SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA
Advertisements

Química 2º Bachillerato
Lic. Carlos Paba Garcia BIENVENIDOS A QUÍMICA ORGÁNICA.
ISOMERÍA  Prof. Stela Rosso.
ISOMERÍA Química orgánica.
Michaela Mesiariková IV.B
Introducción a la Química Orgánica
ISOMERIA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
QUIMICA ORGANICA Modulo I.
BIOQUÍMICA ¿Qué es la Bioquímica?
Semana 15 Semana 14 y 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Y
SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA Lic. Sofía Tobías V..
Introducción a la Química Orgánica
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
QUIMICA ORGÁNICA.
LICDA.CORINA MARROQUIN
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA
ISOMERÍA e ISÓMEROS O de cómo se multiplican las posibilidades de armar moléculas orgánicas diferentes…
ISOMERÍA. ¿Qué es la Isomería? La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos con igual fórmula molecular, pero estructuras químicas distintas,
ISOMERÍA Y REACCIONES ORGÁNICAS
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
Unidad II: Hidrocarburos. Clasificación. Nomenclatura y formulación de hidrocarburos alifáticos. Isomería. Propiedades físicas y químicas. 1ra parte. Instituto.
Prof.Tatiana Zuvic I.-QUIMICA BIOLOGICA Isomería de los compuestos orgánicos Hidrocarburos. Clase N°8.
¡Compuestos orgánicos, una maravilla de la naturaleza!
QUIMICA ORGANICA La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbonoformando enlaces.
QUÍMICA DEL CARBONO.
Introducción a la química orgánica
Ciencias de la tierra II
ESTRUCTURAL Y ESTEROISOMEROS
Biomoléculas I.
Reactividad de la química orgánica (Parte I)
Unidad II: Hidrocarburos. Isomería. Parte IV
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Introducción a la Química Orgánica
ISOMERÍA Lic. Verónica Rosso.
ISÓMEROS ESTRUCTURALES ESTEREOISÓMEROS DE CADENA DE FUNCIÓN ÓPTICOS
Introducción a la Química Orgánica
Semana No. 15 Introducción a la química Orgánica Diapositivas con imágenes , cuadros e ilustraciones cortesía de Licda. Lilian Guzmán IFDDC-2015.
QUIMICA ORGANICA.
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
FH 115 FCM-UNAH GRUPOS FUNCIONALES HIDRATOS DE CARBONO.
Introducción a la Química Orgánica
ISÓMEROS Son compuestos que presentan la misma fórmula molecular, pero propiedades físicas y/o químicas distintas Clasificación Isómeros Constitucionales.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
UNIDAD DE ENLACE (0) Química Orgánica. TEMA 1: Carbono e Hidrocarburos
QUIMICA ORGÁNICA.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
ISOMERÍA.
Amidas El grupo funcional amida está formado por un grupo carbonilo (formado por un átomo de carbono conectado a un átomo de oxígeno a través del enlace.
La importancia del Carbono
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
QUIMICA ORGÁNICA.
Unida Nº 2: “Iones y moléculas”
SEMANA No. 23 AMINAS.
Recontextualización Estructuras orgánicas
SEMANA No. 23 AMINAS.
ISOMERÍA.
Lic. Sofía Tobías V. SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA. I.INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA ORGÁNICA. Química orgánica: estudia las estructuras, propiedades y síntesis.
ISÓMEROS.
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
DEFINICIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA
ORGÁNICA GENERAL.
LICDA.CORINA MARROQUIN
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
1 OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono. QUÍMICA 4º año 2019 Docente: Mónica Sylvia Strega.
PROPIEDADES DEL CARBONO. El Átomo de Carbono.  El átomo de carbono se ubica en el grupo IVA,período 2.  Su número atómico (Z) es 6.  Su configuración.
Transcripción de la presentación:

SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11 Licda. Bárbara Jannine Toledo

QUIMICA ORGÁNICA Rama de la química que estudia los compuestos del carbono y sus reacciones.

Se aplicó el término orgánico a aquellos compuestos derivados de la materia viva y a las sustancias provenientes de fuentes no vivas se les llamó inorgánicos.

Teoría del “VITALISMO” todos los organismos vivos contenían una fuerza vital necesaria para la formación de sustancias orgánicas hasta que en 1828 Friedrich Wöhlers sintetizó un compuesto orgánico (urea) a partir de uno inorgánico (cianato de amonio).

NH4OCN H2N – C – NH2 calor O cianato de urea amonio (inorgánico) (orgánico)

QUIMICA ORGÁNICA Se expandió el término cuando los químicos se dieron cuenta que es posible producir compuestos orgánicos a partir de compuestos inorgánicos y que algunos de los productos no se parecen en nada a los compuestos presentes en los organismos vivos.

Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, carbohidratos, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. La mayoría de estas sustancias derivan de compuestos presentes en el petróleo, el gas natural y la hulla.

CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS DIFERENCIAS ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS

CARACTERISTICAS QUE PERMITEN AL CARBONO FORMAR UN GRAN NÚMERO DE COMPUESTOS

Caracteristicas del carbono Elemento químico no metálico sólido que no puede fundirse; se encuentra en la naturaleza en tres diferentes formas aleotrópicas: diamante, grafito y fulerenos o bucky-bolas.

Diamante descubierto en África, el más grande hasta ahora

Caracteristicas del carbono Símbolo es C Número atómico 6 Ubicado en la columna IV A, 2do. p Peso atómico 12.011 18% en el cuerpo humano. Estructura electrónica basal 1s22s22p2 y excitada 1s22s12p3 Acepta 4e- y genera enlaces covalentes (es tetravalente)

Caracteristicas del carbono Único elemento que puede unirse con otros átomos de carbono, CONCATENACIÓN. Puede formar estructuras lineales, ramificadas y cíclicas. A la cadena carbonada se pueden unir otros átomos: H, O, N, S, Halógenos

Caracteristicas del carbono Su tetravalencia y la posibilidad de formar varios ángulos de enlace, permiten una variada orientación espacial de sus sustituyentes.

Caracteristicas del carbono La posibilidad de formar ISOMEROS Son compuestos con composiciones químicas idénticas, pero que difieren en la disposición de los átomos. Son compuestos que tienen la misma fórmula molecular pero distinta fórmula estructural.

Isomeros Clasificación: 1. Isómeros estructurales: se presentan cuando la secuencia de los átomos es diferente. Pueden ser: Funcionales De posición De esqueleto

Isomeros 2. Estereoisómeros: es cuando los átomos están unidos en el mismo orden, pero con distinta orientación en el espacio. Pueden ser: Enantiómeros: son imágenes en el espejo. Diastereoisómeros: no son imágenes en el espejo (isómeros geométricos, cis-trans)

Enantiómeros Diastereoisómeros

Caracteristicas del carbono La posibilidad de formar enlaces simples, dobles y triples.

Clasificación de los átomos de carbono

PRIMARIO: un carbono unido a otro SECUNDARIO: dos carbonos unidos a otro. TERCIARIO: tres carbonos unidos a CUATERNARIO: cuatro carbonos unidos a otro.

Clasifique cada uno de los C

TIPOS DE FÓRMULAS CON LAS QUE SE PUEDEN REPRESENTAR LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

Global o molecular: Proporciona los elementos que forman el compuesto y el número total de ellos. Ej: Glucosa C6H12O6 Butano C4H10 Benceno C6H6

Indican la distribución de los átomos que forman una molécula. Estructurales: Indican la distribución de los átomos que forman una molécula. En ellas se establecen claramente las uniones carbono-carbono y carbono-otros elementos.

FIN !!