Escuela Grupo Nombre de alumno Fecha Título

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TUTORA: Navarro, Adriana M.
Advertisements

JORNADA DE REFLEXIÓN. RAI REGLAMENTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL 1.PROYECTO INSTITUCIONAL 2.ACUERDO INSTITUCIONAL DE PRÁCTICAS Y RESIDENCIA DOCENTES 3.ACUERDO.
INSTITUTO SUPERIOR DEL NOROESTE Prestación del Servicio Social Comunitario.
Aprendizaje para toda la vida: una visión humanista para el docente UPAEP «…Formadores de aquellos que no solamente sean capaces de ejercer sus habilidades.
“Taller Cuidado y adecuado almacenamiento intradomiciliario del agua”
«CUANDO ME BAUTIZO Y SOY CONFIRMADO ESTOY SIGUIENDO EL EJEMPLO DE JESÚS»
Mi proyecto ALBERTO AGUIRRE C. 3°.
Cómo organizar nuestro trabajo: secuencia de pasos
Algunas ideas para trabajar
Amigos globales – Día 3 Elementary World Languages Cornerstone 3 Amigos globales: Día 3.
Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez
ECO-RÍO NOTICIAS RESPONSABLES: LCDA. VERONICA CHAVEZ
Escriba el título Nombre del ponente Nombre de coautores
¿Que es un mapa mental? ¿Como se utiliza? objetivo Como se hace
Taller de Momentos de la Clase
CÓMO ELABORAR UNA PRESENTACIÓN EN POWER POINT.
RESUMEN POWERPOINT POWERPOINT BÁSICO.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Tema 1 El método científico
ACT. 2 en WORD Individual Tabla Comparativa de Navegadores y Buscadores en Internet Análisis de los Navegadores y Buscadores mas utilizados en la WEB:
ACTIVIDAD EN HABILIDADES SOCIO-EMOCIONALES
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
NORMAS ISO.
ACT. ExtraClase ENSAYO: INDIVIDUAL
ACT. ExtraClase OPINIÓN: Video de Steve Jobs INDIVIDUAL
Taller Campaña Ambiental
Descubrimiento de América
Estructura Proyecto AIEP Emprende
Actividades 1er grado Bimestre 1.
Tercera sesión ordinaria CTE 2016
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
COMO REDACTAR UN PROYECTO  Redaccion de un proyecto Todo proyecto en su redaccion debe responder a una serie de cuestiones (Donde, cuando, para quien,...)
Proyecto de Español Español
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
Análisis de objeto tecnológico
La gestión del Talento El Administrativo de la Salud en el SNS
Algo más que puro instinto
ACTIVIDAD EN HABILIDADES SOCIO-EMOCIONALES
Cronograma Proyecto Comunitario
Actividades para la reflexión
SIMPOSIO SOBRE DISCRIMINACIÒN
Tema: Técnica y tecnología.
Nombres de participantes: Elba I. Miranda, María M. Colón e
Carrera de Observación
C.R.M. MARKETING.
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Actividades para la reflexión
Escuela Grupo Nombre de alumno Fecha Título
Aprendo a observar De 1° a 6°
Título de la presentación de aprendizaje
Proyecto Conexiones octubre, 2017
Actividades para la reflexión
Baraja para un nivel de : Contenidos que se trabajan:
Preguntas de repaso Capítulo 5.
TÍTULO PRINCIPAL Presentación de diapositivas.
CAMINEMOS RUMBO A LA SEXTA SESIÓN Aprendizaje entre escuelas .
¿QUIÉN QUIERE APRENDER?
Reflexión acerca del aprendizaje
TÍTULO PRINCIPAL Presentación de diapositivas.
Prof. Martín Contreras Adam
Instrucciones: Usa estas diapositivas y las notas para crear tu proyecto. Una cápsula del tiempo suele ser una colección recopilada por una ciudad, una.
Turismo comunitario para defender la vida de los pueblos
¿Qué es lo que más se les dificultó en su intervención docente?
PRESENTACIÓN TRABAJOS
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL (Breves sugerencias)‏
Nombre de la empresa Nombre del proyecto Nombre del participante
*De la presentación de los ponentes en el I Congreso Interinstitucional de extensión y acción social. La Comisión Relatora del I Congreso interinstitucional.
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Transcripción de la presentación:

Escuela Grupo Nombre de alumno Fecha Título PORTADA Escuela Grupo Nombre de alumno Fecha Título

ACTIVIDAD SOCIO-EMOCIONAL CONSTRUYE-T autorretrato Objetivo: Realizar una reflexión sobre el conocimiento que tiene cada participante de sí mismo. Para reflexionar … ¿Cuánto tiempo me tomo al día para conocerme? ¿Cómo mejorarían las cosas a nuestro alrededor si nos conociéramos un poco más? ¿Qué puedo hacer para conocerme más? Docente: Lic. Aracely Ortiz Arellano

Responder las preguntas anteriores de manera personal. INDICACIONES: Responder las preguntas anteriores de manera personal. Investiga y coloca un texto sobre el significado y la importancia de la autopercepción. Dibujarte a ti mismo en PAINT e incorporar dicho dibujo a esta presentación. Responder detalladamente a tres preguntas más: ¿Quién soy? ¿Qué me gusta? ¿Qué no me gusta? Elaborar en una diapositiva un collage de imágenes que te reflejen. Para terminar, redactar las respuestas a las siguientes cuestiones: ¿Cómo puedo llegar a ser una mejor persona? ¿Cómo podríamos ser una mejor comunidad? Colocar como cuarta diapositiva en la presentación, un menú con botones de acción para acceder a cada una de las 6 diapositivas siguientes y además sus correspondientes botones de retorno. Docente: Lic. Aracely Ortiz Arellano