Sinapsis neuroefectora colinérgica que muestra características de la síntesis, almacenamiento y liberación de acetilcolina (ACh) y los receptores sobre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
S ECCIÓN I. B ASES CELULARES Y MOLECULARES DE LA FISIOLOGÍA MÉDICA Capítulo 7. Neurotransmisores y neuromoduladores.
Advertisements

SINAPSIS El impulso nervioso se propaga de una neurona a otra, a través de sitios específicos de comunicación conocidos como sinapsis.
Arco reflejo. En el receptor y en el SNC ocurre una respuesta graduada, no propagada, proporcional a la magnitud del estímulo. La respuesta en la unión.
Características temporales del efecto farmacológico y su relación con intervalo terapéutico (p. ej., dosis única, administración oral). Antes de que la.
En las células eucariotas, el metabolismo aerobio ocurre dentro de la mitocondria. La acetil-CoA, el producto de la oxidación del piruvato, de los ácidos.
Representación esquemática de los nervios motores somáticos y nervios eferentes del sistema nervioso autónomo. Los principales neurotransmisores, acetilcolina.
Neuronas y la glía en el SNC
Secreción y acciones de la prolactina
Análogos de la insulina
Farmacogenética de la posología de la warfarina
Representación esquemática del depósito de fármacos inhalados (p. ej
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
Estructura de las acuaporinas
Receptor para triyodotironina (T3)
IMPULSO NERVIOSO.
Sinapsis adrenérgica neuroefectora que muestra las características de síntesis, almacenamiento, liberación y receptores para noradrenalina (NE), los cotransmisores.
La NE es el principal neurotransmisor de los nervios simpáticos posganglionares, actúa sobre los receptores adrenérgicos α y β. Los nervios autónomos forman.
B. Las muestras obtenidas antes de 2 h indican que de hecho el fármaco sigue una cinética multiexponencial. La semivida de eliminación terminal es de 4.
Terminación nerviosa dopaminérgica
Potenciales postsinápticos registrados de un cuerpo de célula nerviosa posganglionar autónoma tras la estimulación de la fibra nerviosa preganglionar.
Señalización muscarínica y nicotínica
A. Fotomicrografía de una célula en cultivo que muestra la positividad para las proteínas α y β-N-acetilgalactosamina y galactopiranosil en el aparato.
Los principales procesos de transporte son la difusión simple, la difusión facilitada y los transportes activos primario y secundario. En la difusión simple.
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Ejemplo de receta. La receta debe ser preparada con enorme cuidado, para identificar al paciente y el fármaco que se le suministrará, y también la manera.
Sitios de acción de antidepresivos
Blancos farmacológicos de los transportadores de monoaminas
Efectos farmacológicos de la inhibición de DPP-4
El ciclo del fosfatidilinositol: acciones del litio
Abreviaturas: APS, proteína adaptadora con dominios PH y SH2; CAP, proteína asociada con Cbl; CrkII, reguladores cinasa de virus tumoral de pollo; GLUT4,
Vías jerárquicas en el SNC
Sitios de acción de factores del crecimiento hematopoyéticos en la diferenciación y maduración de líneas de células de la médula ósea. Un fondo común autosostenido.
Esquema en que se comparan las características anatómicas y de neurotransmisores, propias de los nervios del sistema autónomo y motores somáticos. Se señala.
Patogenia de la muerte celular isquémica
Interrelaciones entre función renal, aporte de sodio, homeostasis del agua, distribución del volumen del líquido extracelular y presión arterial media.
Ciclos de replicación de virus de DNA (A) y de RNA (B)
Regulación de la secreción de insulina por las células β del páncreas
Factores determinantes en la respuesta farmacológica de un fármaco.
Metabolismo del ácido araquidónico (AA)
Inhibición de la síntesis de la pared bacteriana: vancomicina y lactámicos β. La vancomicina inhibe la polimerización o la reacción de transglucosilasas.
Unión neuromuscular en la miastenia grave. A
La unión específica de lectinas (proteínas que se unen a carbohidratos) a los grupos oligosacárido (óvalos coloreados) de las moléculas de glucoconjugados.
Dos formas de cuantificar el agonismo. A
Esquema de la unión noradrenérgica generalizada (no se muestra a escala). La tirosina es transportada al interior de la terminación noradrenérgica o la.
Pasos en el metabolismo del folato bloqueados por las sulfonamidas y la trimetoprima. La administración concomitante de una sulfonamida y trimetoprima.
Clasificación de los antiinflamatorios no esteroideos según su similitud química (grupo A), selectividad para la isoforma de la ciclooxigenasa (COX) (grupo.
Síntesis y señalización en los sistemas calicreína-cinina y renina-angiotensina. La bradicinina se produce por acción de la calicreína plasmática en el.
Reducción de la corriente que pasa por los conductos de Ca2+ del tipo T inducida por los anticonvulsivos. Algunos antiepilépticos (en letras azules) reducen.
“Algoritmo de Brater” para el tratamiento de la insuficiencia renal crónica, el síndrome nefrótico, la insuficiencia cardiaca congestiva y la cirrosis.
“Esquema del recambio diario de calcio en todo el cuerpo
Mecanismos fisiopatológicos de la insuficiencia cardiaca y principales sitios de acción de fármacos. La insuficiencia cardiaca congestiva se acompaña de.
Sinapsis.
Mecanismos celulares en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Vías de señalización de la insulina
Una unión neuroefectora adrenérgica
Diagrama esquemático de una unión noradrenérgica en el sistema nervioso simpático periférico (no a escala). Los axones neurales forman uniones sinápticas.
Tres tipos de transporte pasivo
Síntesis y señalización en los sistemas calicreína-cinina y renina-angiotensina. La bradicinina se produce por acción de la calicreína plasmática en el.
Respuesta inmune de tipo celular y humoral y su relación con las reacciones alérgicas agudas y crónicas. De: Respuesta inmune a fármacos, Farmacología.
Estructura de las acuaporinas
Los flujos de Ca2+y estructuras fundamentales que intervienen en el acoplamiento de la excitación y la contracción cardiacas. Las flechas denotan la dirección.
Visión general del metabolismo de los carbohidratos en las células eucariotas. Las reacciones de la glucólisis generan piruvato y NADH en el citosol. En.
Procesamiento de la preprohormona 8-arginina vasopresina (AVP) humana de 168 aminoácidos para formar AVP, vasopresina (VP)-neurofisina y VP-glucopéptido.
La propagación de la señal para llevar a cabo el efecto farmacológico ocurre mediante la unión del fármaco con su receptor fisiológico y la respuesta efectuada.
Interconversión de glucógeno, grasa y proteína
La transferencia de energía durante una oxidación química
Formación de un potencial de acción
Movilización de mercurio en el ambiente
Puntos de acción de los fármacos antimicóticos
Estrategia para el tratamiento del paludismo
Transcripción de la presentación:

Sinapsis neuroefectora colinérgica que muestra características de la síntesis, almacenamiento y liberación de acetilcolina (ACh) y los receptores sobre los cuales actúa. La síntesis de ACh en las varicosidades depende de la captación de colina a través de un transportador dependiente de sodio. Esta captación puede ser bloqueada con hemicolinio. La colina y el radical acetilo de la acetil-CoA, derivado de las mitocondrias, forma ACh, un proceso que es catalizado por la enzima colina acetiltransferasa (ChAT). ACh se transporta en las vesículas de almacenamiento a través de otro transportador que puede ser inhibido por acción del vesamicol. ACh se almacena en vesículas junto con otros cotransmisores potenciales (Co-T) como ATP y VIP y ciertos neuroefectores sinápticos. La liberación de ACh y de los Co-T ocurre con la despolarización de la varicosidad, lo que permite la entrada de Ca2+ a través de los conductos de Ca2+ dependientes de voltaje. El incremento en las concentraciones intracelulares de Ca2+ favorece la fusión de la membrana vesicular con la membrana celular y la exocitosis del neurotransmisor. Este proceso de fusión involucra la interacción de proteínas especializadas relacionadas con la membrana vesicular (VAMP, proteínas de membrana relacionadas con las vesículas) y la membrana de la varicosidad (SNAP, proteínas relacionadas con el sinaptosoma). La liberación de ACh por exocitosis puede ser bloqueada por toxina botulínica. Una vez liberada, ACh puede interactuar con receptores muscarínicos (M), que son GPCR o receptores nicotínicos (N) y que corresponden a conductos iónicos controlados por ligando, para producir la respuesta característica del efector. La ACh también puede actuar sobre el mAChR presináptico o sobre los nAChR para modificar su propia liberación. Esta acción de ACh es terminada por el metabolismo a colina y acetato por acción de la acetilcolinesterasa (AChE) que se asocia con las membranas sinápticas. De: Neurotransmisión: sistemas nerviosos autónomo y motor somático, Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica, 12e Citación: Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica, 12e; 2016 En: https://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1882/brunton_ch08_fig-08-004.png&sec=138607673&BookID=1882&ChapterSecID=138607597&imagename= Recuperado: January 02, 2018 Copyright © 2018 McGraw-Hill Education. All rights reserved