PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN SEGURA DE METOTREXATE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En Sedimento urinario predominan las siguientes imágenes:
Advertisements

U R O A N Á L I S I S C I C L O
USO DE DIURETICO Y APORTE DE FLUIDOS EN PACIENTES QUIRURGICOS
Uroanálisis 1606 Uroanálisis Paciente de sexo femenino de 25 años de edad con polaquiuria de presentación súbita y dolor en espalda baja de dos.
EL REGIIIβ: UN MARCADOR URINARIO DIFERENCIAL DEL DAÑO RENAL AGUDO INDUCIDO POR GENTAMICINA Yaremi Quiros-Luis 1,2, Víctor Blanco-Gozalo 1,2,3, Omar García-Sáchez.
HIDRATACIÓN Dra. Ninfa Vera Moreira.
Caso Clínico 1 La Sra. Margarita Simón ha reducido sus activida- des en los últimos 3 meses por artrosis de cadera. Su médico le ha recomendado cirugía;
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE Tema 12 del programa Unidad Didáctica 2 del libro, en la página 27 © Sánchez Moreno, A. Hematología. IES Miguel de Cervantes.
Síndrome Hepatorrenal
Cuidados de Enfermería
LA ACIDOSIS LÁCTICA ASOCIADA A METFORMINA NO ES UNA COMPLICACIÓN INFRECUENTE Rabasco Ruiz C, Espinosa Hernández M, Agüera Morales ML, Robles López A, Sánchez-Agesta.
SISTEMA URINARIO ES EL CONJUNTO DE ORGANOS ENCARAGADOS DE PRODUCIR Y EXCRETAR ORINA, PRODUCTO DEL METABOLISMO CELULAR.
¿CÓMO SE ADMINISTRAN ESTAS SOLUCIONES?
solucion
SOLUCIONES NO ELECTROLITICAS (PARTE I)
SOLANO QUEZADA VANESSA PAOLA
COMPOSICIÓN DE LA FORMULA ENTERAL
ROL DE ENFERMERIA EN LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
INSTRUCCIONES DE TOMA DE CITRAFLEET
Medir la capacidad.
soluciones y su concentración
Herrera Oscar 1, Vaisberg Abraham2
Concentración de las Soluciones Parte I
Características temporales del efecto farmacológico y su relación con intervalo terapéutico (p. ej., dosis única, administración oral). Antes de que la.
Nefritis intersticial aguda (AIN) en un paciente que se presentó con iritis aguda, febrícula, velocidad de eritrosedimentación de 103, piuria y cilindros.
Dilución De Medicamentos.
Administración de medicamentos
El aparato excretor.
FARMACOLOGÍA DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS
Hiperbilirrubinemia neonatal
Dr. Fernando Arias M. Facultad de Medicina Universidad del Azuay
Excitación psicomotriz
ALTERACIONES EN LA ELIMINACION URINARIA Y FECAL
Curso temporal de acumulación y eliminación farmacológica
Alimentación y actividad física
BIODISPONIBILIDAD Y DISTRIBUCIÓN DEL FÁRMACO
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE MEDIANTE AMORTIGUADORES QUÍMICOS:
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2017
VIA ENDOVENOSA Procedimiento utilizado para aplicar un medicamento o líquido directamente al torrente circulatorio a través de una vena.
Dra. Rita Briones Alcívar. PEDIATRA. CONSULTOR DE DENGUE.
Casos clínico CIRROSIS HEPÁTICA.
MODELO DE DOS COMPARTIMENTOS
FARMACOLOGÍA DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS
BEBIDAS NO ALCOHOLICAS
(Principios y bases fisiológicas)
CONCENTRACION DE SOLUCIONES
PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN SEGURA DE METOTREXATE
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
ENVENENAMIENTO EN EL HOGAR Ingestion de pilas: Hidróxido de Na Sales corrosivas Sales corrosivas de Cadmio Contenido La ingesta de pequeñas.
HOSPITAL CENTRAL SUR DE ALTA ESPECIALIDAD PETRÓLEOS MEXICANOS SERVICIO DE NEFROLOGÍA JONATHAN FELIPE CALIXTO JUNCO R1 NEFROLOGÍA.
Concentración de las Soluciones
Insulinoterapia Una vez que la glucemia disminuya a 250 mg/dL, disminuir goteo a 1-2 U/h e iniciar la infusión de dextrosa al 10% a cc/h. Una vez.
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES PARTE II
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2018
Los profesionales de enfermería son los responsables , dentro del equipo de salud , de la correcta preparación , instalación , administración y control.
RESPONDA TIENE 15 MINUTOS.
Marco V. Fallas M. Octubre 2008
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 5
FARMACOLOGÍA DEL ÚTERO
JONATHAN STEVEN MARTINEZ
RESPONDA TIENE 15 MINUTOS.
Dosificación Farmacológica
Fundamento de la técnica: Osmolaridad 178 mOsm/kg Potasio (K) 13,6 mmol/l Cl < 20 mmol/l. Los niveles de aldosterona y renina fueron normales. Fundamento.
Fármacos : su uso correcto. Dr. José Lucio García de la Fuente
CRISTOBAL HERNANDEZ ALARCON Interno de Enfermería Enfermería UAC
FLUIDOTERAPIAFLUIDOTERAPIA. CUÁLES SON LOS TIPOS SOLUCIONES UTILIZADOS PARA CORRECCIÓN DE LA DESHIDRATACIÓN? -Louise Diehl-Oplinger; Mary Fran Kaminski;
Apoyando la seguridad en la prescripción
Función Renal.
BALANCE HIDRICO Lic. Karin Burga. Cuantificación y registro de todos los ingresos y egresos de un paciente, en un tiempo determinado. Objetivo: Mantener.
(BICARBONATO)
Transcripción de la presentación:

PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN SEGURA DE METOTREXATE ANTES DE INICIAR LA INFUSIÓN 1 Control de la función renal: Creatinina Urea 2 Control función hepática. Valorar reducción de dosis al 75 % en pacientes con bilirrubina  17mol/L y/o AST 180U/L 3 Control hematológico: Leucocitos > 2.5x109 /L Granulocitos > 1x109 /L Plaquetas > 150x109 /L 4 Control de la presencia de terceros espacios (ascitis, edemas). No iniciar la infusión hasta que no se hayan resuelto. ANTES Y DURANTE LA INFUSIÓN Y HASTA QUE NIVEL DE MTX<0.2mcM 1 Control de posibles interacciones medicamentosas: 2 Hidratación: 3L/m2/24h iniciándose doce horas antes del MTX y mantener hasta concentración de MTX <0.2 mcM: 1500mL/dia de “Suero fisiológico para hidratación de cisplatino”1, combinar con suero glucosado al 5% o glucosalino. Los fluidos endovenosos de hidratación incluyen los sueros de hidratación y el bicarbonato. Tener en cuenta la posible ingesta oral de líquidos por parte del paciente (1000-1500mL /día) En caso de balances positivos, pasar 250mL de manitol al 10% en 12h. 3 Alcalinización de la orina:. Mantener el pH urinario a 7-8: a pH 6 y 9 el MTX precipita en los túbulos renales provocando nefrotoxicidad No iniciar el MTX hasta que el pH urinario sea 7-8 en dos mediciones consecutivas Bicarbonato 1/6 M (500mL=80mEq): 1500mL/día. Son necesarios 40-50mEq de bicarbonato por litro de fluido ev. Medir el pH cada 3-4 horas o cada vez que el paciente haga una micción espontánea. En caso de necesidad (pH<7) pasar 250mL de bicarbonato (40mEq) en 30 min. Repetir si es necesario. 4 Asegurarnos de que el paciente no toma zumos de fruta ácidos ni cítricos (piña o naranja) ni refrescos (especialmente de cola). Ofrecer agua de Vichy como alternativa. PETICIÓN DE NIVELES DE MTX Sin incidencias durante la infusión de MTX: cursar niveles a las 12 y 24 horas al final de la infusión e iniciar la pauta de rescate con folínico según lo previsto en el protocolo. Con incidencias durate la infusión de MTX (pH de orina <7, administración fortuita de fármacos con interacción, aparición de edemas durante la infusión): Cursar niveles de MTX al finalizar la infusión y 4 horas después de finalizar. El Servicio de Farmacia calculará la semivida de eliminación del MTX , ajustará el rescate de folínico según niveles de MTX y propondrá la introducción de medidas especiales de forma personalizada. 1 Suero para Hidratación de Cisplatino. Solución Hidratación Cisplatino Fisiológico 500mL: composición por mL: Manitol 10 mg (1%), cloruro potásico 1.49mg (20mEq/500mL), cloruro sódico 9mg (0.9%).