NEURORRETINITIS POR BARTONELLA HENSELAE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VANESA ALONSO FERNÁNDEZ HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LEÓN
Advertisements

Wednesday 26nd September
Tromboembolismo incidental en pacientes con cáncer
Cuanto debe durar el tratamiento de una NAC? Alejandro Chirino Navarta Jefe de Neumonología del Hospital Italiano. Hospital Lagomaggiore. Mendoza. Argentina.
AFECTACIÓN HEPÁTICA EN UN ADULTO CON ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO
OSTEONECROSIS DE MANDÍBULA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE MIELOMA MÚLTIPLE EN TRATAMIENTO CON ÁCIDO ZOLENDRÓNICO Jerez Gilarranz Y, Sabin Domínguez P,
Micofenolato en el tratamiento de las EI‐ETC.
55 Cecilia de Berman, N; Delpero, G; Salazar de Talamazzi, S
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOPROLIFERATIVA ASOCIADA A GAMMAPATÍA MONOCLONAL Villaverde Alvarez I, Gonzalez Gonzalez L, Vázquez-Triñanes C, Alonso Parada.
Infección protésica de rodilla por Listeria monocytogenes
Gráfica 1. Respuesta global con anti-TNF α Cuadro 1. Características de la población En esta serie de casos se corroboró la eficacia de los tres anti-TNF-α,
HOSPITAL XERAL-CÍES DE VIGO. COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE VIGO (CHUVI). UNIDAD DE PATOLOGÍA INFECCIOSA, SERVICIO DE MEDICINA INTERNA 1 ; SERVICIO.
Introducción y Objetivos:
ATENEO INTERHOSPITALARIO
Características clínicas de la enfermedad de Behçet AP al día [ ] Ricart JM, Todolí J, Vilata.
ANAPLASMOSIS GRANULOCÍTICA EN GALICIA : PRESENTACIÓN DE DOS CASOS
Servicio de Oftalmología Hospital San Roque
El vocabulario 1. Pedro has an eye infection and needs to use drops. 2. A healthy diet includes protein, fruits and vegetables. 4. The doctor prescribes.
Pericarditis Aguda por Mycoplasma pneumoniae
ALTA COMPLEJIDAD EN RED CASO CLINICO Varón 12 años. Ingresa: Estado de coma sin respuesta motora: ARM (intubado-sedado): E. Glasgow 3/15 Diagnostico: Hematoma.
DAP “TRATAMIENTO DE LA P. N. AISLADA MEDIANTE LA POLIPECTOMÍA ENDOSCÓPICA CON MICRODESBRIDADOR Y TRATAMIENTO ESTEROIDEO. RESULTADO A 4 AÑOS”
In collaboration with the World Health Organization.
USO DE PALIPERIDONA ORAL EN UN CENTRO DE SALUD MENTAL
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
XIII REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGÍA
EFICACIA DEL IMPLANTE VALVULAR DE AHMED PARA EL CONTROL TENSIONAL EN GLAUCOMA POSTQUERATOPLASTIA XI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GLAUCOMA. TOLEDO,
Síndrome de Posner-Schlossmann: Reporte retrospectivo de casos Ponente: Dr. Juan Carlos Cortés Quiroz Hospital General Universitario de Alicante 11° Congreso.
HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO V ARRIXACA SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL Y APARATO (Prof. P Parrilla) UNIDAD DE CIRUGIA ESOFAGO-GASTRICA Luisa F Martínez.
Cat é ter de Swan-Ganz Dr. Edgar F. Hern ández Paz Departamento de Cuidado Intensivo.
Uveítis Anterior Recidivante Hipertensiva y Valganaciclovir
EXPERIENCIA EN VIDA REAL CON TERIFLUNOMIDA EN ROSARIO, ARGENTINA.
Falso exantema fijo medicamentoso
Iulia Oana Pana Hospital Universitario Puerta de Hierro
MADURACIÓN PULMONAR FETAL CON CORTICOIDES ANTENATALES
ECOGRAFÍA OCULAR A PIE DE CAMA EN PACIENTE CRÍTICO
Panuveítis y DR en paciente HLA B27+
PANUVEÍTIS ASOCIADA A CORIORRETINITIS LUÉTICA
Neuropatía óptica como debut de sarcoidosis
Promedio de esperanza de vida de mujeres y varones ancianos
Juliana Ocampo Candamil Jessica Rodríguez Bonet
Roberto Castro Seco Jesús Díaz Cascajosa Philipp Schwember Reinhardt
Neuritis óptica por sífilis
Neuritis optica en paciente VIH
Esclerosis sistémica en el área de Vigo
Repermeabilización de
Oclusión de rama venosa de la retina en paciente joven
Linfangitis tuberculosa
Complejo Asistencial de Segovia
Catarata postraumática
Vasculitis Veno-oclusiva como manifestación inicial de
Complejo Hospitalario Universitario Granada
Bartonelosis Dra. Natalia Barnafi Retamal Pediatra HLCM
Spanish-Months of the Year
SÍNDROME DE NEUROBEHÇET
Pérdida visual progresiva en una paciente con síndrome de Susac
SÍFILIS OCULAR DIFERENTES ACTUACIONES DE “LA GRAN IMITADORA”
PANUVEITIS BILATERAL SIFILÍTICA EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE
COROIDITIS MULTIFOCAL EN PACIENTE CON TUBERCULOSIS OCULAR
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España
MANFESTACIÓN OCULAR AL INICIO
CASO CLINICO.
Spanish-Months of the Year
Casos Clínicos Título Descripción del caso:
Spanish-Months of the Year
EVALUACION DEL PROGRAMA DE DETECCION PRECOZ DE RETINOPATIA DIABETICA
Spanish-Months of the Year
Complejo Asistencial Universitario de León
CASO PRÁCTICO PRESENTACION
Dermatitis de manos en trabajador de la construcción
Transcripción de la presentación:

NEURORRETINITIS POR BARTONELLA HENSELAE IRENE TEMBLADOR BARBA LAURA MARTÍNEZ CAMPILLO JOSÉ LUIS GARCÍA SERRANO MANUEL TORIBIO GARCÍA SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO GRANADA

CASO CLÍNICO AV OI 0,7 FO OI VITRITIS, EDEMA DE PAPILA, ENVAINAMIENTO VENOSO, MICROHEMORRAGIAS

DEXAMETASONA TÓPICA Y PREDNISONA ORAL AV OI 1 SEROLOGÍA

BARTONELLA HENSELAE IGM+ PREDNISONA ORAL 60MG PAUTA DESCENDENTE DOXICILINA (100MG/12 H) + RIFAMPICINA (300MG/12H)

AV OI 1 FO OI EDEMA DE PAPILA RESIDUAL. HEMORRAGIAS AISLADAS. MENOR ENVAINAMIENTO

CONCLUSIONES Se debe descartar Bartonella Henselae en todos los pacientes con papilitis o coriorretinitis focal. Importancia diagnóstico diferencial y serología En el tratamiento, los antibióticos recomendados para la bartonelosis ocular incluyen gentamicina, doxiciclina, azitromicina, trimetoprim / sulfametoxazol, ciprofloxacino y rifampicina, los cuales han demostrado tener buena eficacia, junto con corticoides Nuestro caso: DOXICILINA + RIFAMPICINA + CORTICOIDES

BIBLIOGRAFÍA Deschasse, C. et al “Eye and cat scratch disease: A case series” J Fr Ophtalmol. 2016 Feb;39(2):164-70 Jaumouillé, S. et al “Neuroretinitis with stellate macular edema and papilledema: Bartonella henselae infection (cat- scratch disease)” J Fr Ophtalmol. 2016 Jan;39(1):127-8 Ilhan, A. et al “Neuroretinitis secondary to Bartonella henselae in the emergent setting” Am J Emerg Med. 2014 Dec 30. pii: S0735-6757(14)00957-7 Anders, UM. et al “Neuroretinitis secondary to Bartonella henselae in the emergent setting” Am J Emerg Med. 2015 May;33(5):740 Raihan, AR. et al “Neuroretinitis in ocular bartonellosis: a case series” Clin Ophthalmol. 2014 Aug 5;8:1459-66

¡¡ MUCHAS GRACIAS!!