La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FARMACOLOGÍA DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FARMACOLOGÍA DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS"— Transcripción de la presentación:

1 FARMACOLOGÍA DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS
Dr. Geovanny Calvo. Dr. Fernando Arias. Facultad de Medicina Universidad del Azuay

2 Distribución corporal del agua
600 mL/Kg = agua corporal total 400 – 450 mL/Kg = volumen intracelular 150 – 200 mL/Kg = volumen extracelular 60 – 65 mL/Kg= volemia (sanguíneo) 15% arterial y 85% venoso (capacitancia) Volumen plasmático 30 – 35 mL/Kg Volumen intersticial= 120 – 160 mL/Kg Distribución corporal del agua de un individuo de 70 Kg

3 Cálculos, persona 60 Kg (National Confidential Enquiry into Perioperative Deaths, NCEPOD)  ACT: 600 mL* 60 Kg = mL (36 L) Volemia: (60 – 65) mL*60 Kg = – mL (3,6 – 3,9 L) Plasmático: (30 – 35) mL*60 Kg = – mL (1,8 – 2,1 L) ACT: agua corporal total

4 Vías de ingreso Oral y enteral Parenteral
Imposibilidad para vía oral. Las “5 R” del uso de líquidos: reemplazo, reanimación, rutina (mantenimiento), redistribución y reevaluación.

5 Necesidades 1 mL de agua por cada kilocaloría consumida.
Ejemplo: peso 70 Kg 40 mL/h (primeros 10 Kg), 20 mL/h (segundos 10 Kg) y 50 mL/h (50 Kg restantes) = 110 mL/h Peso Corporal Líquido mL/Kg/h 0-10 Kg 4 11-20 Kg 2 Cada Kg > 20 Kg 1

6 Otro ejemplo: pesa 55 Kg 1 mL de agua por cada kilocaloría consumida.
Ejemplo: peso 55 Kg 40 mL/h (primeros 10 Kg), 20 mL/h (segundos 10 Kg) y 35 mL/h (35 Kg restantes) = 95 mL/h Peso Corporal Líquido mL/Kg/h 0-10 Kg 4 11-20 Kg 2 Cada Kg > 20 Kg 1

7 Indicaciones de fluidoterapia IV
Alteración de volemia Desequilibrio hidroelectrolítico Shock hipovolémico (Reanimación) Depleción LE, ej: vómito, diarrea (Reemplazo) Depleción acuosa (sudor, diabetes insípida) Depleción salina (diuréticos, nefropatías) Hipernatremia Pancreatitis (Redistribución) NPO (Rutina – Mantenimiento) LE: líquido extracelular. Siempre Reevaluación

8 Complicaciones Flebitis Extravasación Embolismo gaseoso
Punción arterial, hematoma. Neumotórax en punción central. Hemotórax en punción central

9 Tipos de soluciones IV Solución salina (fisiológica) o cloruro de sodio al 0,9% Solución salina hipertónica (SSH)= 3 – 7,5% Solución de Ringer Lactato: ClNa, lactato, Ca2+ y K+. Solución glucosada al 5%. Solución glucosalina isotónica. Soluciones glucosadas al 10%, 20% y 50%. Soluciones alcalinizantes. Soluciones coloides: 3 cristaloides = 1 coloide.

10 Solución salina al 0,9% Sodio 154 mEq y cloruro 154 mEq = 9 gr en mL 308 mOsm/litro

11 Otras presentaciones

12 Coloides Naturales Albúmina: Frasco al 20%
Dextranos: polisacáridos de síntesis bacteriana. Dextrano 40 o Rheomacrodex Dextrano 70 o Macrodex No más de 20 mL/Kg/día Problemas: anafilaxia, fallo renal, fallos en medir glucemia, falso tipo sanguíneo.

13 Coloides artificiales
Hidroxetilalmidón (HEA) solución al 6% (Hesteril) Dosis máxima 20 mL/Kg/día Derivados de la gelatina: Haemaccel al 3,5%. Más expansor que la albúmina. No usar en insuficiencia renal.

14 Coloides artificiales: manitol al 20%
Es un diurético osmótico, pasa agua cerebral al espacio vascular, este efecto se produce en 15 minutos, dura horas. Ideal para HIC Dosis: 0,5 a 1,5 gr/Kg IV en 30 minutos. Mantenimiento: 0,25 a 0,5 gr/Kg/6h Contraindicado en shock hipovolémico. HIC: hipertensión intracraneana

15 Otras presentaciones

16 Aminoplasmal 15% E frascos de 500 mL
Cada mL contiene: Isoleucina 5,85 gr, leucina 11,4 gr, lisina 3 gr, metionina 5,7 gr, arginina 16, 05 gr, tirosina 0,5 gr. Sodio 50 mmol/L, potasio 30 mmol/L, magnesio 2,6 mmol/L, acetato 35 mmol/L y cloruro 36 mmol/L; osmolaridad: mOsm/L. Aminoácidos 150 gr, nitrógeno 24 gr. Valor calórico: 600 Kcal/L. Proteger de la luz.

17 HAEMACCEL, frasco 500 mL Cada 100 mL contiene:
Poligelina, polipéptidos de gelatina 3,5 gr (equivale a 0,63 gr de nitrógeno) Cloruro de sodio: 0,85 gr Cloruro de Potasio: 0,038 gr Cloruro de Calcio: 0,070 gr Electrolitos en mmol/L: sodio 145, Potasio 5,1, Calcio 6,25, Cloro 145

18 Presentaciones

19 Osmolaridades Dextrosa al 50% en 500 mL, aproximadamente 2.523 mOsm/L.
Dextrosa al 10% en agua en mL 504,6 mOsm/L. Dextrosa al 5% en SS 0,9%: Dextrosa 50gr, ClNa 9gr. 252,3 mOsm/L de dextrosa y 308 mOsm/L de ClNa.

20 Soluciones alcalinizantes: Bicarbonato de Na+ (CO3Na2) al 8,4%
Ampollas 10 mEq = 10 mL. Cálculo del déficit de bases: CO3Na2 = déficit de bases * 0,3 *Kg. Ejemplo en un paciente de 60 Kg: Exceso de bases: -21 * 0,3 * 60 = 378 (mEq), se pasa la mitad en una hora.

21 Indicaciones del CO3Na2 al 8,4%
pH < 7,0: Déficit calculado de CO3H- = (0,3 x Kg) x (deficit de bases) La mitad calculada en 30 minutos y continuar con medición de gasometría. Potasio: > 7,5 mEq/L: 50 – 100 mEq IV en 30 a 60 minutos. RCP: Tras 3 ciclos de FV/TVSP y AESP.

22 Líquidos en cetoacidosis diabética
50 – 100 mL/Kg = solución isotónica. No en caso de osmolaridad > 340 mOsm/L. 1000 mL/h por 2 horas. Luego en función del cálculo del déficit de agua libre calculado. Añadir necesidades basales:1550 a 2000 mL. Déficit de agua libre calculado es = 0,6 * kg de peso *((sodio plasmático – 140)/ 140) 0,6*55 kilos = 33 25/140= 0,178 ; 33*0,17= 5,87 litros, depende también de edad y en otros calcula 4,9 litros

23 Cálculo del déficit de agua libre
ACT = coeficiente x peso (Kg): 0,6 x peso (Kg): varones. 0,5 x peso (Kg): mujeres y ancianos. 0,45 x peso (Kg): ancianas. ACT x (140 – Na actual)/140: hiponatremia. ACT x (Na actual – 140 )/140: hipernatremia Administrar 50% en las primeras 12 horas. Administrar el 50% en las 12 horas restantes. ACT: Agua corporal total

24 Composición de los fluidos IV
Fluído Na+ K+ Cl- Ca2+ Lactato Glucosa Prot. Osm Kcal Dx al 5% 5 278 200 SS 0,9% 154 308 Hiposalino 0,45% 76,5 153 Glucosalino 51,3 3,3 286 132 Ringer Lactato 129 4 11 1,8 27 273 Glucosado 10% 10 555 400 Haemaccel 145 5,1 12,5 Mannitol Hipertónico 3% 513 1.026

25 Pasos para obtener un solución salina hipertónica al 3%
Realizar una regla de tres: La molécula de ClNa tiene un peso 58,5 gr/1.000 mmol (23 gr Na+ + 35,5 gr Cl-): 58,5 gr NaCl……………… mmol NaCl 30 gr (3%) NaCl………… X = 513 mmol Calcular cantidad a añadir a la SS al 0,9%: SS 0,9% tiene 154 mmol. SS 3% = 513 – 154 = 359 mmol.

26 Pasos para obtener un solución salina hipertónica al 3%
Calcular número de mmol a añadir a SS 0,9%: La ampolla de ClNa 4 molar de 10 mL tiene en total 40 mmol, o sea hay 4 mmol/mL. 359 mmol/4 = 89,75 mmol = 9 ampollas. Añadimos 9 ampollas de ClNa 4 molar a la SS 0,9% y obtenemos una SS = 514 mmol (3%) Dosis: 2 mL/Kg cada 10 minutos hasta 6 mL/Kg. INDICACIONES: HIPOTENSIÓN EN TRAUMA, TRAUMA CRANEO-ENCEFÁLICO, HIPONATREMIA

27 Requerimientos diarios de electrolitos y agua
Potasio: 1 mEq/Kg/día. Calcio: 0,7 mEq/Kg/día. Magnesio: 0,5 mEq/Kg/día. Sodio: 1 a 2 mEq/Kg/día. Agua: 35 a 40 mL/Kg/día.

28 Consideraciones especiales
Obesos: ajustar a peso ideal Ancianos, insuficiencia renal, insuficiencia cardiaca: 20 – 25 mL/Kg/día Mantenimiento: 25 – 30 mL/Kg/día.

29 Soletrol Na Ampolla 10 mL; 10%. Composición: 3,422 mEq/mL

30 Soletrol K Ampollas 10 mL, 20%. Composición: 2 mEq/mL.

31 Gluconato de Calcio Ampollas 10 mL, 10% = 1 gr.
Calcio 0,465 mEq/mL (0,5 mEq/mL)

32 Sulfato de magnesio 20% Ampolla 10 mL, 20% que contiene: Dosis:
Magnesio: 1,62 mEq/mL. Sulfato: 1,62 mEq/mL. Dosis: Eclampsia: 4 – 5 gr en 250 mL de Dx 5% o SS 0,9% a pasar en 30 minutos. Torsades de Pointes: 2 gr en 1 – 2 minutos.


Descargar ppt "FARMACOLOGÍA DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google