CAPACITACIÓN PROFESIONAL Agosto de 2004 NICs 2, 11, 12, 16, 17, 18, 21, 23, 36, 37, 38, 39, 40 NORMAS DE VALUACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVENTARIOS.
Advertisements

C.P. José Asunción Neira Flórez
Carlos Arturo Rodríguez Vera
Elaborado por: C.P . José Zambrano T.
Sección 13 Inventarios NIIF PARA LAS PYMES
14/04/2017 Agosto de 2004 NORMAS DE VALUACIÓN
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
CAPACITACIÓN PROFESIONAL 1 Octubre de 2004 NICs 2, 11, 12, 16, 17, 18, 21, 23, 36, 37, 38, 39, 40 NORMAS DE VALUACIÓN.
NIIF Instrumentos financieros, Relevancia Objetivos: Solicitar a las empresas que a través de los estados financieros, expongan la información necesaria.
NIF C-4 INVENTARIOS Tania Ruiz Ana Lucia Higuera.
CPCC. LADISLAO ESPINOZA GUADALUPE COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE PASCO JUNTA DE DECANOS DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DEL PERÚ COLEGIO DE CONTADORES.
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD SECCION: NIC 18 INGRESOS ORDINARIOS.
Yiros Dakay Vasquez NIC 36 Deterioro de Activos y la Identificación de Unidades Generadoras de Efectivo.
Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance  Objetivos,  Alcance,  Definición,  Hechos posteriores;
LAS PROVISIONES TENIDAS EN CUENTA PARA ESTA SECCION SON:  ARRENDAMIENTO  CONTRATO A LOS EMPLEADOS  OBLIGACIONES PARA BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS  IMPUESTO.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) SECCIÓN 5 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Y ESTADO DE RESULTADOS INTEGRANTES: BR. BORIS LUIS HERNÁNDEZ.
1 NIIF PARA LAS PYMES Sección 13 Inventarios Medición de los Inventarios Costo de los Inventarios Una entidad medirá los inventarios al importe menor entre.
NIC 2 Inventarios.
CUESTIONES DE APLICACIÓN GENERAL
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
ACTIVOS INMOVILIZADOS PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS
Seminario Práctico: Normas Internacionales de Información Financiera
NIC-18 INGRESOS.
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA
NIC 2 INVENTARIOS 1.
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
TALLER DE COSTOS Aplicación Luz Edith Gómez Ayala
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
PAGOS ANTICIPADOS NIF C-5
U.T. 1: Teoría General del Costo
INFORMES CONTABLES.
ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Norma Internacional de Contabilidad Nº 11 Contratos de Construcción
Administración Financiera
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN. ¿QUÉ ES UN CONTRATO? Activos o conjunto de activos, que están íntimamente relacionados entre sí o son interdependientes en.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Normas Internacionales de Información Financiera NIC - NIIF
Casos prácticos NIC 2 Inventarios
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
Sección 11 – Instrumentos Financieros Básicos Cuentas por Cobrar
Material de Estudio - Cydes
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
Una transacción con contraprestación es aquella en la que la entidad recibe efectivo, activos u otros, a cambio de servicios administrativos, entrega de.
Costos excluidos de los inventarios a)los importes anormales de desperdicio de materiales, mano de obra u otros costos de producción; b)costos de almacenamiento,
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
DIFERENCIAS EN ACTIVOS II
MODULO DE CONTABILIDAD
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros 6to. Semestre Admón. de Empresas Sede Mixco 29 de Julio, 2018 Balance y Estado de Resultados.
Impuesto Diferido, casos prácticos de aplicación en 2018
NIIF PARA LAS PYMES SECCIÓN 13 INVENTARIOS KAROLGONZÁLEZ ELVIA MATÍAS EMILIA SUÁREZ.
PCGE Aspectos Generales El PCGE contempla aspectos normativos de las NIIF – Homogenizado – Presentación y revelación de información – Referencias a las.
Principales diferencias entre la NIIF para las PYMES y las NIIF completas Edgar Emilio Salazar Baquero.
Contenido de la Información Financiera Intermedia Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera de Apertura Estado de Resultados Integral.
LOGO NIC 16: Propiedades, planta y equipo. NIC 16: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Es prescribir el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo,
La Calidad está en nuestro ADN Docente: MARIANELA KARINA SOLANO CAMPOS Carrera de Contabilidad y Finanzas.
NIC 2 Valuación y Presentación de los Inventarios en el Contexto del Sistema de Costos Históricos.
NIIF para las PyMES Sección 17: Propiedades, Planta y Equipos. Licenciado Jesús David Hernández.Licenciado Jesús David Hernández. Sección 13: Inventarios.
INVENTARIOS NIC 2 KAREN CALVO MARIA TRUJILLO. RECONOCIMIENTO El inventario será reconocido como parte del activo poseído para ser vendido en el curso.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de las propiedades de inversión y las exigencias de revelación de información correspondientes.
EXISTENCIAS (NIC 2) Material de Estudio - Cydes. 2 ALCANCE La NIC 2 aplica a todas las existencias excepto: Obra en curso correspondiente a los contratos.
Transcripción de la presentación:

CAPACITACIÓN PROFESIONAL Agosto de 2004 NICs 2, 11, 12, 16, 17, 18, 21, 23, 36, 37, 38, 39, 40 NORMAS DE VALUACIÓN

CAPACITACIÓN PROFESIONAL DETALLE DE LAS NICs VALUACIÓN: 1. NIC 2 (revisada 12/2003). – Inventarios. 2. NIC 11. – Contratos de Construcción. (se verán en módulos aparte). 3. NIC 12. – Impuesto Diferido. 4. NIC 16 (revisada 12/2003). – Propiedad, Planta y Equipos (Bienes de Uso). 5. NIC 17. – Leasing. 6. NIC 18. – Reconocimiento de Ingresos. 7. NIC 21 (revisada 12/2003). – Valuación de Activos en Moneda Extranjera (aplicación de Moneda Funcional). 8. NIC 23. – Resultados Financieros. 9. NIC 36. – Desvalorización de ciertos Activos. 10. NIC 37. – Activos y Pasivos Contingentes. 11. NIC 38. – Provisiones. 12. NIC 39 (revisada 12/2003). – Intrumentos Financieros. (se verán en módulos aparte). 13. NIC 40 (revisada 12/2003). – Inversiones en Propiedades. (se verán en módulos aparte). Febrero de 2018 Normas de Valuación

CAPACITACIÓN PROFESIONAL NIC 2 OBJETIVOS. – Tratamiento contable de los inventarios. Fue sustituido “dentro de la medición de costos históricos. – Guía práctica para medir la acumulación de costos hasta que se reconozca el ingreso correspondiente. – Guía práctica para reconocer los costos. – Guía práctica para reconocer las pérdidas de valor en libros al valor neto de realización. ALCANCE. Se aplica a todos los inventarios excepto: – Obras en proceso provenientes de contratos de construcción (NIC 11). – Instrumentos financieros (NIC 39) – Activos biológicos originados en cosechas de actividades agrícolas (NIC 41). No se aplica a la medición de los inventarios mantenidos por: – Productores agrícolas y forestales, productos cosechados que se valúen a valores justos. Los cambios en la valuación son resultados del período. – Commodity broker – traders. Los cambios en la valuación son resultados del período. Febrero de 2018

CAPACITACIÓN PROFESIONAL NIC 2 DEFINICIONES. a) INVENTARIOS. – Mantenidos para ser vendidos en el curso normal de los negocios. – Productos en proceso para luego ser comercializados de igual forma que los anteriores. – Materiales o suministros para ser consumidos en el proceso de producción o generación de servicios. b) VALOR NETO REALIZABLE. Precio estimado de venta en el curso normal de los negocios. + los costos para terminarlo. - los gastos necesarios de venta. c) VALOR JUSTO. Importe por el que un activo puede ser intercambiado o un pasivo cancelado, entre sujetos enterados, en una transacción de libre competencia. Febrero de 2018

CAPACITACIÓN PROFESIONAL NIC 2 MEDICIÓN DE LOS INVENTARIOS. – CONCEPTO: los inventarios deben ser medidos al menor entre el costo y el valor neto realizable. – COSTO DE LOS INVENTARIOS: debe incluir a todos los costos originados en la adquisición, conversión y los otros costos necesarios para poner los inventarios en su condición y ubicación actual. a) Costos de adquisición. Costo de compra + gastos externos directamente asociados a poner al inventario a disposición de la empresa. La NIC 2 revisada 2003 eliminó las diferencias de cambio originadas en compras recientes facturadas en moneda extranjera b) Costos de conversión relacionados con las unidades producidas: – Mano de obra directa – Cuota parte calculada en forma sistemática de costos indirectos: Fijos: considera la capacidad normal, capacidad ociosa. Variables: materiales y mano de obra indirecta. – Productos conexos y subproductos. Febrero de 2018

CAPACITACIÓN PROFESIONAL NIC 2 c) Otros costos para darles su condición y ubicación actuales. Solo se incluyen en libros si se hubieran incurrido para darles su condición y ubicación actuales a los inventarios. No deben incluirse: – Cantidades anormales de desperdicios. – Los costos de almacenamiento – Los costos indirectos de administración. – Los costos de comercialización. – Los intereses de crédito en la compra. Pueden activarse los intereses en las condiciones de la NIC 23. d) Costos de inventarios para suministrar servicios. – Mano de obra y cargas sociales directos e indirectos. – Materiales necesarios. e) Costos de los productos agrícolas cosechados de activos biológicos. Valor justo menos los costos entre el punto de venta y el de cosecha. Febrero de 2018

CAPACITACIÓN PROFESIONAL NIC 2 f) Sistemas de medición de costos. Siempre que se aproximen al costo, podrá optarse entre: – Costos Standard: costos eficientes. – Método de los minoristas: precio de venta – margen promedio. – FÓRMULAS DE COSTOS : para bienes intercambiables, bienes y servicios producidos y segregados para proyectos específicos deben medirse por el método de la identificación específica de sus costos individuales. a) Identificación específica: cada costo concreto se atribuye a un producto concreto. Se identifica por proyecto con independencia de que la producción esté en proceso o terminada. b) Costo de los inventarios distintos debe ser tratado por FIFO o PPP. Debe ser aplicado consistentemente. Si por la naturaleza de los inventarios se requiere otra fórmula, debe justificarse. La revisión 2003 eliminó el método alternativo (LIFO). Febrero de 2018

CAPACITACIÓN PROFESIONAL NIC 2 – VALOR NETO REALIZABLE : a) APLICACIÓN: valúa los inventarios como máximo a su valor neto recuperable. Se puede hacer por artículo o agrupándolos. No es conveniente hacerlo por tipo de inventario o área geográfica. b) ESTIMACIONES: – deben ser fiables y consideran los hechos ocurridos luego de cierre, siempre que se refieran a condiciones existentes al fin del período. – Deben considerar el propósito que tiene la empresa. Pueden realizarse provisiones cuando los contratos de venta son por precios menores que el valor al que está contabilizado el inventario. c) REVISIÓN: se hará en cada fin de período y cuando las circunstancias que llevaron a la rebaja dejan de existir, se procederá a revertir el importe de la misma, de forma que el nuevo valor sea el menor entre el costo y el nuevo valor neto realizable. Febrero de 2018

CAPACITACIÓN PROFESIONAL NIC 2 RECONOCIMIENTO COMO GASTO DEL PERÍODO. COSTO DE VENTAS: Se reconoce el costo de los bienes vendidos en el mismo período en que se reconoce el ingreso por la venta. PÉRDIDAS POR DESVALORIZACIÓN U OTRAS PÉRDIDAS POR INVENTARIOS: se reconoce en el período en que tiene lugar la baja del valor. GANANCIAS POR REVERSIÓN: debe reconocerse como una reducción en el valor de los inventarios que han sido reconocidos como un gasto. INFORMACIÓN A REVELAR. 1. Políticas contables adoptadas. 2. Valor total de los inventarios y el desgloce parcial según sea apropiado. 3. Importe de los inventarios reconocidos como resultados. 4. Importe de los inventarios a valor neto e importe de la pérdida por desvalorización.. 5. Importe de las reversiones y las circunstancias que lo han determinado. 6. Importe en libros de inventarios en garantía de cumplimiento de deudas. Febrero de 2018

CAPACITACIÓN PROFESIONAL NIC 2 OTRAS REVELACIONES. La información de los saldos pertenecientes a diferentes clases de inventarios así como la variación ocurrida en el período. VIGENCIA. Para los ejercicios iniciados el o después del 1º de enero de Febrero de 2018