOS: FACTOR ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Indicadores de Gestión
LISTADO DE FUENTES DE SUCIEDAD
COMPARACIÓN DE FACHADA PROPUESTA ARQUITECTONICA INICIALPROPUESTA ARQUITECTONICA FINAL FACHADA.
ACCESIBILIDAD. A las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno.
Inga. Luisa Cifuentes Aguilar
Transcripción de la presentación:

TRABAJOS PRELIMINARES CENTRO UNIVERSITARIO DE SACATEPEQUEZ CUNSAC. MUNICIPIO DE SAN ANTONIO AGUAS CALIENTES, SACATEPEQUEZ.

UBICACIÓN GEOGRAFICA Departamento: Sacatepéquez Municipio: San Antonio Aguas Calientes Dirección: Barrio el Costeño

UBICACIÓN GEOGRAFICA POLIGONO 1 Área: 11, m2 POLIGONO 2 Área: 6, m2 POLIGONO 1 POLIGONO 2

ACCESOS EXISTENTES Simbología Camino Peatonal Sin Pavimento Calle Vehicular Sin Pavimento

ACCESOS PROPUESTOS Simbología Boulevard de Acceso Principal Propuesto Acceso Auxiliar

BOULEVARD DE ACCESO PRINCIPAL PROPUESTO

PROPUESTA DRENAJE PLUVIAL 1 era CALLE ESTE Longitud: 2,380 m. Observaciones: El drenaje deberá ser construido en el lado derecho de la calle sobre la banqueta, para evitar romper el pavimento *Lado derecho indicado con flechas amarillas COTA MAS ALTA INSTITUTO BASICO PLANTA DE TRATAMIENTO LAGUNA

PROPUESTA DRENAJE PLUVIAL 1 era CALLE OESTE LONGITUD: 932 m. TIPO DE CAMINO: DE COTA MAS ALTA A BIBLIOTECA: CAMINO PAVIMENTADO DE BIBLIOTECA A FINAL DE CRENAJE: CAMINO RURAL COTA MAS ALTA IGLESIA BIBLIOTECA SE UNE A DRENAJE PLUVIAL 1ERA CALLE ESTE

PROPUESTA DRENAJE PLUVIAL CAMINO AUXILIAR LONGITUD: 319 m. TIPO DE CAMINO: CAMINO RURAL SIN PAVIMENTO COTA MAS ALTA SE UNE A DRENAJE PLUVIAL 1ERA CALLE OESTE

PROPUESTA RED DE DRENAJE PLUVIAL CAMINO AUXILIAR HACIA IGLESIA LONGITUD: 198 m. TIPO DE CAMINO: CAMINO RURAL SIN PAVIMENTO COTA MAS ALTA IGLESIA SE UNE A DRENAJE PLUVIAL 1era CALLE OESTE

PROPUESTA RED DE DRENAJES PLUVIALES LONGITUD TOTAL: 3829 m IGLESIA BIBLIOTECA INSTITUTO BASICO PLANTA DE TRATAMIENTO

PROPUESTA RED DE DRENAJE DE AGUA RESIDUAL LONGITUD TOTAL: 1633 m TIPO DE TERRENO: CAMINO RURAL SIN PAVIMENTO PLANTA DE TRATAMIENTO POLIGONO 2 POLIGONO 1

DEMARCACIÓN DE ESTACIONES UBICACIÓN: 1era. Calle Barrio el Costeño

DEMARCACIÓN DE ESTACIONES UBICACIÓN: 1era. Calle Oeste Barrio el Costeño