“SER CULTO ES LA ÚNICA FORMA DE SER LIBRE”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREGUNTAS EXAMEN 5ºC.
Advertisements

GENERALIDADES VEJEZ Y ENVEJECIMIENTO María Eugenia Arias Soto Enfermera coordinadora del programa de crónicos Assbasalud E.S.E.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN Mayo 2003 Chile: Evolución de la Política social y de Reducción de la Pobreza
Comentario de Gráficos Objetivo: Elaborar un guion para el análisis y comentario de gráficos Curso: Segundo año de bachillerato.
“Aspectos Demográficos” México Dr. Daniel Gerardo Gámez Treviño Dip. Ger. Centro Regional para el Adulto Mayor, UANL. International Institute on Ageing/United.
Población total Grupo de Edad % < 1 año 1.79% 1 a % 5 a 9
FILIPINAS DATOS GENERALES Población: 100 millones
Puerto Rico o Borinquén
TALLER.
Reporte del sector de la vivienda Enero 2017
Por: Nombre y Apellido Periodo:
Características de la población Colombiana
Informe 2017 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
El Sistema de Salud Chileno: El Peligro de las privatizaciones
Sistemas Educativos: Japonés, Finlandés y Mexicano.
PRAGA ADRIAN FRANCO y RAUL HERNANDEZ.
LA POBREZA Arleen Yadira Briceño A
En el distrito Centro vive el 4,2% del total de los madrileños
OBJETIVO 2: LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL
La población.
Carlos Grandi1, Ligia Nascente2, Viviane C. Cardoso3
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Crecimiento y distribución de la población
GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS PARA ASIS. SALUD PUBLICA
Crecimiento y Desarrollo Económico
Objetivo 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre
Sistema educativo japonés
INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
Ecuación compensadora
LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Y EN EUROPA
Población Costa rica.
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
Concepto: La adolescencia es el periodo evolutivo del individuo que empieza en la pubertad y termina al iniciarse la edad adulta. La OMS.,define la adolescencia.
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
México 1.
FUNDACIÓN SIGNOS SOLIDARIOS
Informe de seguimiento de la educación para todos en el mundo
Se estima que se llegará a millones en el año 2012.
TEMA 50. GESTION DEL PRESUPUESTO DE FARMACIA EN ATENCION PRIMARIA
LA POBLACION DEL MUNDO.
Introducción a la asignatura
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
Ecología de poblaciones y comunidades Area: Bio-science Level: I medio.
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
Tendencias Demográficas Mundiales e Inmigración
Demografía española Demografía española.
La población. Distribución, densidad y desarrollo.
2011.
6º de Primaria.
Población (Julio 2011 est.) Distribución por edad 0-14 años: 22,3% (hombres /mujeres ) años: 68,1% (hombres /mujeres.
Índice de Desarrollo Humano
Problemáticas Educativas por nivel Quintana Roo
Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo Dr
SISTEMA EDUCATIVO EN ITALIA
Género y salud laboral: Una tarea aún pendiente
Déficit del ciclo de vida en El Salvador y en otros países de Latinoamérica Septiembre 2018.
Sevilla, 30 de julio de 2014.
El envejecimiento de la población y el futuro de las pensiones Rafael Puyol Director del Observatorio de Demografía y Diversidad Generacional del Instituto.
El envejecimiento poblacional y su impacto sobre la economía
5º de Primaria.
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
Conceptos teóricos y realidad chilena
Geografía de la población I: aspectos locales
Historia y Ciencias Sociales
Consecuencias revolución industrial
La igualdad de oportunidades educativas como prioridad de políticas en América Latina.
Transcripción de la presentación:

“SER CULTO ES LA ÚNICA FORMA DE SER LIBRE” LA CULTURA CUBANA “SER CULTO ES LA ÚNICA FORMA DE SER LIBRE”  JOSÉ MARTÍ

Cultura Su Cultura, es conocida en todo el mundo especialmente por su música. La música es un elemento importante de la sociedad cubana y los estilos tradicionales siguen siendo populares e influyentes. Cuba es un país vitalista lleno de música, poesía, canto, bailes y conversación. La gente aún tiene tiempo para dedicar a los demás y para agasajar a sus invitados.

BAILE : conga, salsa, cha-cha-cha…

Los deportes El béisbol es el deporte nacional de Cuba y una gran pasión del pueblo cubano. El boxeo fascinan los cubanos. Cuba siempre consiguió los resultados excelentes en efecto 32 de 65 medallas olímpicas de oro del país han sido ganados en el boxeo.

El atletismo. Desde el 1959, los Cubanos ganaron más de 140 medallas olímpicas. Dayron Robles Planes, nacio el 19 de noviembre 1986 en Guantánamo, es un atleta cubano. Él es también el ex campeón olímpico en la disciplina.

GASTRONOMÍA: Mezcla de comida caribeña, africana y española Los cubanos les gusta comer todos juntos. Comen: Frijoles negros, arroz, yuca, langosta.. Durante la comida, beben cerveza y agua dulce. Bebidas alcohólicas típicas son bases de ron: Mojito, Daiquiri.

IDIOMA Español

RELIGIÓN: Católicos y santeros.

LA SANTERÍA, es una mezcla de religiones africanas con la católica

Festivos: Desde la revolución de 1959 en Cuba no se celebra ninguna fiesta religiosa, excepto el día de Navidad.  1 de enero del 2004: Día de la Liberación Nacional.  2 de enero: Día de la Victoria de las Fuerzas Armadas.  1 de mayo: Fiesta del Trabajo. 20 de mayo: Día de la Independencia.  25-27 de julio: Aniversario de la Revolución.  10 de octubre: Aniversario del comienzo de la Guerra de Independencia.  25 de diciembre: Navidad. 

LA EDUCACIÓN EN CUBA En 1959 el Ministerio de Educación con el objetivo de terminar el analfabetismo y llevar a la educación por toda la isla construyeron aproximadamente 10.000 nuevas aulas La escolarización se elevó a casi el 90% en las edades de 6 a 12 años, con una capacidad de 40.000 alumnos. Esta reforma integral de la enseñanza tuvo como un objetivo primordial de la educación lograr el pleno Desarrollo del ser humano. Estableció una educación revolucionaria , el 6 de junio de 1961 dictándose la Ley de Nacionalización de la Enseñanza suprimió la educación privada y los viejos métodos de enseñanza .

CARACTERÍSTICAS EDUCATIVAS Becas al alcance de todos los jóvenes Educación para todos y gratuita Erradicación del analfabetismo Llevar maestros y escuelas a todos los rincones del país Diversificar la enseñanza Multiplicar y extender por todo el país las universidades

Lugares Turísticos Catedral de La Habana Playa de Varadero

Lugares Turísticos Ciudad La Habana Palacio Cien Fuegos

Los Rostros de Cuba

Aspecto Social La seguridad cubana Elías Carranza, un alto funcionario de la ONU para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente, declaró que Cuba es el país más seguro de la región, no presenta la grave situación de violencia que caracteriza al continente y tiene grandes logros en la reducción de la criminalidad.

Tasa de natalidad: 9,9 nacimientos/1.000 habitantes (2014 est.) Definición: Esta variable da el número promedio anual de nacimientos durante un año por cada 1000 habitantes, también conocida como tasa bruta de natalidad. La tasa de natalidad suele ser el factor decisivo para determinar la tasa de crecimiento de la población. Depende tanto del nivel de fertilidad y de la estructura por edades de la población

Tasa de mortalidad: 7,64 muertes/1.000 habitantes (2014 est.) Definición: Esta variable da el número medio anual de muertes durante un año por cada 1000 habitantes, también conocida como tasa bruta de mortalidad. La tasa de mortalidad, a pesar de ser sólo un indicador aproximado de la situación de mortalidad en un país, indica con precisión el impacto actual de mortalidad en el crecimiento de la población. Este indicador es significativamente afectado por la distribución por edades. La mayoría de los países eventualmente mostrarán un aumento en la tasa de mortalidad general, a pesar del continuo descenso de la mortalidad en todas las edades, a medida que una disminución en la tasa de fecundidad resulta en un envejecimiento de la población.

Tasa de desempleo: 4,3% Definición: Esta variable incluye el porcentaje de la fuerza laboral que está sin empleo.

Tasa de migración neta: -3,64 migrante(s)/1.000 habitantes (2014 est.) Definición: Esta variable incluye la cifra correspondiente a la diferencia entre el número de personas que entran y salen de un país durante el año por cada 1000 habitantes (basada en la población medida a mitad del año). Un exceso de personas que entran al país se conoce como la inmigración neta (por ejemplo, 3,56 migrantes/1000 habitantes); un exceso de personas que abandonan el país se conoce como la emigración neta (por ejemplo, -9,26 migrantes/1000 habitantes). La tasa neta de migración indica la contribución de la migración al nivel total de cambios demográficos. Altos niveles de migración pueden causar problemas tales como el aumento del desempleo y posibles conflictos étnicos (si las personas están llegando a un país) o una reducción en la fuerza laboral, quizás en sectores clave (si las personas dejan un país).

Índice de desarrollo humano (IDH) En 2014 el índice de desarrollo humano (IDH) en Cuba  fue 0,815 puntos, lo que supone una mejora respecto a 2013, en el que se situó en 0,813. Si ordenamos los países en función de su Índice de desarrollo humano, Cuba se encuentra en el puesto 45 del ranking de desarrollo humano (IDH). El IDH, tiene en cuenta tres variables: Vida larga y saludable. Conocimientos Nivel de vida digno. Por lo tanto, influyen entre otros el hecho de que la esperanza de vida en Cuba esta en 79,24 años. El salario mínimo en Cuba es de 225 pesos cubanos, o aproximadamente unos 10 dólares americanos.