COMITÉ TÉCNICO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO DE MANEADERO, A. C

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ZONA FEDERAL MARÍTIMO TERRESTRE Y TERRENOS GANADOS AL MAR
Advertisements

Delimitación de la Zona Federal del Río Pixquiac
LOS COMITÉS DE PLAYAS LIMPIAS EN LOS CONSEJOS DE CUENCA Abril 2008.
LAS JUNTAS DE VIGILANCIAS DE LOS RÍOS Y LAS COMUNIDADES DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Fernando Peralta Toro Ingeniero Civil Noviembre 2011.
Convención Nacional de Geografía
INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PROTECCIÓN DE LA SOBERANÍA NACIONAL
Lo que hacemos, lo que tenemos, lo que queremos. Paula Pijoan Velasco UABC / Fundación Surfrider Ensenada 6 de marzo 2008.
Números por diez
Grado Preparo Examen Trimestral.
IMPORTANCIA DEL RECURSO HÍDRICO
UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA DATOS DEL AGUA EN MÉXICO PRESENTA: M.C. J.
BIENES DE PROPIEDAD NACIONAL A CARGO DE LA CONAGUA.
Héctor Osorio Chumacero,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Ley de coordinación Fiscal L.C. Beatriz Caballero.
JUNIO 2016 Tiburcio Liñán Mora. JUNIO 2016Tiburcio Liñán Mora Pueden definirse como el lugar, espacio, suelo, cuerpo de agua, instalación o cualquier.
LEGISLACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROLERA. LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL ARTICULO 1o.- Corresponde a la Nación el dominio directo, inalienable.
“ La poesía es la memoria de la vida y los archivos son su lengua ” Estructura 1.Referencia histórica de los Archivos en Jalisco. 2.Antecedentes de la.
AGENTES GEOLÓGICOS. Índice 1.El viento 2.Los glaciares 3.Las aguas salvajes 4.Los ríos 5.Las agua subterráneas 6.El mar.
IMPACTO AL AGUA SUBTERRÁNEA POR LA EXTRACCIÓN DE MATERIALES PÉTREOS (Bancos de Materiales) ING. ADRIANA BORJA MARTÍNEZ X CONGRESO NACIONAL DE AGUAS SUBTERRÁNEA.
Agua, bosques y biodiversidad, sinergias para su legislación efectiva Juan E. Bezaury Creel The Nature Conservancy Foro Agua, Bosques y Biodiversidad 21.
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela de Ingeniería Civil GLOSARIO Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas GLOSARIO.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ ASIGNATURA: HIDROLOGIA INGENIERÍA CIVIL ALUMNO: NOGUERA JAVIER CI
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
LEY DEL INFONAVIT. ARTICULO 123 Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, estará obligada, según lo determinen las.
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
Gobernabilidad del agua
“AFECTACIONES FORTAMUN” Victoria y Romita
CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS DEL SECTOR SALUD
Sensibilización en Materia de Protección de Datos Personales
Funcionamiento de la Zona Franca.
“AFECTACIONES FORTAMUN” Tarimoro
“AFECTACIONES FORTAMUN” MOROLEÓN PURISIMA DEL RINCON SAN DIEGO DE LA UNION SAN FRANCISCO DEL RINCON Abril, 2016.
“AFECTACIONES FORTAMUN” JERÉCUARO
Fiscalización Electrónica
“AFECTACIONES FORTAMUN” SAN DIEGO DE LA UNION SAN FRANCISCO DEL RINCON
Norma Mexicana Servicios - Empresas de Tercerización y/o Subcontratación de Personal - Requisitos EVENTO ANUAL 2017 Controversias Fiscales en el Entorno.
Deberes de la Mesa Directiva
Sustentabilidad Hídrica del Valle de México Auditoría núm. 473
Licenciatura en Contaduría Tema: Ley de Coordinación Fiscal
“AFECTACIONES FORTAMUN” Yuriria y León
Fiscalización Electrónica
TEMBLOR DE 1985.
“AFECTACIONES FORTAMUN” COMONFORT JARAL DEL PROGRESO SAN MIGUEL ALLENDE SAN FELIPE SALVATIERRA Marzo, 2016.
ORGANISMO DE CUENCA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA
Departamento de Geología DATOS DEL AGUA EN MÉXICO
WEBQUEST.
Geometría en los canales.
GEOTECNIA. Las obras de drenaje son elementos estructurales que eliminan la inaccesibilidad de un camino, provocada por el agua o la humedad,
Caso Practico 5 Aguas Subterráneas
L A E MPRESA. ACTIVIDAD ECONÓMICA “ Actividad Económica ” satisfacción de sus necesidades, materiales o intelectuales “ Empresa ”
LEY DE AGUAS NACIONALES. La ley de aguas nacionales menciona que el agua se encuentra a disposición del orden público e interés social, tiene por objeto.
Decreto 2811 de 1974 primera parte Sebastian Suarez Jhon Botache Fernando Garcia.
GENERALIDADES CUENCA HIDROLOGICA definiciones Hidrología Administración de recursos Desarrollo historico Civilización griega Filosofo anexagoras O.E.MEinser.
ELEMENTOS DEL RELIEVE. INTRODUCCIÓN ● EN ESTE TRABAJO VERAS ALGUNOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE RELIEVES TERRESTRES Y MARINOS CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
Aguas Continentales Las aguas continentales son cuerpos de agua permanentes que se encuentran en el interior de los continentes, alejados de las zonas.
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
ADMINISTRACIÓN GENERAL
Limnologia Por Santiago Coello.
¿Para dónde va el Río Magdalena?
Área Académica: DERECHO Tema: DERECHO ADMINISTRATIVO Profesor: JOSE LUIS GUZMÁN MONTER Periodo: JULIO-DICIEMBRE 2015.
AGUAS CONTINENTALES Y AGUAS OCEÁNICAS
CAMBIOS DE CORRIENTE ARRIBA A CORRIENTE ABAJO Para poder entender una corriente de agua es examinar su perfil longitudinal, este es una sección de corriente,
MEDICIÓN DE ESCURRIMIENTO. La hidrometría, es la rama de la hidrología que estudia la medición del escurrimiento. Para este mismo fin, es usual emplear.
“CESPTE y su Contribución al Bienestar de la Cuenca”
TITULO DECIMOSEPTIMO LEY GENERAL DE SALUD. VIGILANCIA SANITARIA CAPITULO UNICO Consta de 13 artículos.  ARTÍCULO 393  ARTÍCULO 394.  ARTÍCULO 395.
Magnitudes y potencias. ¿Que es una magnitud?  Una magnitud física es una propiedad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar.
ING. PEDRO SARAVIA BALTAZAR Administrador Local del Agua Alto Huallaga
EL AGUA MARES Y RÍOS MARÍA AMIÁN.
III Encuentro de la Minería Navarra
Transcripción de la presentación:

COMITÉ TÉCNICO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO DE MANEADERO, A. C COMITÉ TÉCNICO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO DE MANEADERO, A.C. (COTAS) Mesa directiva : Celso Pimentel Cárdenas Presidente Edmundo Ramírez Olivas Secretario José Coulzin Núñez Soberanes Tesorero Gerencia operativa : Ing. Alejandro Guzmán Ángel 10 de Noviembre del 2017.

COMITÉ TÉCNICO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO DE MANEADERO, A. C COMITÉ TÉCNICO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO DE MANEADERO, A.C. (COTAS) ¿Qué se entiende por zona federal de competencia de la Comisión Nacional del Agua? En el artículo 3, fracción XLVII, de la Ley de Aguas Nacionales (LAN), se define como “Ribera o Zona Federal” Ribera o Zona Federal son las fajas de diez metros de anchura contiguas al cauce de las corrientes o al vaso de los depósitos de propiedad nacional, medidas horizontalmente a partir del nivel de aguas máximas ordinarias. La amplitud de la ribera o zona federal será de cinco metros en los cauces con una anchura no mayor de cinco metros. En los ríos, estas fajas se delimitarán a partir de cien metros río arriba, contados desde la desembocadura de éstos en el mar.

COMITÉ TÉCNICO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO DE MANEADERO, A. C COMITÉ TÉCNICO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO DE MANEADERO, A.C. (COTAS) ¿Cómo se calcula el nivel de aguas máximas ordinarias? El nivel de aguas máximas ordinarias se calculará a partir de la creciente máxima ordinaria que será determinada la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). En los cauces con anchura no mayor de cinco metros, el nivel de aguas máximas ordinarias se calculará a partir de la media de los gastos máximos anuales producidos durante diez años consecutivos. ¿Qué se considera como cauce? En los orígenes de cualquier corriente, se considera como cauce propiamente definido, el escurrimiento que se concentre hacia una depresión topográfica y forme una cárcava o canal, como resultado de la acción del agua fluyendo sobre el terreno. La magnitud de la cárcava o cauce incipiente deberá ser de cuando menos de 2.0 metros de ancho por 0.75 metros de profundidad.

COMITÉ TÉCNICO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO DE MANEADERO, A. C COMITÉ TÉCNICO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO DE MANEADERO, A.C. (COTAS) ¿Cuál es la legislación aplicable a la zona federal de competencia de la CONAGUA en México? La legislación aplicable en materia de zona federal de competencia de la CONAGUA es la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento, así como la Ley General de Bienes Nacionales. ¿La zona federal de competencia de la CONAGUA es sujeta de enajenación? No, al ser la Zona Federal un bien de uso común del dominio público de la Federación es un bien inalienable, imprescriptible e inembargable y no está sujeto a acción de posesión definitiva o provisional o alguna otra por parte de terceros.

COMITÉ TÉCNICO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO DE MANEADERO, A. C COMITÉ TÉCNICO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO DE MANEADERO, A.C. (COTAS) ¿Cómo puedo llevar a cabo el uso o aprovechamiento de la zona federal? Todos los habitantes de la República pueden usar la zona federal debido a que es un bien de uso común; no obstante, si requiere realizar un aprovechamiento especial sobre dicha zona federal se deberá obtener por parte de la Autoridad competente una concesión para llevar a cabo su uso, aprovechamiento o explotación. ¿Quién es la autoridad competente para el otorgamiento de una concesión para el uso, aprovechamiento o explotación de la zona federal? La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través la Comisión Nacional del Agua, organismo desconcentrado de dicha Dependencia.

Situación actual en el Arroyo San Carlos, Maneadero B.C. COMITÉ TÉCNICO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO DE MANEADERO, A.C. (COTAS) Situación actual en el Arroyo San Carlos, Maneadero B.C.

Situación actual en el Arroyo San Carlos: COMITÉ TÉCNICO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO DE MANEADERO, A.C. (COTAS) Situación actual en el Arroyo San Carlos:

Situación actual en el Arroyo San Carlos: COMITÉ TÉCNICO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO DE MANEADERO, A.C. (COTAS) Situación actual en el Arroyo San Carlos: N

Situación actual en el Arroyo San Carlos: COMITÉ TÉCNICO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO DE MANEADERO, A.C. (COTAS) Situación actual en el Arroyo San Carlos: N

COMITÉ TÉCNICO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO DE MANEADERO, A. C COMITÉ TÉCNICO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO DE MANEADERO, A.C. (COTAS)

¡Muchas gracias por tu atención! COMITÉ TÉCNICO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO DE MANEADERO, A.C. (COTAS) ¡Muchas gracias por tu atención! 10 de noviembre del 2017.