La TRH hipotalámica estimula la producción en la hipófisis de TSH el cual de esta forma es inducido a la formación de hormonas tiroideas, actuando estas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HORMONAS 2012.
Advertisements

Organización del sistema endocrino
COORDINACIÓN HORMONAL
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA ENDOCRINAS I
HIPOFISIS.
Sistema endocrino.
SISTEMAS DE INTEGRACIÓN Y CONTROL
Dra. Cristina Pérez Figueroa Medicina Interna Octubre 2008
Patología Tiroidea Fisiopatología 2002.
Eje Hipotálamo-Hipófisis
HipÓfisiS.: geneRaLidades oRigeN embriOnariO histOLogiá
Unidad III: EL SISTEMA ENDOCRINO..
Prof. Dr. Héctor Rodríguez B. DMV.
TRANSPORTADORES DE MENSAJES
Eje Hipotálamo-Hipófisis
El sistema endocrino El sistema endocrino y el sistema nervioso actúan para lograr y mantener la estabilidad de medio interno. Cada sistema puede trabajar.
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 65 Regulación de las funciones sexuales y reproductivas.
INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA ENDOCRINOLOGICA
El Sistema Endocrino.
Conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan hormonas.
EJE HIPOTÁLAMOHIPÓFISIS
Hipófisis.
SISTEMA ENDÓCRINO. HORMONAGlándula Que la originaAcciones Hormona liberadora de de tirotropina (TRH) Hipotálamo Estimula secreción de TSH y prolactina.
JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA PROF. BIOLOGÍA Y CS. NATURALES REGULACIÓN HORMONAL EN LA REPRODUCCIÓN.
neurohipófisis adenohipófisis ADH Oxitocina ACTH TSH FSH LH Prolactina
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-TIROIDES: TRH Neuronas pequeñas. Nucleo paraventricular. Tripéptido piro-Glu-His- Pro contiene el aminoácido modificado piro-Glu.
AMENORREA. DEFINICION AUSENCIA TEMPORAL O PERMANENTE DE LA MENSTRUACION.
Relaciones anatómicas y funcionales entre el hipotálamo y la hipófisis
ENDOCRINOLOGIA ALUMNO: SANTOS PAULO DR°:LAGUNA GRUPO:4B3.
TERMORREGULACION Todos los seres vivos realizan continuamente intercambio de energía con el entorno: ambiente térmico. La fuente primaria proviene de la.
BIOLOGÍA.
UNIDAD: Hormonas y reproducción humana Profesora: Karina Fuica A.
Sistema endocrino.
CONTROL NEUROENDÓCRINO DE LA FUNCIÓN GONADAL
FISIOLOGÍA TESTICULAR
Regulación hormonal en hombres y mujeres
Sistema Endócrino.
Las glándulas de secreción interna
Secreción y acciones de la prolactina
Hormonas adenohipofisarias, órganos efectores y efectos fisiológicos
Regulación de la síntesis de hormonas tiroideas. Izquierda
Regulación de la síntesis de hormonas tiroideas. Izquierda
Estudios de laboratorio para valorar la función hipotálamo-hipofisaria
Hormona Luteinizante (LH)
GLÁNDULAS Y HORMONAS. Introducción a la Endocrinología.
Sistema endocrino.
Sistema endocrino..
El eje hipotálamo-hipófisis-tiroideo
Esquema general del eje hipotalámico-hipofisario-glándulas endocrinas
HORMONAS SON MENSAJEROS QUÍMICOS Son sustancias químicas que se sintetizan y secretan por las glándulas endocrinas, circulan por el sistema vascular y.
El Sistema Endocrino.
HORMONAS DE HIPOFISIS E HIPOTALAMO
Eje hipotálamo - hipófisis
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL.
REGULACIÓN DE LAS HORMONAS TIROIDEAS
SISTEMA ENDOCRINO.
Hipotálamo e Hipófisis Anterior. HORMONAS HIPOTALÁMICAS 1.Sintetizadas en el hipotálamo y secretadas por la neurohipófisis vía sist. porta hipofisario.
El Sistema Endocrino Abril Flores Negrete.
El Sistema Endocrino.
El Sistema Endocrino.
Regulación hormonal en hombres y mujeres.7°
TEMA 9. SISTEMA NEUROENDOCRINO
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL Objetivo: Comprender los elementos básicos del control hormonal, incluyendo la naturaleza de las hormonas, su procedencia y.
FISIOLOGIA ENDOCRINA Dra. Liliana Torres Samamè ENDOCRINOLOGA.
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-OVARIO.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
FISIOLOGÍA Physis = naturaleza Logos = estudio
Glándula Tiroides Estructura y función.
Transcripción de la presentación:

La TRH hipotalámica estimula la producción en la hipófisis de TSH el cual de esta forma es inducido a la formación de hormonas tiroideas, actuando estas por retroalimentación negativa ya que inhiben la producción del TRH hipotalámico y por tanto el TSH.

TSH COMPOSICIÓN DE TSH ◦ SUBUNIDAD ALFA ( FSH, LH, HCG) ◦ SUBUNIDAD BETA ( ESPECIFICIDAD)

TSH TIROTRÓPOS 5 % DE ADENOHIPOFISIS REGULA: BIOSÍNTESIS ALMACENAMIENTO LIBERACIÓN DE H TIROIDEAS TAMAÑO DE LA GLÁNDULA TSH: VN 0,5-5,0 mU/L.

TRH Se encuentra: núcleo paraventricular hipotalámico Eminencia media Otros sitios: neurohipófisis, tracto gastrointestinal TRH ↑ PROLACTINA PRL ↑ HIPOTIROIDISMO PRL ↓ HIPERTIROIDISMO

T 3 T4 ↓ TSH : T 3 AFINIDAD RECEPTORES ESPECÍFICOS. T4 MÁS EFECTIVA.

TSH regula una glándula periférica, el tiroides En este eje intervienen tres escalones hormonales sucesivos como etapa previa a la acción biológica en los tejidos periféricos.

El hipotálamo regula la secreción de las células tirotropas hipofisarias y el nivel de equilibrio del sistema mediante la secreción de TRH Activa la liberación hipofisaria de TSH. Éstimula los folículos tiroideos para liberar las hormonas tiroideas.

T3 y T4 ejercen sus acciones biológicas en los tejidos periféricos del organismo E inhiben la liberación de TSH en la hipófisis, cerrando de esta forma el circuito.

REGULACIÓN TIROTROPA Administración intravenosa de TRH provoca una respuesta secretora de TSH. Concentraciones elevadas de hormonas tiroideas inhiben la secreción de TSH por la hipófisis, así como la liberación hipotalámica de TRH.

Hipertiroidismo Primario TSH TRH Hipotiroidismo Secundario TSH TRH

DOPAMINA SOMATOTASTINA TSH GLUCOCORTICOIDES

TUMORES HIPOFISARIOS