EL TEXTO EN EL DISEÑO GRÁFICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1º ESO. The visual elements of an image.1 ELEMENTOS VISUALES DEL LENGUAJE VERBAL. Los elementos del lenguaje verbal son letras… … y con ellos creamos palabras.
Advertisements

ESTRATEGIA MARKETING MÓVIL CM2P CV Cm2p Comunicación Visual Clara Manrique.
Clasifica los textos persuasivos Conocimientos: Anuncio publicitario Editorial periodístico y artículo de opinión Caricatura política Discurso político.
FUNCIONES DE LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS DE FORMATO Grupo de Herramientas de Fuente Fuente – Permite cambiar la fuente o la letra a un texto. Se cuentan.
ELABORAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA LA LECTURA VALORATIVA.
Basado en las afirmaciones de Daniel Cassany. Cassany es uno de los autores que más ha estudiado el proceso de escritura en la actualidad. A continuación.
APOYOS AUDIOVISUALES: ‘Pidiendo el Instrumental Adecuado´ Dr. Ricardo Lillo G. OFEM – Universidad de Chile.
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Coloca el texto del título aquí.
WORD Microsoft Word es un software, destinado al procesamiento de textos con una buena apariencia, fotografías o ilustraciones multicolores como imágenes,
COMO HACER UNA DIÀPOSITIVA EFICIENTE
BUCLES Realizan de forma rápida cálculos repetitivos dentro de código.
II Encuentro Regional de Semilleros de Investigación UDI 2017
EL TEXTO EN EL DISEÑO GRÁFICO
LA TIPOGRAFÍA EN EL DISEÑO GRÁFICO
CURSO DE POWER POINT powered by
Entrega de información
GESTIÓN DEL SITIO WEB.
PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA
1.2 usos y significados de las imágenes del entorno
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Elaboración del formulario
Técnicas de Elaboración de Presentaciones Efectivas.
¿Comunicación o Marketing?
El Texto periodístico.
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
Trabajo Básico con Gráficos en Excel 2003
RESUMEN POWERPOINT POWERPOINT BÁSICO.
2.2 Formato de documento Microsoft Word 2013.
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
El lenguaje de la Imagen
Presentaciones orales efectivas
Simetrías, Traslaciones y Rotaciones
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Tipografía.
Presentación de la pantalla panorámica
Desarrollo de infografías y aplicaciones gráficas en CANVA
La Gestión y el Control de Procesos
INDICE Gráficos de nivel de los alumnos por curso (los resultados se presentan en porcentajes). En el caso de 8º básico no se incluye gráfico ya que todos.
Presentación de la pantalla panorámica
NARRATIVA NM1 DEPARTAMENTO DE LENGUAJE
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
UD.4 LA COMPOSICIÓN ESQUEMA COMPOSITIVO.
Es un diseño gráfico (texto periodístico) en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa sobre variadas.
Redacción de textos Elementos paratextuales
Manual para entrega de trabajos
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
POWER POINT L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Vivian Grossi Pineda Comunicación y diseño
Vivian Grossi Pineda Comunicación y diseño
Tema: Técnica y tecnología.
OLLIN BAAXAL PRODUCTO 1: C.A.I.A.C. Conclusiones generales 2-3
EL TEXTO INFORMATIVO.
Conocer los textos informativos y sus características.
Pautas para la elaboración de presentaciones electrónicas.
2.2 Formato de documento Microsoft Word 2013.
TÍTULO DE TU PRESENTACIÓN
Denominación (Arial Negrita Nº54. Justificación: Centrada)
Espacio para el texto.
ESTRUCTURA DEL INFORME
PARTES DE LA PRESENTACION
RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DEL PÓSTER
Reflexión acerca del aprendizaje
Elaboración de portales web 2019
¿Qué es PISA y ENLACE?.
autor de Propósito notas
Reunión Nacional de Educación en Física
OBJETIVO GENERAL Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar.
Técnica: Mapa de empatía Propósito: Definir el perfil de usuario
Transcripción de la presentación:

EL TEXTO EN EL DISEÑO GRÁFICO

ALINEACIÓN DEL TEXTO

UTILIZACIÓN DEL TIPO El objetivo no es solo lograr un texto legible o llamativo, sino una composición armónica de texto, blancos, espacio y otras formas que acompañan a las letras, además ... El texto no está carente de vida. Él mismo puede formar siluetas y dibujos puesto que los caracteres tipográficos son elementos gráficos con formas variadas.

UTILIZACIÓN DEL TIPO El diseño con tipos puede ser menos complicado si antes se reflexiona sobre: ¿A quién va dirigido el proyecto? ¿Cuál es su propósito? ¿Cuál es el mensaje que se desea comunicar?

UTILIZACIÓN DEL TIPO La respuesta a estos interrogantes se plasma mediante la elección del Tipo, su disposición y su combinación con otros elementos. Las diferentes alineaciones y su denominación son las siguientes:

Alineación justificada ...no justificada …centrada …asimétrica UTILIZACIÓN DEL TIPO Alineación del texto Alineación justificada ...no justificada …centrada …asimétrica …forzada

Justificada UTILIZACIÓN DEL TIPO Alineación del texto Esta forma de presentar las palabras posee un ritmo continuo y regular que permite al lector fijar su atención en otros elementos del diseño, como son fotografías o ilustraciones.

No justificada UTILIZACIÓN DEL TIPO Alineación del texto La composición no justificada emplea un espacio fijo entre palabras evitando la aparición de ríos. Se realiza de dos modos: alineado a la izquierda (en bandera a la derecha) o alineado a la derecha (en bandera a la izquierda).

Centrada UTILIZACIÓN DEL TIPO Alineación del texto La disposición de las líneas respecto a un eje central se conoce como composición centrada. En ella los espacios entre palabras son uniformes y ambos lados del texto se presentan en bandera.

Asimétrica UTILIZACIÓN DEL TIPO Alineación del texto En este tipo de composición las líneas se colocan de forma aleatoria para crear vistosidad. En general, presenta espacios uniformes entre palabras. Tiene el problema de una posible dispersión de las líneas que puede dificultar la lectura.

Forzada UTILIZACIÓN DEL TIPO Alineación del texto En este modelo de composición el texto se ajusta a las formas y dimensiones irregulares de una imagen o incluso de bloques de texto que forman verdaderos perfiles de objetos.

FIN