ESTRUCTURAS DE CONTROL EN VISUAL BASIC.NET Prof.: Rafael Mourglia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario de Actualización - Excel Avanzado y Macros
Advertisements

Estructuras de Control
1.5 Algoritmos, Pseudocódigo y Diagramas de Flujo
Estructuras de Repetición
ESTRUCTURAS ITERATIVAS
Estructuras de Control
ESTRUCTURAS DO-WHILE Y FOR.
Conversión cadena a número
Introducción a la Programación
Clase 2 Gabriela Araya Baez.  Permite la ejecución de un bloque de instrucciones, mediante la verificación de una condición. Si esta no se cumple (else),
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología Visual Fox Programación I.
COMPUTO III Ing. Jimmy Ojeda Arnica.
Estructuras de Control en Visual Basic.net
Ing. Johanna Macias Algoritmo, Estructura y Programación III.
Estructuras de Control en Visual Basic.net
Estructuras de Decisión
Estructuras de Control
PROGRAMACIÓN Grupo de Modelamiento de Sistemas
Ciclos en Visual Basic Yaimira Pérez. Los ciclos son estructuras de repetición que ejecutan una o varias instrucciones durante la cantidad de veces que.
Tipos de ciclos en Visual Basic. Dinámicos y fijos. 6.1 Foro. Wuilson Valencia, Desarrollo de aplicaciones I y Laboratorio. 1.
Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Ingeniería Civil Informática I Clase 5.
CICLOS ESTRUCTURA DE REPETICIÓN PROG 2270LGUILLERMO SOLLA.
Applications Development I 6.1 Foro Tomas Anzalotta Alvarado.
 Do- While y Do- Until Las instrucciones Do-while y Do-until permiten repetir un bloque de código mientras cierta condición sea True o hasta que cierta.
Ciclos Condicionales Dinámicos Luis Beato National University College.
Unidad V: Estatutos en Basic De control o selección if. De ciclos: Do, for, while. Otros estatutos. Solución de problemas aplicando estatutos de control.
Ciclos disponibles en Visual Basic Nury Capera Tovar.
6.1 Estructuras de repetición Kermit Gonzalez PROG 2270L Profesora R. Acevedo.
ESTRUCTURAS DE DATOS Y ALGORITMOS Samuel Peñaló
CICLOS CONDICIONALES DINÁMICOS Y CICLOS CONDICIONALES FIJOS Aixa Sosa Colón NE: Programación 2250 – 3240 ONL Profesora. Rebecca Acevedo Rivera.
Asignación 6.1 Foro. Ciclos condicionales dinámicos  Estos ciclos deben ser del tipo booleano, es decir que se evaluara una expresión con un resultado.
ESTRUCTURAS DE CONTROL. OBJETIVO  Aplicar las diferentes estructuras de control dentro de la especificación de un algoritmo.
Ciclos Condicionales Joel R. Almodóvar Rivera Tarea 6-1 PROG2310L.
Ciclos en Visual Basic Elena Lopez National University College Online Agosto 3, 2010.
Control, adquisición y monitoreo con Arduino y Visual Basic .net
SERIES Y SUMATORIAS.
Estructuras de Control en Visual Basic.net
Operadores Java es un lenguaje rico en operadores, que son casi idénticos a los de C/C++.
Repaso Programacion en C
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO
Introduction a la Programacion
Introducción a la Programación Multimedial
Ciclos condicionales y exactos Estructura de control de ciclos
Anexo Chame-San Carlos
Conceptos básicos de programación
Estructuras de Control en Visual Basic.net
While... End While Jerónimo Jesica Oropeza William Montes Cesar
PSEUDOCÓDIGO Prof. Rafael Mourglia.
Estructuras de control repetitivas
Bucles y estructuras de decisión
Unidad 2. Algoritmos Unidad 4. Control de flujo
Integrantes : Nicolás De La Torre Israel De La Torre
Estructuras de control en PHP
Fundamentos de Programación. Estructuras de Control
Programación: paradigma estructurado Mgs Christian Rosado.
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
Tema 6 Clasificación de algoritmos
Estructuras de Repetición Pseudocodigo1 Estructuras de Repetición Algoritmos Mientras Hacer-Mientras Para.
Estructuras Repetitivas
Tema 9. Estructuras de repetición. Clase 2
Metodología de la Programación
Bucles y estructuras de decisión
PROGRAMACIÓN (2).
CICLOS EN JAVA FOR, WHILE, DO WHILE Un ciclo en Java o bucle en Java (como prefieras llamarlo) permite repetir una o varias instrucciones cuantas veces.
Estructuras de Control
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
Estructuras de Repetición Algoritmos
Explicacion Del ejercicio.
Objetivo Que el estudiante estructure soluciones mediante una representación grafica a través de diagramas de flujos aplicando diferentes estructuras.
Tema 9. Estructuras de repetición. Clase 2
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURAS DE CONTROL EN VISUAL BASIC.NET Prof.: Rafael Mourglia

ESTRUCTURAS DE CONTROL  Se utilizan para controlar el flujo del programa en una rutina o función.  Estas estructuras permiten controlar, mediante una condición, la ejecución o no de una línea o conjunto de líneas de código.

PSEUDOCÓDIGO ESTRUCTURAS DE CONTROL

1. Secuencia 2. Selección Simple 3. Iteración A. Repetir B. Mientras - Hacer C. Para - Cada

SECUENCIA  Serie de pasos, secuencia. Puede ser un solo paso. Paso 1 Paso 2. Paso n

SELECCIÓN SIMPLE En este paso, se especifica que si la condición es verdadera, se realizará la primer secuencia de pasos, mientras que si no, se realizará la otra. si condición entonces secuencia1 si condición entonces secuencia1 sino secuencia2

ITERACIÓN - REPETIR Esta estructura de control permite llevar a cabo la secuencia de pasos al menos una vez, repitiéndola mientras se cumpla la condición (en el primer caso) o hasta que se cumpla la condición (en el segundo caso). repetir secuencia mientras condición sea verdadera ó repetir secuencia hasta condición sea verdadera

ITERACIÓN - MIENTRAS Esta estructura de control permite repetir la secuencia de pasos mientras se cumpla la condición. Observar que si la condición no se cumple nunca, la secuencia no se lleva a cabo ni siquiera una vez. Ojo, con no cambiar la condición una vez ingresado (bucle infinito). mientras condición sea verdadera hacer secuencia

ITERACIÓN - PARA Esta estructura de control permite repetir la secuencia de pasos una cantidad fija de veces, de acuerdo a los elementos del conjunto, que son recorridos en cierto orden predeterminado. para cada elemento de un conjunto hacer secuencia

ITERACIÓN – PARA (Variante)  Existe una variante de la estructura PARA más avanzada, en donde se debe dar más especificaciones sobre como iterar.  Representación más exacta de: FOR (lenguaje programación formal)  Objetivo: que programadores más avanzados utilicen pseudocódigo, sin alejarse de la realidad. para contador = 1 hasta 10 con incremento 1 hacer

VisualBasic.NET ESTRUCTURAS DE CONTROL

SELECCIÓN SIMPLE: If–Then–Else  Permite mediante una condición, que se ejecute o no, determinada tarea o línea de código. If condición Then Sentencia o grupo de sentencias cuando la condición es verdadera Else Sentencia o grupo de sentencias cuando la condición es falsa. End If SINTAXIS:

EJEMPLOS: SELECCIÓN SIMPLE: If–Then–Else

Operadores de comparación OPERADORDESCRIPCIÓNEJEMPLO = Igual a(7-2) = 5 < Menor que5 < 8 > Mayor que5 > 3 <> Distinto a5 <> 11 <= Menor o igual a5 <= 6 5<= (9-4) >= Mayor o igual a5 >= 4 5 >= (2+3)

SELECCIÓN MULTIPLE: If – ElseIf – Else  Permite agregar más de un criterio verdadero a una selección.  Si más de una condición es verdadera, se validará la que se encuentre primero. If condición_1 Then Sentencia o grupo de sentencias si la condición 1 es verdadera. ElseIf condición_2 Then Sentencia o grupo de sentencias si la condición 2 es verdadera Else Sentencia o grupo de sentencias si todas las condiciones anteriores son falsas. End If SINTAXIS:

EJEMPLO 1: SELECCIÓN MULTIPLE: If – ElseIf – Else

EJEMPLO 2:

 Se suele utilizar para evitar el uso de muchas cláusulas If y de esta manera no tener que anidarlas.  La cláusula Select evalúa una condición y las cláusulas case contienen valores. Si el valor que contiene la cláusula case es igual a la condición que se evaluó, ejecutarán las instrucciones en dicho case. Estructura SELECT–CASE

Select Case variable_control Case Valor_1 Sentencia o grupo de sentencias Case Valor_2 Sentencia o grupo de sentencias Case Else Sentencia o grupo de sentencias en caso de que ninguno de los casos anteriores se cumpla. (Opcional) End Select SINTAXIS:

Estructura SELECT–CASE EJEMPLO:

Estructura FOR–NEXT  Es utilizada para generar una repetición de instrucciones o bucle entre un número inicial y un número final que se le debe indicar al mismo. For variable_contador = valor_inicial To valor_final Sentencia o grupo de sentencias Next variable_contador (opcional) SINTAXIS:

Estructura FOR–NEXT  Se mostrará un mensaje con la posición de la variable contador en cada iteración que se realice: EJEMPLO:

Estructura FOR–NEXT con paso: STEP  Por defecto, en un for el valor inicial del contador es menor al valor final, siendo un contador progresivo.  Además, también por defecto el incremento o ‘paso’ es siempre en 1.  Existe en el For una parte que se refiere a la cantidad en que se incrementa el contador: Step.  Step es opcional y sólo se utiliza en dos casos: cuando se desea que el paso sea mayor que 1 o cuando deseamos que el contador sea regresivo. For var_contador = val_inicial To val_final Step valor Sentencia o grupo de sentencias Next variable_contador (opcional) SINTAXIS:

Estructura FOR–NEXT  Se mostrará un mensaje con la posición de la variable contador incrementado en 2, en cada iteración que se realice:  Al comenzar en cero, contador irá de 2 en 2 y por lo tanto resultará que el mensaje sólo mostrará números pares. EJEMPLO 1:

Estructura FOR–NEXT  Se mostrará un mensaje con la posición de la variable contador de forma regresiva, en cada iteración que se realice, comenzando en 10:  Al especificar un incremento negativo, el contador provocará una cuenta regresiva hasta llegar al valor especificado. EJEMPLO 2:

Estructura FOR–EACH  Repite un grupo de instrucciones para cada elemento de una colección.  El tipo de elemento debe ser igual al que contiene la colección. For Each elemento in valor_final Sentencia o grupo de sentencias End For SINTAXIS:

Estructura FOR–EACH  Teniendo en cuenta que un texto es una colección de caracteres o, dicho de otra forma, un String es una colección de char: EJEMPLO:

Estructura While–End  Esta estructura, repetirá sin detenerse determinado código, mientras se cumpla la condición.  Es necesario que la condición deje de cumplirse en un plazo determinado. De lo contrario generará un loop infinito, generando una sobrecarga del sistema. While condición Sentencia o grupo de sentencias End While SINTAXIS:

Estructura While–End EJEMPLO: Código para generar que la condición sea falsa cuando A sea igual a 10

Estructura Do While-Loop  Repite un bloque de instrucciones mientras una condición sea verdadera.  Cuando se usa en esta configuración, se comporta de la misma forma que la estructura While Do While condición Sentencia o grupo de sentencias Loop

Código para generar que la condición sea falsa cuando contador sea igual o mayor a 10

Estructura Do Loop-While  Existe un configuración distinta en donde el While, se inserta al finalizar la estructura (Luego del Loop)  El objetivo es que las sentencias dentro del Do, se ejecute si o si al menos una vez.  Primero entra en el bucle y luego comprueba si la condición es verdadera. Do Sentencia o grupo de sentencias Loop While condición

Estructura Do Loop-While Código para generar que la condición sea falsa cuando contador sea igual o mayor a 10 Las instrucciones se ejecutan al menos una vez