ELITE Y SECTORES MEDIOS Años 60 TERRATENIENTE se Modernizaron los se Industriales Convirtieron Crecieron Lideres del programa en los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Colegio Sagrado Corazón”
Advertisements

El modelo de desarrollo de los nuevos Estados-nación
EL FUTURO DE LA BANCA EN AMÉRICA LATINA
Taller Las garantías y el desarrollo de la región Buenos Aires – Argentina – 11/04/12.
El pago de incentivos en la empresa industrial española
Los sistemas de dominación oligárquica
SECTOR PLANTA INDUSTRIA EMPRESA UNIDAD BÁSICA DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
INSTRUMENTOS DE COFINANCIAMIENTO CORFO LINEA MEDIOAMBIENTAL
GOBIERNOS RADICALES ECONOMÍA CONTINUIDAD DEL MODELO AGROEXPORTADOR
Tema II.4 Desarrollo económico
Comparación del IRSE y sus componentes por características de las empresas Diferencias en los Indicadores por características de las empresas: –Sector.
SINDICALIZACION ¿SI o NO? Néstor A. Rossi
Seminario del Mundo Contemporáneo Profesor: Eduardo Delpino P.
El espacio se organiza en torno a como y qué recursos naturales valora una sociedad en determinado momento histórico. Las categorías de análisis a tener.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
11.3. La globalización económica mundial
Globalización, Empresas Transnacionales y evolución del sector manufacturero en México Dr. Raúl Vázquez López CIECAS-IPN.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
 Mito historiográfico: inexistencia de un sector secundario en Costa Rica antes de  Países y regiones avocadas la producción primario-exportadora:
LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACI Ó N MARTHA ISABEL DE NEIZA TUTORA.
Época de Oro del Capitalismo Bonnie Palifka. Temas Población Producción Inventos Dinero Precios Políticas.
Estudiar matemáticas …. ¿por qué?
EL AGRO PAMPEANO LA INCIDENCIA DE LOS TERRATENIENTES PAMPEANOS Y DE LAS TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS EN LA CRISIS ACTUAL.
Reestructuración industrial en Estados Unidos. INDICE 1.1. Dependencia política. Fases 2.2. Evolución de las fusiones y adquisiciones 3.3. Dificultad.
Balance evolución del mercado laboral - Datos EPA III TRIMESTRE de octubre de 2008.
Medición de la actividad económica
Agricultura en ecuador
FORDISMO. CONTEXTO  Aprovecha y se acoge a las innovaciones de Taylor, para introducirlos a su modelo.  Economía semicerrada  Capitalismo moderno
TEMA 6 LOS ESPACIOS INDUSTRIALES ÍNDICE DE CONTENIDOS.
El camino hacia la I Guerra Mundial:Un Nuevo Capitalismo
Unidad 2. Espacios económicos
TEORIA DE SCHUMPETER Formulo un sistema completo de análisis para la economía, en especial de los ciclos económicos y de la crisis de la economía capitalista.
MODELOS ECONÓMICOS DEL URUGUAY
LA INSTITUCION EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
LAS EXPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS DE AMÉRICA LATINA
Un Nuevo Capitalismo De la crisis a la revolución económica.
ECONOMÍA PRIMARIA EXPORTADORA
FUNDIR, REFINAR E INDUSTRIALIZAR EL COBRE EN CHILE. Hugo Latorre - Carlos Tomic Curso Formación General “Globalización, Economía minera y Nueva economía”
Entrenamiento para Lideres de decretos.
SECTORES ECONOMICOS TAMAÑOORIGEN DE SU CAPITAL EXPLOTACION Y CONFORMACION DE SU CAPITAL PAGO DE IMPUESTOS FUNCION SOCIAL Extractivos: Dedicados a explotar.
MATERIALES.
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO
Objetivo: Caracterizar la etapa de estabilidad que se dio entre 1948 y 1960 ¿Mencione cuales son los productos ecuatorianos que se exportan a otros países?
Menú: La independencia vista desde otros actores..
CAMBIOS AGRARIOS EN LA REGIÓN
Problemas políticos, económicos y sociales del México Contemporáneo GOBIERNO DE MIGUEL ALEMÁN
“Cuando la música cambia también cambia el baile”
¿LA GERENCIA MODERNA PUEDE SER ÙTIL EN LA VIDA PERSONAL Y LABORAL?
OCA HISTÓRICA.
Danilo Mora Godoy Profesor de Historia y Geografía
FILOSOFIA MODERNA.
CAPITALISMO GRUPO # 6. El capitalismo Introducción Se inició Europa por el siglo XIII coexistió con el feudalismo. Con la Revolución Industrial aparece.
CAUSAS ECONÓMICAS Déficit estatal Crisis Económicas Subida de precios SOCIALES Oposición de los privilegiados a la reforma fiscal Deseo de la burguesía.
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Sectores Servicios Comercial Industrial. Castillo Aguilar Mónica Alejandra Economía y globalización 1352 Sectores Económicos de México.
Datos económicos desagregados de la recaudación tributaria
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Ecuador.
VALUACION DE LOS HECHOS ECONOMICOS.
Objetivo: Caracterizar la etapa de estabilidad que se dio entre 1948 y 1960 ¿Mencione cuales son los productos ecuatorianos que se exportan a otros países?
Unidad II: Análisis de la economía uruguaya
TIEMPOS MODERNOS Colegio de los SSCC Providencia
Población activa por sectores económicos
MATERIALES.
Crisis económica de 1929 Danilo Mora Godoy Profesor de Historia y Geografía.
La Tecnología Industrial.
INDUSTRIA Definición Industrias según el proceso de producción
MODELO DE SUSTITUCION DE EXPORTACIONES. DEFINICIÓN Estrategia o modelo económico donde se deja de importar productos extranjeros y se comienza a consumir.
Producción Ovina _libro6con_tapa.pdf.
El Peronismo “La República de Masas” ( ).
Transcripción de la presentación:

ELITE Y SECTORES MEDIOS Años 60 TERRATENIENTE se Modernizaron los se Industriales Convirtieron Crecieron Lideres del programa en los

Burguesía Ecuatoriana -Incorpora a sectores modernos -Asocia el capital extranjero -Grande grupos económico -Cámara de producción -Sectores medio -Crisis bancaria