CICLO ENDOMETRIAL. Definiciones  Ciclo: La palabra ciclo deriva del latín cyclus, la cual se refiere a un periodo de tiempo, que cuando finaliza se inicia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas Reproductores
Advertisements

EL CICLO SEXUAL EN LOS EFECTORES
El ciclo menstrual El ciclo menstrual es el conjunto de cambios periódicos que suceden en el ovario y el útero de la mujer, y cuya finalidad es preparar.
Ciclo SEXUAL FEMENINO.
CICLO MENSTRUAL.
La preparación del óvulo
Hormonas.
CICLO MENSTRUAL.
CICLO REPRODUCTOR FEMENINO
Ciclo Menstrual A partir del segundo meses de la
Ciclo Menstrual Tamara Vásquez M..
Ud 6. la reproducción LOS CARACTERES SEXUALES.
Ovogénesis, Hormonas y Ciclo Menstrual
Profesora Ana Villagra
Ciclos reproductores femeninos
Eje hipotálamo –hipófisis - ovario
REPRODUCCION.
Sistema Reproductor Masculino y Femenino.
Control hormonal de la producción de gametos
FECUNDACION DEFINICION DURACION SECUENCIA RESULTADOS
Dra. Lisa Miranda.  Objetivo específico 2-1: El alumno estará en capacidad de explicar en términos generales las fases de la fecundación.  Objetivo.
FECUNDACIÓN Y EMBARAZO
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
Ciclo genital femenino
Eje hipotálamo- hipofisis-ovario.
Embriogénesis Temprana.
Ciclo Sexual Femenino o Ciclo Menstrual
Obstetricia Kevin Vargas DMS204 Profesor: Andres Gonzalez.
OBSTETRICIA KEISHARELY RIVERA DMS204 ANDRES GONZALEZ.
Dra. Carolina Fuentes Bórquez
Ciclo Menstrual Son los cambios periódicos que ocurren en el ovario y en el útero Se inicia en la pubertad Se liberan ovocitos y se prepara el útero.
OBJETIVOS Comprender como se produce la regulación hormonal en la mujer, las hormonas involucradas en el proceso y sus funciones. Conocer las etapas mediante.
HORMONAS SEXUALES FEMENINAS. FISIOLOGÍA. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA UNNE.
Jonatan Zanuy 3ºB Reproducción,Imunidad y Salud. Indice : 1. El aparato reproductor femenino 2.El ciclo mestrual femenino 3.El aparato reproductor masculino.
El aparato reproductor femenino Es el encargado de formar los óvulos (gametos femeninos) y es donde ocurre la fecundación y el desarrollo embrionario 5.-Ovarios.
Fecundación y desarrollo. Transporte espermático Los espermatozoides entran en el moco cervical y luego en las trompas de Falopio en minutos. El cuello.
CICLO MENSTRUAL.
Reproducción.
Reproducción en el Ser Humano
Ciclo Reproductor femenino.
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
APARATO GENITAL MASCULINO
PRIMERA SEMANA DEL DESARROLLO
SISTEMAS REPRODUCTORES Y REPRODUCCIÓN
Vagina Es un tubo muscular elástico que comunica el útero con la parte exterior.
Fecundación y desarrollo
REFORZAMIENTO ESCOLAR PARA OBTENER LOGROS SATISFACTORIO EN LA ECE 2017.
TEMA 6 LA REPRODUCCIÓN.
CICLO MENSTRUAL.
CICLO MENSTRUAL Conjunto de eventos cíclicos que incluyen cambios producidos en el ovario y útero a causa de las hormonas sexuales femeninas generalmente.
CICLO MENSTRUAL.
CICLO OVARICO. Sustentantes. ALICIA M. SILVERIO………………… ANGEL GARCIA……………………… LILIANA V. ABAD……………………… MICHAEL S. MONTERO…………………
CICLO MENSTRUAL BIOLOGÍA II. La menstruación ◦ Es la descamación del revestimiento interno del útero (endometrio), que se acompaña de sangrado. Se produce.
TROMPAS DE FALOPIO. TIENE VARIAS FUNCIONES: La trompa uterina recoge el ovocito producto de la ovulación La trompa uterina es el lugar donde generalmente.
TROMPA UTERINA OVARIO FERTIL.
CICLO OVARICO DR.FREDDY JALDIN. SERIE DE CAMBIOS CICLICOS EN EL OVARIO DANDO COMO RESULTADO EL DESARROLLO DE FOLICULOS, OVULACION Y FORMACION DE UN CUERPO.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO pág.80 y 81
Profesor. Bachiller: Dr Marcos Peñaloza Manuel Pizzani CI: República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Desarrollo Embrionario
El ciclo Dura 28 días Comienza el ciclo con la menstruación(hemorrágea que dura de 3 a 5 días).
CICLO MENSTRUAL.
CICLO SEXUAL FEMENINO Cada 28 días, desde la menarquia hasta la menopausia, se evidencia en la mujer la salida al exterior del denominado flujo menstrual,
6 BÁSICO SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
Pubertad y Ciclo sexual femenino. La pubertad Es la etapa del ciclo de vida que se encuentra entre la niñez y la adolescencia Usualmente comienza entre.
Fecundación e Implantación
Proceso de reproducción
CICLO MENSTRUAL. CICLO (serie de cambios que se suceden en forma secuencial) Cambios en deseo sexual Cambios en apetito Cambios anímicos Cambios en las.
Transcripción de la presentación:

CICLO ENDOMETRIAL

Definiciones  Ciclo: La palabra ciclo deriva del latín cyclus, la cual se refiere a un periodo de tiempo, que cuando finaliza se inicia nuevamente, es una serie de etapas que van en secuencia  Endometrio: es la mucosa que tapiza la cavidad uterina  Endometriosis: es una enfermedad en la cual islotes de mucosa uterina (endometrio) se implantan fuera del útero.

¿QUE ES EL ENDOMETRIO?  El endometrio es la mucosa que recubre el interior del útero  Periodo durante el cual el ovocito madura, se expulsa con la ovulación y pasa a la trompa uterina  FUNCION: Es la de alojar al cigoto o blastocisto después de la fecundación, permitiendo su implantación. Es el lugar donde se desarrolla la placenta y presenta alteraciones cíclicas en sus glándulas y vasos sanguíneos durante el ciclo menstrual en preparación para la implantación del embrión humano.fecundaciónplacentavasos sanguíneosciclo menstrualimplantación del embrión humano

FASES  PROLIFERATIVA  SECRETORA  MENSTRUAL

Proliferativa  Antes de la ovulación, el endometrio aumenta de espesor, debido al creciente numero de células estromales y al crecimiento progresivo de las glándulas endometriales y de los nuevos vasos sanguíneos en el interior del endometrio  Después de la menstruación el grosor del endometrio es únicamente de 1-2 milímetros

SECRETORA/LETEINISANTE Ocurre tas la ovulación  Duración 13 días  El cuerpo lúteo secreta grandes cantidades de progesterona y estrógenos  produce maduración de glándulas endometriales FUNCION: Producir un endometrio muy secretor que sea capas de proporcionar la nutrición adecuada al ovulo fecundado que se implantara en él.

 Si ocurre la fecundación: Se produce la segmentación del cigoto y la blastogenia  El blastocito comienza a implantarse en el endometrio La fase lútea continua, No aparece la menstruación

Si no ocurre la fecundación:  El cuerpo lúteo degenera  Las concentraciones de estrógenos y progesterona disminuye  El endometrio secretor pasa a una fase isquémica  Ocurre la menstruación

FASE MENSTRUAL Se presenta en ausencia de la fecundación  La menstruación consiste en la descamación del endometrio que previamente había proliferado y se había preparado para albergar una eventual gestación.  Duración 3-7 días (puede durar hasta 8, mas se considera anormal)

¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!