Coherencia
Definición coherencia n. f. 1 Relación lógica entre dos cosas o entre las partes o elementos de algo de modo que no se produce contradicción ni oposición entre ellas: la coherencia interna de un discurso; en toda sociedad debe haber coherencia entre las formas de vida y los principios éticos. 2 Cualidad de la persona coherente o que actúa en consecuencia con sus ideas o con lo que expresa. 3 fís Cohesión.
¿Consecuente con qué? Con la Palabra de Dios. ¿Qué es? Ro. 1:16-17. ¿Qué hace? 2 Tim. 3:16-17. ¿Qué nos revela? 2 P. 1:3 Romanos 1.16 Porque no me avergüenzo del evangelio, pues es el poder de Dios para la salvación de todo el que cree; del judío primeramente y también del griego. Romanos 1.17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe; como está escrito: Mas el justo por la fe vivira. 2 Timoteo 3.16 Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, 2 Timoteo 3.17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, equipado para toda buena obra. 2 Pedro 1.3 Pues su divino poder nos ha concedido todo cuanto concierne a la vida y a la piedad, mediante el verdadero conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia,
¿Conocimiento sin obediencia? En primer lugar es muy importante permanecer en el conocimiento correcto, 2 Jn 9. Pero podemos tener el conocimiento correcto y no ser obedientes. Mt. 7:21-23 2 Juan 9 Todo el que se desvía y no permanece en la enseñanza de Cristo, no tiene a Dios; el que permanece en la enseñanza tiene tanto al Padre como al Hijo. Mateo 7.21 No todo el que me dice: “Señor, Señor”, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Mateo 7.22 Muchos me dirán en aquel día: “Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?” Mateo 7.23 Y entonces les declararé: “Jamás os conocí; apartaos de mi, los que practicais la iniquidad.”
¿Qué nos pide Dios? Santiago 1.25 “Pero el que mira atentamente a la ley perfecta, la ley de la libertad, y permanece en ella, no habiéndose vuelto un oidor olvidadizo sino un hacedor eficaz, éste será bienaventurado en lo que hace.” Dos cosas nos pide: Conocimiento y práctica. GR. = “inclinarse para mirar” Santiago 1.25 Pero el que mira atentamente a la ley perfecta, la ley de la libertad, y permanece en ella, no habiéndose vuelto un oidor olvidadizo sino un hacedor eficaz, éste será bienaventurado en lo que hace.
El resultado lógico Todo el mundo conoce el sermón del monte (Mateo 5-7). En dicho sermón Jesús enseña (conocimiento) el modo de actuar (practica) del siervo de Dios. Solucionar las cosas con los hermanos. El afán. Juzgar a los demás. El desear lo que no nos conviene. Los dos caminos. Mentir. Venganza. Amar a los enemigos. Realizar actos para Dios en privado, no para ser vistos. Mateo 7.24 Por tanto, cualquiera que oye estas palabras mías y las pone en práctica, será semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca; Mateo 7.25 y cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y azotaron aquella casa; pero no se cayó, porque había sido fundada sobre la roca. Mateo 7.26 Y todo el que oye estas palabras mías y no las pone en práctica, será semejante a un hombre insensato que edificó su casa sobre la arena; Mateo 7.27 y cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y azotaron aquella casa; y cayó, y grande fue su destrucción. Pero debemos prestar atención a la conclusión del sermón del monte. Mt. 7:24-27
Personas incoherentes Los escribas y fariseos Mt 23:2-3. ¿Es suficiente con conocer la ley de Dios? Pedro Gal. 2:11-13. Mateo 23.2 diciendo: Los escribas y los fariseos se han sentado en la cátedra de Moisés. Mateo 23.3 De modo que haced y observad todo lo que os digan; pero no hagáis conforme a sus obras, porque ellos dicen y no hacen. Gálatas 2.11 Pero cuando Pedro vino a Antioquía, me opuse a él cara a cara, porque era de condenar. Gálatas 2.12 Porque antes de venir algunos de parte de Jacobo, él comía con los gentiles, pero cuando vinieron, empezó a retraerse y apartarse, porque temía a los de la circuncisión. Gálatas 2.13 Y el resto de los judíos se le unió en su hipocresía, de tal manera que aun Bernabé fue arrastrado por la hipocresía de ellos.
Conclusión Debemos tener mucho cuidado de cómo estamos viviendo nuestra vida. El Señor aborrece la incoherencia, Ap 3:15-16. Ser cristianos no es simplemente bautizarse para perdón de los pecados, eso es solo el primer paso, es vivir como tal cada día, esforzándose (como leímos en Stg. 1:25). Podemos vivir con cierta apariencia de religiosidad, pero ¿qué nos dirá el Señor? Mt 7:21-23 Apocalipsis 3.15 ‘Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! Apocalipsis 3.16 ‘Así, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. Mateo 7.21 No todo el que me dice: “Señor, Señor”, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Mateo 7.22 Muchos me dirán en aquel día: “Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?” Mateo 7.23 Y entonces les declararé: “Jamás os conocí; apartaos de mi, los que practicais la iniquidad.”