Principios básicos de ergonomía y sus efectos en la salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ERGONOMIA EL TRABAJO AL SERVICIO DEL HOMBRE.
Advertisements

Promoción de la Salud RIESGO ERGONOMICO XAIRA MILENA MEZA BARRAGAN
ERGONOMÍA EN LA PRODUCCIÓN
ESTUDIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE.
ERGONOMÍA.
LA ERGONOMIA COMO HERRAMIENTA DE PRODUCTIVIDAD
Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
TALLER MANEJO MANUAL DE CARGA Y MOVIMIENTO POSTURAL
Dra. Aidyn Pereira.
 Objetivos generales de la Ergonomía
Ergonomía en la Oficina
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
Recomendaciones sobre salud laboral con el uso de Ordenadores
Riesgos Ergonómicos del Trabajo
HSE Instrucción Ergonomía – busca la manera de que el puesto de trabajo se adapte al trabajador, en lugar de obligar al trabajador a adaptarse a su puesto.
POSTURAS ERGONOMICAS.
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
Consejos de Ergonomía para
Ergonomía básica.
Trastornos Musculoesqueleticos
ENFERMEDADES PROFESIONALES
Iris Ramos Miranda Especialista en Salud Ocupacional
ERGONOMIA EN EL TRABAJO
 Son de 4 tipos:  Enfermedad  Síndrome  Factores de riesgo  Otros eventos de salud pública.
Etimológicamente: Ergo: Trabajo y nomos: Ley Es una Ciencia multidisciplinaria que actúa sinérgicamente como un cuerpo de conocimientos interrelacionadas.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
ESCALAS DE VALORACIÓN LABORAL MÉTODO DE LEST RESULTADOS DEL MÉTODO LEST.
Ergonomia en Oficina Dra. Lissette Jiménez NOCIONES GENERALES El esqueleto humano soporta el cuerpo y protege sus órganos internos. 206 huesos unidos.
Vigilancia, efectos en la salud y Prevención. Definición Son aquellos riesgos relacionados con el esfuerzo físico y postural, también llamados carga física.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
1 CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES.
Lesiones y problemas frecuentes del trabajo frente al computador
TEMA: Ergonomía en Enfermería
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
Tema: uso adecuado del computador
Elaborado por Lady Johana Cifuentes Enfermería 2013
SITUACIÓN PROBLEMA AREAS CLEAN LTDA. ETAPA, ANALIZANDO DATOS.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
ERGONOMÍA Y CREATIVIDAD AL SERVICIO DE LA SALUD EN EL TRABAJO
María del Carmen Roa Guerrero III semestre Enfermería
Consejos de Ergonomía para
ERGONOMIA INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
Actividad 4 - Módulo 3 AREAS CLEAN LTDA
Ergonomía.
ERGONOMÍA -CASO CARMEN GARCÍA
ERGONOMIA. Posturas adecuadas frente al computador Un tema importante a considerar al momento de propiciar entornos de aprendizaje con TIC, es su uso.
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
PROCEDIMIENTO DE INGENIERIA PROTECCION AUDITIVA AL TRABAJADOR REDUCCION DE LOS TIEMPOS DE EXPPOSCION RUIDOS Y VIBRACIONES VALORES LIMITES DEL RUIDO.
EL QUIPO “B” INTEGRANTES: EDGAR RUELAS PERLAVILLALBA JOANA ESCALANTE PRESEN TAN...
CHECKLIST DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN GRUPO 2 INTEGRANTES: VIVIAN PEREZ DAVID ACURIO GABRIEL GAIBORT.
Método RULA (Valoración Rápida de los Miembros Superiores). GRUPO 2 INTEGRANTES: VIVIAN PEREZ DAVID ACURIO GABRIEL GAIBORT.
ARP SURA FACTORES DE RIESGO POR CARGA FÍSICA O BIOMECÁNICOS Y PELIGROS RELACIONADOS.
AMBIENTES LABORALES CON RIESGO BIOMECÁNICO JAISSA CÁTERIN RINCÓN VALENCIA
ERGONOMIA EN LA OFICINA Ing. Hugo Polar Velasco Consultor Senior SST.
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
ERGONOMIA Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
ERGONOMIA Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
ERGONOMÍA DEFINICIÓN: Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo,
RIESGOS BIOMECANICOS Y/O ERGONOMICOS ADRIAN TORRES ANDRES QUINTERO MAYDA LARA CAMILA FERREIRA.
Postura correcta en la oficina
Es el estudio del cuerpo humano con respecto al medio artificial que lo rodea. Toda herramienta ergonómica fue diseñada especialmente para adaptarse.
ERGONOMÍA EN ODONTOLOGÍA POR: MELISSA MONTES GENESIS ORTEGA.
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
ERGONOMÍA Y CREATIVIDAD AL SERVICIO DE LA SALUD EN EL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

Principios básicos de ergonomía y sus efectos en la salud JOHAN ADRIAN CUESTA MOLINA

La Ergonomía es la parte del estudio del trabajo que, con el conocimiento de: anatomía, fisiología, psicología, sociología y técnicas desarrolla métodos para la determinación de los límites que no deben ser superados por el hombre en la jornada laboral.

Objetivos de la ergonomía Reducir lesiones y enfermedades ocupacionales Disminuir costos por incapacidad de trabajadores Aumentar la producción Mejorar la calidad del trabajo Disminuir el ausentismo Aplicar normas Disminuir la pérdida de materia prima

Características físicas de la tarea Factores de riesgo: Características físicas de la tarea posturas fuerzas repeticiones Características ambientales vibración ruido humedad

Posturas que se asocian a lesiones: Muñeca Posición de extensión y flexión se asocia a síndrome del túnel del carpo Desviación ulnar mayor de 20 grados se asocia a aumento de dolor

Posturas que se asocian a lesiones: Hombro Flexión mayor de 60 grados que se mantiene por más de 1 hora / día se asocia con dolor agudo en el cuello Manos a la altura del hombro se asocia a tendinitis

Posturas que se asocian a lesiones: Columna cervical Flexión de 30 grados que se mantiene por más de 5 horas / día se asocia con dolor agudo en el cuello Extensión con el brazo levantado se asocia a adormecimiento del cuello

Problemas en la oficina

Oficina ideal