Trabajo Práctico Final Historia del Arte y el Diseño I Prof

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Zurbarán, Plato de Cidras, 1633
Advertisements

Villa Medici Historia del Arte y la Arquitectura.
Modos de visualización
LA FORMA EN EL ESPACIO TEMA 5.
CRISTIAN DE PANDO SANTANA. I.E.S. JORGE JUAN.
Fotografía de Bodegón.
El Realismo surge después de la Revolución Francesa de El desencanto por los temas revolucionarios hace que el arte abandone dichas composiciones.
La Composición ¿Qué es?.
UNIDAD IV - COMPOSICIÓN L.D.G. Osvaldo Tapia Guerrero
Luz y volumen Tema 6.
LUZ Y VOLUMEN.
Diferencias entre el arte del Renacimiento y del Barroco (Wölfflin)
APRECIACIÓN DEL ARTE Y EL DISEÑO. Historia del Diseño VII semestre.
El volumen de los cuerpos
EL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ.
ILUMINACION FOTOGRAFICA
Muestra Fotográfica de Alumnos Asignatura: Historia del Arte y el Diseño II Diseño Artístico Audiovisual- UNRN Sede Andina El Bolsón Año 2011.
PROFUNDIDAD DE CAMPO 1.- Elegir un tema natural, exterior y con varios elementos y a diferentes distancias: Realizar una fotografía con gran profundidad.
LA LUZ Y LA SOMBRA EN EL PAISAJE
EL TRABAJO ESCENOGRÁFICO. EL ESCENÓGRAFO Persona encargada de diseñar los decorados empleados en el escenario de la obra. Debe tener formación artística.
ARTE CON PHOTOSHOP JULIEN PACAUD. Julien Pacaud LE MANS (FRANCIA) MAESTRO DE LA ILUSTRACIÓN- COLLAGE.
Luz y Sombra. Desde sus comienzos el hombre siempre intento copiar la luz.
¿Qué es la luz? Forma parte de las ondas que componen el ESPECTRO ELECTROMAGNETICO, en particular, la zona comprendida entre los 750 y los 390 nanometros,
BARROCO.
El Realismo surge después de la Revolución Francesa de El desencanto por los temas revolucionarios hace que el arte abandone composiciones políticas.
¿De qué manera se manifiesta la energía en las imágenes?
BLOQUE I Percepción Visión Elementos de la forma Composición.
Vocabulario de arte.
CLAROSCURO Y CONTRALUZ
Materia: arte Profa.: Norma Gómez
Explicamos imágenes Reflejamos lo que hemos aprendido 1 hora 30 minutos.
La Arquitectura Claudia Nunes #17 6A. La Arquitectura La arquitectura es el arte de proyectar y construir espacios habitables, y engloba, por tanto, no.
Los elementos que debes tener en cuenta para una buena fotografía Henry Sepúlveda 10ª.
LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO
Jacopo Robusti “ Tintoretto “ (1518 – 1594 ) “El color de Tiziano y el dibujo de Miguel Ángel”
Lenguaje 5 Santillana Elementos de análisis de la imagen El punto El color La luz La línea Panorámica La composición Lenguaje Santillana.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
Vistas de cuerpos geométricos.
Unidad Didáctica 6 Luz y Volumen.
Maneras de crear la sensación de profundidad en el plano.
M. EN A. NORA ISELA DIAZ TORRES PRIMER SEMESTRE PRIMAVERA 2016
EI110- Introducción a la Ingeniería I
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
- Consigna 1: Pinturas, planos fotográficos.
MAGDALENA PENITENTE WRIGHTSMAN 1625 En la arquitectura barroca, los conceptos de volumen y simetría vigentes en el renacimiento son reemplazados.
Códigos para la lectura de imágenes:
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
□ Contenido □ tecnología informática(TI) inteligente ▣ Diseño
LA PERSPECTIVA La perspectiva es el arte que se dedica a la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) con la intención.
Los formatos publicitarios para gráfica
Consigna: realizar análisis de una obra, de las asignadas.
GEOMETRÍA   ES LA PARTE DE LAS MATEMÁTICAS QUE ESTUDIA LAS FIGURAS EN EL PLANO O EN EL ESPACIO, SU EXTENSIÓN, LA FORMA DE MEDIRLA, LAS RELACIONES ENTRE.
Esp. 3 BOPA #1 (rosado) lunes, el 16 de octubre
LA IMAGEN Estímulo VISUAL que se percibe primariamente a través de la relación entre: FONDO FIGURA.
Mesa de Ayuda.
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
ARTE BARROCO. RECORDEMOS CONCEPTOS RENACENTISTAS ¿Qué texto de Garcilaso lo puedes asociar con esta imagen? Siglo XVI.
Códigos para la lectura de imágenes:
EL REALISMO EN LA PINTURA
Códigos para la lectura de imágenes:
Composición fotográfica II
CURSO: 3º Medio A GRUPO Nº: INTEGRANTES:
EL REALISMO EN LA PINTURA
laboutiquedelpowerpoint.
LOS OJOS DE LA PIEL UCSM UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA. CURSO: HISTORIA DEL HABITAT III UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA. Alumna: Nataly del Solar.
COLEGIO SAN CARLOS CLAVE: 6890
DISEÑO ESTRUCTURAL I. LA NATURALEZA DE LA ESTRUCTURA.
Transcripción de la presentación:

Trabajo Práctico Final Historia del Arte y el Diseño I 2014- Prof Trabajo Práctico Final Historia del Arte y el Diseño I 2014- Prof. Gabriela Hernández Celiz Tener en cuenta…

-Todo lo importante se encuentra DENTRO de la obra. -Es antropocéntrico

-Todo lo importante se encuentra DENTRO de la obra. -Es antropocéntrico -”Compone” la imagen

IMPRESIONISMO: se abre al mundo, escapa a la composición.

-Es antropocéntrico -La naturaleza es “telón de fondo”

ROMANTICISMO: el se encuentra abrumado ante la naturaleza ROMANTICISMO: el se encuentra abrumado ante la naturaleza. Reconoce su pequeñez.

-La clave tonal es intermedia (sin contrastes acentuados) -Los cuerpos se delinean perfectamente

BARROCO: la sombra carcome las formas. La luz es dramática

-El punto de vista es frontal. -Vemos a través de “una ventana”. No participamos del espacio (escenográfico).

IMPRESIONISMO: nos incorpora (por ej. Mediante el plano de la mesa) IMPRESIONISMO: nos incorpora (por ej. Mediante el plano de la mesa). La perspectiva es sesgada (en diagonal)

-Busca construir la idea de volumen mediante focos lumínicos y claroscuro

IMPRESIONISMO: se apropia del efecto del flash, capaz de construir un cuerpo sin necesidad de un claroscuro.