La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONTROL NEUROENDÓCRINO DE LA FUNCIÓN GONADAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONTROL NEUROENDÓCRINO DE LA FUNCIÓN GONADAL"— Transcripción de la presentación:

1 CONTROL NEUROENDÓCRINO DE LA FUNCIÓN GONADAL
Dra. Karla Yanet Barba De la Torre. Benemérito Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” 18/Febrero/2107

2 El hipotálamo y la hipófisis son esenciales para el funcionamiento completo del ciclo menstrual, pero la función endocrina que induce la ovulación es la adenohipófisis.

3 Circulación portal hipotálamo-hipófisis.
El hipotálamo se encuentra en la base del encéfalo por encima de la unión de los nervios ópticos. No existe conexión nerviosa directa. El riego sanguíneo de la hipófisis se origina en los capilares en el área de la eminencia media del hipotálamo. Circulación portal hipotálamo-hipófisis.

4 Las arterias hipofisiarias superiores (eminencia media) se vacían en los vasos portales que descienden a lo largo del tallo hipofisiario hasta la Adenohipófisis. La dirección del flujo va desde el encéfalo hasta la hipófisis. La adenohipófisis está bajo la influencia del hipotálamo por medio de neurohormonas. Hay un flujo retrógrado donde las hormonas hipofisiarias se pueden liberar directamente en el hipotálamo (Retroalimentación hipofisiaria).

5 Circulación portal hipotálamo-hipófisis

6 NEUROHORMONAS Péptidos hipotalámicos. Se originan en el hipotálamo
Las células que producen GnRH se originan en el núcleo arqueado y tienen efectos estimuladores sobre las gonadotropinas. La GnRH controla su secreción. NEUROHORMONAS

7 GnRH Decapéptido Estimula la secreción de FSH y la LH.
Proteína precursora de 92aa (proGnRH). 23 aa + 10aa (GnRH) + 3aa (Procesamiento Proteolítico) + 56aa (GAP) La GnRH tiene acciones autocrinas y paracrinas. Tienen receptores en folículo ovárico y placenta. GnRH

8 SECRECIÓN DE GnRH La semivida es de 2 a 4 min.
El control del ciclo reproductor depende de su liberación constante. Depende además de otras neurohormonas (dopamina, noradrenalina, endorfina, serotonina, melatonina). FSH y LH, y Esteroides Gonadales. RETROALIMENTACIÓN Asa Larga Asa Corta Asa Ultracorta. El núcleo arqueado es el lugar de acción central que libera GnRH de manera pulsátil. Existen de 2 a 5 pulsos por hora. SECRECIÓN DE GnRH

9 CRONOLOGÍA DE LOS PULSOS DE GnRH
La medición de los pulsos de LH se utiliza como indicación de la secreción pulsátil de la GnRH. CRONOLOGÍA DE LOS PULSOS DE GnRH

10 CONTROL DE LOS PULSOS DEL GnRH
Dopamina: Cuerpos celulares en núcleo arqueado y periventricular. Suprime las concentraciones de prolactina, FSH y LH. Noradrenalina: Se sintetiza en el mesencéfalo. Estimula la secreción de GnRH, disminuyendo su amplitud. Neuropeptido Y: Estimula el apetito y la liberacion de GnRH. En ausencia de estrógenos el Neuropeptido Y inhibe su secreción. Kisspeptinas: Activa las neuronas de GnRH en la pubertad. CONTROL DE LOS PULSOS DEL GnRH

11 SECRECIÓN HIPOFISIARIA DE GONADOTROPINA
El gen para la subunidad α se expresa en la hipófisis y la placenta. La subunidad β se expresa en la placenta. Los esteroides sexuales disminuyen la producción de Gonadotropina. La LH y la FSH son secretadas por la célula Gonadotropa. La exposición de los estrógenos a mitad de ciclo aumenta la sensibilidad y estimula la producción de GnRH. SECRECIÓN HIPOFISIARIA DE GONADOTROPINA

12 SISTEMA AUTOCRINO-PARACRINO INTRAHIPOFISIARIO
Existen Citocinas y factores de crecimiento como: Interleucinas Factor de crecimiento Epidérmico. Factor de crecimiento de Fibroblastos. Factor de crecimiento similar a la insulina. Activina. Inhibina. Endotelina. SISTEMA AUTOCRINO-PARACRINO INTRAHIPOFISIARIO

13 ACTIVINA, INHIBINA Y FOLISTATINA.
Derivada de la células de la granulosa, contiene dos subunidades β (Beta A, Beta B, Beta C, Beta D y Beta E). Aumenta la secreción de FSH. Inhibe la prolactina, la ACTH y Somatotropina. Aumenta la formación de receptores de GnRH. La Inhibina y la Folistatina bloquean a la Activina. ACTIVINA, INHIBINA Y FOLISTATINA.

14 ACTIVINA, INHIBINA Y FOLISTATINA.
Tiene subunidad α y β (Beta A y Beta B). Inhibe selectivamente la secreción de FSH, pero no la de LH. Las células que sintetizan LH responden a la inhibina aumentando el numero de receptores de GnRH. Suprimen las células de FSH. ACTIVINA, INHIBINA Y FOLISTATINA.

15 ACTIVINA, INHIBINA Y FOLISTATINA.
Secretada por células hipofisiarias (Gonadotropas). También llamada Proteína Supresora de FSH Disminuye la actividad de la Activina. ACTIVINA, INHIBINA Y FOLISTATINA.

16 OPIOIDES Y CICLO MENSTRUAL
Las Endorfinas, Encefalina y Dinorfina inhiben la secreción de Gonadotropinas al suprimir la liberación de GnRH. OPIOIDES Y CICLO MENSTRUAL

17 Agonistas y Antagonistas de la GnRH
Se administran IM, SC o intranasal. Al inicio se incrementa la FSH y LH. Después de 1-3 semanas originan un hipogonadismo Hipogonadotrópico, por desensibilización de receptores. Se unen al receptor de GnRH. Producen inhibición competitiva de la GnRH endógena. Causan disminución inmediata de las Gonadotropinas en las primeras 24 a 72 horas. Agonistas y Antagonistas de la GnRH

18 1- La GnRH tiene solo acciones positivas en Adenohipofisis:
Síntesis, almacenamiento, activación y secreción de Gonadotropinas, que se secretan de manera pulsátil. 2- Las menores frecuencias de pulsos de GnRH, favorecen la secreción de FSH, mientras que las mayores frecuencias favorecen la LH. Puntos a considerar…

19 3- Las concentraciones bajas de estrógenos aumenta las síntesis y almacenamiento de FSH y LH, apenas tienen efecto sobre la secreción de LH. 4- Las concentraciones elevadas de Estrógenos inducen el pico de LH a mitad del ciclo, mientras que las concentraciones constantes elevadas de estrógenos originan secreción elevada mantenida de LH. Puntos a considerar…

20 5- Las concentraciones bajas de Progesterona que actúan en la Hipófisis, potencian la respuesta de la LH a la GnRH y son responsables del pico de FSH a mitad del ciclo. 6- Concentraciones elevadas de Progesterona inhiben la secreción Hipofisiaria de Gonadotropinas al inhibir a la GnRH. Puntos a considerar…


Descargar ppt "CONTROL NEUROENDÓCRINO DE LA FUNCIÓN GONADAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google