¿Qué es un virus? Los virus informáticos son programas diseñados expresamente para interferir en el procesamiento de una computadora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Advertisements

Virus Informáticos Paula Lafuente 4ºA.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Concepto.-Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
VIRUS INFORMATICOS Manuela peña Orozco Cristian herrera Villada.
Tipos de virus informaticos
MAYRA TABORDA David Tabares Arredondo 17/07/ a
LOS VIRUS INFORMATICOS
Daniel Salazar p. Juan Carlos López c.. Que es un virus informático Un virus informático es un programa que puede infectar a otros programas, modificándolos.
 - Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos.  - No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte original.  - Proteger.
Lorena Posada Deybid Cardona 10-a
VIRUS  JESSICA TIARA SANCHEZ TORRES  1ºB. ¿Qué son los Virus?  Los virus informáticos es un programa malicioso desarrollado por programadores que infecta.
VIRUS COMPUTACIONALES.
VIRUS INFORMÁTICOS.
Virus informáticos Miller velandia flores Cristian David mejía.
Códigos maliciosos.. LA MAYORÍA DE LAS AMENAZAS CONTRA LAS CUALES LO PROTEGEN LAS SOLUCIONES DE SEGURIDAD ESET PUEDEN SER CLASIFICADAS COMO VIRUS, CÓDIGOS.
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
VIRUS INFORMATICOS.
¿Qué es un virus informático? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
Virus Informáticos Este tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
VIRUS. ¿QUÉ ES UN VIRUS?. Es un segmento de código de programación que se implanta a sí mismo en un archivo ejecutable y se multiplica sistemáticamente.
Virus Informático Universidad Juárez Del Estado De Durango Colegio De Ciencias Y Humanidades Iván Sánchez Jorge Luis Flórez Nevárez.
Alumno: Omar Ernesto Hernández Quintanilla Codigo: uslm
 El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan.
CURSO DE REGULARIZACION DE COMPUTACION I NOMBRE DEL MAESTRO: JORGE LUIS FLORES NEVARES NOMBRE DEL ALUMNO: FRANCISCO MANUEL LOZOYA DOMÍNGUEZ GRADO Y GRUPO:
Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus pueden.
Amenazas Informáticas
Tema: Virus informático
Un universo de información
Virus Informáticos Es un programa de computadora que tiene la capacidad de causar daño a ésta. Existen varios tipos de virus. Algunos de estos son: Sus.
Es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario Tiene 3 características.
ALEJANDRO MARTINEZ 10:A.
SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN.
Salir de la presentación
VIRUS INFORMATICOS JUAN STEVAN BEJARANO... MAURICIO ESPINAL...
Seguridad Informática
Descripción Investigar acerca de la problemática de los virus informáticos, sus causas y consecuencias en un sistema operativo.
Seguridad Informática. Tema 3
Universo de información
5. REDES.
Angueta Diego Maliza Gabiel Maiquiza Daniel Punina Bryan Quintana Edisson.
LOS VIRUS IMFORMATICOS
Por: Leidy Corrales Carlos Betancurt
Descargar antivirus.
Virus Ernesto Sandoval Quintos Frida Valeria Venegas Rodríguez
Seguridad en la Red.
Tema: amenazas de software e información.
Seguridad en internet, virus informáticos y spam.
Tipos de virus que infectan nuestra computadora
Virus informático.
Virus Un virus informático es un programa o software que se auto ejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento. Un.
Tipos de amenazas Subtítulo.
¿Qué es el virus informática
VIRUS INFORMATICOS Manuela peña Orozco Cristian herrera Villada.
Computación Luis Enrique Rivas Awerhoff 5to A Esperanza Mendoza
Presentado por : Edgar ismael adona cruz
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO
VIRUS INFORMATICOS.
Historia evolución, funcionamiento y soluciones POR: Agustin Gil y Emilio Agut.
Virus Informáticos Integrantes: Fiama Toloza, Lourdes La Spina.
Consejos para no ser un náufrago en la red
¿Cómo cuidarnos de los virus en internet?
Virus Antivirus y Delitos Informáticos Herramientas Informáticas.
ING. JULIO GARCÍA SÁNCHEZ. Internet le ha cambiado la forma de comunicarse al mundo entero, toda la información que anteriormente resultaba tal vez difícil.
Seguridad en los Dispositivos
Resolver problemas de virus en las computadoras
Historia evolución, funcionamiento y soluciones POR: Agustin Gil y Emilio Agut.
Historia evolución, funcionamiento y soluciones POR: Agustin Gil y Emilio Agut.
VIRUS INFORMATICOS Historia evolución, funcionamiento y soluciones
Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es un virus? Los virus informáticos son programas diseñados expresamente para interferir en el procesamiento de una computadora

Tipos de virus Worm o gusano informático:  malware que reside en la memoria de la computadora y se duplica en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida. Caballo de Troya: se esconde en un programa legítimo que daña la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas. Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto. Hoax:  no se reproducen por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. Su objetivo es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes.

Evolución Al principio los virus eran programas de diseño sencillo, que desplegaban mensajes o gráficos en la pantalla del PC. Poco a poco se hicieron más peligrosos. En general usaban las mismas formas de distribución que hoy. La forma de excelencia eran los disquetes

Como se crearon En  1959, jóvenes programadores que trabajaban en los laboratorios de la Bell Computers elaboraron el Darwin, un juego para ordenadores, que consistía en destruir el programa del contrincante ocupando toda la RAM del área de las partidas. De este juego derivaron los Core Wars, tatarabuelos de los actuales virus para ordenadores. Pero hete aquí que el mismo Robert Morris del Darwin creó el primer gusano informático del que tenemos noticia, llamado Creeper, en 1971, cuando estaba empleado por aquel entonces en BBN Techonologies. Al contrario que los programas del Darwin y que los siguiente virus informáticos, el bueno del Creeper no se replicaba a sí mismo, y se dedicaba a ir de un sistema a otro, entorpecer las impresiones y lanzar el siguiente mensaje en la pantalla de los ordenadores IBM 360: “Soy una enredadera [creeper], ¡atrápame si puedes!”. Majo, él; molesto, pero no especialmente dañino.

Como prevenir un virus Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos. Evitar descargar archivos de lugares no conocidos. No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte original. Proteger los discos contra escritura, especialmente los de sistema. Analizar todos los nuevos discos que introduzcamos en nuestro sistema con un antivirus, incluso los discos vacíos (pues pueden contener virus en su sector de arranque). Analizar periódicamente el disco duro, para evitar que algún virus se cargue en memoria previamente al análisis. Actualizar los patrones de los programas de antivirus cada uno o dos meses, algunos paquetes lo hacen automaticamente. Intentar recibir los programas que necesitemos de Internet de los sitios oficiales. Tener especial cuidado con los archivos que pueden estar incluidos en nuestro correo electrónico, no abrir archivos de usuarios desconocidos.

Consecuencias Las consecuencias que se pueden presentar en los equipos dependerán del tipo de Virus cada uno de ellos tiene las siguientes  características: Auto-Reproducirse para poder obtener copia de ellos mismos sin que el usuario brinde su autorización Poder para  alojarse en algunos programas no necesariamente dentro del que lo portaba. Dañar disquetes o discos pues tienden a sobrecalentarlos para que estos disminuyan su tiempo de vida. Memoria RAM Baja Lentitud en el equipo. Impiden que se ejecuten ciertos archivos. Perdida de archivos o bases de datos. Pueden aparecer archivos extraños que no se encontraban antes del contagio. Es necesario Reiniciar los equipos a menudo.

Como se genera la infección Los virus informáticos se difunden cuando las instrucciones —o código ejecutable— que hacen funcionar los programas pasan de un ordenador a otro. Una vez que un virus está activado, puede reproducirse copiándose en discos flexibles, en el disco duro, en programas informáticos legítimos o a través de redes informáticas. Estas infecciones son mucho más frecuentes en PC que en sistemas profesionales de grandes computadoras, porque los programas de los PC se intercambian fundamentalmente a través de discos flexibles o de redes informáticas no reguladas. Los virus funcionan, se reproducen y liberan sus cargas activas sólo cuando se ejecutan. Por eso, si un ordenador está simplemente conectado a una red informática infectada o se limita a cargar un programa infectado, no se infectará necesariamente. Normalmente, un usuario no ejecuta conscientemente un código informático potencialmente nocivo; sin embargo, los virus engañan frecuentemente al sistema operativo de la computadora o al usuario informático para que ejecute el programa viral.