El sector pesquero y la OMC-temas actuales antes de Cancún

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VI CONGRESO NACIONAL DE CALIDAD ALIMENTARIA
Advertisements

UNION EUROPEA Barreras arancelarias y no arancelarias para las exportaciones a la U.E.
Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Centroamérica Experiencia y prioridades sobre comercio y medio ambiente en la región Banco Interamericano de.
22 Noviembre 2004Reunión Subregional CONO SUR, Santiago, Chile 1 / 19 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Cono Sur Experiencia y prioridades sobre.
NOMBRE : NILTHON APAZA CALIZAYA MATERIA : REALIDAD NACIONAL PROFESOR: JUAN QUINTEROS ESCOBAR.
AYUDA PARA EL COMERCIO Claudia Uribe Claudia Uribe Embajadora colombiana ante la OMC Embajadora colombiana ante la OMC.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Eduardo Muñoz Gómez Director, Relaciones Comerciales.
BOSQUES, AREAS PROTEGIDAS Y VULNERABILIDAD AMBIENTAL DE HONDURAS. GOBERNANZA Y GESTIÓN LOCAL DE BOSQUES DE LA REGIÓN TRIFINIO: ABORDANDO LA DEFORESTACIÓN,
A Jorge Sahd K. Subdirector CEIUC TPP: Mejor para Chile 28 de Abril 2016.
COMERCIO Y MEDIO AMBIENTE: DESAFIO PARA EL FUTURO ANGELA MARIA OROZCO MINISTRA DE COMERCIO EXTERIOR Primer Congreso Internacional Ambiental Del Caribe,
El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio.
 Establecida en 1952 la Organización Mundial de Aduanas (OMA), es la única organización intergubernamental con competencia exclusiva en materia de aduanas,
1 Desarrollos en las Negociaciones sobre Facilitación del Comercio en la OMC Embajador Sperisen-Yurt.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Acuerdos de Libre Comercio: Una costumbre o una necesidad? Ángela Maria Orozco Ministra de Comercio Exterior de Colombia Madrid, España Abril de 2002.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Fernando Zapata López Director General Dirección Nacional de Derecho de Autor 4 de Octubre de 2002 Ministerio de Comercio Exterior.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL. ¿QUE ES EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL? Es una organización integrada por 188 países, que trabaja para promover la cooperación.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
ARANCELES. QUE SON? Impuestos indirectos que grava los bienes que son importados a un país y que tiene dos propósitos: (1) proteger los bienes nacionales;
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
CERTIFICACIÓN : garantía de trazabilidad y sustentabilidad.
Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior
Sistemas de monitoreo y evaluación de resultados
PECES ORNAMENTALES DE COLOMBIA
Más allá del Cumplimiento Global
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
La Protección Ambiental en el Marco del Libre Comercio
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
Rodrigo Gouveia El papel fundamental de las cooperativas en la implementación de los ODS Director de Política 12 octubre 2017.
GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
Globalización: La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Incidentes (Colombia): ©
Negociaciones Agrícolas en la OMC y sus vínculos con el ALCA
Tecnologías de la Información y Comunicación
VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Implementación de lineamientos de la Red PARF en la subregión.
Tratado de libre comercio de América del Norte
FUNDACION LA EQUIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA SOLIDARIDAD
La crisis agrícola ……...
MESA REDONDA: “Hacia un Mercado Común Agrícola Regional”
Comercio, Seguridad Alimentaria y Negociaciones. José Luis Cordeu
IMPORTANCIA DEL CODEX ALIMENTARIUS EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL COMERCIO DE ALIMENTOS Dr. Cecilio Morón, FAO/RLC y Lic. Carmen Dárdano, FAO/SLAC.
DEL VIEJO AL NUEVO REGIONALISMO EN AMERICA LATINA
Antes de elaborar un proyecto legislativo
PERU - CANADA.
Contenido Medio ambiente y la autoridad comercial de EEUU
SECTOR SECUNDARIO LA INDUSTRIA
Auge Económico de la posguerra
¿Qué es la Organización Mundial del Comercio? Dicho en términos simples: la Organización Mundial del Comercio (OMC) se ocupa de las normas que rigen el.
Integración Regional Oportunidades y Amenazas
LA NEGOCIACION.
Páginas
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION Y NOTIFICACION
Salvaguardias 11-ecuador-fija-salvaguardia-arancelaria-importaciones-2800.
XII Congreso Arrocero Nacional 25 de setiembre de 2017
Apertura comercial de mexico
MEXICO EN LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES
La Protección Ambiental en el Marco del Libre Comercio
ALALC/ALADI: 50 años construyendo integración
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL.
1. CONTEXTO INTERNACIONAL
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Viceministro de Desarrollo Empresarial
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO BRETTON WOODS Pilares: 1) Creación de un organismo que fuera responsable del apoyo a países en crisis. 2) Un fondo.
Importancia para las Américas Ing. Agr. María de Lourdes Fonalleras
MEDIDAS NO ARANCELARIAS APLICADAS A LA IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS
OMC: Acuerdo sobre la Agricultura Montevideo, 23 y 24 de abril de 2002
Situación del Sector Textil y Vestido en el Uruguay
Transcripción de la presentación:

El sector pesquero y la OMC-temas actuales antes de Cancún Dr. Auden LEM División Industria Pesquera FAO Panamá Septiembre 2003

EXPORTACIONES MUNDIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS $ 56 BILLONES (2001) Países en Desarrollo: representan 50 % de las exportaciones mundiales de los productos pesqueros Los ingresos netos derivados de las exportaciones pesqueras son muy importantes para los países en desarrollo (us$ 18 billones anuales)

Ingresos netos derivados de las exportaciones de productos básicos

Programa de Doha para el desarrollo y temas relevantes para el sector pesquero: Liberalización del comercio y acceso a los mercados Pescado = acceso a los mercados para los productos no-agrícolas Subvenciones a la pesca Etiquetado medioambiental Acuerdos multilaterales sobre el medio ambiental y las normas de la OMC

ACCESO A LOS MERCADOS PARA LOS PRODUCTOS NO-AGRíCOLAS El Programa de Trabajo de la Declaración  “reducir o, según proceda, eliminar los aranceles, incluida la reducción o eliminación de las crestas arancelarias, los aranceles elevados y la progresividad arancelaria, así como los obstáculos no arancelarios, en particular respecto de los productos cuya exportación interesa a los países en desarrollo”

ACCESO A LOS MERCADOS EL PESCADO EN LA OMC NO ES UN PRODUCTO AGRÍCOLA NO ESTÁ REGLADO POR EL ACUERDO SOBRE LA AGRICULTURA HOY: EL PROMEDIO DE LOS ARANCELES ES DE 4.5 % PARA LAS IMPORTACIONES DE PESCADO EN LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS PROBLEMA 1: PROGRESIVIDAD ARANCELARIA PARA LOS PRODUCTOS SEMIELABORADOS Y ACABADOS PROBLEMA 2: CRESTAS ARANCELARIAS PARA ALGUNAS ESPECIES (+10 %) PROBLEMA 3: ARANCELES REDUCIDOS, PERO LOS OBSTACULOS NO-ARANCELARIOS PERMANECEN PROPUESTA ACTUAL: ELIMINACION TOTAL DE LOS DERECHOS ARENCELARIOS SOBRE EL PESCADO

SUBVENCIONES A LA PESCA Doha: “ aclarar y mejorar las disciplinas de la OMC con respecto a las subvenciones a la pesca, habida cuenta de la importancia de este sector para los países en desarrollo ” Propuestas de algunos miembros de la OMC para re-clasificar y eliminar subvenciones que aumentan la capacidad pesquera

ETIQUETADO MEDIOAMBIENTAL Doha: “el exámen de las repercusiones del etiquetado ecológico sobre el comercio y la cuestión de saber si las normas actuales de la OMC constituyen un obstáculo a las políticas de etiquetado ecológico” El uso creciente para los productos pesqueros Preocupación: el impacto sobre los países en desarrollo

ACUERDOS MULTILATERALES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y LAS NORMAS DE LA OMC Doha: determinar cómo deben aplicarse las normas de la OMC a los Miembros de la Organización que son partes en los acuerdos sobre el medio ambiente Sector pesquero: potenciales casos de diferencias entre los países La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y algunas organizaciones regionales de pesca aplican disposiciones relativas al comercio pesquero (autromerluza, atún, pez espadon, etc) La aclaración llevaría beneficios sea para el comercio sea para la ordenación pesquera

Programa de Doha: Cooperación técnica y creación de capacidad Departimento de la pesca de la FAO: Umbrella II, modulo especifico Talleres regionales Estudios sobre el acceso a los mercados Fish Port: sistema de información sobre la inociudad de los productos pesqueros

GRACIAS Para mas informaciones: Audun.Lem@fao.org Tel + 39 06 570 52692 Fax +39 05 570 55188 Roma - Italia