SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de Información geografica (SIG)
Advertisements

Sistema Información Geográfica
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
SIG (Sistema de Información Geográfica)
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. LOS SIG DEFINICION DEFINICION Un SIG se define como un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados.
Sistema de Información Geográfica
SIG.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA LEONARDO ZAMORA Cod 7818.
S.I.G Sistema de Información Geográfica.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GEOGRÁFICA
Centro de estudios Tecnologicos del Mar nO.20
SIG Sistema Información Geográfica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Curso: “Introducción a la Geoinformación” UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LAS GEOCIENCIAS.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) Néstor Acosta Rodríguez Código: 7137.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
PROPOSITO  Estimar la proporción de superficies afectadas por el friaje a partir de la interpretación de mapas geográficos a escala y tablas de datos.
TEMA 1: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Por: Denise Muñoz Belmonte Claudia Morales Cerezuela.
REPRESENTACIONES GRÁFICAS. Un gráfico es una representación visual mediante elementos geométricos (líneas, círculos, etc...) de una serie de datos estadísticos.
Una sociedad colaborativa para la democratización de la información y el conocimiento: gvSIG como cliente IDE y los Servicios WMS de la IDESF Marta L.
PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
“SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA JUDICIAL DE LAS AMÉRICAS”. PLAN IBEROAMERICANO DE ESTADÍSTICA JUDICIAL.
Promover el uso de herramientas innovadoras. Brindar asistencia técnica para comunicar, difundir y transferir metodologías. Coordinar sistemas transversales.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Sistema de Información Gerencial - ERP(Planificación de recursos empresariales) Rolando Espinosa Annie Williams Joel Nieto
Proyecto Marco Muestral Maestro para Encuestas de Hogares
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMAS DE UBICACIÓN GEOGRAFICA
Tecnología de información
ARCGIS Taller básico con enfoque a Moscas de la Fruta Resumen
COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR
XVII RECOMEX Montevideo, Uruguay Octubre 2015
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA - SIG
IDE de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
EJERCICIO PRÁCTICO FINAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA (SIG) APLICADA A LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN REPUBLICA DOMINICANA.
Obj.: Conocer y analizar la importancia del fenómeno urbano
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?.
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
ENFOQUE DIDÁCTICO DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
República Bolivariana de Venezuela
Tema 1 El método científico
II Taller de Política Regional Oceánica Integrada (PROI) sobre manejo sostenible de pesquerías y conservación de la biodiversidad de recursos vivos marinos.
ATLAS CIBERNÉTICO DEL ESTADO DE MÉXICO
Ventanilla única ambiental
Por Jorge Andrés Arroyave García
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
Fig. 2 - Trampas y transectas resultantes.
Elementos de análisis espacial
PROCESO ADMINISTRATIVO DE MEDIDORES DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL COMO ESTRATEGIA PARA EL AHORRO Y USO EFICIENTEEN HOTEL SOL DE LUNA ras O Autores según.
El marco jurídico del catastro en México
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
El sistema catastral en México
Simulación Modular Secuencial
Computadora La computadora es una maquina de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
Categorías de análisis espacial
Centro Regional Universitario de Veraguas Facultad de Humanidades
Sistemas de Información Geográfica (SIG o “GIS”)
Marco de Referencia Geodésico MRG_MVD2004
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
INTRODUCCION A LOS SIG  Son sistemas basados en computador para almacenar y manipular información geográfica.  60’s y 70’s nuevas formas de evaluar y.
INTRODUCCION A LOS SIG  Son sistemas basados en computador para almacenar y manipular información geográfica.  60’s y 70’s nuevas formas de evaluar y.
IDE-CLM 22/02/2019.
Centro de Documentación e Información Municipal – CDIM
Instituto registral catastral del estado de Coahuila de Zaragoza
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Karen Monsalve Dayana Blanco Yazmin Pinto Diana Carrero Sandra Bohórquez Edilson Patiño José Ángel Hernández

QUE ES UN SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) Es una integraron organizada de Hardware, Software y datos geográficos. Diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada, con el fin de brindar apoyo en la toma de decisiones sobre planificación y manejo del uso del suelo, recursos naturales, medio ambiente, transporte, instalaciones urbanas y otros registros administrativos.

FUNCIONAMIENTO DE UN SIG El SIG funciona como una base de datos con información geográfica. Las principales cuestiones que puede resolver un Sistema de Información Geográfica, ordenadas de menor a mayor complejidad, son: Localización: preguntar por las características de un lugar concreto. Condición: el cumplimiento o no de unas condiciones impuestas al sistema. Tendencia: comparación entre situaciones temporales o espaciales distintas de alguna característica. Rutas: cálculo de rutas óptimas entre dos o más puntos. Pautas: detección de pautas espaciales. Modelos: generación de modelos a partir de fenómenos o actuaciones simuladas.

COMPONENTES DE UN SIG

REPRESENTACION DE DATOS La mayoría de los elementos que existen en la naturaleza pueden ser representados mediante formas geométricas (puntos, líneas o polígonos, esto es, vectores) o mediante celdillas con información (raster). Son formas de ilustrar el espacio intuitivas y versátiles, que ayudan a comprender mejor los elementos objeto de estudio según su naturaleza.

SOFTWARE Y APLICACIONES

INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI Entidad encargada de producir el mapa oficial y la cartografía básica de Colombia; elaborar el catastro nacional de la propiedad inmueble; realizar el inventario de las características de los suelos; adelantar investigaciones geográficas como apoyo al desarrollo territorial; capacitar y formar profesionales en tecnologías de información geográfica y coordinar la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE)

IMPLEMENTACION DEL SIG EN LA ALCALDIA MUNICIPAL DE MALAGA Apoyo de las TICS