Guía de: Cmap Tools.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es un Mapa Conceptual?
Advertisements

* Ingresa a tu cuenta de * Una vez que has ingresado únete al grupo de ESTUDIANTES-ILAC * Una vez que has ingresado.
HERRAMIENTAS DE OFFICE. Jhensy Hernández. Silvia Juliana Díaz.
HERRAMIENTAS DE OFFICE Estudiante: Daniela Cabrera Gomez.
RESTAURACIÓN DEL ICONO APRENDE. Paso (2) Desanclar Icono Dejas presionado el icono por unos segundos y se seleccionará el.
USO DE LOS SISTEMAS DE ARCHIVO DE UN ORDENADOR DIRECTORIOS CARPETAS ARCHIVOS TIPOS DE ARCHIVOS (nombres y extensiones)
TRABAJAR CON JCross. Introducción de los datos del ejercicio Al arrancar JCross nos encontramos una cuadrícula en blanco.
ELABORAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA LA LECTURA VALORATIVA.
Tutorial Cmap-tools.
MANEJO DE TEXTO Y OBJETOS AVANZADOS ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
Un poco de lo que se de WORD
Griselda Rosas Informática Lic. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
Video y sonido en PowerPoint
Como utilizar la herramienta web 2.0 SlideBoom
MAPA CONCEPTUAL ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se elabora?
POLITECNICO INDES COROZAL
3.- Ventana de propiedades del Menú de inicio y barra de tareas
REPRODUCTOR WINDOWS MEDIA
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
-Uso de la tecnología desarrollada por Alberto Cañas
…MANEJO DE POWER POINT 2007…
EL ESCRITORIO El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo. La teclas rápidas o atajo para acceder.
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Trabajar con citas Cuando realices trabajos de investigación, es importante citar las fuentes.
II QUIMESTRE PARCIAL I VISUAL.
MAPAS CONCEPTUALES Josué 1:9.
Benemérita universidad autónoma de puebla
AYUDANTE TAREAS BASICAS DEL COMPUTADOR Crear una cuenta de usuario
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
Escritorio de Windows Sergio Escandón Omar Hurtado.
RESUMEN POWERPOINT POWERPOINT BÁSICO.
HERRAMIENTAS DE IMÁGENES Y PRESENTACIONES DIGITALES
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
Mapas Conceptuales Palabras al Azar
Herramientas de Visual basic 2012.
Page Composer de EBSCOhost
QUÈ ES VISUAL BASIC ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÒN QUE SE HA DISEÑADO PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN EL ENTORNO GRÀFICO. (GUI GRAPHICAL.
Captura de pantalla CAMTASIA STUDIO 8
PREZI..
GUIA PARA REALIZAR TAREA DE EXCEL.
EXPLORADOR DE WINDOWS El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar y controlar los archivos.
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
BORDES Y SOMBREADO Excel nos permite crear líneas en los bordes o lados de las celdas. formato celdas Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra.
INTRODUCIR DATOS En cada una de las celdas de la hoja es posible introducir textos, números o fórmulas. Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y.
Taller: Libros Interactivos Taller: Construyamos libros interactivos
Iniciando la exploración
Manual Wordpress para usuario
DISEÑO GRÁFICO CLASE 2.
El botón office: están las tareas de nuevo documento, de crear un documento, así como la tarea de imprimir. También se muestras los documentos abiertos.
RESTAURACIÓN DEL ICONO APRENDE
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
PowerPoint Hipervínculos Clase 6
Conexiones a datos externos
Macro Automática con Filtro Avanzado
Herramientas y paneles
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
Macro Automática con Filtro Avanzado
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
Excel Macros Macros Automáticas.
POWER POINT PASO A PASO MI PRIMERA PRESENTACIÓN
Como ser inserta un organigrama y como se modifica
tema frase Gráfico de SmartArt con imágenes en fondo rojo (Intermedio)
MANUAL DE USO WORDPRESS
Smart Graphic Layout TEMA exposición
Introducción  Antes de empezar a trabajar Word 2007, hay que conocer las distintas partes del programa y familiarizarse con ellas.    Para manejar Word.
Aspirante a Ingeniera Sandra Niño Linares Correo _Skype Cel
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
MICROSOTF OFFICE POWERPOINT
Guía Básica de HTML.
Transcripción de la presentación:

Guía de: Cmap Tools

¿Qué es CmapTools? Es un programa para elaborar mapas conceptuales, los cuales permiten una organización gráfica del conocimiento. Los Mapas Conceptuales son una herramienta valiosa en procesos educativos donde los estudiantes necesitan aclarar su pensamiento, reforzar su comprensión de temas importantes, así como integrar de forma significativa nuevos conocimientos.

¿Qué es un mapa conceptual? Los mapas conceptuales expresan las relaciones más importantes entre un conjunto de conceptos. Estos se representan por una palabra o símbolo que se encierra, generalmente en círculos o cuadrados. Las relaciones entre los conceptos se especifican por medio de palabras de enlace que se presentan con una línea que conecta los conceptos y la palabra o frase que los enlaza, formando proposiciones. Las proposiciones contienen dos o más conceptos conectados, dando como resultado una afirmación con significado.

Estructura jerárquica del mapa conceptual En cualquier disciplina existe una jerarquía de conceptos, donde los más generales están más “arriba" y los conceptos más específicos, se encuentran jerárquicamente más abajo. Los mapas conceptuales se representan, generalmente, como una jerarquía gráfica. 

El entorno de CmapTools Al abrir el programa nos muestra el entorno de Cmap Tools, automáticamente aparece con el nombre Sin Título 1.

Agregar conceptos Para agregar un concepto, damos doble clic en cualquier punto del mapa (zona de trabajo). Aparecerá un rectángulo con signos de interrogación. Para incluir o modificar un concepto damos un clic sobre él. Si queremos eliminar un concepto, lo seleccionamos dando un clic sobre él y presionamos la tecla suprimir

Cambiar la fuente de los conceptos Para cambiar estas características existen 2 opciones: 1-Al darle clic a un concepto, automáticamente aparece la ventana de Estilos a la derecha. 2- Damos clic derecho sobre el concepto seleccionado y en la lista elegimos Formato de Estilos y Fuente.

Construir una proposición Para construir nuestra proposición debemos: Hacer clic sobre el concepto con el cual vamos a iniciar; sobre este aparece una pequeña caja con unas flechas, nos posicionamos sobre esta y arrastramos las flechas hasta el concepto con el cual deseamos enlazar. Al soltar el arrastre sobre el otro concepto proposición (imagen 1), automáticamente se formará una línea y aparecerá un recuadro nuevo con signos de interrogación para colocar la palabra de enlace (imagen 2). Imagen 1 Imagen 2

Para unir una palabra de enlace con varios conceptos debemos dar clic sobre la palabra de enlace y arrastrar una de las flechas hasta el concepto por vincular. Esto procedimiento se puede repetir tantas veces como conceptos necesitemos vincular.

Cambiar el color y tipo de las líneas enlace Para cambiar estas características existen 2 opciones: Al darle clic a un concepto automáticamente aparece la ventana Estilos al lado derecho. Si no aparece, hacemos clic derecho sobre la línea que deseamos cambiar y elegimos la opción de Línea.

Para agregar imágenes en el mapa Debemos crear en el escritorio de la computadora una carpeta donde colocamos las imágenes que queremos incluir en el mapa. Damos clic en el menú Ventana, en la opción Mostrar Vistas.

Agregar imágenes En este menú localizamos la opción Archivo, Agregar Recursos y lo seleccionamos dando clic. Cuando aparece esta ventana, damos clic en Escritorio y buscamos la carpeta con las imágenes.

Agregar imágenes Seleccionamos la imagen que queremos agregar. Nos aparece una ventana, donde tenemos la opción de agregar la imagen como fondo o como clip art. Esta es la opción que seleccionamos si queremos incluir la imagen en un concepto. Luego damos clic en Cambiar Tamaño/Recortar

Agregar imágenes Seleccionamos el tamaño deseado para nuestra imagen y damos clic en Aceptar. La imagen aparece con un ícono en la parte inferior derecha como el que se muestra.

Agregar imágenes Arrastramos la imagen hasta el concepto donde queremos agregarla. También podemos incluir una imagen y una palabras en el concepto. En esta misma forma podemos agregar otros recursos como música o sonidos.

Guardar el mapa conceptual Seleccionamos Archivo, Guardar Cmap. Inmediatamente se despliega la ventana “Guardar Cmap”. Completamos cada uno de los espacios solicitados, al final damos clic en Guardar.

Exportar nuestro mapa conceptual Con esta opción sirve convertimos el mapa conceptual en una imagen. Damos un clic sobre Archivo, luego clic sobre Exportar Cmap como, y luego imagen.

Se abrirá la siguiente ventana, aquí elegimos en el tipo de archivo “Exportar mapa como imagen JPEG” y seleccionamos la carpeta, el nombre y el formato que deseamos para nuestro mapa.

Bibliografía Cañas, A. Novak, J. Cmappers Aprende. Tomado de http://cmap.ihmc.us/docs/mapaconceptual.html Eduteka. Aprendizaje visual. Mapas Conceptuales. Tomado de http://www.eduteka.org/modulos/4/91/707/1