Antropometría.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antropometría.
Advertisements

ERGONOMÍA Y DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO
DISEÑO DEL LUGAR DE TRABAJO ANTROPOMETRIA Y DISEÑO El lineamiento principal es diseñar el lugar de trabajo para proporcionar espacio a mas individuos.
Antropometria.
concepto Las hipótesis indican lo que se esta buscando o tratando de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno a investigar, formuladas.
ANTROPOMETRÍA. ALGUNOS DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS DIMENSIONES ANATÓMICAS * La edad (hasta la madurez). * El sexo (masculino o femenino). * La.
Análisis de usuario. Perfil de usuario Al hablar de usuario nos referimos al 90% de la población. Se determinan por medio de la investigación de campo.
TEMA: Ergonomía en Enfermería
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
Diseño de interfases Sistemas de Información
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
Escasa información antropométrica en Cuba
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
Sistemas de Información Geográfica
ERGONOMIA Modulo II – Actividad 3.
Situación Areas Clean Ltda
Ergonomía AREAS CLEAN LTDA
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
Rea REALIZADO POR: Carmen Ayala ERGONOMIA.
Elaborado por Lady Johana Cifuentes Enfermería 2013
Ergonomía ANALIZANDO DATOS Áreas Clean Ltda.
Presentado por: Jessica Boada Facultad: Psicología
ERGONOMIA ACTIVIDAD 3 MOD. 2
Situación Areas Clean Ltda
Fundamento de Mercadeo
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
MODULO 2-ACTIVIDAD 3 CASO DE LA SEÑORA CARMEN GARCÍA
Presentado por: Tatiana Ruiz Lizeth Lezama Ricardo Rodríguez
ERGONOMIA ACTIVIDAD 3 – MODULO 2
María del Carmen Roa Guerrero III semestre Enfermería
Presentación Modulo 2.
Presentado : Nathaly cárdenas
Actividad 3 TABAJO DE CARMEN
Ergonomía carmen garcía
ANALIZANDO DATOS ERGONOMÍA
ERGONOMIA INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
CAPÍTULO 4: OPERACIONES DE PIXEL
AREAS CLEAN LTDA PRESENTADO POR: Luisa Fernanda Gómez Castañeda
Diego fernando Sanchez Riveros Ingenieria Industrial
DIANA CAROLINA MURILLO JOHN EDISON FONSECA
AREAS CLEAN LTDA DAISY BAQUERO GELVES.
ERGONOMIA CASO: CARMEN GARCIA
Erika Bastidas Cifuentes
AREAS CLEAN LTDA Presentado por
Elementos de análisis espacial…2
Ergonomía.
Presentación del caso de la trabajadora CARMEN GARCIA
AREAS CLEAN LTDA Elaborado por: ALEXANDER ARDILA.
ANALIZANDO DATOS Johanna Vargas.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
AREAS CLEAN LTDA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
ERGONOMÍA -CASO CARMEN GARCÍA
NESTOR LARRIE MARQUEZ PINTADO OILASOR FRAUSTO PEREZ
ERGONOMIA. Posturas adecuadas frente al computador Un tema importante a considerar al momento de propiciar entornos de aprendizaje con TIC, es su uso.
AREA CLEAN LTDA “Analizando Datos; Sra. Carmen García”
Conceptos generales Alejandro Blandón Santana UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FALCULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TOPOGRAFIA.
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
Investigación de mercados
Niveles de Medición de las Variables Javier Andrés Gómez- Díaz, Ps. Mg. Fuente Imágenes: y
Variables. Variable  Tiene múltiples connotaciones dentro de la estructura de un proyecto de investigación.  Es posible considerar que la variable es.
EJERCICIOS DE COORDINACIÓN Autores: Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Manuel Pérez Llamazares Adrián Ribes Marín.
El dibujo técnico EL DIBUJO Es una representación gráfica de una idea o imagen pre- concebida en la mente del hombre.
Planos del retrato.
¿CÓMO HACER LA MEMORIA DE UN PROYECTO?
El Diseño El hombre y el objeto Desde los inicios de cualquier civilización, el hombre ha creado objetos, en consecuencia, ha “diseñado”. Estos objetos.
ERGONOMÍA DEFINICIÓN: Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo,
PLANILLAS DE INSPECCIÓN HOJAS DE CONTROL HOJAS DE INSPECCIÓN HOJAS DE VERIFICACIÓN DIFERENTES FORMAS DE LLAMARLAS.
MICROMETROS.
Técnicas del estudio del trabajo es el registro y examen crítico sistemáticos de los modos de realizar actividades, con el fin de efectuar mejoras El estudio.
Antropometría. Elementos mínimos de laboratorio Instrumentos de osteometría. Microscopía e imagenología. una colección de referencia de.
Transcripción de la presentación:

Antropometría

Definición La antropometría proviene del griego antropos (humano) y métricos (medida), es la disciplina que describe las diferencias cuantitativas de las medidas del cuerpo humano y estudia las dimensiones considerando como referencia las estructuras anatómicas.

¿Para que nos ayuda? Nos ayuda a describir las características físicas de una persona o grupo de personas, y sirve de herramienta a la ergonomía con la finalidad de adaptar el entorno a las personas.

¿Cómo se clasifica la Antropometría? La antropometría puede ser estática o dinámica. Estática: Se dedica al estudio de las medidas estructurales del cuerpo humano en diferentes posiciones sin movimiento . Dinámica: Se dedica al estudio de las posiciones resultantes del movimiento y esta ligada a la biomecánica.

. La antropometría y los campos de la biomecánica afines a ella tratan de medir las características físicas y funciones del cuerpo, incluidas las dimensiones lineales, peso, volumen, movimientos, etc., para optimizar el sistema hombre – máquina - entorno.

Un principio ergonómico es adaptar la actividad a las capacidades y limitaciones de los usuarios y no a la inversa como suele ocurrir con frecuencia.

El uso Industrial de la antropometría es el diseño o rediseño de la estación de trabajo, de aquí la importancia de conocer las características físicas de las personas para estar en posibilidad de diseñar estaciones de trabajo ergonómicas.

Estudios Antropométrico

Para un diseño ergonómico es necesario realizar un estudio antropométrico, ya que este proporcionará las medidas para el diseño y se debe analizar con mucho cuidado el tipo de medidas a tomar y el error admisible, ya que la precisión y él número total de medidas guarda relación con la viabilidad económica del estudio.

Para la realización de las mediciones antropométricas es necesario cumplir con ciertas condiciones: Durante la medición el sujeto debe usar poca ropa y nada en la cabeza y pies. • La superficie del piso y asiento debe ser plano y horizontal. • Se debe medir ambos lados del cuerpo. • Utilizar antropómetros (miden distancias lineales), calibradores (miden anchos y profundidades de segmentos del cuerpo), cámara fotográfica y tablero. • Para el pecho y otras medidas que se vean afectadas por la respiración es recomendable que sean tomadas durante respiración liviana.

En el diseño antropométrico se pueden encontrar tres diferentes situaciones que son: -El diseño para una persona específica -Para un grupo de personas y/o para una población numerosa.

La probabilidad que en una población se repitan las mismas medidas en diferentes segmentos del cuerpo y rangos de movimiento de distintas articulaciones, es muy poca. Por lo cual hay que hacer divisiones en lo que se necesita medir, y esto va a ser indicado por la necesidad específica del elemento a diseñar y el grupo de población a quién va dirigido.

La situación geográfica como la raza y sexo, la situación socioeconómica como la alimentación y la edad, son algunos de los factores que predisponen cambios genéticos importantes que afectan la complexión física de la población global.