GLOSARIO RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO Y SALUD Dra. Rojas Sáurez Especialista Medicina del Trabajo
Advertisements

Código 74 / 2010 Agentes Biológicos en el Ambiente Laboral Enero 2010.
Ergonomía, Seguridad e Higiene
Distinguir los tipos de agentes a que se está expuesto en el ambiente laboral asociado a la informática.
El Efecto de la Degradación del Medio Ambiente en la Salud Humana
Glosario higiene y seguridad industrial
Acústica vibración y su control
FACTORES DE RIESGO. FACTOR DE RIESGO QUÍMICO riesgo asociado a la producción, manipulación y almacenamientos de sustancias químicas peligrosas, susceptibles.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Nuestra salud Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y la ausencia.
La contaminaci ó n atmosf é rica es la presencia de sustancias y gases perjudiciales para la salud en la atmosfera, la contaminaci ó n pueden afectar a.
Contaminación ambiental. Presencia de sustancias, o formas de energía, que no pertenecen al ambiente. En un de terminado tiempo tales, que interfieren.
NORMATIVIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS ESTUDIANTES: Juan Bautista Sáenz Fabio Alejandro Cortés Zuleidy Mena Martínez Jhon Fernando Franco Tatiana Sepúlveda Ecología.
1 CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES.
 Los agentes químicos representan seguramente el grupo de contaminantes más importante - debido a su gran número y a la omnipresencia en todos los campos.
Contaminación Candelaria Spinardi, Sofía Sedano.
FACTORES DE RIESGO LABORALES Y TECNICAS DE PREVENCION
Las sustancias contaminantes
SUSTANCIAS PELIGROSAS
CIGARRILLO Y TABAQUISMO
Salud ocupacional.
MATERIALES PELIGROSOS
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
EL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Ing. Franklin Castellano Especialista en Protección y Seguridad
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
MODULO DE FOL-2º CFGS “FACTORES DE RIESGO”.
MERCANCÍAS PELIGROSAS CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO Antonio J. Fernández
Escuela superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Seguridad Industrial e Higiene Grupo: MM61.
RIESGO QUÍMICO. Que es ?  El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual.
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
HIGIENE INDUSTRIAL República Bolivariana de Venezuela
Unidad 15 Los riesgos ambientales.
LA CONTAMINACIÓN.
FACTORES DE RIESGOS QUIMICOS
Salud ocupacional.
ARP SURA Herramienta en la Gestión del Comité Paritario de Salud Ocupacional CLASIFICACION DE PELIGROS OCUPACIONALES.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
Origen de la contaminación del aire. QUIMICA 2. ¿Qué es la contaminación del aire? Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
agentes quimicos
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
PORQUE TU SALUD ES LO MAS IMPORTANTE Riesgos físicos, Iluminación y ruido (ojos y oídos)
Seguridad: Se entiende como seguridad a una característica de cualquier sistema que nos indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo y.
Higiene Industrial 03/09/2018. Higiene Industrial Se refiere a un conjunto de normas y procedimientos que busca proteger la integridad física y mental.
POWER PLANT AND LNG TERMINAL PROYECTO COSTA NORTE ELABORADO POR: KATY BEITIA/ KRISTELL JARAMILLO.
PLAN DE CAPACITACION Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2016 CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO Elaborado po: Katy Beitia POWER PLANT AND LNG TERMINAL PROYECTO COSTA.
Contaminación del Suelo
Materiales y sustancias peligrosas
TÉCNICAS SEGURAS PARA EL MANEJO DE ÁREAS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS QUE PUEDEN GENERAR RIESGO FÍSICO PROCESO HSEQ DICIEMBRE 2018.
Yenny garcia Karen luna
Yenny garcia Karen luna
TIPOS DE RIEGOS EN EL TRABAJO. Factores de riegos laboral O Son condiciones que existen en el trabajo, que de no ser eliminados tendrán como consecuencia.
TRIADA ECOLÓGICA Según este concepto, la ENFERMEDAD es consecuencia de 3 grandes grupos de factores : ambientales, del huésped y del parasito El equilibrio.
CONTROL DE PLAGAS Ing. MARÍA PEÑA C. CIP N°
Piensa!Piensa! 1.¿Qué entiendes por enfermedad? 2.¿Crees que la contaminación es peligrosa para la salud?,¿Por que? 3.¿Cómo tu entorno esta siendo afectado.
Caja Costarricense de Seguro Social Dirección de Recursos Humanos Departamento de Salud Ocupacional. RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR SANITARIO.
PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS (ETA) ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTICIA.
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos Ing. Ricardo Morales Vargas Escuela de Tecnologías en Salud-UCR.
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
HIGIENE INDUSTRIAL Y SUS ETAPAS. HIGIENE INDUSTRIAL La higiene industrial es la ciencia de la anticipación, la identificación, la evaluación y el control.
CONSERVACION DE GRANOS CONTROL DE PLAGAS ECOSISTEMA POSTCOSECHA Luego de la cosecha, se crea una masa de grano artificial y en ella encuentran resguardo.
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AIRE Y AGUA
AGENTES QUÍMICOS-VÍA RESPIRATORIA
LA CONTAMINACIÓN Carmen Mira y Belén Lobera. INDICE   ¿Qué es?   La contaminación y la salud.   Productos cotidianos que resultan tóxicos.   Efectos.
SALUD OCUPACIONAL Conceptos básicos. SALUD OCUPACIONAL  La Organización Mundial de la Salud, expresa el siguiente concepto sobre salud ocupacional: “Tratar.
RIESGO BIOLÓGICO EN EL TRABAJO Y LA IMPLEMENTACIÓN LEY SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Dr. WALTER MARIO CÁCERES LETURIA Centro Nacional de Salud.
Transcripción de la presentación:

GLOSARIO RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL JOHN FREDDY RODRIGUEZ MARTINEZ

RIESGO FISICO

ruido "Sonido no deseado cuyas consecuencias son una molestia para el publico, con riesgo para su salud física y mental" (OMS). El Ruido definido desde el punto de vista físico como una superposición de sonidos de frecuencias e intensidades diferentes, sin una correlación de base. Es el sonido que por sus características especiales es indeseado o que puede desencadenar daños a la salud.

ILUMINACION La iluminación es la acción o efecto de iluminar. En la técnica se refiere al conjunto de luminarias que se instalan para producir ciertos efectos luminosos, tanto prácticos como decorativos. Un adecuado tratamiento de la iluminación en los lugares de trabajo incidirá en el nivel de seguridad, el confort y la productividad de los trabajadores. El estado mental o nuestro nivel de fatiga, se ven afectados por la iluminación y por el color de las cosas que nos rodean.

La relación entre la luz y la salud visual están vinculados La relación entre la luz y la salud visual están vinculados. No contar con esta condición, puede causar daño a la visión y aumentar el riesgo de accidentes. Efectos de la iluminación: Pérdida de agudeza visual como consecuencia de un esfuerzo en tareas que exigen un esfuerzo de la percepción visual. Fatiga ocular como consecuencia de un confinamiento del hombre en recintos con iluminación inadecuada.

TEMPERATURAS EXTREMAS Se refiere a las cambios de temperatura que se operan en el ambiente, que se manifiestan en el aire y en los cuerpos en forma de calor, en una gradación que fluctúa entre dos extremos que, convencionalmente, se denominan: caliente y frío. Un adecuado tratamiento de la iluminación en los lugares de trabajo incidirá en el nivel de seguridad, el confort y la productividad de los trabajadores. El estado mental o nuestro nivel de fatiga, se ven afectados por la iluminación y por el color de las cosas que nos rodean.

VIBRACIONES Las vibraciones son oscilaciones de partículas alrededor de un punto, en un medio físico equilibrado cualquiera (aire, agua, etc.) Pueden producir efectos en la salud de los trabajadores expuestos: Traumatismo en la columna vertebral. Dolores abdominales y digestivos. Problemas de equilibrio. Dolores de cabeza. Trastornos visuales

RADIACIONES La radiación es una energía que se trasmite, emite o absorbe en forma de ondas o partículas de energía. Pueden producir efectos en la salud de los trabajadores expuestos: Traumatismo en la columna vertebral. Dolores abdominales y digestivos. Problemas de equilibrio. Dolores de cabeza. Trastornos visuales

RIESGO QUMICO

El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Inhalación Ingestion Sustancia quimica peligrosa Contaminante biologico Toxicos

SUSTANCIA O MATERIA QUIMICA Es todo material nocivo o perjudicial, que durante su fabricación, almacenamiento, transporte o uso, puede generar o desprender humos, gases, vapores, polvos o fibras de naturaleza peligrosa, ya sea explosiva, inflamable, tóxica, infecciosa, radiactiva, corrosiva o irritante en cantidad que tengan probabilidad de causar lesiones y daños a personas, instalaciones o medio ambiente.

Inhalación La inspiración o inhalación es el proceso por el cual entra aire, específicamente el oxígeno desde un medio exterior hacia el interior de un organismo (pulmones). Las partículas muy finas, los gases y los vapores se mezclan con el aire, penetran en el sistema respiratorio, siendo capaces de llegar hasta los alvéolos pulmonares y de allí pasar a la sangre. Según su naturaleza química provocarán efectos de mayor a menor gravedad atacando a los órganos (cerebro, hígado, riñones, etc.).

Ingestión La ingestión tiene lugar cuando se traga un agente peligroso. Algunos agentes ingeridos penetran en el sistema digestivo, donde pueden ser destruidos o neutralizados por los ácidos que hay en el estómago. Dependiendo de sus propiedades físicas y químicas estas sustancias podrán causar: Irritación en el sistema respiratorio. Asfixia, fibrosis pulmonar. Pasar a través de los alvéolos pulmonares al torrente sanguíneo y causar lesiones entre otros órganos. Producir intoxicaciones Muerte

VAPORES Son sustancias en forma gaseosa que normalmente se encuentran en estado líquido o sólido y que pueden ser tornadas a su estado original mediante un aumento de presión o disminución de la temperatura. El benceno se usa ampliamente en la industria, en las pinturas para aviones, como disolvente de gomas, resinas, grasas y hule; en las mezclas de combustibles para motores, en la manufactura de colores de anilina, del cuerpo artificial y de los cementos de hule, en la extracción de aceites y grasas, en la industria de las pinturas y barnices, y para otros muchos propósitos. La inhalación de muy altas concentraciones de vapor de benceno puede producir un rápido desarrollo de la insensibilidad, seguida, en breve tiempo, de la muerte por asfixia

POLVOS (Productos químicos) Los polvos son pequeñas partículas de sólidos. El principal peligro de los polvos peligrosos es que se pueden respirar y penetrar en los pulmones. Las partículas más pequeñas son las más peligrosas porque pueden penetrar en los pulmones y tener efectos dañinos, o bien ser absorbidas en la corriente sanguínea y pasar a partes del organismo, o pueden causar lesiones a los ojos. En determinadas condiciones los polvos pueden explotar, por ejemplo en silos de cereales o en harineras.

La exposición a productos químicos tóxicos La exposición a productos químicos tóxicos puede provocar también tasas mayores de accidentes laborales. Por ejemplo, los productos químicos como los solventes y los asfixiantes pueden frenar las reacciones de un trabajador al afectar a su sistema nervioso o reducir la cantidad de oxígeno que llega a sus pulmones. La lentitud en reaccionar puede ser muy grave (e incluso fatal) si el trabajador se encuentra en una situación peligrosa que exige una respuesta inmediata. "Si se trabaja con productos químicos sin las protecciones adecuadas se pueden provocar accidentes graves."

RIESGO BIOLOGICO

AGENTES BIOLOGICOS Los contaminantes biológicos son seres vivos (bacterias, virus, protozoos, hongos, gusanos, parásitos...) que se Introducen en el organismo humano causan enfermedades de tipo Infeccioso o parasitario. Enfermedades que pueden producir los diferentes tipos de agentes biológicos: * Virus: gripe, rabia, hepatitis B, Sida, etc. * Bacterias: carbunco, tétanos, tuberculosis, fiebres de malta, etc. * Protozoos: amebiasis, toxoplasmosis, etc. * Hongos: candiasis, pie deatleta, histoplasmosis, etc. * Gusanos: anquilostomiasis, etc.

Trabajos con riesgo de contaminación biológica son por ejemplo: los que se realizan en ciertos laboratorios e industrias microbiológicas; hospitales; curtidurias; recogidas de basuras; trabajos en escombreras, eliminación de residuos y tratamiento de aguas residuales; procesado de alimentos; trabajos agrarios o en los que existe contacto con animales y/o sus productos.

VIRUS Son la forma de vida más simple, de tamaño extraordinariamente pequeño. Están constituidos por material genético – ácido desoxirribonucleico (ADN) o ácido ribonucleico (ARN) – y una cubierta proteica. Su ciclo vital requiere inexcusablemente la existencia de un hospedador. Enfermedades causadas por los virus son: • Hepatitis B • Rabia (rhabdoviridae), GR-3 • Enfermedad de Newcastle

BACTERIAS Son microorganismos algo más complejos que los virus y, a diferencia de ellos, son capaces de vivir en un medio determinado sin la necesidad de pasar por un medio por un huésped intermedio. Enfermedades causadas por los virus son: • Brucelosis (Brucela abortus B). • Carbunco (Bacillus Antrhracis). • Fiebre Q (Coxiella Burnetti). • Leptospirosis (Leptospiras).

HONGOS Son formas de vida microscópica que presentan una estructura vegetativa denominada micelio que está formado por hifas (estructuras filiformes). Su hábitat natural es el suelo, pero algunos componentes de este grupo son parásitos tanto de vegetales como de animales, y por supuesto del hombre. • Candidiasis (“cándidas” o levaduras parásitas que afectan a la piel). • Blastomicosis (Blastomyces dermatiditis) afecta a la piel y se da principalmente en USA y Canadá.

PARASITOS Son animales pluricelulares con ciclos vitales complicados y con diversas fases en su desarrollo. Así, es frecuente que completen cada una de sus fases de desarrollo (huevo, larva, adulto) en diferentes huéspedes (animales / hombre) y que la transmisión de un huésped a otro sea realizada por diferentes vectores (heces, agua, alimentos, insectos, roedores, etc.). Pueden considerarse como las enfermedades producidas por parásitos más conocidas: • Anquilostomiasis (Ancyclostoma duodenal). • Histoplasmosis (histoplasma capsulatum).