La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REGULACIÓN DE LAS HORMONAS TIROIDEAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REGULACIÓN DE LAS HORMONAS TIROIDEAS"— Transcripción de la presentación:

1 REGULACIÓN DE LAS HORMONAS TIROIDEAS

2 hipotálamo TRH adenohipófisis TSH T3, T4
La secreción de hormonas tiroideas está controlada por el TRH y TSH hipotálamo TRH adenohipófisis TSH T3, T4

3 El TRH estimula la secreción de TSH
Región parvocelular del n. paraventricular TRH receptor TRH PLC G IP3 Ca2+ TSH

4 El TSH actúa uniéndose a su receptor en las células tiroideas
Subunidad A Receptor de TSH Cadena α TSH Subunidad B Cadena β KAJAVA AV, VASSART G, AND WODAK SJ. Modeling of the three-dimensional structure of proteins with the typical leucine-rich repeats. Structure 3: 867–877, 1995

5 Estabilizado por la TSH
El receptor de la TSH actúa principalmente a través del AMPc α TSH β G AMPc IP3 Cerrado inactivo Abierto activo Abierto Estabilizado por la TSH DUPREZ L, PARMA J, COSTAGLIOLA S, HERMANS J, VAN SANDE J, DUMONT JE, AND VASSART G. Constitutive activation of the TSH receptor by spontaneous mutations affecting the N-terminal extracellular domain. FEBS Lett 409: 469–474, 1997

6 TSH cAMP La TSH estimula la producción de hormonas tiroideas
Crecimiento del tiroides Captación de yoduro La iodación de la tiroglobulina Hidrólisis de tiroglobulina

7 Endocitosis de tiroglobulina
Además, la TSH produce hipertrofia del tiroides Endocitosis de tiroglobulina TSH AMPc PKA MEK ERK Elk1 CREB I- Na+ proliferación Captación de yoduro

8 La secreción de TRH y TSH está controlada por retroalimentación negativa
(-) T4 T3 TRH Receptor TRβ neurona D2 T3 T4 T3 (-) TSH D2 astrocito T4 T3 T4 Vaso sanguíneo T3

9 La secreción de TSH tiene oscilaciones cada 2 h, además de un ritmo circadiano con aumento durante la noche sueño

10 Áreas con deficiencia de yodo
El yodo se ingiere en la dieta principalmente en la sal de origen marino Áreas con deficiencia de yodo La dosis mínima recomendada es 150 µg/dia

11 En la falta de yodo, la disminución de T4 produce una aumento de TRH y TSH
NIS I- I- T4 Na+

12 TSH T4 T3 ~normal La T4 está baja pero la T3 puede estar normal D2 D3
rT3 D2 D3 TSH T3 T3 T2 T4 T3 T3 T3 ~normal TR receptor

13 La función tiroidea puede estar normal pero la TSH produce hipertrofia del tiroides
TRH TSH Bocio normotiroideo hipertrofia T4

14 TBG T4 total hGC TSH T4 libre
Durante el embarazo aumentan las necesidades de yodo de la madre 10 20 30 40 SEMANAS DE EMBARAZO TBG T4 total hGC TSH T4 libre aumento de la T4 total aumento de la eliminación renal síntesis de T3 y T4 en el feto a partir de la semana

15 (a partir de la 18-20 semana)
La desionidasa D3 en la placenta limita el paso de las hormonas tiroideas al feto FETO TSH T3 y T4 (a partir de la semana) PLACENTA MADRE D3 T3 y T4

16 T3 D2 T4 D3 rT3 desnutrición glucocorticoides estrés leptina TRH
En la desnutrición o enfermedad grave disminuye la actividad de las hormonas tiroideas desnutrición glucocorticoides estrés leptina TRH citoquinas enfermedad TSH T3 D2 T4 D3 rT3

17 Terminaciones sensoriales
En un ambiente frío aumenta la producción de hormonas tiroideas noradrenalina Tronco del encéfalo Terminaciones sensoriales TRH TSH T3 T4 FRÍO

18 La disminución de hormonas tiroideas produce hipotiroidismo
Bocio endémico: Deficiencia de yodo en la dieta (por debajo de 50 µg/día) Lesiones del tiroides (p.ej. tiroiditis autoinmune, cirugía) Bociógenos naturales en la dieta CONGÉNITO: Alteraciones en el transportador NIS, en la peroxidasa tiroidea, en la pendrina, etc CENTRAL Lesiones de la hipófisis Lesiones del hipotálamo Isoflavonas e isocianatos

19 En el hipotiroidismo o mixedema disminuye la actividad de las funciones corporales
Lentitud mental, apatía, cansancio Cara hinchada Voz áspera Lentitud en los movimientos, debilidad muscular bradicardia estreñimiento Manos frías, intolerancia al frío Periodo menstrual retrasado Piel fría y seca Se trata con T4

20 La falta de hormonas tiroideas en la infancia produce retraso en el crecimiento y en el desarrollo mental (cretinismo) Francisco Lezcano, el Niño de Vallecas Diego Velázquez, 1636 cretinismo

21 El exceso de hormonas tiroideas produce hipertiroidismo o tirotoxicosis
Enfermedad de Graves (anticuerpos que estimulan el receptor del TSH) Tumores del tiroides Tirotoxicosis transitoria al inicio de una tiroiditis CENTRAL Tumores hipofisarios o hipotalámicos

22 Se trata con inhibidores de la peroxidasa tiroidea
En el hipertiroidismo se produce aceleración de las funciones corporales Aumento del apetito y pérdida de peso Intolerancia al calor Inquietud y nerviosismo Fatiga y debilidad muscular Arritmias cardiacas Exoftalmos o protusión de los ojos Se trata con inhibidores de la peroxidasa tiroidea


Descargar ppt "REGULACIÓN DE LAS HORMONAS TIROIDEAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google